Puntos Clave
- HB 1105 exige a la policía local de Gwinnett cooperar con ICE a partir del 1 de julio de 2025.
- El Sheriff Taylor califica la ley de ambigua y advierte sobre problemas legales y de confianza pública.
- Grupos comunitarios alertan que HB 1105 fomenta el perfil racial y disminuye la cooperación de inmigrantes.
La ley de inmigración de Georgia, conocida como HB 1105, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025, ha generado críticas importantes por parte de la oficina del Sheriff del Condado de Gwinnett. El Sheriff Keybo Taylor ha calificado esta ley como “ambigua” y problemática, señalando que crea desafíos legales y operativos para las fuerzas del orden locales. Aunque se opone públicamente a HB 1105, su oficina está obligada a cumplirla según la ley estatal.

HB 1105 exige que las agencias locales de policía, incluyendo la oficina del Sheriff, colaboren con las autoridades federales de inmigración (ICE) cuando una persona detenida sea sospechosa de no tener estatus legal y esté buscada por ICE. Sin embargo, el Sheriff Taylor ha aclarado que su oficina no realiza investigaciones de inmigración ni aplica directamente la ley federal de inmigración. Solo responde a las órdenes de detención (detainers) emitidas por ICE después de que una persona es arrestada y registrada en la cárcel. No se pregunta sobre el estatus migratorio durante paradas rutinarias, sino únicamente después de la detención.
El 28 de julio de 2025, la oficina del Sheriff organizó una reunión con líderes comunitarios, grupos de derechos civiles y funcionarios electos para discutir la implementación de HB 1105. El objetivo fue promover la transparencia y la seguridad pública. Sin embargo, el Sheriff y su equipo han rechazado algunos comentarios públicos hechos por personas que no asistieron, argumentando que malinterpretan las discusiones reales. Esta situación refleja la tensión entre las autoridades y la comunidad inmigrante.
Un caso que ha llamado la atención es el del periodista Mario Guevara, quien permanece detenido por ICE a pesar de que se retiraron los cargos locales y un juez ordenó su liberación. Este caso ha puesto en evidencia preocupaciones sobre el debido proceso y los efectos prácticos de la ley HB 1105 en la vida de las personas.
La oficina del Sheriff del Condado de Gwinnett ha dejado claro que no tiene un acuerdo 287(g), que permitiría a oficiales locales hacer cumplir directamente la ley federal de inmigración. Sin embargo, busca un Memorando de Entendimiento (MOU) con el Departamento de Seguridad Nacional para cumplir con HB 1105, aunque los detalles de este acuerdo no son públicos aún.
El impacto de HB 1105 en la comunidad inmigrante es significativo. Grupos como Asian Americans Advancing Justice-Atlanta advierten que esta ley puede dañar la confianza entre inmigrantes y la policía, lo que podría reducir la cooperación en casos de delitos y aumentar el miedo entre residentes. Además, señalan que la ley carece de procedimientos claros y pone en riesgo los derechos civiles, especialmente en casos como el de Guevara.
El proceso que sigue la oficina del Sheriff bajo HB 1105 es el siguiente:
- La persona es arrestada y registrada en la cárcel del Condado de Gwinnett.
- Si no puede demostrar su estatus legal, su información se comparte con el Centro de Apoyo a la Aplicación de la Ley de ICE (LESC).
- ICE puede emitir una orden de detención, y la oficina del Sheriff debe retener a la persona para que ICE la recoja.
- No se realiza ninguna consulta sobre estatus migratorio durante las paradas policiales rutinarias.
El Sheriff Taylor ha expresado que la ambigüedad de HB 1105 genera riesgos legales y puede afectar negativamente la seguridad pública al erosionar la confianza comunitaria. Por su parte, los defensores de derechos civiles insisten en la necesidad de mayor claridad en la ley y de proteger el debido proceso para evitar abusos.
Georgia ha tenido históricamente políticas estrictas en materia de inmigración, pero HB 1105 representa un aumento en la cooperación obligatoria entre autoridades locales y federales. En el Condado de Gwinnett, donde casi el 14% de la población no es ciudadana estadounidense, esta ley afecta directamente a miles de personas.
Para quienes buscan información oficial sobre HB 1105 y su aplicación en Gwinnett, la oficina del Sheriff ofrece recursos en su sitio web www.gwinnettcountysheriff.org. Además, el Departamento de Seguridad Nacional mantiene información actualizada sobre políticas de inmigración en su página oficial DHS Immigration Enforcement.
Según análisis de VisaVerge.com, la ley HB 1105 refleja una tendencia nacional hacia un aumento en la aplicación estatal y local de la ley federal de inmigración, lo que genera debates sobre derechos civiles, seguridad y confianza comunitaria. La oficina del Sheriff ha prometido continuar dialogando con la comunidad y buscar soluciones que equilibren el cumplimiento legal con la protección de los derechos de todos los residentes.
Aprende Hoy
HB 1105 → Ley de Georgia que requiere cooperación local con ICE en casos de inmigración a partir de julio de 2025.
Órdenes de detención (detainers) → Solicitudes de ICE para retener a personas después de la liberación para acciones migratorias federales.
Acuerdo 287(g) → Programa que permite a policías locales aplicar leyes federales de inmigración bajo supervisión de ICE.
Memorando de Entendimiento (MOU) → Acuerdo que define términos de cooperación entre agencias locales y federales de inmigración.
Centro de Apoyo a la Aplicación de la Ley (LESC) → División de ICE que ayuda a verificar estatus migratorio para las autoridades locales.
Este Artículo en Resumen
La ley HB 1105 obliga a las autoridades de Gwinnett a colaborar con ICE en detenciones de indocumentados, generando desconfianza comunitaria y retos legales. El Sheriff Taylor rechaza la vaguedad legal, aunque debe cumplir, aumentando tensiones entre cumplimiento y derechos migratorios.
— Por VisaVerge.com