English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Otra oficina del sheriff en Ohio demandada por negar registros de ICE

InmigraciónNoticias

Otra oficina del sheriff en Ohio demandada por negar registros de ICE

El 12 de agosto de 2025 la ACLU de Ohio pidió a la Corte Suprema estatal que obligue al Condado de Seneca a entregar contratos, memorandos y correos sobre ICE. El sheriff sostiene que son registros federales y remite a FOIA. La decisión marcará si las oficinas locales deben revelar esos documentos.

Robert Pyne
Last updated: August 14, 2025 9:48 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. La ACLU de Ohio demandó al Sheriff del Condado de Seneca el 12 de agosto de 2025 por documentos sobre ICE.
  2. La oficina del sheriff alega que los materiales son registros federales bajo la Federal Records Act y remite a FOIA.
  3. La decisión de la Corte Suprema de Ohio podría obligar a liberar contratos o forzar solicitudes FOIA más lentas.

La ACLU de Ohio presentó el 12 de agosto de 2025 una demanda en la Corte Suprema de Ohio para obligar a la Oficina del Sheriff del Condado de Seneca a entregar contratos, memorandos y comunicaciones relacionados con su trabajo con ICE. El caso se enmarca en una campaña legal más amplia del grupo de derechos civiles contra oficinas de alguaciles en el estado que, según la ACLU, han negado repetidamente acceso público a documentos que detallan acuerdos y prácticas de colaboración con agencias federales.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Acción legal y reclamos inmediatos
  • Contexto histórico y alcance de la cooperación
  • Posibles efectos de la decisión judicial
  • Cuestiones legales clave
  • Impacto más amplio y análisis externo
  • Vías procedimentales y recursos
  • Próximas etapas y seguimiento
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Otra oficina del sheriff en Ohio demandada por negar registros de ICE
Otra oficina del sheriff en Ohio demandada por negar registros de ICE

Acción legal y reclamos inmediatos

Según la demanda, la ACLU de Ohio solicitó inicialmente esos documentos el 12 de marzo de 2025.
La oficina del sheriff respondió el 4 de abril de 2025 alegando que los materiales eran “registros federales sujetos a la Ley de Archivos Federales” y, por tanto, no estarían sujetos a la ley estatal de acceso público.

Ante esa negativa, la ACLU presentó recurso ante la Corte Suprema estatal el 12 de agosto de 2025; la causa permanecía pendiente al 14 de agosto de 2025.

El sheriff Fred Stevens ha defendido públicamente la postura de su oficina, señalando que:

  • La cárcel del condado ha alojado detenidos de ICE desde el año 2000.
  • La información solicitada estaría protegida por normas federales.
  • Los interesados deberían presentar peticiones bajo la Freedom of Information Act (FOIA) ante ICE, en lugar de usar la ley de registros públicos de Ohio.

La ACLU, por su parte, sostiene que esos documentos describen actividades del gobierno local y que, por tanto, la ley estatal debería aplicarse. La organización busca con la demanda una orden judicial que obligue a la entrega de:

Also of Interest:

American Airlines dispara vuelos para aficionados al fútbol
Insatisfacción con la inmigración: Solo el 9% de los británicos aprueba el enfoque del gobierno.
  • Contratos.
  • Memorandos de entendimiento.
  • Comunicaciones.
  • Otros papeles que muestren la naturaleza y alcance de la relación entre la cárcel del condado y agencias federales como ICE y el Servicio de Alguaciles de EE. UU.

Contexto histórico y alcance de la cooperación

La cárcel del Condado de Seneca ha participado en programas federales que permiten a personal local realizar funciones relacionadas con inmigración, incluidos modelos como el programa 287(g) y roles de Warrant Service Officer. Esta cooperación entre autoridades locales y federales ha crecido en las últimas dos décadas.

La ACLU ha emprendido acciones similares contra otros condados de Ohio, como Geauga, buscando sentar jurisprudencia sobre el acceso público a estos materiales.

Posibles efectos de la decisión judicial

Si la Corte Suprema de Ohio falla a favor de la ACLU de Ohio:

  • Muchas oficinas de alguaciles en el estado podrían verse obligadas a revelar cómo operan sus acuerdos con ICE y otras agencias federales.
  • Aumentaría la transparencia sobre el uso de recursos locales en tareas de inmigración.
  • Se permitiría mayor escrutinio público sobre prácticas que afectan a detenidos y a comunidades inmigrantes.

Si la decisión favorece a la oficina del sheriff:

  • Se reforzaría la capacidad de agencias locales para considerar esos documentos como registros federales no sujetos a la ley estatal.
  • Se limitaría el acceso público a esos materiales.

Cuestiones legales clave

Expertos legales han señalado que la controversia gira en torno a conceptos jurídicos técnicos, entre ellos:

  • La preeminencia federal.
  • La definición de “registro federal” frente a “registro estatal”.
  • La propiedad y el control real de los documentos: si fueron generados por la oficina del sheriff en el curso de sus funciones locales o si son registros creados y custodiados por la agencia federal.

La oficina del sheriff citó la orientación del Office of the Principal Legal Advisor de ICE, que concluyó que ciertos materiales son de carácter federal y, por tanto, estarían fuera del alcance de la normativa estatal. La ACLU, en cambio, argumenta que muchos de esos documentos reflejan decisiones administrativas locales y contratos realizados por la agencia del condado, y que no deberían esconderse tras la etiqueta de “federal”.

Impacto más amplio y análisis externo

Analistas y organizaciones especializadas indican que la resolución de este caso podría tener efecto más allá de Ohio, al ofrecer una guía judicial sobre si la cooperación local con ICE crea registros públicos a nivel estatal o si quedan protegidos por estatutos federales.

Según un análisis de VisaVerge.com:

  • Un fallo que favorezca la transparencia aumentaría la cantidad de registros accesibles.
  • Eso permitiría evaluar prácticas de detención, seguimiento y transferencia de personas a autoridades federales.

Reacciones de la comunidad local han incluido:

  • Preocupación por los efectos en familias de inmigrantes y por la rendición de cuentas en decisiones de traslado o detención.
  • Defensores de la ley y algunos juristas han advertido sobre riesgos de divulgar información sensible que pueda afectar investigaciones o la seguridad de operaciones policiales.

Vías procedimentales y recursos

Proceduralmente, la oficina del sheriff ha remitido a los solicitantes a presentar solicitudes federales a ICE bajo la FOIA. Para quienes deseen explorar esa vía, ICE mantiene información sobre cómo presentar peticiones en su portal oficial: https://www.ice.gov/foia.

La ACLU sostiene que esa ruta no sustituye la obligación de cumplimiento con la ley estatal cuando el documento en cuestión fue creado, mantenido o controlado por una agencia local.

Próximas etapas y seguimiento

La demanda pide a la Corte Suprema de Ohio que evalúe si la excusa de “registro federal” empleada por la Oficina del Sheriff del Condado de Seneca se ajusta a la ley estatal y a la jurisprudencia aplicable.

Mientras el caso avanza, la ACLU de Ohio ha indicado que continuará presentando solicitudes y demandas en otros condados para forzar la apertura de contratos y acuerdos similares.

Para la población y las organizaciones que monitorean prácticas de inmigración, la atención está puesta en la Corte Suprema estatal: su fallo ofrecerá precedentes sobre la interacción entre leyes estatales de acceso a documentos y reglas federales de custodia y protección de información.

Los interesados en seguir el caso pueden consultar comunicados y presentaciones en la página de la ACLU de Ohio y vigilar el estado del expediente en el portal judicial del estado. La demanda y la respuesta del sheriff se hicieron públicas entre el 13 y 14 de agosto de 2025, cuando ambas partes dieron sus declaraciones iniciales a medios locales y nacionales.

En palabras del sheriff Stevens: la cooperación con ICE se mantiene desde hace 25 años y la oficina ha actuado pensando en la seguridad pública.
La ACLU, en cambio, insiste en que la transparencia es esencial para la rendición de cuentas y la protección de derechos.

Este litigio forma parte de una discusión más amplia sobre cómo equilibrar la colaboración entre autoridades locales y federales en materia migratoria con las obligaciones democráticas de transparencia. El resultado en Ohio puede marcar un antes y un después para el acceso público a documentos que describen acuerdos que afectan a personas detenidas por motivos migratorios y a las comunidades donde operan esas instalaciones.

Aprende Hoy

ACLU de Ohio → Organización de derechos civiles que realiza demandas para garantizar acceso público a registros en Ohio.
Federal Records Act → Ley federal que regula la custodia y clasificación de los registros pertenecientes a agencias federales.
FOIA → Freedom of Information Act; mecanismo federal para solicitar documentos públicos, habitualmente más lento y redactado.
287(g) → Programa de ICE que autoriza a oficiales locales entrenados a realizar ciertas funciones de inmigración supervisadas federalmente.
Memorando de entendimiento → Acuerdo escrito formal entre agencias que establece responsabilidades, términos y cooperación operativa.

Este Artículo en Resumen

La ACLU de Ohio presentó demanda el 12 de agosto de 2025 pidiendo contratos, memorandos y correos sobre ICE. El sheriff afirma que son registros federales según la Federal Records Act y remite a FOIA. La Corte Suprema de Ohio decidirá si los documentos locales deben abrirse bajo la ley estatal.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Agentes de inmigración encapuchados arrestan a estudiante de secundaria paseando a su perro Agentes de inmigración encapuchados arrestan a estudiante de secundaria paseando a su perro
Next Article De INS a ICE: Evolución y cambios en la aplicación de la inmigración De INS a ICE: Evolución y cambios en la aplicación de la inmigración
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

NRIs y trabajadores H-1B pagarán menos impuesto a las remesas en EE.UU.

EE.UU. aplicará un impuesto del 3.5% desde enero de 2026 a remesas enviadas por no…

By Jim Grey

Familia Agricultora Afrikaner huye de Sudáfrica a Alabama

La llegada acelerada de la Familia Agricultora Afrikaner a Alabama mediante el programa especial de…

By Shashank Singh

Sheriff de Gwinnett defiende cooperación con ICE bajo nueva ley estatal

La ley estatal HB 1105 fuerza al Sheriff de Gwinnett a cooperar con ICE pese…

By Shashank Singh

Mujer de Altadena, víctima de estafa de visa verde, espera su destino en centro de detención de ICE

Masuma Khan, 64, fue detenida por ICE en octubre de 2025 durante una revisión anual;…

By Oliver Mercer

Apoyo y recursos estatales para refugiados y solicitantes de asilo en Iowa 2025

Iowa ofrece apoyo estatal a refugiados, asilados y beneficiarios de libertad condicional dentro de cinco…

By Shashank Singh

El fallo de JKIA: auditoría revela 10 puntos críticos de seguridad aeroportuaria

La auditoría IATA (junio 2025) detectó 10 fallos críticos en JKIA, incluyendo desgaste de pista…

By Visa Verge

Los Ángeles cancela eventos del 4 de Julio por temor a deportaciones

Frente a intensas redadas de ICE que arrestaron a 2,000 personas, Los Ángeles canceló eventos…

By Visa Verge

Aeronaves en tierra dejan varados a pasajeros

Los incidentes de aeronaves en tierra causan pérdidas de hasta $150,000 dólares por hora y…

By Robert Pyne

Canadá inicia una gran ofensiva contra la inmigración ilegal

La operación de Canadá en 2025 emitió más de 30,000 órdenes de deportación contra solicitantes…

By Oliver Mercer

Advertencia sonora por repintado de líneas de pista en el aeropuerto de Guernsey

Repintado nocturno de líneas en Aeropuerto de Guernsey desde mediados de agosto hasta mediados de…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Permisos de trabajo y alcohol: cambios clave en Suecia en junio 2025
Noticias

Permisos de trabajo y alcohol: cambios clave en Suecia en junio 2025

By Oliver Mercer
Read More
Las Cruces refuerza resolución de Comunidad Acogedora ante ofensiva migratoria nacional
InmigraciónNoticias

Las Cruces refuerza resolución de Comunidad Acogedora ante ofensiva migratoria nacional

By Robert Pyne
Read More
Juez Federal Ordena a ICE Suspender Deportación de Residente de Maine en Detención Prolongada
Noticias

Juez Federal Ordena a ICE Suspender Deportación de Residente de Maine en Detención Prolongada

By Oliver Mercer
Read More
DHS pondrá fin a los programas de permiso CHNV el 24 de abril de 2025
Noticias

DHS pondrá fin a los programas de permiso CHNV el 24 de abril de 2025

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?