Puntos Clave
- El pasaporte jordano permite acceso sin visa o visa a la llegada a 51-53 países desde agosto de 2025.
- Destinos destacados sin visa incluyen Georgia (1 año), Barbados (90 días) y Malasia (90 días).
- El pasaporte mejora su posición global gracias a esfuerzos diplomáticos y nuevos acuerdos de viaje.
El pasaporte jordano ha ganado fuerza en 2025, permitiendo a sus titulares acceder sin visa o con visa a la llegada a entre 51 y 53 países en todo el mundo. Este avance representa una mejora significativa en comparación con años anteriores y refleja el éxito de las relaciones diplomáticas y acuerdos de viaje que Jordania ha establecido recientemente. A partir del 2 de agosto de 2025, los ciudadanos con pasaporte jordano disfrutan de una mayor libertad para viajar, facilitando el turismo, los negocios y el intercambio cultural.

Actualmente, los titulares de un pasaporte jordano pueden ingresar sin necesidad de visa previa a aproximadamente 30 países. Entre ellos se encuentran destinos en América, Asia, África y Oceanía, como Barbados, Dominica, Ecuador, Georgia, Malasia, Sudáfrica, Siria, Túnez y Turquía. Algunos países permiten estancias prolongadas, por ejemplo, Georgia ofrece hasta un año sin visa. Además, existen más de 20 países que otorgan visa a la llegada o eVisas a los jordanos, incluyendo Egipto, Indonesia, Kenia, Sri Lanka, Maldivas, Nepal y Tanzania. En total, esto suma entre 51 y 53 países accesibles sin necesidad de tramitar una visa antes del viaje.
Este aumento en el acceso sin visa y con visa a la llegada mejora notablemente la movilidad global de los jordanos. Según el ranking de pasaportes de 2025, el pasaporte jordano se ubica alrededor del puesto 89 a nivel mundial según algunas fuentes, mientras que otros índices, como el VisaGuide Passport Index de julio de 2025, lo colocan en el puesto 171 de 199 países. Esta diferencia se debe a las distintas metodologías usadas para medir la libertad de viaje. Sin embargo, el consenso es que Jordania ha avanzado en su capacidad para facilitar viajes internacionales a sus ciudadanos.
El fortalecimiento del pasaporte jordano se debe en gran parte a los esfuerzos diplomáticos activos y a la firma de acuerdos bilaterales que eliminan o simplifican los requisitos de visa. Esto beneficia a los viajeros jordanos que buscan visitar otros países por turismo, negocios o estudios, evitando trámites largos y costosos. Por ejemplo, países del Caribe como Barbados permiten estancias de hasta 90 días sin visa, mientras que en Asia, Malasia ofrece 90 días y Georgia hasta un año. En África, Sudáfrica permite 30 días sin visa, y Egipto ofrece visa a la llegada por hasta tres meses.
Entre los países que permiten acceso sin visa o con visa a la llegada para jordanos en 2025 destacan:
- Caribe y América: Barbados (90 días), Dominica (21 días), Ecuador (90 días), Haití (90 días), San Cristóbal y Nieves (3 meses), San Vicente y las Granadinas.
- Asia y Medio Oriente: Georgia (1 año), Líbano (3 meses, aceptan tarjeta de identidad), Malasia (90 días), Indonesia (30 días), Siria (90 días), Turquía (90 días), Tayikistán, Tailandia.
- África: Sudáfrica (30 días), Túnez (90 días), Egipto (3 meses, visa a la llegada disponible).
- Oceanía: Islas Cook (31 días), Micronesia (30 días), Niue (30 días), Samoa (60 días).
- Otros: Kosovo, Surinam, Libia (1 mes, sin visa con condiciones).
Durante 2024 y 2025, no se han reportado cambios restrictivos importantes. Por el contrario, Jordania ha ampliado sus acuerdos para aumentar el número de países accesibles sin visa previa, pasando de unos 47 países a más de 50. Algunos países han implementado autorizaciones electrónicas de viaje (eTA) para jordanos, como Kenia y Pakistán, lo que facilita aún más el proceso de entrada sin necesidad de visa tradicional. Las autoridades jordanas continúan negociando para mejorar la movilidad internacional de sus ciudadanos.
Para los viajeros con pasaporte jordano, esta expansión significa menos costos y menos trámites para visitar destinos variados en diferentes continentes. Sin embargo, es importante que los viajeros verifiquen los requisitos específicos de cada país antes de viajar. Por ejemplo, la mayoría exige que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses. También se deben revisar las condiciones de estancia permitida y cualquier protocolo sanitario vigente, como medidas relacionadas con la COVID-19.
Además, para estancias prolongadas o con fines distintos al turismo, como trabajo o estudio, es necesario consultar las políticas de visa específicas de cada país, ya que el acceso sin visa suele cubrir solo visitas cortas. Por ejemplo, un jordanos que quiera estudiar en Malasia o trabajar en Sudáfrica deberá solicitar la visa correspondiente antes de viajar.
Para preparar un viaje con un pasaporte jordano, se recomienda seguir estos pasos:
- Verificar la política de visa del destino: Confirmar si el país permite acceso sin visa, visa a la llegada o requiere eVisa para jordanos.
- Comprobar la validez del pasaporte: Asegurarse de que el pasaporte tenga al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada.
- Preparar documentos de respaldo: Llevar prueba de vuelo de regreso o continuación, reserva de alojamiento y fondos suficientes para la estancia.
- Solicitar eVisa o preparar visa a la llegada si es necesario: Seguir las instrucciones oficiales de los portales gubernamentales o embajadas.
- Mantenerse informado sobre avisos de viaje: Revisar restricciones, requisitos de salud o cambios políticos que puedan afectar la entrada.
- Cumplir con los procedimientos al llegar: Presentar el pasaporte y documentos requeridos, pagar tasas si aplica para visa a la llegada.
Las autoridades clave para consultas oficiales incluyen el Ministerio del Interior de Jordania, encargado de emitir pasaportes y actualizar políticas de viaje, y el Ministerio de Relaciones Exteriores, que negocia acuerdos internacionales. También es útil consultar las embajadas y oficinas de inmigración de los países de destino para información actualizada.
Históricamente, el pasaporte jordano ofrecía acceso sin visa a menos de 40 países a principios de la década de 2020. El aumento a más de 50 países en 2025 representa un avance importante, resultado de esfuerzos diplomáticos y cooperación regional. Esta mejora facilita que los jordanos participen en actividades internacionales con menos obstáculos, promoviendo el turismo, los negocios y el intercambio cultural.
El futuro parece prometedor para la movilidad de los titulares de pasaporte jordano. Se espera que Jordania siga negociando acuerdos para ampliar la lista de países accesibles sin visa. Además, la adopción de tecnologías como las eVisas y las autorizaciones electrónicas de viaje continuará simplificando los procesos. Sin embargo, los viajeros deben estar atentos a cambios geopolíticos que puedan afectar estas facilidades.
Para quienes planean viajar con un pasaporte jordano, es fundamental consultar fuentes oficiales antes de cada viaje. El sitio web del Ministerio del Interior de Jordania ofrece información actualizada sobre países con acceso restringido y no restringido para ciudadanos jordanos: moi.gov.jo. Además, VisaVerge.com reporta que esta expansión en el acceso sin visa y con visa a la llegada mejora la posición de Jordania en el mapa global de movilidad, facilitando viajes más rápidos y económicos para sus ciudadanos.
En resumen, el pasaporte jordano en 2025 permite a sus titulares visitar más de 50 países sin necesidad de visa previa, gracias a acuerdos diplomáticos y políticas de viaje más flexibles. Esto abre oportunidades para explorar destinos en el Caribe, Asia, África y Oceanía con menos trámites. Sin embargo, es importante planificar con cuidado, verificar requisitos específicos y prepararse para cumplir con las normas de cada país. Así, los jordanos pueden aprovechar al máximo esta mayor libertad para viajar y conectar con el mundo.
Aprende Hoy
Acceso sin visa → Permiso para ingresar a un país sin necesidad de tramitar una visa previamente.
Visa a la llegada → Visa otorgada al viajero al llegar al país destino en el control migratorio.
eVisa → Visa electrónica solicitada y recibida en línea antes de iniciar el viaje.
Ranking de pasaportes → Índice global que mide la fuerza del pasaporte según libertad de viaje.
Aviso de viaje → Información oficial sobre restricciones, requisitos sanitarios o seguridad para viajeros.
Este Artículo en Resumen
En 2025, el pasaporte jordano facilita el acceso sin visa o con visa a la llegada a más de 50 países. Gracias a acuerdos diplomáticos, los jordanos pueden viajar más fácilmente por turismo, negocios o visitas familiares, mejorando significativamente la movilidad internacional.
— Por VisaVerge.com