Puntos Clave
- USCIS aplicará la nueva Prueba de Ciudadanía Cívica el 20 de octubre de 2025 con 128 preguntas totales.
- Quienes presenten el Formulario N-400 desde esa fecha enfrentarán hasta 20 preguntas orales y necesitarán 12 correctas.
- En Filadelfia, ONG reportan capacidad limitada, recortes de fondos, listas de espera y barreras de idioma creciente.
En Filadelfia y para inmigrantes que aspiran a la ciudadanía estadounidense, las cosas cambian a partir del 20 de octubre de 2025. La Oficina de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementará la nueva Prueba de Ciudadanía Cívica de Naturalización, un cambio que, según autoridades y expertos, eleva el nivel de dificultad y altera la forma en que las personas se preparan y presentan sus solicitudes de naturalización.

Este movimiento, enmarcado dentro de una revisión más amplia de los exámenes de ciudadanía, ya se ha convertido en un tema central para familias, trabajadores y comunidades que dependen de los servicios de apoyo para navegar el proceso.
¿Qué cambia en la prueba?
- El banco de preguntas de civics aumenta de 100 a 128 preguntas.
- Durante la prueba, un candidato podría enfrentar hasta 20 preguntas en lugar de 10.
- Para aprobar, debe responder correctamente al menos 12 preguntas.
- La prueba se administra oralmente; los componentes de lectura, escritura y expresión oral en inglés permanecen igual.
- Los oficiales de USCIS pueden detener la prueba anticipadamente si:
- el solicitante alcanza 12 respuestas correctas, o
- acumula 9 respuestas incorrectas.
Estas pautas buscan estandarizar y modernizar el examen, pero implican un umbral de dificultad más alto para muchos aspirantes.
¿Quiénes quedan afectados y desde cuándo?
- Las personas que presenten el Formulario N-400 a partir del 20 de octubre de 2025 deberán adaptarse al nuevo formato.
- Quienes presenten la solicitud antes de esa fecha seguirán rigiéndose por la versión de 2008, creando un corte claro entre dos períodos de evaluación.
- En Filadelfia, este corte ha generado presión adicional para coordinar recursos y asegurar que la transición no deje a nadie atrás.
Excepción para solicitantes mayores
- Solicitantes de 65 años o más que hayan sido residentes permanentes por 20 años o más:
- Continúan con un formato reducido de 10 preguntas.
- Necesitan 6 respuestas correctas para aprobar.
- Esta salvaguarda busca reconocer la experiencia y tiempo de residencia, y evitar impactos desproporcionados en personas con barreras lingüísticas.
Impacto local: demanda y recursos
- Aumenta la demanda de servicios de preparación para la naturalización en Filadelfia.
- Limitaciones reportadas:
- Capacidad y financiamiento de organizaciones sin fines de lucro.
- Disponibilidad de clases gratuitas o de bajo costo disminuida en algunos periodos.
- Falta de material actualizado en todos los idiomas necesarios.
“La mayor parte de la comunidad necesita acceso continuo a asesoría y práctica con el formato oral, que es distinto y requiere un entrenamiento específico”, señala una abogada de derechos de inmigrantes.
Organizaciones que brindan apoyo en Filadelfia
Entre las entidades destacadas que continúan ofreciendo apoyo están:
- Catholic Social Services
- Esperanza Immigration Legal Services
- Casa del Carmen Family Service Center
Estas organizaciones ofrecen desde asesoría para la solicitud de ciudadanía hasta representación legal en ciertos casos. Además:
- Insisten en que los solicitantes comiencen a estudiar lo antes posible ante el nuevo conjunto de preguntas.
- Enfatizan la necesidad de mantener costos accesibles y ampliar la cobertura en idiomas.
- Adaptan material didáctico al nuevo tamaño del banco de preguntas.
Recomendaciones de preparación
Los expertos recomiendan un enfoque progresivo:
- Comenzar a estudiar cuanto antes con materiales oficiales y actualizados.
- Practicar con preguntas orales de civics para acostumbrarse al formato oral.
- Buscar apoyo legal antes de presentar la solicitud.
- Planificar con antelación para evitar posibles retrasos administrativos.
Estas recomendaciones responden a que, aunque difíciles, la inversión en educación cívica y asesoría legal es clave para presentar una solicitud sólida ante USCIS.
Posición de USCIS
USCIS ha señalado que la transición busca mayor claridad y consistencia en la evaluación. Un portavoz afirmó:
“La nueva versión permite una verificación más uniforme de la competencia cívica de los solicitantes, sin menoscabar la equidad para quienes ya están en camino hacia la ciudadanía, especialmente aquellos con mayores barreras lingüísticas.”
Además, USCIS mantiene que la sección de inglés no cambia, por lo que las habilidades de lectura, escritura y habla en inglés siguen siendo determinantes.
Efectos según análisis externos
- Según VisaVerge.com:
- El ajuste y la mayor exigencia pueden afectar de forma distinta según el perfil del solicitante.
- Personas con menos exposición al sistema educativo estadounidense podrían requerir más tiempo de preparación.
- Quienes ya cuentan con asistencia legal constante podrían navegar el nuevo sistema con mayor confianza.
- Las pruebas orales añaden la necesidad de comunicarse de forma clara y concisa sobre temas cívicos.
Requisitos formales y recursos
- Los documentos relevantes continúan siendo el Formulario N-400 y la guía de estudio de civics publicada por USCIS.
- El proceso sigue exigiendo evidencia de:
- Residencia
- Buen carácter
- Otros criterios que no cambian sustancialmente con la modificación de la prueba
- Los interesados pueden encontrar recursos oficiales y las directrices para presentar la solicitud en la página oficial de USCIS.
Consejos prácticos para los solicitantes
- Considerar presentar el Formulario N-400 antes del 20 de octubre de 2025, si es viable y se cumple la elegibilidad, para evitar el nuevo formato.
- Monitorizar el calendario oficial y buscar asesoría para planificar la estrategia de preparación.
- Aprovechar cualquier recurso local disponible: clases, materiales en múltiples idiomas y sesiones de práctica oral.
Conclusión y seguimiento local
- Los próximos meses serán decisivos para entender cómo se aplica la nueva prueba y cómo se gestionan las solicitudes bajo el nuevo umbral.
- USCIS ha reiterado su compromiso de comunicación abierta y de proporcionar actualizaciones conforme se obtengan experiencias en el terreno.
- A nivel local, los servicios de apoyo continúan evaluando la demanda y ajustando horarios con la esperanza de que, pese a la mayor dificultad, los aspirantes sigan contando con rutas claras hacia la ciudadanía.
La ciudadanía se fortalece con normas claras, pero la necesidad de apoyo accesible y respuesta institucional oportuna es imprescindible para que cada aspirante tenga la oportunidad real de lograr ese objetivo significativo.
USCIS y las organizaciones locales deben continuar colaborando estrechamente para que la ciudadanía no sea solo un trámite, sino un puente hacia una participación democrática más robusta y un proyecto de vida más claro para miles de familias en Filadelfia y más allá. Los cambios requieren seguimiento constante y acciones concretas para que nadie quede atrás.
Aprende Hoy
USCIS → United States Citizenship and Immigration Services; agencia federal que administra la ciudadanía y la inmigración.
Formulario N-400 → Solicitud de Naturalización que deben presentar quienes buscan convertirse en ciudadanos estadounidenses.
Prueba de Ciudadanía Cívica → Sección oral del examen de ciudadanía que evalúa conocimientos sobre gobierno e historia de EE. UU.
Acomodación 65+ → Excepción para solicitantes de 65 años o más con 20 años de residencia, que responden 10 preguntas y necesitan 6 correctas.
Este Artículo en Resumen
USCIS lanzará la nueva Prueba de Ciudadanía Cívica el 20 de octubre de 2025, elevando el banco a 128 preguntas y la prueba oral a hasta 20 preguntas con 12 respuestas correctas necesarias. Los solicitantes que presenten el Formulario N-400 desde esa fecha tomarán la nueva versión; quienes presenten antes usarán la de 2008. En Filadelfia, las organizaciones enfrentan aumento de demanda, recortes de fondos, barreras de idioma y listas de espera, y piden más recursos y preparación temprana.
— Por VisaVerge.com
