Puntos Clave
- Omán concedió la ciudadanía a 45 personas el 2 de noviembre de 2025 mediante el Decreto Real No. 94/2025.
 - La Ley de Nacionalidad entró en vigor el 2 de febrero de 2025 y reduce residencia requerida de 20 a 15 años.
 - Las concesiones serán selectivas, valorando lealtad, integración, aportes sociales y el interés público.
 
El sultán Haitham bin Tariq anunció este martes una decisión que refuerza la nueva orientación de la ciudadanía omaní: 45 personas recibirán la nacionalidad bajo la Ley de Nacionalidad vigente desde principios de este año. La medida, publicada vía Decreto Real No. 94/2025, se inscribe en la implementación de un marco actualizado que reemplaza la versión anterior (vigente desde 2014) e introduce criterios ampliados para la adquisición, la pérdida y la revocación de la ciudadanía.

La noticia llega en un momento en que las autoridades buscan equilibrar cohesión social, contribuciones al país y lealtad a los intereses del sultanato, al tiempo que clarifican procedimientos para las vías de naturalización y las condiciones para la ciudadanía por ascendencia, matrimonio o nacimiento. En paralelo, expertos señalan que la apreciación de la Ley de Nacionalidad por parte de la comunidad internacional subraya la singularidad del enfoque omaní frente a la inmigración y la naturalización.
Marco y fundamentos del decreto
Según el decreto real emitido por la autoridad soberana, la concesión de la ciudadanía se enmarca en un proceso selectivo que privilegia la continuidad de lazos con Omán y el aporte demostrable a la sociedad.
- Un portavoz gubernamental explicó: “la decisión de otorgar la ciudadanía se fundamenta en vínculos fuertes, aportaciones destacadas y lealtad a los intereses del sultanato”.
 - Analistas observan que este énfasis se alinea con un marco más pragmático, que prioriza el interés público y la estabilidad social sobre criterios puramente de residencia o parentesco.
 
Las autoridades recuerdan que la nueva Ley de Nacionalidad, promulgada mediante el Royal Decree No. 17/2025, estableció criterios actualizados para adquisición de la ciudadanía y permite una revisión más flexible de las condiciones de residencia continua y de los mecanismos de naturalización.
Cambios prácticos y reducción del período de residencia
La medida de noviembre, que culmina con la concesión a 45 individuos, se enmarca en la implementación progresiva de la Ley de Nacionalidad. Desde su entrada en vigor el 2 de febrero de 2025, el nuevo corpus normativo ha introducido ventanas para que extranjeros acumulen suficiente tiempo de residencia legal continua, reduciendo el periodo necesario de 20 a 15 años para solicitar la naturalización, según evaluaciones oficiales.
- Especialistas señalan que esta reducción representa una modificación significativa del sistema de ciudadanía omaní.
 - La concesión de 45 cartas de ciudadanía se percibe como una señal práctica de que la nueva normativa ya está generando efectos tangibles.
 
Vías de adquisición y requisitos principales
La ciudadanía omaní puede adquirirse por:
- Nacimiento
 - Descendencia
 - Matrimonio
 - Naturalización
 
Para la naturalización:
- Los solicitantes deben demostrar residencia legal continua por 15 años.
 - Deben cumplir otros requisitos personales y de integridad.
 - Las evaluaciones incluyen la lealtad y las contribuciones a la sociedad.
 
El decreto otorga a las autoridades un margen para valorar el “interés público” y la adecuación de cada candidato a la nueva visión del Estado.
La Ley también regula la revocación y pérdida de la ciudadanía, permitiendo actuaciones ante conductas contrarias a los intereses del país, con procedimientos que buscan garantizar ciertas salvaguardas judiciales.
Impacto práctico: individuos, familias y empresas
- La ciudadanía no se concede de forma automática ni masiva; se evalúa caso por caso.
 - Implicaciones para:
- Familias: procesos distintos para transmisión por descendencia.
 - Empresas: cambios en composición de la fuerza laboral y posibles beneficios sociales para empleados que obtienen la ciudadanía.
 - Comunidades: ajuste en interacciones con el sistema de inmigración y nacionalidad.
 
 
Para aspirantes, las rutas de naturalización requieren paciencia, cumplimiento de requisitos y un historial de residencia y conducta alineado con las expectativas públicas.
Declaraciones oficiales y control del proceso
Funcionarios han destacado que la Ley de Nacionalidad promueve claridad sobre los procesos y protege la integridad del estatus cívico. En la práctica:
- Los procedimientos para solicitar y evaluar la ciudadanía se han ajustado para contemplar nuevos elementos de mérito y legitimidad.
 - Se mantiene la posibilidad de revocar la ciudadanía por conductas que afecten negativamente a Omán.
 - Comparado con sistemas más abiertos, el enfoque omaní conserva controles estrictos y una estrecha supervisión de los vínculos con el país.
 
Perspectiva internacional y regional
La respuesta de la comunidad diplomática ha sido cauta pero informada. Organismos internacionales y ONG de migración han observado la implementación y señalan que el enfoque omaní representa una síntesis entre bienestar social y control de fronteras.
- Analistas de VisaVerge.com indican que Omán busca equilibrar la atracción de talento y la preservación de valores culturales.
 - La revisión de criterios para residencia y naturalización podría influir en políticas de movilidad y en la interpretación de plazos para residencia legal continua.
 - La experiencia omaní podría servir de referencia para otros países del Golfo que contemplan ajustes en sus marcos de ciudadanía.
 
Confidencialidad y perfil de los beneficiarios
- Los 45 beneficiarios no son figuras públicas de alto perfil; la lista completa no ha sido publicada.
 - Las autoridades mantienen la confidencialidad de los expedientes personales.
 - Analistas especulan que podrían incluir personas con antecedentes de servicios sociales, aportaciones culturales o vínculos legales de larga data con el sultanato.
 
El criterio estratégico enfatiza fidelidad y utilidad social, más allá de la mera presencia legal.
Recomendaciones para interesados y empleadores
- Revisar la normativa vigente y conocer plazos.
 - Entender que, aunque se redujo el período de residencia, la aprobación está sujeta a criterios de idoneidad y al interés público.
 - Consultar fuentes oficiales y guías administrativas para seguir cambios en la implementación.
 - La Administración omaní mantiene canales de comunicación para consultas sobre el estado de solicitudes, respetando confidencialidad y protección de datos.
 
Resumen ejecutivo
- El sultanato anunció, mediante el Decreto Real No. 94/2025, la concesión de ciudadanía a 45 individuos.
 - La compensación legal se basa en la Ley de Nacionalidad (entrada en vigor el 2 de febrero de 2025, consolidada por Royal Decree No. 17/2025).
 - La normativa reduce el requisito de residencia para naturalización de 20 a 15 años, establece criterios más amplios para adquisición y revocación, y prioriza interés público y lealtad.
 - Omán busca una ciudadanía que conjugue inclusión con responsabilidad estatal, con salvaguardas para evitar abusos.
 
Recursos y referencias oficiales
- Para el texto legal y la base jurídica: Royal Decree No. 17/2025.
 - Análisis contextual y comparativo: VisaVerge.com.
 
Fuentes oficiales recomendadas: comunicados del Ministerio del Interior, del Consejo de la Ciudadanía de Omán y documentos legislativos publicados por el gobierno. Para iniciar trámites o resolver dudas, las autoridades aconsejan dirigirse a los canales institucionales designados, donde se facilita orientación sobre pasos, documentación y mecanismos de verificación.
Nota: la ciudadanía omaní permanece como un estatus complejo, regulado por una normativa que prioriza la lealtad y la contribución al desarrollo nacional, con requisitos y salvaguardas que deben cumplirse en cada vía de adquisición.
Aprende Hoy
Decreto Real No. 94/2025 → Acto oficial que concedió la nacionalidad a 45 personas el 2 de noviembre de 2025 bajo la nueva ley.
Ley de Nacionalidad (Royal Decree No. 17/2025) → Marco legal revisado, vigente desde el 2 de febrero de 2025, que regula adquisición y revocación de la ciudadanía omaní.
Naturalización → Proceso por el cual un extranjero obtiene la ciudadanía, ahora accesible tras 15 años de residencia legal continua.
Este Artículo en Resumen
Omán concedió ciudadanía a 45 personas mediante el Decreto Real No. 94/2025, aplicando la Ley de Nacionalidad que entró en vigor el 2 de febrero de 2025. La reforma reduce el requisito de residencia de 20 a 15 años y amplía vías de adquisición—nacimiento, descendencia, matrimonio y naturalización—mientras mantiene la discrecionalidad basada en lealtad, integración y aporte social. La ley también contempla la revocación de la ciudadanía por acciones que perjudiquen los intereses del sultanato.
— Por VisaVerge.com
					