English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Pakistán Reanuda Deportación de 1.4 Millones de Afganos pese a Preocupaciones de la ONU

InmigraciónNoticias

Pakistán Reanuda Deportación de 1.4 Millones de Afganos pese a Preocupaciones de la ONU

Desde agosto 2025, Pakistán aplica deportaciones contra 1.4 millones de afganos con tarjetas PoR vencidas. Más de un millón retornaron obligatoriamente bajo el IFRP desde 2023. ONU y grupos de derechos alertan sobre graves riesgos humanitarios y falta de protección frente a amenazas en Afganistán.

Oliver Mercer
Last updated: August 4, 2025 5:00 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Pakistán reanudó deportación forzada de 1.4 millones de refugiados afganos con tarjetas PoR desde agosto de 2025.
  2. Más de 1,088,133 afganos retornaron desde Pakistán desde septiembre de 2023 bajo el Plan IFRP.
  3. ONU y grupos derechos humanos condenan deportaciones por violar derechos y riesgo humanitario grave.

Pakistán ha reanudado la deportación forzada de aproximadamente 1.4 millones de refugiados afganos que poseen la Prueba de Registro (PoR), tras la decisión del gobierno federal de no extender el plazo legal para su permanencia más allá del 30 de junio de 2025. Esta medida forma parte de la fase más reciente y amplia del “Plan de Repatriación de Extranjeros Ilegales” (IFRP), iniciado en octubre de 2023, y ha generado fuertes críticas de las Naciones Unidas, organizaciones de derechos humanos y defensores de los refugiados afganos.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Pakistán Reanuda Deportación de 1.4 Millones de Afganos pese a Preocupaciones de la ONU
Pakistán Reanuda Deportación de 1.4 Millones de Afganos pese a Preocupaciones de la ONU

El 31 de julio de 2025, el gobierno pakistaní emitió una notificación formal confirmando la repatriación de todos los afganos con tarjetas PoR vencidas. Declaró que los afganos sin pasaportes válidos ni visas pakistaníes están en el país ilegalmente y deben regresar a Afganistán. Desde entonces, la policía ha comenzado a detener a afganos para su traslado a los puntos fronterizos, con operaciones reportadas en las provincias de Punjab, Balochistán y Sindh. Aunque las autoridades aseguran que no hay arrestos masivos, se realizan revisiones casa por casa y controles aleatorios.

Además, el gobierno ha dirigido su atención a unos 800,000 titulares de las Tarjetas de Ciudadano Afgano (ACC), cuyo estatus legal fue revocado en marzo de 2025, ordenando su deportación desde el 1 de abril de 2025. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 1,088,133 afganos han regresado a Afganistán desde Pakistán desde septiembre de 2023. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reporta que al menos 1.2 millones de afganos han sido forzados a regresar desde Irán y Pakistán solo en 2025.

Pakistán había extendido previamente la validez de las tarjetas PoR por un año hasta el 30 de junio de 2025, pero rechazó nuevas extensiones pese a las solicitudes de la ONU y grupos de derechos humanos. El Ministerio del Interior, encargado de supervisar la campaña, no ha hecho comentarios públicos sobre esta fase reciente.

Posiciones oficiales y actores clave

Also of Interest:

Residencia Permanente en Canadá bajará sus objetivos en 2025
Colorado Springs: ICE arresta a 18 con órdenes de deportación

El gobierno de Pakistán sostiene que actúa dentro de sus derechos soberanos, citando preocupaciones de seguridad y el hecho de que Pakistán no es signatario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 ni de su Protocolo de 1967. Por su parte, agencias de la ONU como ACNUR y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACDH) han condenado enérgicamente las deportaciones, advirtiendo sobre una crisis de derechos humanos y pidiendo la suspensión inmediata de los retornos forzados, especialmente para quienes enfrentan persecución bajo el régimen talibán.

Organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch califican el plan como arbitrario y opaco, violando el principio de no devolución, que prohíbe enviar a personas a países donde su vida o libertad corren peligro. Refugiados afganos y sus defensores reportan miedo generalizado, acoso y dificultades económicas, con muchos obligados a vender propiedades y negocios a precios bajos antes de partir.

Impacto en las comunidades afganas

La deportación afecta principalmente a tres grupos: afganos indocumentados (objetivo desde 2023), titulares de ACC (desde abril de 2025) y ahora los poseedores de tarjetas PoR (desde julio/agosto de 2025). Muchos afganos han vivido en Pakistán durante décadas, con hijos nacidos y criados allí. La pérdida repentina de estatus legal ha interrumpido la educación, el trabajo y los lazos comunitarios.

La ONU y la OIM advierten que Afganistán no está preparado para recibir tal cantidad de retornados, con sistemas locales al borde del colapso. Los retornados enfrentan riesgos graves, especialmente mujeres, niñas, periodistas y exfuncionarios gubernamentales. Las autoridades pakistaníes también han indicado que los afganos que esperan reasentamiento en terceros países o tienen solicitudes de visa pendientes deben salir, aumentando la presión sobre grupos vulnerables.

Procedimientos y aplicación

Las deportaciones se realizan mediante operaciones policiales que detienen a afganos y los trasladan a los cruces fronterizos, principalmente Torkham (Khyber Pakhtunkhwa) y Chaman (Balochistán). Se reportan tanto retornos voluntarios como forzados, con muchos afganos saliendo apresuradamente para evitar arrestos, abandonando propiedades y negocios.

El gobierno no ha publicado el texto completo del IFRP, y las prácticas de aplicación varían según la región. Expertos legales cuestionan la legalidad de estas acciones bajo el derecho internacional, especialmente en relación con el principio de no devolución. Funcionarios pakistaníes argumentan que las preocupaciones de seguridad y la falta de apoyo internacional justifican la política.

Las autoridades talibanes han pedido una repatriación gradual y voluntaria, pero Islamabad ha rechazado estas solicitudes, insistiendo en plazos estrictos. Organizaciones de la sociedad civil en Pakistán demandan mayor transparencia, protecciones legales y consideraciones humanitarias.

Contexto histórico

Pakistán ha acogido a millones de refugiados afganos desde la invasión soviética de 1979, con estatus legales fluctuantes y oleadas periódicas de repatriación. La actual ofensiva comenzó en octubre de 2023, tras un aumento de incidentes de seguridad y tensiones políticas con el gobierno talibán en Kabul.

Perspectivas y próximos pasos

A agosto de 2025, el futuro de los titulares de tarjetas PoR es incierto, sin indicios oficiales de nuevas extensiones o vías legales para regularizar su situación. Las agencias humanitarias advierten que la situación en Afganistán empeora y que la estabilidad regional podría verse afectada si continúan los retornos masivos.

Desafíos legales y esfuerzos de defensa continúan, con algunos tribunales pakistaníes ordenando detener el acoso a refugiados registrados, aunque la aplicación es irregular.

Datos clave a agosto de 2025

  • Más de 1.9 millones de afganos han regresado desde Irán y Pakistán a Afganistán en 2025, incluyendo al menos 1.2 millones forzados.
  • 1.4 millones de titulares de tarjetas PoR y 800,000 titulares de ACC son los principales objetivos de la campaña de deportación.
  • Más de 1,088,133 afganos han retornado desde Pakistán desde septiembre de 2023.
  • El estatus legal de las tarjetas PoR expiró el 30 de junio de 2025 sin nuevas extensiones.

Recomendaciones para refugiados y comunidades afectadas

Los refugiados afganos en Pakistán que poseen la Prueba de Registro deben estar atentos a las notificaciones oficiales y buscar asesoría legal para conocer sus derechos y opciones. Es importante conservar documentos oficiales y estar informados sobre los procesos de deportación para evitar detenciones inesperadas.

Aquellos con solicitudes de visa o procesos de reasentamiento en terceros países deben comunicarse con las autoridades correspondientes y organizaciones humanitarias para recibir apoyo. Las familias afectadas pueden buscar ayuda en agencias como ACNUR Pakistán, que ofrece información y asistencia.

Para más detalles oficiales sobre la situación y procedimientos, se puede consultar la página del Ministerio de Estados y Regiones Fronterizas (SAFRON) de Pakistán: http://www.safron.gov.pk/.

Conclusión

La reanudación de la deportación de refugiados afganos con tarjetas PoR en Pakistán representa un desafío humanitario y legal significativo. La medida afecta a millones de personas que han vivido en Pakistán durante años y que ahora enfrentan la incertidumbre y riesgos al regresar a un Afganistán inestable. La comunidad internacional, organizaciones de derechos humanos y agencias de la ONU continúan pidiendo una solución que respete los derechos de los refugiados y garantice su seguridad.

Según análisis de VisaVerge.com, esta situación refleja la complejidad de la crisis migratoria en la región y la necesidad urgente de cooperación internacional para proteger a los refugiados afganos y ofrecer alternativas viables que eviten retornos forzados que ponen en peligro vidas.

La situación sigue evolucionando, y es fundamental que los refugiados afganos y sus familias se mantengan informados y busquen apoyo para enfrentar este difícil momento con la mayor protección posible.

Aprende Hoy

Tarjeta PoR → Documento que prueba el registro legal de refugiados afganos en Pakistán, válido hasta el 30 de junio de 2025.
Tarjeta de Ciudadano Afgano (ACC) → Documento de identidad para afganos, cuyo estatus legal fue revocado en marzo de 2025, sujeto a deportación.
Principio de no devolución → Norma internacional que prohíbe devolver personas a lugares donde pueden enfrentar persecución o peligro grave.
Plan de Repatriación de Extranjeros Ilegales (IFRP) → Campaña pakistaní desde octubre de 2023 para deportar refugiados afganos a Afganistán.
ACNUR → Agencia de Naciones Unidas que protege a refugiados y defiende sus derechos, involucrada en la protección afgana.

Este Artículo en Resumen

Pakistán inició la deportación de 1.4 millones de refugiados afganos con tarjetas PoR tras vencer su estatus legal en junio 2025. Más de un millón han retornado desde 2023, generando preocupaciones humanitarias graves ante la postura de soberanía y seguridad del gobierno.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Gobierno de EE.UU. limita visas deportivas para mujeres transgénero Gobierno de EE.UU. limita visas deportivas para mujeres transgénero
Next Article De la nariz a la cola: cómo China transforma la cadena de suministro aeronáutica De la nariz a la cola: cómo China transforma la cadena de suministro aeronáutica
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Marine estadounidense se siente traicionado tras ver a su padre agredido por agente federal

La detención violenta de Narciso Barranco en junio de 2025 generó protestas y apoyo legal.…

By Jim Grey

Aeropuerto Internacional de Tulsa tendrá vuelos internacionales directos

Con la construcción de una nueva instalación de aduanas, el Aeropuerto Internacional de Tulsa podrá…

By Visa Verge

Gob. Mike Braun exige que el gobierno federal reembolse a Indiana por ayudar en deportaciones

A partir de agosto 2025, Indiana firmó acuerdos 287(g), delegó funciones migratorias a oficiales estatales,…

By Shashank Singh

Más de medio millón de nuevos residentes permanentes esperados para fin de año

Canadá recorta las metas de residentes permanentes a 395,000 en 2025 y limita residentes temporales,…

By Oliver Mercer

Todo lo que debes saber sobre la tarjeta oficial Trump GOLD

La Tarjeta Oro Trump exige $5 millones para residencia en EE.UU. sin creación de empleos,…

By Oliver Mercer

Record gente extranjera obtiene ciudadanía polaca en 2024

Polonia otorgó 16.342 ciudadanías en 2024 (+37%), lideradas por ucranianos (8.219). Las reformas de junio…

By Oliver Mercer

Guía sobre el 221g: pasaporte devuelto sin sello y próximos pasos

El pasaporte devuelto bajo 221(g) indica procesamiento administrativo temporal. Responda con documentos completos dentro del…

By Robert Pyne

Aeropuertos de Hawaiʻi buscan mejorar su ranking con plan de modernización

Hawaiʻi moderniza sus aeropuertos con 2,300 millones de dólares, enfocándose en HNL que ampliará puertas…

By Shashank Singh

Spirit Airlines declara emergencia y aterriza en Pensacola

Spirit Airlines debió aterrizar en Pensacola el 11 de mayo de 2025. Los 182 ocupantes…

By Jim Grey

Empresarios Abusan de Trabajadores H-2A; No Tiene Que Ser Así

Cambios regulatorios y operativos entre 2024 y 2025—suspensión de la regla de protección, entrevistas consulares…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Informe revela explotación del sistema migratorio canadiense mediante permisos de trabajo falsos
InmigraciónNoticias

Informe revela explotación del sistema migratorio canadiense mediante permisos de trabajo falsos

By Robert Pyne
Read More
Universidades de Hong Kong aumentan su atracción internacional ante el creciente número de estudiantes chinos inscritos
Inmigración

Universidades de Hong Kong aumentan su atracción internacional ante el creciente número de estudiantes chinos inscritos

By Robert Pyne
Read More
Jayapal Propone Ley para Terminar con la Persecución de ICE a Ciudadanos Estadounidenses
InmigraciónNoticias

Jayapal Propone Ley para Terminar con la Persecución de ICE a Ciudadanos Estadounidenses

By Visa Verge
Read More
Haitianos demandan al gobierno de Trump para conservar estatus de protección
Noticias

Haitianos demandan al gobierno de Trump para conservar estatus de protección

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?