Puntos Clave
- Chung, 34, enfrenta una orden de arresto migratorio tras múltiples arrestos por comer y marcharse sin pagar.
- Fiscalía afirma que actuó en restaurantes Michelin como Misi y Francie con unos 14,000 seguidores en Instagram.
- También enfrenta un desalojo en Williamsburg por alquileres impagados, complicando su situación legal y migratoria.
(NEW YORK CITY) Un caso que sacude a la comunidad de inmigrantes en Nueva York mantiene a Pei-Yun “Lu” Chung, una influencer gastronómica de origen taiwanés, en el centro de atención legal y migratoria. Con múltiples arrestos recientes por supuestos “dine-and-dash” en restaurantes de alta gama y con una visa de estudiante vencida, Chung enfrenta ahora la posibilidad de una orden de arresto migratorio y, en última instancia, la deportación si se confirman las acusaciones y las circunstancias migratorias asociadas.

Las autoridades sostienen que la combinación de delitos por no pagar servicios y la estancia prolongada en el país podría desencadenar acciones administrativas y penales que complican aún más su estatus.
Antecedentes migratorios y situación legal penal
La joven, de 34 años, llegó a Estados Unidos en 2019 para estudiar en el Instituto Pratt (Brooklyn), con una beca que se habría vencido en 2021. Desde entonces, las autoridades migratorias sostienen que permaneció en el país de forma irregular.
Según fuentes oficiales:
- Chung ha sido objeto de una orden de arresto migratorio derivada de la presunta permanencia no autorizada.
- Se anticipa que las autoridades de ICE la detendrán tras las próximas audiencias en los tribunales penales.
- Su caso criminal por consumo de servicios y robo de servicios ha sido notable por la naturaleza de las acusaciones: supuestamente cenar en restaurantes de renombre, tomar fotos para su audiencia en redes y abandonar locales sin cancelar la cuenta.
En estos episodios, se alega que Chung suele argumentar que su presencia en redes sociales constituía una compensación suficiente para los establecimientos.
Restaurantes implicados y actividad en redes
Entre los lugares mencionados figuran restaurantes con distinción Michelin, donde se señala que Chung ordenó comidas costosas, posó para fotos y luego intentó irse sin pagar.
Tabla de locales mencionados y conducta atribuida:
| Restaurante / Local | Ubicación | Actividad atribuida |
|---|---|---|
| Misi | Nueva York | Ordenes costosas, fotos y salida sin pago |
| Francie | Nueva York | Misma conducta reportada |
| 12 Chairs | Israel | Publicaciones y supuesta falta de pago |
- Su cuenta de Instagram tiene cerca de 14,000 seguidores, donde supuestamente promocionaba estos sitios a su audiencia.
- Dueños y representantes de la industria han señalado que estas prácticas generan pérdidas y crean presión sobre comensales y personal.
- Se reporta que la dinámica se extendió fuera de Nueva York, por ejemplo a Israel, manteniendo la tendencia de monetizar presencia en redes sin cumplir obligaciones de consumo.
Postura del equipo legal y declaraciones públicas
El equipo legal de Chung ha indicado que los cargos penales podrían haber desencadenado la acción migratoria.
“Los cargos criminales probablemente activaron la orden de arresto migratorio”, afirmó Gadi Zohar, abogado de inmigración.
Añadió que Chung “debería presentarse a una audiencia con ICE para definir su estatus”.
En caso de ser considerada deportable, las autoridades migratorias podrían ejecutar la remoción del territorio estadounidense, lo cual tendría consecuencias inmediatas para Chung y su residencia provisional.
Otros procesos civiles relacionados
La presión sobre Chung aumenta por procedimientos que afectan su situación habitacional. Informes de prensa indican que la demandante enfrenta una acción de desalojo en su residencia en Williamsburg, supuestamente propiedad del ex gobernador Eliot Spitzer, por alquileres impagados.
Este componente añade complejidad al entrelazar vías jurídicas migratorias y civiles.
Cronología procesal y factores que influyen en el resultado
Los datos disponibles hasta finales de noviembre de 2025 muestran a Chung inmersa en un sistema judicial con procedimientos interconectados: audiencias, fianzas y órdenes de aplazamiento, mientras ICE evalúa la procedencia de una deportación.
Diversos expertos señalan:
- La visa de estudiante vencida suele activar procesos migratorios automáticos, pero cada caso depende de factores concretos.
- Factores determinantes incluyen:
- Historial penal
- Duración de la estancia irregular
- Posesión de otros estatus dentro de EE. UU.
En conjunto, la combinación de infracciones puede aumentar la probabilidad de que una orden de arresto migratorio sea ejecutada en etapas posteriores.
Contexto institucional y lecciones para estudiantes internacionales
El Instituto Pratt, institución que patrocinó la llegada original de Chung, es citado por analistas para contextualizar la trayectoria de estudiantes extranjeros que, tras concluir sus programas académicos, enfrentan dilemas de estatus y presión migratoria.
Consecuencias posibles si se confirma la expiración de la visa y la permanencia continua:
- Salida forzada o medidas de remoción, dependiendo de la evaluación de tribunales y la ejecución de órdenes de ICE.
- Impacto en la capacidad de permanecer legalmente y en opciones futuras de retorno o cambios de estatus.
Observadores insisten en la necesidad de mayor claridad y seguridad para estudiantes internacionales que permanecen tras finalizar sus programas, especialmente si desarrollan actividades públicas que generen ingresos en plataformas digitales.
Debate público: influencers, responsabilidad y la industria restaurantera
El caso genera un debate más amplio sobre la responsabilidad de la industria de la restauración y la de los influencers que monetizan su presencia en redes.
Puntos clave del debate:
- La mezcla entre vida personal y carrera pública puede crear conflictos legales inesperados.
- Periodistas y académicos advierten que la notoriedad pública no exime del cumplimiento de obligaciones legales y contractuales.
- Las autoridades migratorias subrayan que la ley se aplica de manera uniforme, independientemente de la fama de la persona.
Un representante de una organización de defensa de derechos de inmigrantes resumió:
“La seguridad de la permanencia no debe depender de la capacidad de pago en un restaurant de alta gama, sino de una planificación migratoria clara y el cumplimiento de las normas”.
Recomendaciones prácticas para estudiantes y creadores de contenido
El caso intensifica la necesidad de que estudiantes con visa de estudiante y creadores internacionales:
- Se mantengan al día con su estatus migratorio.
- Cumplan con las obligaciones de pago de servicios cuando corresponda.
- Consulten guías oficiales sobre permisos de estudio, renovaciones de visa y opciones de ajuste de estatus.
Recomendaciones concretas:
- Revisar fechas de vencimiento de visas y patrocinio institucional.
- Mantener documentación migratoria actualizada y copia de comunicaciones oficiales.
- Buscar asesoría legal especializada ante cualquier irregularidad.
- Evitar prácticas que comprometan su situación legal o generen cargos penales.
Recursos oficiales
Para ampliar la información y consultar guías/formularios oficiales:
- Fuente sobre detención, custodia y remoción: ICE
- Orientaciones sobre visas, renovaciones y cambios de estatus: USCIS
- Formularios relacionados (por ejemplo,
I-539para extensiones de estatus de no inmigrante)
- Formularios relacionados (por ejemplo,
Estas referencias permiten planificar con mayor claridad y evitar errores que compliquen la situación migratoria.
Conclusión y desarrollos futuros
La historia de Chung continúa desarrollándose mientras se programan audiencias y las autoridades evalúan la posibilidad de deportación. Su caso puede convertirse en un precedente sobre cómo se manejan las visas vencidas combinadas con cargos penales por fraude o evasión de pagos dentro de un sistema migratorio que busca mantener la integridad fronteriza y la seguridad pública.
Lecciones finales:
- Los procesos migratorios no son meramente técnicos: influyen en la vida real de personas y familias.
- Para estudiantes internacionales y creadores, las claves son planificación, documentación vigente y asesoría oportuna.
- La demanda pública por guías más accesibles y respuestas rápidas para estudiantes internacionales sigue siendo una prioridad para universidades, autoridades y familias que confían en el sistema para brindar oportunidades y estabilidad.
Aprende Hoy
dine-and-dash → Acción de abandonar un restaurante sin pagar la cuenta; puede ser denunciado como robo de servicios.
orden de arresto migratorio → Documento que autoriza a las autoridades migratorias a detener a una persona por motivos de inmigración.
robo de servicios → Cargo por recibir servicios (como una comida) sin pagar por ellos; con consecuencias penales.
ICE → Acrónimo de U.S. Immigration and Customs Enforcement, la agencia que realiza detenciones y procedimientos migratorios.
Este Artículo en Resumen
Pei-Yun “Lu” Chung, influencer de 34 años, enfrenta cargos penales por presuntamente salir de restaurantes sin pagar y una orden de arresto migratorio tras exceder su visa de estudiante vencida en 2021. Los fiscales citan incidentes repetidos en locales de alta gama y su alegato de ofrecer publicidad en Instagram (alrededor de 14,000 seguidores). Además afronta un desalojo por alquileres impagados. Tras los procesos penales locales, ICE podría asumir custodia y abrir procedimientos de remoción.
— Por VisaVerge.com
