English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Organización sin fines de lucro demanda al Departamento de Seguridad Nacional por registros de inmigración

InmigraciónNoticias

Organización sin fines de lucro demanda al Departamento de Seguridad Nacional por registros de inmigración

Organizaciones sin ánimo de lucro demandaron en 2025 al DHS por la congelación de fondos, la suspensión del procesamiento I-485 para asilados y refugiados, la supresión de supervisión y declaraciones de “afluencia masiva”. Las demandas piden órdenes judiciales y entrega de registros para proteger servicios, transparencia y derechos de inmigrantes.

Jim Grey
Last updated: August 15, 2025 4:55 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. La secretaria Kristi Noem ordenó la congelación de fondos el 28 de enero de 2025, afectando subvenciones a organizaciones.
  2. USCIS suspendió el procesamiento I-485 para asilados y refugiados el 25 de marzo de 2025, impactando decenas de miles.
  3. Demandas presentadas entre el 17 de marzo y el 24 de junio de 2025 piden medidas cautelares y entrega de registros.

(U.S.) Una coalición de organizaciones sin fines de lucro ha presentado varias demandas contra el Departamento de Seguridad Nacional en 2025 para frenar decisiones que, según los demandantes, dañan servicios básicos para inmigrantes y ocultan información pública clave. Las acciones legales se centran en una congelación de fondos ordenada por la secretaria Kristi Noem, la suspensión del procesamiento de tarjetas de residencia para asilados y refugiados, la eliminación de entidades de supervisión dentro del departamento y la falta de transparencia sobre declaraciones de “afluencia masiva” que permiten usar policías locales en tareas migratorias.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Demanda principal: congelación de fondos
  • Efectos inmediatos de la congelación
  • Suspensión del procesamiento de I-485 para asilados y refugiados
  • Información práctica para solicitantes
  • Transparencia, supervisión y uso de autoridades locales
  • Contexto judicial y administrativo
  • Impacto práctico para las comunidades
  • Reacciones de actores clave
  • Qué sigue y recomendaciones para afectados
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Organización sin fines de lucro demanda al Departamento de Seguridad Nacional por registros de inmigración
Organización sin fines de lucro demanda al Departamento de Seguridad Nacional por registros de inmigración

Demanda principal: congelación de fondos

La demanda más visible se presentó el 17 de marzo de 2025. Un grupo de organizaciones de derechos civiles y de servicios migratorios, representado por Democracy Forward, busca bloquear la congelación de fondos que la secretaria Kristi Noem declaró el 28 de enero de 2025.

Esa medida suspendió todo apoyo financiero a entidades que prestan servicios a no ciudadanos, incluyendo residentes permanentes y solicitantes de asilo. Según los demandantes, la medida ya provocó despidos, cancelación de clases y denegación de asistencia a miles de personas que buscan ayuda para naturalizarse.

El tribunal federal del Distrito de Maryland negó una orden temporal solicitada por la coalición, lo que permitió que la congelación de fondos continúe mientras avanza la litigación. Ante esa decisión, los abogados presentaron una demanda enmendada y solicitaron una medida preliminar el 25 de abril de 2025 para intentar detener la suspensión de ayuda.

Efectos inmediatos de la congelación

  • La interrupción de financiamiento afecta programas de educación cívica, clases de inglés y asistencia legal que ayudan a residentes a completar trámites de ciudadanía.
  • Organizaciones reportan reducción de personal y cierre de proyectos comunitarios que servían a poblaciones vulnerables.
  • Los beneficiarios que ya habían empezado procesos de naturalización enfrentan retrasos y pérdida de apoyo técnico para cumplir requisitos.

Suspensión del procesamiento de I-485 para asilados y refugiados

Otra demanda clave fue presentada el 24 de junio de 2025 por el American Immigration Council y la American Immigration Lawyers Association (AILA) en el Tribunal de Distrito de Columbia.

Also of Interest:

Estudiante de la Universidad de Columbia Mahmoud Khalil afronta deportación
Respuesta de funcionarios y el Concejo de LA ante redadas y protestas migratorias

Exigen que el DHS y USCIS entreguen comunicaciones internas, directrices al personal y las instrucciones que motivaron la suspensión, el 25 de marzo de 2025, del procesamiento de solicitudes de residencia permanente (I-485) para asilados y refugiados. La suspensión afecta a decenas de miles de personas que ya pasaron procesos iniciales de evaluación y esperan su tarjeta verde.

Los demandantes señalan que las agencias no han explicado cuánto durará la pausa ni los detalles de los controles adicionales que se aplicarán.

Información práctica para solicitantes

  • El formulario afectado es I-485 de USCIS.
  • La página oficial del formulario ofrece información sobre requisitos y estado de procesamiento: https://www.uscis.gov/i-485.
  • Afectados y sus abogados han pedido a los tribunales que obliguen a las agencias a publicar la evidencia y las instrucciones internas que justifican la suspensión.

Transparencia, supervisión y uso de autoridades locales

El 24 de abril de 2025, tres organizaciones sin fines de lucro presentaron una demanda que impugna la abolición de tres entidades de supervisión dentro del DHS encargadas de recibir quejas por acciones de control migratorio. El caso, en el Distrito de Columbia, alega violaciones de la Ley de Procedimiento Administrativo y solicita que se restauren esos mecanismos de revisión, considerados clave para la rendición de cuentas.

El 22 de mayo de 2025, el American Immigration Council presentó también una demanda en nombre del medio Documented para obtener registros bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA). Pide documentos sobre las declaraciones de “afluencia masiva” que la secretaria Kristi Noem hizo en enero y marzo de 2025, y sobre los acuerdos que permitieron delegar funciones migratorias a agentes estatales y locales, incluyendo la Guardia Nacional de Texas y el condado de Nassau.

Esos papeles serían clave para entender la base legal de una política que, según críticos, transforma funciones policiales locales en actividades de inmigración.

Contexto judicial y administrativo

En paralelo a estas demandas, la Corte Suprema levantó una orden preliminar el 30 de mayo de 2025 que permitía al DHS terminar programas de parole para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, y revocar autorizaciones de empleo relacionadas. Esa decisión afecta a miles de personas que entraron bajo programas humanitarios y contaban con permisos de trabajo.

USCIS sigue publicando avisos sobre acuerdos de clase y actualizaciones en sus procesos, mientras los tribunales federales en Maryland, el Distrito de Columbia y el Distrito Sur de Nueva York siguen recibiendo presentaciones relacionadas.

Impacto práctico para las comunidades

  • Los servicios congelados reducen la capacidad de organizaciones para preparar solicitudes de ciudadanía y ajustar estatus, lo que puede provocar pérdida de oportunidades laborales y mayor vulnerabilidad legal.
  • La pausa en el procesamiento de I-485 para asilados y refugiados deja a muchas familias en limbo, incrementa su inseguridad y retrasa la reunificación familiar.
  • La delegación de tareas migratorias a fuerzas locales podría aumentar detenciones indiscriminadas y generar conflictos con leyes estatales sobre uso de la policía.

Reacciones de actores clave

  • Democracy Forward y organizaciones de la sociedad civil sostienen que la congelación de fondos y la eliminación de supervisión son medidas políticas que perjudican a población que cumple con la ley.
  • Grupos que apoyan acciones más rígidas en frontera argumentan que el DHS necesita herramientas para controlar flujos migratorios y proteger la seguridad nacional.
  • Según análisis de VisaVerge.com, la combinación de medidas administrativas y judiciales crea un entorno legal fragmentado que complica el trabajo de abogados y proveedores de servicios comunitarios.

Qué sigue y recomendaciones para afectados

Los casos siguen su curso y los tribunales aún no han decidido sobre medidas preliminares que podrían reinstaurar fondos o obligar a revelar documentos. Mientras tanto, las personas afectadas por la suspensión de I-485 o por la pérdida de servicios deben:

  1. Consultar con abogados acreditados o programas legales locales sobre su situación particular.
  2. Revisar la página oficial del formulario I-485 en USCIS para verificar requisitos y cambios en el procesamiento: https://www.uscis.gov/i-485.
  3. Mantener copia de solicitudes y comunicaciones con agencias para facilitar acciones legales o administrativas.

La disputa legal en torno al Departamento de Seguridad Nacional, la congelación de fondos y las políticas firmadas por Kristi Noem plantea preguntas centrales sobre transparencia, control ejecutivo y la capacidad de la sociedad civil para proteger servicios esenciales.

En los próximos meses, las decisiones judiciales y nuevas publicaciones de DHS y USCIS definirán el alcance práctico de estas medidas y su efecto sobre miles de personas que esperan resolver su estatus migratorio.

Aprende Hoy

congelación de fondos → Suspensión ordenada por DHS de pagos a organizaciones que sirven a no ciudadanos, iniciada el 28 de enero de 2025.
I-485 → Formulario de USCIS para ajustar estatus a residente permanente; su procesamiento para asilados se suspendió el 25 de marzo de 2025.
medida preliminar → Orden judicial temporal solicitada para detener la congelación de fondos mientras se resuelve el fondo del caso.
declaración de afluencia masiva → Proclamaciones de enero y marzo de 2025 que delegaron autoridad de inmigración a agencias locales y a CBP.
Ley de Procedimiento Administrativo → Norma federal que regula la actuación administrativa y transparencia, invocada en demandas contra eliminaciones internas del DHS.

Este Artículo en Resumen

En 2025 organizaciones demandan al DHS por la congelación de fondos del 28 de enero, la suspensión del I-485, eliminación de supervisión y declaraciones de “afluencia masiva”. Denuncian despidos y cierre de programas que dejan familias sin apoyo. Tribunales en Maryland y D.C. decidirán sobre medidas y transparencia.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article ICE deporta a miles por infracciones menores: desde multas de tráfico hasta posesión de marihuana ICE deporta a miles por infracciones menores: desde multas de tráfico hasta posesión de marihuana
Next Article ICE anuncia cambio mayor para nuevos reclutas en procedimientos y formación ICE anuncia cambio mayor para nuevos reclutas en procedimientos y formación
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Hawaiian Airlines Converts 5 Boeing 787-9 Orders to 787-10 Variant

En la fusión con Alaska, Hawaiian convirtió cinco 787-9 a 787-10 para aumentar capacidad en…

By Visa Verge

Universidad de Harvard ya no podrá recibir estudiantes internacionales con el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio

Harvard perdió su certificación SEVP en mayo de 2025 por razones de seguridad y incumplimiento,…

By Robert Pyne

Tribunal federal de apelaciones revisará prohibición de detención en Nueva Jersey

La audiencia del 1 de mayo de 2025 en el Tribunal federal de apelaciones determinará…

By Robert Pyne

Estados Unidos reduce duración de visas para Nigeria, Ghana, Camerún y Etiopía

Las visas no inmigrantes de Nigeria, Ghana, Camerún y Etiopía, emitidas desde el 8 de…

By Visa Verge

IATA reporta crecimiento en la demanda de pasajeros y carga aérea

Datos de abril 2025 muestran fuerte aumento en demanda aérea global. Viaje internacional crece 10.8%,…

By Visa Verge

Inmigrante cubano lleva más de 14 días en huelga de hambre contra su detención en cárceles de ICE

La huelga de hambre en Alligator Alcatraz, liderada por Pedro Lorenzo Concepción, expone problemas graves…

By Jim Grey

Alemania lanza visa freelance: Indios necesitan ₹1.27 Lakh para trabajar sin empleador

La Visa de Freelance 2025 en Alemania facilita a freelancers indios trabajar sin empleador, mostrando…

By Sai Sankar

Empresas de telecomunicaciones canadienses atribuyen baja de suscriptores móviles a políticas de inmigración

Empresas de telecomunicaciones en Canadá manifiestan menor captación de suscriptores móviles debido al recorte en…

By Jim Grey

ICE intenta deportar a madre de Columbus y genera preocupación

La deportación de madres, incluyendo embarazadas o con hijos ciudadanos, causa preocupaciones legales, sanitarias y…

By Shashank Singh

Crece la protesta por detenciones migratorias en Greater Cincinnati

Las detenciones migratorias en la cárcel del condado de Butler generan protestas tras la detención…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Trump exige nombres de estudiantes de Harvard: ‘Queremos esa información’
Noticias

Trump exige nombres de estudiantes de Harvard: ‘Queremos esa información’

By Shashank Singh
Read More
United Airlines enfrenta denuncia por vigilar a empleado con investigador privado
Inmigración

United Airlines enfrenta denuncia por vigilar a empleado con investigador privado

By Shashank Singh
Read More
Rusia y Jordania anuncian ingreso de nueva visa mutua
InmigraciónNoticias

Rusia y Jordania anuncian ingreso de nueva visa mutua

By Shashank Singh
Read More
Noveno Circuito revisa apelación de Trump sobre orden para redadas de ICE
Noticias

Noveno Circuito revisa apelación de Trump sobre orden para redadas de ICE

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?