Puntos Clave
- Índice Henley 2025 sitúa a Pakistán en el puesto 103.º con acceso a 31 destinos.
- Es el quinto año consecutivo en una posición baja, empatado con Yemen.
- Los líderes: Singapur (193 destinos), Corea del Sur y Japón siguen de cerca.
(PAKISTAN) El pasaporte de Pakistán continúa ocupando un lugar muy bajo en el Índice de Pasaportes Henley 2025, recién publicado, con la cuarta posición más débil a nivel mundial y un acceso restringido a 31 destinos sin visa previa o con visa a la llegada. Este ranking, que analiza 199 pasaportes y 227 destinos, refleja años de limitada mejora para los titulares paquistaníes y presenta implicaciones claras para familias, estudiantes y trabajadores que buscan movilidad internacional.

Posición y comparación internacional
El informe sitúa al pasaporte de Pakistán en la 103.ª posición, empatado con Yemen, dentro del tramo de mayor restricción. En la cola del listado, solo Iraq, Siria y Afganistán se encuentran por debajo, con 29, 26 y 24 destinos respectivamente.
Esta clasificación se mantiene inalterada por quinto año consecutivo, subrayando una trayectoria de estancamiento en las oportunidades de viaje para quienes portan este documento.
Comparativas regionales destacadas:
– China: 64.ª posición — 82 destinos
– India: 98.ª posición — 57 destinos
– Irán: 85.ª posición — 41 destinos
Estas diferencias reflejan marcadas desigualdades en movilidad entre países vecinos y rivales regionales y globales.
Metodología del índice y alcance
El Índice de Pasaportes Henley se elabora a partir de datos exclusivos de la IATA, evaluando la capacidad de viaje sin visa previa o con visa a la llegada o autorización de viaje electrónico (ETA) a 227 destinos.
Aunque el estudio cubre un universo amplio, no captura todos los factores prácticos que afectan la movilidad, como:
– Costo de los visados
– Tiempos de procesamiento
– Requisitos adicionales (por ejemplo, cuarentenas temporales)
Casos puntuales de países vecinos ilustran contrastes notables: regiones cercanas pueden ofrecer niveles de movilidad significativamente superiores, lo que influye en decisiones de viaje, estudio y empleo transfronterizo para muchos pakistaníes.
Líderes del ranking 2025
El ranking líder en 2025 muestra:
– Singapur: acceso sin visa a 193 destinos
– Corea del Sur y Japón: en posiciones cercanas al líder
– Varios países europeos con acceso a 187–188 destinos
Este desfase entre Pakistán y naciones con mayor conectividad aérea y derechos de entrada más amplios resalta el papel de la política migratoria y de visados como factor decisivo para quienes planean estudiar, trabajar o reunirse con familiares en el extranjero.
Contexto y consecuencias para titulares del pasaporte de Pakistán
Viajes de corta duración y turismo
– Con solo 31 destinos accesibles sin visa previa, muchos pakistaníes deben planificar con antelación.
– Es necesario solicitar visas o gestionar permisos electrónicos, lo que implica costos, trámites y tiempos de espera más altos.
– Impacto directo en planes de ocio o visitas familiares.
Oportunidades de estudio y trabajo
– Las restricciones de entrada pueden obligar a buscar opciones alternativas, como becas con requisitos de visa más exigentes o experiencias académicas en países con menos burocracia.
– Esto puede aumentar la distancia entre aspiraciones y resultados prácticos.
Impacto en comunidades y remesas
– La movilidad limitada puede tensar lazos familiares por la imposibilidad de reunirse con rapidez.
– Efectos indirectos en remesas, redes de apoyo y oportunidades de emprendimiento que dependen de viajes frecuentes.
Relevancia de la comparación regional
- Países vecinos con mejores índices de movilidad presentan ventajas competitivas para familias y talentos que buscan formación o empleo en mercados cercanos.
- El contraste entre Pakistán y países como China, India e Irán evidencia cómo la historia de políticas migratorias y acuerdos bilaterales moldean la experiencia de los titulares del pasaporte.
- Para analistas de políticas públicas, la distancia entre Pakistán y alianzas regionales importa en ámbitos comercial, educativo y de seguridad.
Contexto oficial y análisis del fenómeno
- El índice usa datos de fuente exclusiva y metodologías consistentes para medir accesos sin visa o con visa a la llegada/ETA.
- No obstante, no captura factores como costos, tiempos de procesamiento o requisitos temporales adicionales que afectan la experiencia real.
- Observadores señalan que, pese a mejoras puntuales en otros países, el panorama general para Pakistán se mantiene mayormente estable en el rango bajo.
El Índice de Pasaportes Henley es una referencia útil para comparar libertad de movimiento, pero no es una medida exhaustiva de todos los obstáculos prácticos que enfrentan los viajeros.
Implicaciones prácticas para titulares, familias y empleadores
Planificación personal y familiar
– Considerar opciones complementarias al pasaporte paquistaní: visados de trabajo, programas educativos o experiencias de intercambio que ofrezcan rutas más simples.
– Planificación anticipada para reducir riesgos de viajes frustrados.
Empleo internacional y movilidad laboral
– Empresas que contratan talento paquistaní deben gestionar permisos y visas con antelación.
– Promover, cuando sea posible, acuerdos regionales que faciliten la movilidad de empleados.
Estudiantes y academia
– El coste y la complejidad de obtener visas pueden influir en la elección de instituciones y países.
– Buscar becas o programas de intercambio que reduzcan fricciones administrativas.
Implicaciones para políticas públicas y comunidades
- Las autoridades de Pakistán podrían revisar acuerdos de visa y fomentar asociaciones regionales que amplíen el acceso sin visa o simplifiquen procesos para destinos prioritarios.
- Medidas posibles:
- Acuerdos de exención de visa para estancias cortas
- Mejora de la cooperación consular para acelerar trámites
- En el corto plazo, familias y empresarios deben mantenerse informados sobre cambios en políticas migratorias de terceros países que podrían abrir nuevas rutas.
Análisis de fuentes y perspectivas externas
- Según análisis por VisaVerge.com, la brecha entre Pakistán y otros sistemas de movilidad sigue siendo marcada, afectando turismo, educación y trabajo internacional.
- Fuentes oficiales advierten que los rankings de pasaportes no deben verse como métricas únicas de prosperidad, sino como indicadores de acceso a programas que dependen de visados y acuerdos bilaterales.
- El estado actual reafirma la necesidad de diversificar rutas legales para ciudadanos paquistaníes.
Marco práctico y recursos útiles
- Para verificar requisitos de entrada a destinos específicos, conviene revisar la página oficial del Ministerio del Interior de Pakistán o la autoridad migratoria nacional, donde se detallan políticas de visado, categorías y procedimientos vigentes.
- Consulte el enlace oficial: sitio del Ministerio del Interior de Pakistán para información migratoria y requisitos de visado. https://www.interior.gov.pk
- Modelos de trámites y formularios relevantes están disponibles en plataformas gubernamentales para visas de trabajo, estudio o turismo, con listas de documentos y tiempos estimados de procesamiento.
- Información adicional y análisis:
- Informe 2025 del Índice de Pasaportes Henley y comparativas: https://www.henleyglobal.com
- Análisis contextual de VisaVerge.com: https://www.visaverge.com
Conclusión y recomendaciones
- El pasaporte de Pakistán mantiene una de las posiciones más bajas en el panorama de movilidad global. A pesar de alguna apertura en el mundo, los titulares enfrentan un entorno migratorio más desafiante para viajar, estudiar o trabajar fuera del país.
- Recomendaciones prácticas:
- Planificar con antelación y mantener asesoría legal actualizada.
- Explorar rutas alternativas: programas educativos, becas y acuerdos regionales.
- Fomentar vínculos con organismos oficiales y plataformas informativas para reaccionar rápidamente a cambios en políticas.
- Con información constante y estrategias bien dirigidas, es posible convertir la movilidad en una parte manejable y viable de una trayectoria educativa o profesional.
Referencias y enlaces oficiales
- Sitio oficial del Ministerio del Interior de Pakistán: información migratoria y requisitos de visado para residentes y visitantes. sitio oficial del Ministerio del Interior de Pakistán
- Informe 2025 del Índice de Pasaportes Henley y análisis de tendencias globales (fuente de contexto y comparaciones regionales). Henley & Partners: Henley Passport Index 2025
- Análisis contextual de VisaVerge.com sobre movilidad global y el Índice de Pasaportes. VisaVerge.com
Nota: Este artículo no representa una posición oficial de gobiernos específicos; se basa en datos públicos y análisis de terceros para informar sobre tendencias y posibles implicaciones para titulares del pasaporte de Pakistán.
Aprende Hoy
Índice de Pasaportes Henley → Clasificación anual que mide la fuerza de los pasaportes según el número de destinos sin visa previa o con visa a la llegada.
sin visa → Acceso a un país sin necesidad de obtener un visado antes o al llegar.
visa a la llegada → Visado emitido en el control fronterizo del país de destino en lugar de antes del viaje.
ETA (Autorización Electrónica de Viaje) → Permiso electrónico que permite viajar durante estancias cortas sin un visado tradicional previo.
IATA → Asociación Internacional de Transporte Aéreo; provee datos globales de viajes utilizados en el índice.
integridad del pasaporte → Medidas que garantizan que los pasaportes sean seguros y emitidos a solicitantes verificados.
reciprocidad → Acuerdos diplomáticos mutuos donde países se otorgan beneficios de visado similares.
acuerdos bilaterales → Negociaciones directas entre dos países para pactar condiciones sobre visados y movilidad.
Este Artículo en Resumen
El Índice de Pasaportes Henley 2025 ubica al pasaporte de Pakistán en la posición 103 de 106, empatado con Yemen, con acceso sin visa previa o con visa a la llegada a 31 destinos. Este estatus se mantiene por quinto año consecutivo, reflejando limitaciones persistentes en la movilidad internacional de los ciudadanos paquistaníes. El índice compara 199 pasaportes frente a 227 destinos usando datos de la IATA; líderes como Singapur y Corea del Sur tienen acceso mucho más amplio. Las mejoras requieren negociación diplomática sostenida y reformas técnicas en seguridad documental y cooperación fronteriza. Para viajeros, la recomendación es planificar con antelación, verificar fuentes oficiales y priorizar destinos con e-visa o visa a la llegada.
— Por VisaVerge.com