English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Pasajeros de aerolíneas pagaron 7.27 mil millones en tarifas por equipaje 2024

Inmigración

Pasajeros de aerolíneas pagaron 7.27 mil millones en tarifas por equipaje 2024

Las tarifas de equipaje en EE.UU. alcanzaron 7.270 millones en 2024. Southwest cobra por primera vez y JetBlue usa precios variables, aumentando costos y dificultando la planificación de viajes para pasajeros que enfrentan menos opciones gratuitas.

Oliver Mercer
Last updated: June 5, 2025 10:00 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Las aerolíneas de EE.UU. recaudaron 7.270 millones de dólares en tarifas de equipaje en 2024.
• Southwest comenzó a cobrar $35 por la primera y $45 por la segunda maleta en mayo 2025.
• JetBlue implementa precios dinámicos con tarifas entre $35 y $70 según demanda y temporada.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Cambios recientes en las tarifas de equipaje facturado
  • Evolución histórica y contexto actual
  • Impacto para los pasajeros
  • Recomendaciones prácticas para los viajeros
  • Perspectiva de las aerolíneas y razones detrás de los aumentos
  • Reacciones y críticas
  • Tarifas actuales y comparativas entre aerolíneas
  • Implicaciones para la industria y el futuro
  • Recursos oficiales para viajeros
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

En 2024, las aerolíneas de Estados Unidos 🇺🇸 alcanzaron un récord histórico al recaudar 7.270 millones de dólares en tarifas por equipaje facturado, según datos oficiales del Bureau of Transportation Statistics (BTS). Esta cifra supera ampliamente los niveles previos a la pandemia y refleja una tendencia creciente en la industria aérea hacia la monetización de servicios que antes eran gratuitos o incluidos en el precio del boleto. Este cambio tiene un impacto directo en los pasajeros, quienes ahora enfrentan costos adicionales significativos al viajar, y también en las aerolíneas, que dependen cada vez más de estas tarifas para mantener su rentabilidad.

Cambios recientes en las tarifas de equipaje facturado

Pasajeros de aerolíneas pagaron 7.27 mil millones en tarifas por equipaje 2024
Pasajeros de aerolíneas pagaron 7.27 mil millones en tarifas por equipaje 2024

Uno de los movimientos más importantes en 2025 fue la decisión de Southwest Airlines, una de las pocas aerolíneas que durante 54 años permitió a sus pasajeros facturar dos maletas sin costo alguno. A partir del 28 de mayo de 2025, Southwest comenzó a cobrar 35 dólares por la primera maleta facturada y 45 dólares por la segunda. Este cambio representa un giro radical en la política de la aerolínea y elimina una de sus ventajas competitivas más reconocidas en el mercado estadounidense.

Por otro lado, JetBlue implementó un sistema de precios dinámicos para las tarifas de equipaje facturado, similar al modelo de tarifas variables que utiliza Uber para sus viajes. Esto significa que el costo de facturar una maleta puede variar según la temporada, la demanda y la proximidad a la fecha de vuelo, con tarifas que pueden oscilar entre 35 y 50 dólares para la primera maleta y entre 50 y 70 dólares para la segunda. Este modelo introduce una mayor complejidad para los viajeros, quienes deben planificar con anticipación para evitar pagar tarifas más altas.

Además, otras aerolíneas importantes como American Airlines, Delta y United han aumentado sus tarifas en los últimos años. Por ejemplo, American Airlines elevó la tarifa de la primera maleta de 30 a 35 dólares en 2024, y la segunda maleta puede costar entre 45 y 50 dólares. Delta y United también han ajustado sus precios a niveles similares, con planes de seguir aumentando las tarifas en 2025.

Also of Interest:

Inmigración y Control de Aduanas incrementa detenciones en tribunales de inmigración
En Solidaria: Día Wear It Purple en el Asylum Seeker Resource Centre

Evolución histórica y contexto actual

Antes de 2008, la mayoría de las aerolíneas en Estados Unidos 🇺🇸 incluían el equipaje facturado en el precio del boleto. Sin embargo, a partir de ese año, comenzaron a cobrar por este servicio para compensar la caída en ingresos y aumentar la rentabilidad. La pandemia de COVID-19 provocó una caída drástica en los viajes aéreos y, por ende, en los ingresos por tarifas de equipaje, que bajaron a 2.840 millones de dólares en 2020. Desde entonces, la recuperación ha sido rápida y constante, alcanzando los 7.270 millones en 2024, un récord absoluto.

Este aumento refleja no solo la recuperación del sector, sino también la creciente dependencia de las aerolíneas en los ingresos por servicios adicionales, conocidos como ingresos auxiliares. Estos ingresos incluyen tarifas por equipaje, selección de asientos, comida a bordo y otros servicios que no están incluidos en el precio base del boleto.

Impacto para los pasajeros

Para los viajeros, estas subidas en las tarifas de equipaje facturado significan un aumento directo en el costo total de sus viajes. Algunos puntos clave a considerar son:

  • Costos más altos en temporada alta y reservas de último momento: Con la introducción de precios dinámicos, especialmente por parte de JetBlue, las tarifas pueden ser mucho más altas durante los períodos de mayor demanda o si se paga en el aeropuerto.
  • Menos opciones gratuitas: Con Southwest Airlines cobrando por primera vez por las maletas, ya no existe ninguna aerolínea importante en Estados Unidos 🇺🇸 que ofrezca dos maletas facturadas gratis para todos los pasajeros.
  • Beneficios limitados para viajeros frecuentes: Algunas categorías de clientes, como los miembros de programas de viajero frecuente elite o titulares de tarjetas de crédito específicas, aún mantienen beneficios de equipaje gratuito, pero estos son cada vez más exclusivos y valiosos.
  • Mayor dificultad para calcular costos totales: La variabilidad de las tarifas y la complejidad de las políticas hacen que sea más difícil para los pasajeros anticipar cuánto pagarán en total, lo que puede afectar la planificación financiera de sus viajes.

Recomendaciones prácticas para los viajeros

Para minimizar el impacto de estas tarifas, los pasajeros pueden seguir algunos consejos prácticos:

  1. Consultar la política de equipaje antes de reservar: Revisar siempre las tarifas y condiciones en la página oficial de la aerolínea antes de comprar el boleto.
  2. Reservar con anticipación: En aerolíneas con precios dinámicos, como JetBlue, reservar temprano puede significar pagar menos por el equipaje.
  3. Agregar maletas durante la reserva: Muchas aerolíneas cobran menos si se paga por las maletas al momento de comprar el boleto en lugar de hacerlo en el aeropuerto.
  4. Aprovechar beneficios de tarjetas y estatus: Usar tarjetas de crédito vinculadas a aerolíneas o mantener estatus elite puede otorgar maletas gratuitas o descuentos.
  5. Cumplir con límites de peso y tamaño: Evitar cargos adicionales por maletas demasiado pesadas o grandes siguiendo las normas de la aerolínea.

Perspectiva de las aerolíneas y razones detrás de los aumentos

Los ejecutivos de las aerolíneas justifican estos aumentos por varios motivos:

  • Costos operativos en aumento: El alza en los precios del combustible, los salarios y la inversión en infraestructura obliga a las aerolíneas a buscar nuevas fuentes de ingresos.
  • Presión de los inversionistas: Los accionistas exigen mayor rentabilidad y estabilidad financiera, lo que impulsa a las aerolíneas a maximizar los ingresos auxiliares.
  • Competencia en tarifas base: Para mantener precios competitivos en los boletos, las aerolíneas trasladan parte de los costos a servicios adicionales como el equipaje facturado.

El CEO de Southwest Airlines, Bob Jordan, explicó que la introducción de tarifas por equipaje busca “atraer nuevos segmentos de clientes” y “volver a niveles de rentabilidad esperados por la empresa y sus accionistas”.

Reacciones y críticas

Aunque estas tarifas son esenciales para la salud financiera de las aerolíneas, no están exentas de críticas:

  • Consumidores: Muchos pasajeros expresan frustración por la creciente cantidad de cargos adicionales y la falta de transparencia en los precios totales.
  • Grupos de defensa de consumidores: Alertan que la complejidad y variabilidad de las tarifas dificultan la comparación entre aerolíneas y pueden llevar a sorpresas desagradables.
  • Reguladores: El Departamento de Transporte de Estados Unidos 🇺🇸 supervisa la divulgación de tarifas y la gestión de equipaje, pero hasta ahora no ha impuesto límites a las tarifas por equipaje facturado.

Tarifas actuales y comparativas entre aerolíneas

A continuación, un resumen de las tarifas por equipaje facturado para las principales aerolíneas estadounidenses en 2024-2025:

Aerolínea Tarifa 1ª maleta Tarifa 2ª maleta Cambios recientes y notas
Southwest Airlines $35 $45 Primera vez cobrando por maletas (desde mayo 2025)
American Airlines $35 $45–$50 Incremento en 2024
Delta Air Lines $35 $45 Incremento en 2024, más aumentos en 2025
United Airlines $35 $45 Incremento en 2025
JetBlue $35–$50 $50–$70 Precios dinámicos según demanda y temporada
Frontier/Spirit Variable Variable Tarifas dependen de ruta y momento de compra

Implicaciones para la industria y el futuro

El aumento y la variabilidad en las tarifas de equipaje facturado parecen ser una tendencia que continuará en el futuro cercano. Se espera que:

  • Las tarifas sigan aumentando entre 5 y 15 dólares por maleta en 2025.
  • Más aerolíneas adopten modelos de precios dinámicos, haciendo que las tarifas varíen según la demanda y otros factores.
  • Los pasajeros enfrenten mayor complejidad para calcular el costo total de sus viajes, lo que podría generar más quejas y presión regulatoria.
  • Las aerolíneas mantengan esta fuente de ingresos como clave para su estabilidad financiera, especialmente ante la volatilidad de otros costos.

Recursos oficiales para viajeros

Para mantenerse informado y planificar mejor sus viajes, los pasajeros pueden consultar las siguientes fuentes oficiales:

  • Bureau of Transportation Statistics (BTS): Datos oficiales sobre tarifas y estadísticas del transporte aéreo.
    bts.gov
  • Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT): Información sobre derechos del consumidor y presentación de quejas.
    transportation.gov/airconsumer
  • Sitios web oficiales de aerolíneas: Para conocer las políticas específicas y calcular tarifas de equipaje.
    • Southwest Airlines: southwest.com
    • JetBlue: jetblue.com
    • American Airlines: aa.com
    • Delta Air Lines: delta.com
    • United Airlines: united.com

Conclusión

Las tarifas por equipaje facturado se han convertido en una fuente fundamental de ingresos para las aerolíneas estadounidenses 🇺🇸, alcanzando un récord de 7.270 millones de dólares en 2024. La decisión de Southwest Airlines de comenzar a cobrar por primera vez por las maletas y la introducción de precios dinámicos por parte de JetBlue marcan un cambio importante en la industria. Aunque estas tarifas ayudan a las aerolíneas a cubrir costos crecientes y a mantener la rentabilidad, también complican la experiencia de viaje para los pasajeros, quienes deben adaptarse a costos más altos y menos previsibles.

Para los viajeros, la clave está en informarse bien, planificar con anticipación y aprovechar los beneficios disponibles para minimizar el impacto económico de estas tarifas. Según análisis de VisaVerge.com, esta tendencia hacia tarifas más altas y variables probablemente continuará, haciendo que la gestión del equipaje sea un aspecto cada vez más importante en la planificación de viajes aéreos.


Este análisis ofrece una visión completa y actualizada sobre cómo las tarifas de equipaje facturado están transformando la experiencia de vuelo en Estados Unidos 🇺🇸, con implicaciones directas para pasajeros, aerolíneas e inversores. Mantenerse informado y preparado es esencial para enfrentar estos cambios con éxito.

Aprende Hoy

Tarifas de equipaje facturado → Cargos que aplican las aerolíneas por las maletas que se despachan en bodega durante el vuelo.
Precios dinámicos → Modelo donde las tarifas varían según la demanda, temporada o cercanía del vuelo.
Estatus elite → Categoría para viajeros frecuentes que ofrece beneficios como equipaje gratuito y servicios prioritarios.
Presión de inversionistas → Expectativas de los accionistas que motivan a las aerolíneas a aumentar sus ingresos.
Bureau of Transportation Statistics → Agencia estadounidense que proporciona datos oficiales sobre transporte y tarifas aéreas.

Este Artículo en Resumen

En 2024, las aerolíneas estadounidenses alcanzaron un récord histórico con 7.270 millones en tarifas de equipaje. Southwest eliminó la franquicia gratuita y JetBlue aplicó precios variables. Los pasajeros enfrentan costos más altos y tarifas impredecibles que modifican la experiencia de viaje en Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Cuestionan las razones de United Airlines para retirarse de Nueva York-JFK Cuestionan las razones de United Airlines para retirarse de Nueva York-JFK
Next Article India se proyecta como el mayor mercado de ATR para 2030 India se proyecta como el mayor mercado de ATR para 2030
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Represión migratoria de Trump deja intactos beneficios de desempleo

La administración Trump endurece la represión migratoria en 2025, eliminando programas humanitarios y reforzando a…

By Oliver Mercer

Salvadoreño previamente deportado detenido por Aduanas en McAllen

CBP arrestó en McAllen, Texas, a un salvadoreño previamente deportado y con historial criminal. La…

By Robert Pyne

Estatus migratorio dificulta el acceso al aborto para no ciudadanos

Aunque el estatus migratorio no impide legalmente el aborto en muchos estados, no ciudadanos enfrentan…

By Visa Verge

ICE ante miedo en Chicago y distritos escolares suburbanos: impacto y respuestas

Aunque aumentó la actividad de ICE en 2025, CPS reporta ninguna entrada confirmada en escuelas…

By Robert Pyne

Titulares de visa H-4 enfrentan riesgos de viaje por retrasos

Los titulares de visa H-4 se enfrentan a demoras superiores a 450 días en consulados…

By Oliver Mercer

Emirates amplía su red en China con nuevos vuelos a Hangzhou

Emirates lanzó vuelos diarios entre Dubái y Hangzhou el 30 de julio de 2025 con…

By Visa Verge

Quiebra en Universidades del Reino Unido por Menos Estudiantes de India

Las universidades en el Reino Unido corren riesgo de bancarrota por la disminución de estudiantes…

By Shashank Singh

Fabian Schmidt, titular de la tarjeta verde, sale libre tras detención en Logan

El caso de Fabian Schmidt, detenido casi dos meses tras volver al Aeropuerto Logan siendo…

By Jim Grey

Pasaporte de EE.UU. y Tarjeta de Pasaporte siguen válidos para vuelos internos

A partir del 7 de mayo de 2025, deberás mostrar una REAL ID o documento…

By Oliver Mercer

Evolución de la política migratoria de Trump en Colorado: ‘No hay movimientos pequeños’

En 2025, el DOJ demandó a Colorado por leyes santuario mientras ICE aumentaba deportaciones con…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Procedimiento para avisar a USCIS de la salida y efectos en I-140 o I-485 pendientes
DocumentaciónInmigraciónTarjeta Verde

Procedimiento para avisar a USCIS de la salida y efectos en I-140 o I-485 pendientes

By Visa Verge
Read More
Por qué el rechazo del H1B no es el fin para profesionales indios, según experto
H1BInmigración

Por qué el rechazo del H1B no es el fin para profesionales indios, según experto

By Shashank Singh
Read More
Regreso a casa, ¿un juego limpio? La realidad de un NRI frente a sistemas locales
InmigraciónNoticias

Regreso a casa, ¿un juego limpio? La realidad de un NRI frente a sistemas locales

By Sai Sankar
Read More
Crisis de visa de trabajador religioso desata ley urgente
InmigraciónNoticias

Crisis de visa de trabajador religioso desata ley urgente

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?