English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Patrulla de Caminos de Tennessee colabora con Inmigración en Operación Nashville

Inmigración

Patrulla de Caminos de Tennessee colabora con Inmigración en Operación Nashville

La Operación Nashville impulsó una intensa aplicación migratoria, con 196 detenciones y 588 paradas coordinadas. El debate por la transparencia, el temor en la comunidad y el perfilamiento racial persiste, mientras la colaboración bajo el 287(g) consolida la participación estatal en redadas migratorias, generando impacto social y controversia regional.

Shashank Singh
Last updated: May 16, 2025 4:00 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• La Patrulla de Caminos de Tennessee y ICE realizaron 588 paradas y 196 detenciones en Nashville durante dos semanas de mayo de 2025.
• De los arrestados, 95 tenían antecedentes penales y 31 ya habían sido deportados previamente.
• Autoridades y grupos comunitarios debaten sobre el perfilamiento racial, la transparencia y el temor generalizado en las comunidades inmigrantes.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué es el programa 287(g) y cómo afecta a Tennessee?La Operación Nashville: una colaboración intensa¿En quiénes se enfocó la Operación Nashville?Reacción social y controversias¿Cómo afecta esto a la vida diaria de los inmigrantes en Nashville?El contexto general: ¿por qué ahora?Balance de resultados y cuestionamientos pendientesProcedimiento legal tras la detenciónPerspectivas a futuroConclusiónAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

La Patrulla de Caminos de Tennessee se ha convertido en un actor central en la reciente intensificación de la aplicación de leyes migratorias, al sumarse a la Operación Nashville junto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Esta asociación, realizada bajo el programa federal 287(g), ha tenido un gran impacto en Nashville y sus comunidades inmigrantes. Su desarrollo, los resultados obtenidos y la respuesta social han colocado a Tennessee 🇺🇸 en el centro del debate nacional sobre el papel que deben tener las autoridades estatales en la migración.

¿Qué es el programa 287(g) y cómo afecta a Tennessee?

Patrulla de Caminos de Tennessee colabora con Inmigración en Operación Nashville
Patrulla de Caminos de Tennessee colabora con Inmigración en Operación Nashville

El programa 287(g) permite que el ICE autorice a cuerpos policiales estatales y locales, como la Patrulla de Caminos de Tennessee, a realizar ciertas tareas migratorias que normalmente serían exclusivas del gobierno federal. Por ejemplo, bajo este acuerdo, oficiales estatales pueden identificar personas que podrían estar en el país sin autorización legal y entregar estos casos directamente al ICE. Con esta nueva facultad, la Patrulla de Caminos de Tennessee se ha convertido en un vínculo clave entre la policía local y el sistema migratorio federal.

As reported by VisaVerge.com, el programa 287(g) ha sido tema de debate en muchos estados. Quienes lo apoyan dicen que ayuda a sacar del país a personas peligrosas y fortalece la seguridad pública. Quienes se oponen temen que puede facilitar prácticas discriminatorias o aumentar el temor en comunidades de inmigrantes, incluso entre quienes no han cometido delitos graves.

La Operación Nashville: una colaboración intensa

La Operación Nashville arrancó el 3 de mayo de 2025, y ha sido una de las acciones más visibles de la nueva colaboración entre la Patrulla de Caminos de Tennessee e ICE. Durante unas dos semanas, los agentes estatales realizaron más de 588 paradas de tránsito en coordinación con agentes federales. El objetivo, según el gobierno estatal, era identificar personas potencialmente presentes en el país sin documentos y entregar los casos a Inmigración y Control de Aduanas para su revisión y posible detención.

Also of Interest:

Thai Airways modifica rutas a Europa por conflicto entre India y Pakistán
Air France se une a Canal+ para mejorar el entretenimiento a bordo

Las cifras hablan de una operación de gran escala:
– La Patrulla de Caminos de Tennessee realizó aproximadamente 588 detenciones de autos.
– ICE arrestó a 196 personas durante la operación.
– De los arrestados, 95 tenían antecedentes penales o cargos pendientes.
– Se detuvo a 31 personas que ya habían sido expulsadas de Estados Unidos 🇺🇸, pero reingresaron sin permiso.

Esta coordinación se dio bajo un mensaje claro por parte del gobernador Bill Lee: “Queremos ser socios del ICE y el gobierno federal para sacar a los criminales de las calles. Cuando nos contactaron, estuvimos listos para trabajar juntos”.

¿En quiénes se enfocó la Operación Nashville?

ICE y la Patrulla de Caminos de Tennessee afirman que la operación estuvo dirigida especialmente a personas consideradas amenazas para la seguridad pública. Brian Acuna, director interino de la oficina local de ICE, dijo que estas acciones “reafirman el compromiso de ICE con la seguridad pública y la ley, enfocándose en identificar y sacar a individuos que representan un peligro”.

Entre los casos destacados por ICE se encuentran:
– Un venezolano de 37 años, identificado como miembro de la banda Tren de Aragua.
– Un salvadoreño de 33 años, vinculado a la pandilla MS-13, con condenas por drogas y buscado por asesinato agravado.
– Un mexicano de 39 años, deportado seis veces anteriormente y con condenas por agresión y abuso sexual de menores.
– Un iraquí de 60 años condenado por violación.

Estos ejemplos buscan mostrar el tipo de casos en los que la operación ha puesto especial atención, dando argumentos a quienes defienden la colaboración entre el estado y las autoridades migratorias.

Reacción social y controversias

A pesar de los mensajes oficiales, la Operación Nashville ha generado controversia y preocupación en varios sectores. Organizaciones y voces comunitarias alegan que la verdadera aplicación ha tendido a enfocarse en vecindarios de mayoría latina. Las críticas más comunes apuntan a la posibilidad de un perfilamiento racial en los operativos, lo que significa seleccionar personas para ser detenidas principalmente por razones de raza o apariencia, más que por comportamientos ilegales concretos.

El alcalde de Nashville, Freddie O’Connell, manifestó su inquietud públicamente, solicitando una lista completa de las personas detenidas y los cargos que enfrentan. Su reacción refleja el temor de las autoridades locales de que las acciones federales, sin coordinación, puedan tensar la relación entre la policía y los residentes, especialmente en zonas con grandes comunidades inmigrantes.

Diversos grupos locales también se han movilizado para defender a los afectados. Congregaciones católicas bilingües informaron que muchos inmigrantes han dejado de asistir a misa por miedo a ser detenidos en el camino. Además, agrupaciones de voluntarios como MusicCityMigraWatch patrullan las calles, documentando y vigilando los operativos para tratar de proteger los derechos de los habitantes. Éstas han reportado una sensación de pánico generalizado y mucho temor a salir incluso para tareas básicas, como comprar comida.

¿Cómo afecta esto a la vida diaria de los inmigrantes en Nashville?

El impacto en la vida cotidiana se ha sentido sobre todo en la reducción de la movilidad. Muchas personas —con o sin papeles— ahora dudan en salir de sus casas incluso para actividades necesarias por temor a ser detenidas en alguna parada de tránsito. Esto ha provocado una baja notable en la asistencia a lugares clave, como iglesias, centros de salud o mercados. El ambiente de incertidumbre y el miedo a los arrestos han creado una ola de tensión que afecta mucho más allá de las personas directamente detenidas.

Los defensores de los migrantes alertan sobre el impacto psicológico de esta situación. Los niños, por ejemplo, viven con temor de perder a sus familiares sin previo aviso. También han habido reportes de personas que ya no llevan a sus hijos al colegio o postergan llamadas de emergencia médica, por temor a que cualquier contacto con la policía pueda transformar su vida radicalmente.

El contexto general: ¿por qué ahora?

Este operativo en Tennessee 🇺🇸 no es un hecho aislado. Forma parte de una tendencia nacional bajo la política del gobierno federal estadounidense, que ha prometido intensificar la deportación de inmigrantes sin permiso legal. El estado de Tennessee, además, ha dado pasos concretos para fortalecer su capacidad de cooperar en materia migratoria: el gobernador Bill Lee promulgó recientemente una nueva ley que crea una división dedicada a la aplicación de leyes migratorias, la cual integra a la Patrulla de Caminos de Tennessee. Así, este cuerpo estatal no solo vigila carreteras, sino que se convierte en un brazo local de la política migratoria.

Otras entidades han seguido pasos similares. Por ejemplo, Florida ha informado la detención de más de 1,100 personas en operativos conjuntos con ICE. Estas cifras muestran que la estrategia de colaboración entre agencias federales y estatales está ganando terreno.

La expansión del programa 287(g) bajo el actual gobierno ha sido acompañada de un discurso centrado en la aplicación estricta de la ley. Sin embargo, este modelo genera preguntas importantes sobre hasta qué punto deben participar las policías locales en políticas que afectan directamente la vida de millones de residentes.

Balance de resultados y cuestionamientos pendientes

La operación, según cifras oficiales, ha llevado a la detención de personas con antecedentes graves y la reincidencia de quienes ya habían sido expulsados antes del país. Quienes respaldan la medida dicen que esto prueba el beneficio de permitir a los policías colaborar de cerca con el ICE, pues ayuda a sacar rápidamente a individuos considerados peligrosos.

No obstante, la cantidad total de arrestados con antecedentes criminales (95 de 196) implica que cerca de la mitad de los detenidos en la Operación Nashville no contaban con sentencias previas. Esto alimenta la crítica de que la colaboración no distingue lo suficiente entre quienes pueden representar un peligro y quienes han sido detenidos simplemente por estatuto migratorio.

Por otro lado, la ausencia de información transparente sobre los perfiles y casos concretos genera desconfianza. La solicitud del alcalde de conocer los nombres y cargos se inscribe en un intento por aclarar el alcance real de la medida y garantizar la supervisión local.

Procedimiento legal tras la detención

Una vez que la Patrulla de Caminos de Tennessee pone a alguien bajo custodia de ICE, la persona detenida entra en un proceso migratorio federal. El primer paso suele ser la notificación de deportación, en la cual el individuo tiene derecho a defender su caso ante un juez de inmigración. Las personas pueden, en algunos casos, pedir la cancelación de la deportación, asilo u otros beneficios si reuniéndolos requisitos que fija la ley.

Es importante que cualquier persona detenida busque ayuda legal lo antes posible. El proceso tiende a ser muy rápido y los plazos para presentar pruebas o solicitudes son cortos. El ICE mantiene información oficial y actualizada sobre procedimientos y derechos en su sitio web para quienes busquen conocer más detalles sobre este proceso específico: ICE: Operaciones de control migratorio.

Perspectivas a futuro

La Operación Nashville puede ser solo el inicio de un modelo que se replique en otras regiones. Si el gobierno federal continúa expandiendo el programa 287(g) y otros estados refuerzan sus vínculos con el ICE, se prevé una presencia cada vez mayor de patrullas estatales en temas de aplicación de leyes migratorias.

Esto puede traducirse en:
– Más operativos similares en otros estados con grandes comunidades de inmigrantes.
– Un aumento en las tensiones entre autoridades locales y federales en lugares donde las prioridades no coinciden.
– Una mayor presión sobre los recursos de grupos voluntarios y organizaciones civiles que buscan proteger los derechos de los afectados.

Por ahora, el desarrollo de la Operación Nashville sugiere una escalada en el uso de fuerzas estatales y locales para tareas migratorias, algo que marcará la vida de miles de residentes, tanto los que enfrentan procedimientos concretos como aquellos que viven con miedo cada vez que ven una patrulla en la carretera.

Conclusión

La participación de la Patrulla de Caminos de Tennessee en la Operación Nashville con el ICE ha cambiado el ambiente de Nashville y otras localidades del estado. Si bien los funcionarios argumentan que se trata de un esfuerzo por proteger la seguridad pública, las dudas sobre el perfilamiento racial, la falta de transparencia y el temor en las comunidades inmigrantes persisten. El debate sobre el papel de las policías estatales en la migración apenas comienza, y el resultado de la Operación Nashville servirá de ejemplo nacional para definir los límites de esta colaboración, así como sus efectos reales en la vida diaria de las personas. Para acceder a información oficial y actualizada, se recomienda consultar las páginas del gobierno estadounidense y recursos especializados como VisaVerge.com, que brindan detalles sobre la ley migratoria y procedimientos en tiempo real.

Aprende Hoy

Programa 287(g) → Acuerdo federal que permite a policías estatales o locales ejercer funciones migratorias tras recibir capacitación del ICE.
Perfilamiento racial → Selección de personas para ser detenidas principalmente por motivos de raza o apariencia, no por indicios de delito.
ICE (Inmigración y Control de Aduanas) → Agencia federal responsable de hacer cumplir la ley migratoria y coordinar deportaciones en Estados Unidos.
Procedimiento de deportación → Proceso legal por el cual un extranjero es presentado ante un juez migratorio para posible expulsión del país.
Red Notice → Alerta internacional emitida por Interpol para localizar y detener a personas buscadas para extradición.

Este Artículo en Resumen

La Operación Nashville combinó fuerzas estatales y federales, resultando en 196 detenciones tras 588 paradas. Aunque funcionarios destacan el objetivo de proteger la seguridad pública, líderes locales y grupos migrantes advierten sobre miedo, desconfianza y perfilamiento racial. El programa 287(g) refuerza la participación estatal en la aplicación migratoria y genera debates nacionales.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Policías de Tennessee atrapan a 100 en redada de Trump
• Tennessee permite demandar a organizaciones benéficas que ayuden a inmigrantes indocumentados
• ICE barre Medio Tennessee con operación secreta
• Tennessee frena proyecto de ley por dudas sobre financiamiento federal educativo
• Tennessee detiene intento de limitar derecho a la educación por estatus migratorio

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Proceso de arresto a deportación convierte policías en migras Proceso de arresto a deportación convierte policías en migras
Next Article Demócratas enfrentan a Trump por caso Abrego Garcia Demócratas enfrentan a Trump por caso Abrego Garcia
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Guía completa sobre el Work Holiday Pass para trabajar en Singapur

El Work Holiday Pass (WHP) de Singapur permite a jóvenes trabajar y vivir temporalmente en…

By Jim Grey

Vietnam Airlines modifica vuelos a Europa por tensiones India-Pakistán

Vietnam Airlines y otras aerolíneas cambiaron rutas tras el cierre del espacio aéreo pakistaní por…

By Shashank Singh

Visa de Adopción Tipo D Nacional de Italia: guía para familias

La Visa de Adopción Tipo D Nacional de Italia permite que menores adoptados fuera de…

By Shashank Singh

FAA revoluciona sistema de entrenamiento en aeropuerto de Atlanta

La FAA actualizó el sistema de entrenamiento para controladores en Atlanta con simuladores modernos, procesos…

By Visa Verge

Juez de EE.UU. detiene deportación de estudiante indio en Wisconsin

El juez de EE.UU. suspendió la deportación de Krish Lal Isserdasani, generando un debate sobre…

By Oliver Mercer

REAL ID no sirve para viaje internacional; pasaporte sigue siendo necesario

A partir del 7 de mayo de 2025, la REAL ID será indispensable para vuelos…

By Shashank Singh

5 millones de niños estadounidenses viven amenaza de deportación

Millones de niños estadounidenses sufren estrés constante por el riesgo de perder a sus padres…

By Oliver Mercer

Solicitar REAL ID exige ir al Departamento de Vehículos Motorizados

Desde el 7 de mayo de 2025, la REAL ID será necesaria para vuelos y…

By Jim Grey

Juez Brian Murphy frena deportaciones de Trump en Guantánamo

El fallo del Juez Brian Murphy exige que migrantes puedan alertar sobre riesgos antes de…

By Oliver Mercer

Gobernador de Florida DeSantis habla sobre aplicación de la inmigración en Tampa

Las leyes migratorias de 2025 en Florida imponen penas más severas, eliminan la matrícula estatal…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Detienen a Dilbar Gul Dilbar en EE.UU. por fraude en Visa Especial de Inmigrante
Inmigración

Detienen a Dilbar Gul Dilbar en EE.UU. por fraude en Visa Especial de Inmigrante

By Robert Pyne
Read More
Defensores de Nuevo México rechazan oferta de auto-expulsión
Inmigración

Defensores de Nuevo México rechazan oferta de auto-expulsión

By Robert Pyne
Read More
Reino Unido enfrenta demanda por deportación de solicitantes a Bulgaria
Inmigración

Reino Unido enfrenta demanda por deportación de solicitantes a Bulgaria

By Robert Pyne
Read More
Vuelo de IndiGo Airlines entre Jaipur sufre fallo de doble motor
InmigraciónNoticias

Vuelo de IndiGo Airlines entre Jaipur sufre fallo de doble motor

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?