English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Oficiales de ICE empujan a periodistas al piso en 26 Federal Plaza; 1 hospitalizado

InmigraciónNoticias

Oficiales de ICE empujan a periodistas al piso en 26 Federal Plaza; 1 hospitalizado

En 26 Federal Plaza, el 30 de septiembre de 2025, oficiales de ICE empujaron a periodistas; L. Vural Elibol fue herido y hospitalizado. DHS alegó obstrucción, mientras reporteros piden identificación de agentes y revisión independiente.

Shashank Singh
Last updated: September 30, 2025 7:00 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El 30 de septiembre de 2025, cerca de las 10:15 a. m., oficiales de ICE empujaron a periodistas en 26 Federal Plaza.
  2. L. Vural Elibol cayó, quedó semiconsciente, fue inmovilizado con collarín y trasladado al hospital; se espera su recuperación.
  3. DHS dijo que agentes enfrentaron obstrucción; funcionarios locales exigieron identificación de oficiales y preservación de videos.

(MANHATTAN, 26 FEDERAL PLAZA) En la mañana del 30 de septiembre de 2025, un incidente en el exterior de las salas de inmigración de Manhattan dejó a varios periodistas empujados y a uno de ellos hospitalizado, mientras las autoridades de seguridad nacional enfrentan críticas por la manera en que documentaban arrestos de ICE.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Descripción de los hechos y versiones encontradas
  • Consecuencias inmediatas y reacciones públicas
  • Estado del periodista hospitalizado
  • Impacto en comunidades y cobertura
  • Recomendaciones prácticas y seguimiento para periodistas
  • Análisis y contexto adicional
  • Expectativas institucionales y próximas declaraciones
  • Medidas futuras y recomendaciones de política
  • Recursos y referencias
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Oficiales de ICE empujan a periodistas al piso en 26 Federal Plaza; 1 hospitalizado
Oficiales de ICE empujan a periodistas al piso en 26 Federal Plaza; 1 hospitalizado

Según informes iniciales, los hechos ocurrieron cerca de las 10:15 a. m. en el pasillo público y la zona de ascensores del piso 12, donde los fotógrafos cubrían operaciones de las autoridades en el edificio situado en 26 Federal Plaza. Uno de los reporteros, L. Vural Elibol de la Anadolu Agency, sufrió una caída severa y recibió atención médica tras ser esposado y llevado en cuello ortopédico, quedando semiconsciente durante más de treinta minutos antes de ser trasladado a un hospital cercano. Este episodio ha encendido un intenso debate sobre el comportamiento de los oficiales de ICE y la libertad de prensa en espacios públicos.

Descripción de los hechos y versiones encontradas

Testigos y agencias de noticias coinciden en que un grupo de oficiales de ICE, cubiertos parcialmente por máscaras y sin identificarse claramente, maniobró para retirar a reporteros y fotógrafos que buscaban registrar las acciones.

  • Los periodistas e investigadores presentes aseguran que no hubo interferencia por parte de la prensa con las operaciones.
  • El objetivo declarado de los reporteros era documentar de forma independiente lo que ocurría fuera de las salas de audiencia de inmigración.

Por su parte, la versión oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirmó que la escena estuvo “acompañada por agitadores y miembros de la prensa que obstaculizaban las operaciones”, lo que, según ellos, justificó las medidas tomadas para restablecer el control en un momento de tensión.

Importante: las dos narrativas —la de la prensa y la de las autoridades— difieren en la evaluación de la conducta y la interferencia, lo que ha alimentado el debate público.

Consecuencias inmediatas y reacciones públicas

La cobertura del hecho generó condena rápida de figuras públicas en la ciudad:

Also of Interest:

Nuevas pruebas en accidente mortal de American Airlines podrían cambiar la versión
Tribunal federal de apelaciones revisará prohibición de detención en Nueva Jersey
  • El Comisionado de la Ciudad de Nueva York y varios legisladores locales pidieron:
    • Una revisión rigurosa de las prácticas en 26 Federal Plaza.
    • Sanciones y supervisión federal para evitar repetición de episodios similares.

El incidente reavivó el escrutinio sobre la conducta de ICE en ese edificio, que ha visto incidentes previos con personal de la agencia. Diversos actores —periodistas, defensores de derechos civiles y observadores de políticas migratorias— exigen:

  • Transparencia sobre capacitación de agentes.
  • Explicaciones claras sobre el uso de la fuerza.
  • Claridad en las reglas sobre la presencia de la prensa en zonas de alto interés público.

Estado del periodista hospitalizado

La hospitalización de Elibol intensificó la cobertura y la demanda de respuestas inmediatas.

  • Fuentes cercanas indican que el equipo médico confirmó estabilidad y un pronóstico favorable, aunque se requiere seguimiento para evaluar daños.
  • La comunidad periodística ha cuestionado la versión oficial, subrayando que la libertad de prensa es fundamental para la rendición de cuentas en procedimientos de inmigración y detención.

Impacto en comunidades y cobertura

El efecto inmediato es amplio:

  • La presencia de oficiales de ICE en 26 Federal Plaza continúa atrayendo atención nacional e internacional, intensificando la supervisión pública de prácticas de detención y arrestos administrativos.
  • Las familias y personas en procesos migratorios pueden verse influenciadas por la narrativa que rodea estos hechos, lo que a veces refleja cómo se aplica la ley en la vida real.

Expertos en políticas migratorias advierten que las confrontaciones entre prensa y agencias pueden:

  • Generar incertidumbre entre trabajadores migrantes, clientes y abogados.
  • Reducir temporalmente la visibilidad de las operaciones.
  • Alterar la dinámica de la información que llega a las comunidades afectadas.

Recomendaciones prácticas y seguimiento para periodistas

Para lectores que buscan contexto práctico, es importante:

  1. Mantenerse informados sobre actualizaciones de políticas de acceso y zonas seguras designadas.
  2. Consultar fuentes oficiales autorizadas que expliquen derechos de la prensa y normas de seguridad en instalaciones federales.
  3. Vigilar comunicados y guías que puedan anunciar las autoridades para proteger la seguridad sin comprometer la función informativa.

Estas medidas podrían impulsar un escrutinio renovado de las prácticas de seguridad y la disciplina interna en ICE, además de generar conversaciones sobre responsabilidad institucional y transparencia.

Análisis y contexto adicional

Según revisiones de terceros y cobertura mediática, el episodio coincide con discusiones más amplias sobre:

  • El papel de las agencias de control de fronteras y su relación con la prensa.
  • La necesidad de que la seguridad pública y la seguridad de los agentes convivan con un entorno donde la prensa pueda operar sin temores físicos.

La circulación de información verificada y las imágenes aportadas por periodistas ayudan a comprender mejor lo que ocurre dentro y fuera de instalaciones donde se toman decisiones migratorias que afectan a miles cada año. La atención pública se mantiene alta y la narrativa en torno a 26 Federal Plaza podría influir en debates legislativos sobre supervisión de ICE y protección de los periodistas.

Expectativas institucionales y próximas declaraciones

Se esperan:

  • Declaraciones oficiales continuas de ICE y del DHS.
  • Posibles clarificaciones sobre políticas de interacción entre agentes y prensa en entornos institucionales.

Mientras tanto, la comunidad de noticias continuará monitoreando el desarrollo, esperando comunicados verificables y medidas correctivas para que incidentes similares no se repitan.

En el ámbito migratorio, cada incidente público entre oficiales de ICE y periodistas empujados abre la oportunidad para evaluar prácticas, formación y responsabilidad institucional, equilibrando protección de la información y seguridad de las personas.

Medidas futuras y recomendaciones de política

Las autoridades podrían evaluar:

  • Prácticas de seguridad en 26 Federal Plaza.
  • Necesidad de nuevas políticas que protejan la seguridad física de periodistas y personal.

El debate público podría derivar en recomendaciones para:

  • Mejorar la cooperación entre agencias y la prensa.
  • Garantizar que la seguridad de operaciones no comprometa la integridad de procesos migratorios.

Recursos y referencias

Para información oficial y actualizaciones, consulte el portal de ICE y su sección de noticias: ICE News & Media Relations.
Además, para análisis periodísticos e independientes, puede consultarse VisaVerge.com.

Este artículo ofrece una visión complementaria para entender el marco de seguridad, derechos y responsabilidad que rodea los encuentros entre oficiales de ICE y la prensa en 26 Federal Plaza, pero no sustituye la lectura de documentos oficiales ni de comunicados institucionales recientes.

Aprende Hoy

ICE → Immigration and Customs Enforcement, la agencia federal encargada de hacer cumplir las leyes migratorias en EE. UU.
26 Federal Plaza → Edificio federal en Manhattan con tribunales de inmigración y oficinas donde ocurren arrestos cerca de áreas públicas.
DHS → Department of Homeland Security (Departamento de Seguridad Nacional), supervisa agencias como ICE.
EMT → Técnico en emergencias médicas que brinda atención inmediata en la escena y durante el traslado hospitalario.
Collarín cervical → Dispositivo médico para inmovilizar el cuello tras una posible lesión en la cabeza o la columna cervical.
Prensa/Acceso de prensa → Derecho y posibilidad práctica de los periodistas para observar y reportar eventos en espacios públicos.
Revisión independiente → Investigación externa imparcial que examina la conducta y recomienda medidas de responsabilidad.

Este Artículo en Resumen

El 30 de septiembre de 2025, alrededor de las 10:15 a. m., oficiales de ICE empujaron a varios periodistas en un pasillo público del piso 12 en 26 Federal Plaza, mientras trasladaban detenidos junto a las salas de inmigración. L. Vural Elibol resultó herido, permaneció semiconsciente, recibió un collarín y fue trasladado en camilla a un hospital; los colegas informan que se recuperará. Testigos dijeron que los oficiales no se identificaron y usaban máscaras. DHS afirmó que agentes enfrentaron obstrucción, pero los periodistas contradijeron esa versión. Funcionarios locales y defensores pidieron identificar a los oficiales involucrados, preservar las grabaciones y realizar una revisión independiente, citando un patrón de encuentros agresivos en el edificio.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article DHS simplifica el proceso de solicitud para trabajadores agrícolas específicos DHS simplifica el proceso de solicitud para trabajadores agrícolas específicos
Next Article El Aeropuerto Hollywood Burbank Avanza Con Nueva Terminal Hacia Su Gran Despegue El Aeropuerto Hollywood Burbank Avanza Con Nueva Terminal Hacia Su Gran Despegue
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Cuéllar preocupado: extranjeros podrían tener que pagar fianza para entrar a EE. UU.

Un borrador plantea fianzas de $10,000–$15,000 para visitantes de países con altos índices de sobreestadía,…

By Robert Pyne

ITs caen por quinta sesión ante recortes de visas de EE. UU. y tarifa H-1B de $100,000

La propuesta de una tarifa de 100.000 USD para nuevas H-1B generó una corrección en…

By Sai Sankar

Administración Trump elimina protecciones contra deportación para afganos en Kentucky

El TPS de Afganistán termina el 12 de julio de 2025, afectando a miles, incluyendo…

By Visa Verge

Neha Sharma huye de Nueva Zelanda en Singapore Airlines tras esquema de fraude

Neha y Amandeep Sharma lideraron un fraude de 2,1 millones NZD en Nueva Zelanda y…

By Visa Verge

Inmigrante ilegal detenido en Maine por trabajar como policía y comprar arma

Jon Luke Evans, jamaicano, trabajó ilegalmente como oficial de policía reserva en Maine tras vencer…

By Robert Pyne

¡Nueva actualización: ¡Presenta tu petición I-730 solo en el Centro de Texas! ¡Evita rechazos!

Presente la Petición I-730 para Familiares Refugiados solo en el Centro de Servicio de Texas.…

By Jim Grey

Mesa County prepara demanda contra líderes de Colorado por ley migratoria

La contrademanda del Condado de Mesa impugna la ley SB 25-276 que limita la cooperación…

By Shashank Singh

Nuevo proyecto de ley en EE.UU. propone visa rápida por $20,000 para residencia

Este proyecto propone un procesamiento premium de $20,000 para quienes esperan más de diez años,…

By Robert Pyne

Personal militar activo tendrá cambios en identificación aérea en 2025

Militares activos pueden volar en EE. UU. con su CAC, pasaporte o licencia REAL ID,…

By Oliver Mercer

Más de 1.2 millones de indios denuncian a agencias por retraso en tarjetas verdes

Nacionales indios sufren largas esperas para tarjetas verdes debido a 11.3 millones de casos pendientes…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Aeropuerto Internacional Rey Salman será el más grande del mundo en Riad
Noticias

Aeropuerto Internacional Rey Salman será el más grande del mundo en Riad

By Robert Pyne
Read More
Estudiante de Texas A&M University enfrenta cargo federal de armas y retención migratoria
Inmigración

Estudiante de Texas A&M University enfrenta cargo federal de armas y retención migratoria

By Oliver Mercer
Read More
Tripulantes de United votan para regresar a la mesa de negociaciones
InmigraciónNoticias

Tripulantes de United votan para regresar a la mesa de negociaciones

By Robert Pyne
Read More
Frontier Airlines inicia vuelos directos entre Atlanta y Aruba
Inmigración

Frontier Airlines inicia vuelos directos entre Atlanta y Aruba

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?