English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Operación federal despliega ICE, St. Paul, irritantes químicos desplegados durante protestas.

InmigraciónNoticias

Operación federal despliega ICE, St. Paul, irritantes químicos desplegados durante protestas.

En St. Paul, una operación de ICE en Payne-Phalen generó protestas y el uso de irritantes químicos para dispersar a la multitud. Arrestaron a un hombre hondureño por entrada irregular y a una persona estadounidense por presunta agresión con un vehículo. Autoridades locales y grupos de derechos civiles piden revisión de las tácticas empleadas en un área residencial.

Shashank Singh
Last updated: November 26, 2025 8:53 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Las autoridades irritantes químicos desplegados para dispersar manifestantes frente a una vivienda en Payne-Phalen.
  2. Un hombre hondureño detenido fue arrestado por presunta entrada irregular tras una deportación previa.
  3. Una persona estadounidense arrestada enfrenta cargos tras supuestamente embestir un vehículo de ICE.

(ST. PAUL, MINNESOTA) Un hombre de origen hondureño fue detenido por agentes de ICE durante una operación federal en una vivienda del vecindario Payne-Phalen, en St. Paul, cuando decenas de manifestantes se apostaron frente al inmueble para protestar contra la detención y las políticas de inmigración.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Desarrollo de la operación y manejo de la multitud
  • Personas detenidas y actos durante la operación
  • Reacciones oficiales
  • Contexto y antecedentes recientes
  • Impacto en la comunidad y testimonios
  • Coordinación entre agencias y percepción pública
  • Preguntas prácticas y recursos para afectados
  • Cobertura y análisis externo
  • Expectativas y próximos pasos
  • Conclusión y llamado a la transparencia
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Operación federal despliega ICE, St. Paul, irritantes químicos desplegados durante protestas.
Operación federal despliega ICE, St. Paul, irritantes químicos desplegados durante protestas.

La escena, que comenzó a primeras horas de la tarde del martes, se convirtió en un choque de fuerzas entre agentes federales, policías de St. Paul y manifestantes que exigían justicia para quienes, en su mayoría, no cuentan con estatus migratorio regular. Las primeras imágenes mostraron a agentes de ICE acompañados por integrantes de Homeland Security Investigations y de U.S. Marshals, mientras la policía local de St. Paul ofrecía apoyo en la contención de la multitud, con algunos oficiales en equipo antimotines.

Desarrollo de la operación y manejo de la multitud

Entre el ruido de los gritos y las consignas, se supo que la operación se llevó a cabo en coordinación con las autoridades locales y estatales en un esfuerzo por intervenir en lo que describieron como una situación de alto riesgo.

Las autoridades señalan que la intervención buscaba garantizar la seguridad de residentes y de los agentes involucrados ante la resistencia de algunos manifestantes, que cruzaron cintas policiales y, según testigos, arrojaron objetos hacia las fuerzas de seguridad.

En ese marco, se utilizaron irritantes químicos desplegados por las autoridades para dispersar a aquellas personas que se negaban a retroceder, una táctica que generó un intenso debate tanto en la comunidad como entre observadores de derechos civiles.

Also of Interest:

Cumbre Mundial Cielos Sostenibles impulsa descarbonización en aviación
Dodgers anuncian apoyo a comunidades inmigrantes tras redadas de ICE en Los Ángeles

Personas detenidas y actos durante la operación

  • La persona detenida fue identificada como un hombre de Honduras, quien había sido deportado con anterioridad y, según la información oficial, fue arrestado por entrada irregular al país.
  • En paralelo, una persona de origen estadounidense fue detenida por haber utilizado un vehículo como arma, arremetiendo contra un vehículo de las fuerzas de seguridad de ICE durante la operación.

Este incidente generó preocupación entre residentes y comerciantes de la zona, que describen una ciudad acostumbrada a la convivencia entre distintas comunidades y a la presencia constante de fuerzas de seguridad en torno a temas de migración.

Reacciones oficiales

  • El alcalde de St. Paul, Melvin Carter, expresó su preocupación por la manera en que la policía local manejó el control de la multitud, señalando que, si bien es crucial preservar la seguridad, la respuesta debe ser proporcional y evitar tensiones innecesarias que afecten a quienes viven en el barrio.
  • Un portavoz de ICE afirmó, bajo condición de anonimato:
    > “las acciones se realizan conforme a la ley y con la debida coordinación con las autoridades locales para minimizar riesgos”.
  • La oficina de comunicaciones de DHS reiteró que las operaciones buscan proteger a la comunidad y ejecutar las órdenes judiciales con rigor, recordando que los procedimientos deben respetar derechos y procedimientos establecidos por la ley.

Contexto y antecedentes recientes

Este operativo se produce apenas una semana después de otro procedimiento similar en St. Paul, en el que la agencia realizó una redada en las instalaciones de Bro-Tex. En ese caso:

  • 14 personas fueron detenidas.
  • Se reportaron protestas que degeneraron en enfrentamientos con uso de gas lacrimógeno.

Las autoridades destacaron que, aunque las acciones federales buscan hacer cumplir la ley, la gestión del entorno, la seguridad de los vecinos y la protección de derechos fundamentales siguen siendo prioridades en cualquier intervención de alto riesgo.

Impacto en la comunidad y testimonios

Importa entender el contexto de estas operaciones para comprender su impacto en la comunidad local. Expertos consultados señalan que la presencia de fuerzas federales en vecindarios tranquilos genera una dinámica de miedo y vigilancia que puede desincentivar actividades cotidianas, como:

  • Salir a la tienda
  • Enviar a los hijos a la escuela
  • Asistir a apoyos comunitarios

En palabras de la abogada de derechos civiles Rosa Martínez, quien ha trabajado con comunidades afectadas por redadas en otras ciudades:

“las decisiones que toman las autoridades en estos momentos envían un mensaje claro sobre qué tan seguros se sienten las personas en sus propias calles”.

Martínez añade que la protección de derechos, y no solo la aplicación de la ley, debe guiar cada intervención.

Coordinación entre agencias y percepción pública

Entre los elementos que aporta esta cobertura, destaca el rol de la coordinación entre ICE, Homeland Security Investigations y U.S. Marshals, junto con el apoyo de la Policía de St. Paul. Este tipo de alianzas refleja la complejidad de las operaciones, que incluyen:

  • Planificación conjunta
  • Coordinación táctico-operativa
  • Intentos por minimizar riesgos para terceros

Observadores señalan que las imágenes de uniformes y vehículos en las calles generan una impresión de escenario de alto riesgo, incluso para residentes sin relación directa con los casos investigados.

Tabla: Agencias involucradas

Agencia Rol observado
ICE Lideró la detención y cumplimiento de órdenes migratorias
Homeland Security Investigations Apoyo investigativo y operativo
U.S. Marshals Apoyo en la detención y seguridad táctica
Policía de St. Paul Contención de la multitud y apoyo local

Preguntas prácticas y recursos para afectados

Las víctimas y testigos enfrentan múltiples interrogantes prácticos:

  1. ¿Qué implica la detención por entrada irregular en el contexto de inmigración?
  2. ¿Qué recursos quedan disponibles para las familias que dependen del detenido?
  3. ¿Qué derechos asisten a los residentes ante la presencia de agentes federales en su vecindario?

Las autoridades han enfatizado que quien esté detenido será procesado conforme a la ley y que las etapas siguientes estarán sujetas a la revisión judicial habitual.

Organizaciones locales han convocado a foros y asesorías para explicar procesos legales y derechos ante la presencia de operativos federales. Estas iniciativas buscan:

  • Reducir el miedo
  • Ofrecer información verificable
  • Conectar a personas con asesoría legal

Analistas de seguridad advierten que las tensiones pueden afectar la convivencia y la relación entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad, especialmente en áreas con población diversa y activa.

Cobertura y análisis externo

Según análisis de VisaVerge.com, la cobertura de operaciones de este tipo en ciudades medianas de Minnesota ha mostrado:

  • Mayor coordinación entre agencias
  • Incremento en comunicación de resultados a la población
  • Aumento de la preocupación por seguridad y derechos civiles

VisaVerge.com señala que, en contextos de actividad de ICE y otras agencias, las comunidades tienden a pedir claridad sobre la aplicación de la ley y sobre rutas de asistencia para las personas afectadas.

Expectativas y próximos pasos

Las autoridades han reiterado que la información se compartirá a medida que haya nuevas actualizaciones sobre el caso. Los detalles sobre identidades completas de las personas detenidas, cargos exactos y el estado del proceso judicial se divulgarán por canales oficiales.

Las autoridades señalan que el objetivo general es:

  • Salvaguardar la seguridad de los residentes
  • Evitar que la violencia escale durante las protestas
  • Garantizar que las operaciones se ejecuten sin dañar a inocentes

Mientras tanto, los residentes esperan señales de mayor comunicación y respuestas claras sobre mecanismos para proteger a las comunidades vulnerables frente a futuros operativos.

Conclusión y llamado a la transparencia

Para los migrantes en Minnesota y sus familias, estas escenas dejan lecciones claras: la necesidad de información confiable, acceso a asesoría legal y participación en diálogos comunitarios que expliquen procedimientos y derechos.

Para las autoridades, el desafío es comunicar con claridad:

  • ¿Qué sucederá después de cada detención?
  • ¿Cómo se manejan las pruebas?
  • Qué rutas existen para una reintegración segura y digna a la ciudad

Finalmente, mientras la memoria de este martes frío en Payne-Phalen se asienta, las autoridades continúan evaluando la respuesta y preparando informes que expliquen con precisión qué ocurrió, quién estuvo involucrado y qué pasos seguirán en las próximas horas. ICE, la policía de St. Paul y las agencias federales reiteraron su compromiso con el debido proceso y con la seguridad de la comunidad, al tiempo que subrayaron la necesidad de transparencia.

ICE | DHS | VisaVerge.com ofrece análisis sobre estas dinámicas, destacando que las comunidades a la vista de tales operativos suelen buscar claridad sobre procedimientos y derechos.

Este recordatorio llega en un momento en que la ciudad de St. Paul debe decidir, con la mirada puesta en la seguridad y en la protección de las personas, cómo responder a estas realidades sin perder de vista los principios de justicia y humanidad que sostienen sus comunidades.

Aprende Hoy

ICE → Agencia federal encargada de hacer cumplir las leyes migratorias y realizar detenciones y deportaciones.
Entrada irregular → Ingresar al país sin permiso tras una deportación previa; puede conllevar cargos penales y procesos de deportación.
Irritantes químicos → Sustancias como gas lacrimógeno o espray de pimienta utilizadas para dispersar multitudes y controlar protestas.
Procedimientos de deportación → Procesos en cortes de inmigración donde se decide si una persona será expulsada del país.

Este Artículo en Resumen

Una acción federal en el vecindario Payne-Phalen de St. Paul enfrentó a agentes de ICE, HSI, U.S. Marshals y policía local con manifestantes, y las autoridades utilizaron irritantes químicos para despejar la zona. Detuvieron a un hombre hondureño por presunta entrada irregular y a una persona estadounidense por embestir un vehículo de ICE. El alcalde expresó preocupación por el uso de la fuerza y los derechos civiles piden revisiones sobre tácticas de control de multitudes.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Tailandia Anuncia el Sistema de Permiso de Trabajo Electrónico, 13 de octubre de 2025, Proceso Totalmente Digital Tailandia Anuncia el Sistema de Permiso de Trabajo Electrónico, 13 de octubre de 2025, Proceso Totalmente Digital
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Nuevos requisitos IRS para titulares de H-1B bajo la ley One Big Beautiful Bill

Desde julio de 2025, la Ley Una Gran y Hermosa Ley aplicará un impuesto del…

By Robert Pyne

Residente con Green Card detenido en Texas pide a ICE que lo deporten

La combinación de eliminación expedita, acuerdos 287(g) por SB8 y $170,000 millones en financiamiento elevó…

By Shashank Singh

Plan fallido de alojamiento para solicitantes de asilo en RAF Scampton pierde £48 millones

El plan RAF Scampton fue cancelado en 2024 generando pérdidas de £48 millones sin alojar…

By Robert Pyne

No Cerrar las Puertas a los Estudiantes Extranjeros

La prohibición de viaje de junio de 2025 limita visas estudiantiles de 19 países con…

By Oliver Mercer

La FAA sigue deliberando sobre el tope de producción de 38 MAX al mes de Boeing

A septiembre de 2025, el FAA mantiene el tope de 38 737 MAX mensuales porque…

By Shashank Singh

Titular: Centroamérica residente con Green Card negada reentrada a Estados Unidos tras arresto

CBP intensifica controles sobre Titulares de tarjeta verde; antecedentes penales, fraude o ausencia prolongada pueden…

By Visa Verge

Fiscaliza: Florida AG afirma que licencias de conducir de migrantes indocumentados no son válidas en

A partir del 31 de agosto de 2025, Florida no reconoce licencias de New Jersey…

By Visa Verge

Entrevista presencial se vuelve obligatoria para renovación H1B y L1

El DOS restablece entrevistas presenciales para la mayoría de renovaciones de visa desde el 2/9/2025,…

By Shashank Singh

Defensores de derechos inmigrantes rechazan expansión de centro de detención ICE

Estados Unidos pausó la ampliación del Centro ICE de Folkston tras protestas y revisión ética.…

By Jim Grey

Autoridad de Aviación de Jacksonville apuesta fuerte a Bluebird

El Proyecto Bluebird busca llevar una gran fábrica de aviones y 1,200 nuevos empleos al…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Crunchyroll llegará a vuelos de Delta Air Lines: anime a bordo garantizado
InmigraciónNoticias

Crunchyroll llegará a vuelos de Delta Air Lines: anime a bordo garantizado

By Jim Grey
Read More
La mayoría de áreas con hoteles para solicitantes de asilo tienen consejos municipales laboristas
InmigraciónNoticias

La mayoría de áreas con hoteles para solicitantes de asilo tienen consejos municipales laboristas

By Jim Grey
Read More
Gobierno Trump se prepara para expulsar a familias con estatus mixto de viviendas públicas
InmigraciónNoticias

Gobierno Trump se prepara para expulsar a familias con estatus mixto de viviendas públicas

By Shashank Singh
Read More
Trabajador detenido en redada migratoria de Omaha liberado bajo fianza
Inmigración

Trabajador detenido en redada migratoria de Omaha liberado bajo fianza

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?