Puntos Clave
- Malta terminó el programa de Ciudadanía por Inversión el 29 de abril de 2025, introduciendo la Ciudadanía por mérito.
- La ciudadanía ahora se otorga solo por logros excepcionales en áreas como ciencia, cultura y filantropía, sin inversión económica.
- Las solicitudes nuevas bajo CBI quedaron suspendidas; las pendientes están en transición incierta a la espera de reglas claras.
El Parlamento maltés ha aprobado rápidamente una nueva ley que marca el fin oficial del programa de Ciudadanía por Inversión (CBI, por sus siglas en inglés) conocido como MEIN, a partir del 29 de abril de 2025. Esta decisión responde a una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declaró ilegal el programa bajo la legislación comunitaria. En su lugar, Malta ha implementado un sistema de Ciudadanía por mérito, que otorga la nacionalidad únicamente a personas con contribuciones excepcionales en áreas específicas, dejando atrás el modelo basado en la inversión financiera directa.

A continuación, se presenta un resumen detallado de los cambios, quiénes se ven afectados, las fechas clave, las acciones necesarias y las implicaciones para quienes tienen solicitudes pendientes.
Cambios principales y fechas clave
- El 23 de julio de 2025, el Parlamento maltés aprobó con rapidez la ley de Ciudadanía por mérito, cerrando formalmente el programa de Ciudadanía por Inversión MEIN.
- Desde el 29 de abril de 2025, no se aceptan nuevas solicitudes bajo el programa CBI/MEIN.
- La nueva ley establece que la ciudadanía solo se otorgará a personas con logros excepcionales en ciencia, cultura, deporte, innovación, emprendimiento o trabajo humanitario.
- Las solicitudes bajo el antiguo programa que ya estaban en trámite quedan en una situación incierta, y se espera que el gobierno aclare las reglas de transición para proteger a estos solicitantes.
Antecedentes y contexto legal
El cambio responde a una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitida el 29 de abril de 2025, que declaró que el programa CBI/MEIN violaba el derecho comunitario. El tribunal señaló que la venta de la ciudadanía europea a cambio de dinero contravenía el artículo 20 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) y el principio de lealtad entre Estados miembros (artículo 4(3) del Tratado de la Unión Europea, TUE). Esta decisión se enmarca en una tendencia europea para eliminar los llamados “pasaportes dorados” que permiten la adquisición rápida de la ciudadanía mediante inversión financiera.
Tras esta sentencia, el gobierno maltés, liderado por el Ministro de Asuntos Internos Byron Camilleri, presentó un proyecto de ley para reemplazar el sistema anterior por uno basado en el mérito, que fue aprobado en julio de 2025.
Características del nuevo sistema de Ciudadanía por mérito
El nuevo marco legal elimina cualquier referencia a la inversión financiera como base para obtener la ciudadanía. En cambio, se centra en la aportación real y significativa de los solicitantes en áreas que benefician a Malta y a la humanidad. Los puntos clave son:
- Requisitos de elegibilidad:
La ciudadanía se concede solo a personas con logros excepcionales en:- Ciencia, tecnología o innovación.
- Cultura, artes o deportes.
- Emprendimiento que genere empleo o apoye la estrategia nacional Malta Vision 2050.
- Filantropía o trabajo humanitario con impacto demostrado.
- Proceso de solicitud:
Los interesados deben presentar una propuesta detallada que explique sus logros y cómo estos contribuyen a las prioridades nacionales de Malta. Esta propuesta será evaluada por un comité designado por el gobierno, y la decisión final corresponderá al Ministro de Asuntos Internos. -
Sin umbral financiero fijo:
No se exige un pago mínimo ni una inversión económica específica. El enfoque está en el valor real y el impacto de la contribución del solicitante. -
Terminología:
La ley reemplaza términos como “inversores” por “filántropos”, “tecnólogos” y otros perfiles que aportan valor social o económico. -
Agencia responsable:
La Community Malta Agency será la encargada de gestionar el proceso y publicará próximamente las directrices operativas y formularios necesarios.
Situación de las solicitudes previas al cierre del programa CBI/MEIN
- Todas las solicitudes nuevas bajo el programa CBI/MEIN están suspendidas desde el 29 de abril de 2025.
- Las ciudadanías ya concedidas bajo este programa siguen siendo válidas y reconocidas.
- Los solicitantes que presentaron su solicitud antes de la fecha límite se encuentran en una situación incierta.
- Expertos legales y la Comisión Europea han pedido que se establezcan mecanismos claros para revisar estas solicitudes y garantizar el respeto a los derechos de quienes actuaron de buena fe.
- Se espera que el gobierno maltés defina reglas de transición que permitan resolver estos casos con justicia y transparencia.
Impacto para los interesados y próximos pasos
-
Para inversores:
Ya no existe una vía para obtener la ciudadanía maltesa o europea mediante inversión financiera directa. Quienes busquen la nacionalidad deben ahora demostrar un mérito excepcional en las áreas señaladas. -
Para solicitantes en trámite:
Se recomienda mantenerse atentos a las comunicaciones oficiales para conocer las reglas de transición y posibles opciones de apelación o revisión. -
Residencia permanente:
El programa de residencia permanente de Malta (MPRP), conocido como “Golden Visa”, sigue vigente para quienes deseen residir en Malta sin obtener la ciudadanía.- Este programa fue actualizado en enero de 2025 para ofrecer requisitos más flexibles y tarifas simplificadas.
- Sin embargo, la residencia permanente no conduce automáticamente a la ciudadanía.
Pasos esperados para solicitar la ciudadanía por mérito
Aunque los detalles operativos aún están pendientes, el proceso previsto incluye:
- Preparar una propuesta detallada que demuestre logros excepcionales o contribuciones significativas en áreas alineadas con las prioridades nacionales de Malta.
- Presentar la propuesta a la Community Malta Agency, acompañada de documentación y referencias que respalden la solicitud.
- Evaluación por un comité gubernamental que analizará el mérito y el impacto de la contribución.
- Decisión final tomada por el Ministro de Asuntos Internos.
- Publicación de formularios y guías oficiales por parte de la agencia una vez que la ley esté plenamente en vigor.
Reacciones oficiales y análisis de expertos
- El Ministro Byron Camilleri ha destacado que el nuevo sistema cumple con la legislación europea y apoya la visión estratégica de Malta para 2050, enfocándose en atraer talento global y contribuciones reales.
- La Community Malta Agency será la entidad encargada de implementar el nuevo marco y ofrecerá información actualizada a los interesados.
- La Comisión Europea ha valorado positivamente el fin del programa CBI, reiterando su preocupación por la comercialización de la ciudadanía europea.
- Expertos legales y del sector migratorio reconocen que Malta sigue la tendencia de otros países europeos como Chipre, Bulgaria y Portugal, que también han cerrado o restringido sus programas de ciudadanía por inversión.
- Sin embargo, existe preocupación por la situación de los solicitantes en proceso, quienes requieren reglas claras y protección legal.
Contexto histórico y relevancia
El programa de Ciudadanía por Inversión MEIN fue lanzado en 2020, reemplazando al programa Individual Investor Programme (IIP) tras alcanzar su cuota máxima. Durante su vigencia, generó ingresos significativos para Malta, pero enfrentó críticas constantes por parte de la Unión Europea debido a la falta de requisitos de residencia y el riesgo de que la ciudadanía se vendiera como un producto.
La sentencia del TJUE en abril de 2025 representa el punto culminante de años de presión legal y política para eliminar este tipo de programas que permiten la adquisición rápida de la ciudadanía europea mediante inversión financiera.
Tabla resumen de vías para obtener la ciudadanía en Malta (a partir del 26 de julio de 2025)
Vía de ciudadanía | Estado | Requisitos principales | Notas clave |
---|---|---|---|
Ciudadanía por inversión (CBI/MEIN) | Finalizado (abril 2025) | €600,000–€750,000 + propiedad + donación | No se aceptan nuevas solicitudes; ciudadanías vigentes siguen válidas |
Ciudadanía por mérito | Activo (julio 2025) | Logros excepcionales en áreas clave | Sin pago fijo; basado en propuesta; detalles pendientes |
Naturalización estándar | Activo | Residencia mínima de 5 años + integración | Sin cambios |
Residencia permanente (MPRP) | Activo | Inversión en propiedad + tarifas | Actualizado en enero 2025; no conduce a ciudadanía |
Recomendaciones para quienes estén interesados
- Quienes deseen solicitar la ciudadanía maltesa deben prepararse para presentar una propuesta sólida que demuestre un impacto real y significativo en las áreas prioritarias de Malta.
- Es fundamental seguir las actualizaciones oficiales de la Community Malta Agency, que publicará los formularios y guías para el nuevo proceso.
- Para quienes tengan solicitudes pendientes bajo el antiguo programa, es importante mantenerse informados sobre las reglas de transición y posibles recursos legales.
- Aquellos interesados en residir en Malta sin obtener la ciudadanía pueden considerar el programa de residencia permanente, que sigue disponible con requisitos actualizados.
Para más información oficial y actualizaciones, se recomienda visitar el sitio web de la Community Malta Agency, que es la fuente autorizada para trámites de ciudadanía y residencia.
Reflexión final
El Parlamento maltés ha dado un giro importante al eliminar la Ciudadanía por inversión y adoptar un modelo basado en el mérito. Este cambio refleja la presión de la Unión Europea para proteger la integridad de la ciudadanía comunitaria y alinea a Malta con estándares más estrictos que valoran las contribuciones reales de los solicitantes.
Este nuevo enfoque puede atraer a personas con talento y compromiso genuino con Malta y sus objetivos a largo plazo, pero también plantea desafíos para quienes estaban en proceso bajo el sistema anterior. La claridad en las reglas de transición y la transparencia serán clave para garantizar un proceso justo y ordenado.
Según análisis de VisaVerge.com, esta transformación en Malta podría servir de ejemplo para otros países que enfrentan presiones similares para reformar o cerrar sus programas de ciudadanía por inversión. La tendencia apunta hacia sistemas que valoran el mérito y la contribución social, en lugar de la simple capacidad económica.
Este cambio en la política de ciudadanía maltés es un desarrollo crucial para quienes buscan obtener la nacionalidad europea a través de Malta 🇲🇹. Mantenerse informado y actuar conforme a las nuevas reglas será esencial para quienes deseen aprovechar esta vía de Ciudadanía por mérito o explorar otras opciones de residencia.
Aprende Hoy
Ciudadanía por Inversión (CBI) → Programa que permitía obtener ciudadanía maltesa mediante inversión financiera directa.
Ciudadanía por mérito → Nuevo sistema que otorga ciudadanía basándose en logros excepcionales, no en aportación económica.
Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) → Órgano judicial que declaró ilegal el programa CBI bajo leyes comunitarias.
Community Malta Agency → Agencia gubernamental encargada de gestionar solicitudes de ciudadanía y residencia en Malta.
Programa de Residencia Permanente de Malta (MPRP) → Programa que otorga residencia permanente mediante inversión, sin acceso directo a ciudadanía.
Este Artículo en Resumen
Malta eliminó su programa de ciudadanía por inversión en abril de 2025, reemplazándolo por un sistema basado en mérito. Solo personas con aportes excepcionales pueden acceder, sin inversión financiera. Las solicitudes pendientes enfrentan incertidumbre mientras se esperan reglas claras para la transición conforme a la normativa europea.
— Por VisaVerge.com