English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Paralelismos entre la violencia en protestas recientes y los disturbios pasados en Los Ángeles por inmigración

InmigraciónNoticias

Paralelismos entre la violencia en protestas recientes y los disturbios pasados en Los Ángeles por inmigración

Tras la detención de 118 personas en Los Ángeles, las protestas migratorias crecieron en junio de 2025. El despliegue de la Guardia Nacional aumentó la confrontación entre autoridades federales y locales, afectando la seguridad y la cohesión social.

Shashank Singh
Last updated: June 8, 2025 7:30 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 6 de junio de 2025, ICE arrestó a 118 personas durante protestas masivas en Los Ángeles.
• El presidente Trump desplegó 2,000 tropas de la Guardia Nacional para controlar los disturbios.
• Políticas federales y locales chocan en Los Ángeles, elevando tensiones sobre inmigración y seguridad.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Situación Actual en Los Ángeles
  • Contexto de las Políticas Migratorias
  • Paralelismos con Disturbios Pasados en Los Ángeles
  • Similitudes
  • Diferencias
  • Declaraciones Oficiales y Posiciones
  • Implicaciones para los Inmigrantes y la Comunidad
  • Perspectivas Futuras
  • Recursos y Apoyo para Inmigrantes
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Las recientes protestas de inmigración en Los Ángeles que comenzaron el 6 de junio de 2025 han generado un nivel de disturbios civiles que no se veía desde hace décadas. En respuesta, el presidente Trump desplegó 2,000 tropas de la Guardia Nacional para intentar controlar la situación. Este episodio presenta paralelismos y diferencias importantes con anteriores momentos de tensión social en Los Ángeles relacionados con la inmigración y otros temas sociales.

Situación Actual en Los Ángeles

Paralelismos entre la violencia en protestas recientes y los disturbios pasados en Los Ángeles por inmigración
Paralelismos entre la violencia en protestas recientes y los disturbios pasados en Los Ángeles por inmigración

Las protestas estallaron tras una serie de redadas realizadas por la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el viernes 6 de junio de 2025. Durante esa semana, se reportaron alrededor de 118 arrestos, con 44 detenidos solo el viernes[6]. Las operaciones federales incluyeron órdenes de registro en varios lugares, como un almacén de ropa en el Fashion District, un Home Depot en Westlake y, según informes, en Dale’s Donuts[2][6].

Al difundirse la noticia, manifestantes se congregaron frente al Edificio Federal Edward Roybal en el centro de Los Ángeles, donde supuestamente se retenía a los detenidos[2]. La protesta escaló rápidamente, con acciones como:

  • Lanzar objetos a vehículos oficiales
  • Intentar bloquear la salida de las camionetas de ICE
  • Arrojar grandes pedazos de concreto contra los oficiales[1]

Para el sábado 7 de junio, las protestas se extendieron a otras zonas, incluyendo la ciudad de Paramount, donde los manifestantes bloquearon calles y provocaron incendios[6]. La Policía de Los Ángeles (LAPD) declaró la manifestación como ilegal y autorizó el uso de municiones menos letales para dispersar a la multitud[1]. Más recientemente, los manifestantes caminaron sobre la autopista 101 en el centro de Los Ángeles, bloqueando el tráfico[4][9].

Also of Interest:

Proyecto de ley migratorio que exige cooperación con ICE avanza en Cámara de Carolina del Norte pese a oposición
Air India desvía vuelos a Norteamérica con escala en Viena por cierre en Pakistán

Ante esta escalada, el presidente Trump firmó un memorando el sábado por la noche para desplegar a la Guardia Nacional con el fin de “hacer frente a la anarquía” en California[4]. Esta decisión fue criticada por el gobernador Gavin Newsom, quien la calificó como “intencionadamente inflamatoria” y advirtió que solo aumentaría las tensiones[4].

Contexto de las Políticas Migratorias

Estas protestas ocurren en un momento de cambios importantes en la política migratoria bajo la administración Trump, que regresó al poder en enero de 2025. Entre las medidas ejecutivas destacan:

  • Políticas fronterizas reforzadas y construcción del muro
  • Mayor control y revisión para solicitantes de visas
  • Restricciones a la ciudadanía por nacimiento
  • Revocación de políticas de asilo implementadas durante la administración Biden
  • Suspensión de admisiones de refugiados[7]

A nivel local, el Concejo Municipal de Los Ángeles intentó fortalecer las protecciones para inmigrantes sin estatus legal. En febrero de 2025, propusieron campañas de “Conozca sus derechos”, notificaciones sobre presencia de ICE y asistencia legal gratuita en el aeropuerto LAX[5]. Estas iniciativas se basaron en una ordenanza de noviembre de 2024 que declaró a Los Ángeles como “ciudad santuario”, impidiendo que recursos municipales se usen para la aplicación federal de inmigración[5].

Paralelismos con Disturbios Pasados en Los Ángeles

Aunque la situación actual sigue en desarrollo, se pueden identificar varias similitudes y diferencias con episodios anteriores de disturbios en Los Ángeles:

Similitudes

  1. Respuesta gubernamental con Guardia Nacional: El despliegue de tropas recuerda a la respuesta durante los disturbios de 1992 tras el veredicto del caso Rodney King.
  2. Escalada rápida de protestas pacíficas a confrontaciones: Como en el pasado, las manifestaciones comenzaron pacíficamente pero derivaron en daños a la propiedad y enfrentamientos con la policía.
  3. Bloqueo de vías principales: La interrupción del tráfico en la autopista 101 es una táctica recurrente en protestas históricas en Los Ángeles[4][9].

  4. Uso de gases lacrimógenos y municiones menos letales: Las fuerzas del orden han empleado estos métodos para dispersar a los manifestantes, lo que ha generado controversia en episodios anteriores[6][8].

Diferencias

  1. Motivo específico de la protesta: A diferencia de disturbios anteriores que surgieron por decisiones judiciales o acciones policiales, esta vez el detonante fueron las redadas migratorias.

  2. Tensión entre autoridades federales y locales: La alcaldesa Karen Bass afirmó que no fue informada previamente sobre las operaciones de ICE, lo que refleja un conflicto entre niveles de gobierno[1].

  3. Contexto político nacional: La administración Trump ha prometido públicamente una operación de deportación masiva, lo que añade un componente político explícito a la crisis[7].

Declaraciones Oficiales y Posiciones

Diversos funcionarios han expresado sus opiniones sobre los hechos:

  • Fiscal de Estados Unidos Bill Essayli: “Insto al público a no interferir con estas acciones legales. Quienes obstruyan a los agentes federales serán arrestados y procesados.”[1]
  • Departamento de Seguridad Nacional: Acusó a los manifestantes de “atacar a las fuerzas del orden” y criticó a la alcaldesa Bass, afirmando que “ICE no es responsable del miedo que ustedes han permitido sembrar.”[1]

  • Subdirector del FBI Dan Bongino: Anunció que se usarán herramientas para investigar a “quienes eligieron la violencia” en Los Ángeles[4].

  • Presidente Donald Trump: Llamó a “liberar Los Ángeles de la invasión migrante” y no descartó enviar marines activos a California[4].

  • Gobernadores demócratas: Emitieron una declaración conjunta calificando el despliegue de la Guardia Nacional como “un abuso alarmante del poder”[4].

  • Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles: Aclaró que no participa en actividades de inmigración civil ni en redadas masivas, y que su intervención es solo para control de tráfico y manejo de multitudes[1].

Implicaciones para los Inmigrantes y la Comunidad

La situación actual afecta directamente a miles de inmigrantes en Los Ángeles y sus alrededores. Las redadas y el despliegue militar generan miedo y desconfianza hacia las autoridades, dificultando que las personas busquen ayuda o accedan a servicios básicos. Además, la tensión entre autoridades federales y locales complica la coordinación para proteger los derechos de los inmigrantes.

Para los empleadores, especialmente en sectores con alta presencia de trabajadores inmigrantes, la incertidumbre puede afectar la contratación y la estabilidad laboral. Las comunidades locales enfrentan interrupciones en el transporte y servicios públicos debido a las protestas y bloqueos.

Perspectivas Futuras

El panorama sigue siendo incierto. La llegada de la Guardia Nacional podría contener la violencia o, por el contrario, aumentar la tensión social. La administración Trump ha anunciado planes para:

  • Operaciones de deportación a nivel nacional que podrían afectar a inmigrantes en cualquier parte de Estados Unidos 🇺🇸
  • Refuerzo militar en la frontera
  • Expansión de centros de detención con capacidad para hasta 100,000 personas diarias
  • Cambios en programas de alivio migratorio como DACA y TPS
  • Verificación obligatoria de empleo mediante E-Verify
  • Mayor colaboración entre agencias locales y federales para la aplicación migratoria[10]

Estos planes sugieren que las tensiones en Los Ángeles y otras ciudades importantes podrían mantenerse o intensificarse durante 2025.

Recursos y Apoyo para Inmigrantes

Ante este contexto, es vital que los inmigrantes conozcan sus derechos y tengan acceso a apoyo legal. La ciudad de Los Ángeles ha promovido campañas para informar a la comunidad, y organizaciones sin fines de lucro ofrecen asistencia gratuita.

Quienes enfrentan detenciones pueden consultar el formulario I-213, Registro de Detención y Entrevista de ICE, disponible en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) Formulario I-213. Este documento es clave para entender el proceso de detención y los derechos del detenido.

Para información oficial sobre derechos y recursos, el sitio del Departamento de Seguridad Nacional ofrece guías claras y actualizadas: DHS Derechos de Inmigrantes.

Conclusión

Las protestas de inmigración en Los Ángeles y el despliegue de la Guardia Nacional reflejan un momento crítico en la política migratoria y social de Estados Unidos 🇺🇸. La combinación de acciones federales agresivas y la resistencia local crea un escenario complejo que afecta a miles de personas.

Para los inmigrantes, es fundamental mantenerse informados sobre sus derechos y buscar apoyo legal. Para la comunidad en general, entender las causas y consecuencias de estas protestas ayuda a fomentar un diálogo más constructivo y humano sobre la inmigración.

Como reporta VisaVerge.com, la situación en Los Ángeles es un claro ejemplo de cómo las políticas migratorias y las respuestas gubernamentales pueden impactar profundamente en la vida cotidiana y la cohesión social de una ciudad diversa y vibrante.


Este análisis ofrece una visión detallada y accesible sobre las protestas de inmigración en Los Ángeles, sus causas, desarrollo y posibles consecuencias, ayudando a lectores a comprender mejor un tema de gran relevancia y actualidad.

Aprende Hoy

ICE → Agencia federal encargada de hacer cumplir la ley de inmigración y realizar investigaciones migratorias.
Guardia Nacional → Fuerza militar de reserva enviada para apoyar en emergencias internas y mantener el orden público.
Ciudad Santuario → Ciudad que limita la cooperación con autoridades federales para proteger a inmigrantes indocumentados.
DACA → Programa que otorga protección temporal a inmigrantes indocumentados llegados en la infancia.
Asilo → Protección que se concede a personas que huyen de persecución en su país de origen.

Este Artículo en Resumen

Las protestas migratorias en Los Ángeles, iniciadas tras redadas de ICE en junio de 2025, provocaron caos. El despliegue de la Guardia Nacional refleja tensiones entre políticas migratorias federales y la defensa local de inmigrantes en una ciudad en crisis social.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Consecuencias a corto y largo plazo para familias y trabajadores detenidos en redadas Consecuencias a corto y largo plazo para familias y trabajadores detenidos en redadas
Next Article Respuesta de organizaciones de derechos inmigrantes ante redadas y protestas Respuesta de organizaciones de derechos inmigrantes ante redadas y protestas
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Presidente de El Salvador Nayib Bukele niega retorno de deportado

El caso Kilmar Abrego Garcia ejemplifica disputas migratorias complejas entre El Salvador y EE.UU. Bukele…

By Shashank Singh

Air Haifa añade vuelos directos a Rodas en su programación internacional

Air Haifa inaugura vuelos directos y asequibles entre Haifa y Rodas con dos frecuencias semanales…

By Visa Verge

Virgin Atlantic estrenará vuelos directos entre Londres Heathrow y Seúl Incheon

A partir del 29 de marzo de 2026, Virgin Atlantic operará vuelos diarios directos entre…

By Robert Pyne

Trump llama a afrikaners blancos a solicitar asilo en Estados Unidos

La decisión de Trump de 2025 abrió la puerta solo a afrikaners blancos, excluyendo a…

By Oliver Mercer

Presupuesto del Congreso GOP vincula medidas migratorias a recortes de impuestos

El presupuesto GOP usa fondos de medidas migratorias para mantener recortes fiscales permanentes de 2017.…

By Robert Pyne

Políticas de visa retan a estudiantes indios en universidades australianas

Estudiantes indios enfrentan restricciones de visa en Australia por fraude. En 2024, las inscripciones internacionales…

By Robert Pyne

Visa de Buscador de Empleo España Nacional (Tipo D): quién puede solicitarla

La Visa de Buscador de Empleo España Nacional (Tipo D) permite a graduados universitarios quedarse…

By Shashank Singh

Vuelo LH405 de Lufthansa regresa a JFK tras fallo de motor sobre el Atlántico

El Vuelo LH405 de Lufthansa regresó de emergencia a JFK debido a fallo de motor…

By Visa Verge

Pérdida de Acreditación de San Agustín: Opciones de Transferencia y Riesgos de Ayuda Financiera para Estudiantes.

Pérdida de acreditación de San Agustín genera preocupaciones sobre traslados para estudiantes por riesgo de…

By Robert Pyne

El miedo a la deportación aleja a inmigrantes de la atención médica

El miedo a la deportación provoca que inmigrantes con y sin documentos eviten el médico,…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Allegiant Airlines sorprende con rutas a Gulf Shores y Portland
Noticias

Allegiant Airlines sorprende con rutas a Gulf Shores y Portland

By Visa Verge
Read More
Aprobaciones de visa del Reino Unido caen por nuevas políticas
Inmigración

Aprobaciones de visa del Reino Unido caen por nuevas políticas

By Visa Verge
Read More
Panel de Jueces de Inmigración CGRS revela datos sobre decisiones de asilo
InmigraciónNoticias

Panel de Jueces de Inmigración CGRS revela datos sobre decisiones de asilo

By Shashank Singh
Read More
Reno Airport inicia importantes mejoras con cierres viales y nuevos proyectos
Noticias

Reno Airport inicia importantes mejoras con cierres viales y nuevos proyectos

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?