Puntos Clave
• En 2025, el Reino Unido registró 109,343 solicitudes de asilo, la cifra más alta desde 1979.
• Alemania recibió más de 350,000 solicitudes en 2023; Francia, España e Italia también tienen cifras elevadas.
• El retraso en el Reino Unido llegó a más de 224,700 casos pendientes, con un aumento del 88% en apelaciones.
En el año que terminó en marzo de 2025, el Reino Unido 🇬🇧 registró un total de 109,343 solicitudes de asilo, la cifra más alta desde 1979 y un aumento del 17% respecto al año anterior. Este número incluye tanto a los solicitantes principales como a sus dependientes. Para poner esta cifra en contexto, el pico anterior se alcanzó en 2002 con 103,081 solicitudes, impulsado principalmente por conflictos en Afganistán, Irak y Somalia. Entre 2004 y 2020, las solicitudes anuales oscilaron entre 22,000 y 46,000, pero desde finales de 2021 se ha observado un aumento significativo.
En el último trimestre disponible (enero-marzo de 2025), se presentaron 23,135 solicitudes, lo que representa una caída del 26% respecto al trimestre anterior, pero aún un 5% más que en el mismo periodo del año anterior. Esta disminución se atribuye en parte a una reducción en las llegadas por pequeñas embarcaciones y a una pausa temporal en las solicitudes de personas procedentes de Siria.

Comparación entre el Reino Unido y Europa en materia de solicitudes de asilo
Aunque el Reino Unido ha alcanzado un récord histórico en solicitudes de asilo, sigue siendo un receptor relativamente pequeño en comparación con los principales países europeos. Según datos recientes y análisis de expertos, el número de solicitudes en el Reino Unido es considerablemente menor que en Alemania, Francia, España e Italia.
- En 2023, Alemania recibió más de 350,000 solicitudes de asilo.
- Francia registró alrededor de 160,000 solicitudes.
- España e Italia superaron cada uno las 100,000 solicitudes.
Con 109,343 solicitudes en 2025, el Reino Unido se acerca o incluso supera a Italia y España, reflejando un aumento notable en su capacidad de recepción. Sin embargo, la cuota del Reino Unido en el total de solicitudes de asilo en la Unión Europea más Reino Unido sigue siendo inferior al 10%, mientras que la UE en conjunto recibe más de un millón de solicitudes anualmente.
Cambios en políticas y desarrollo del sistema de asilo en el Reino Unido
Durante 2024 y 2025, el Reino Unido ha implementado y propuesto varias reformas importantes en su sistema de asilo:
- En enero de 2025, se presentó el Border Security, Asylum and Immigration Bill 2025, que busca:
- Fortalecer las capacidades de las fuerzas del orden contra el crimen organizado relacionado con la inmigración.
- Crear un Comando de Seguridad Fronteriza.
- Mejorar el sistema de asilo para protegerlo de abusos.
- El nuevo gobierno laborista, elegido en 2024, canceló la asociación para deportaciones a Ruanda y planea introducir cambios que buscan hacer el sistema más eficiente y justo.
- En julio de 2024, se eliminó la aplicación retroactiva de la Illegal Migration Act 2023, lo que permitió reactivar casos que estaban en pausa, generando un aumento en las decisiones iniciales a finales de 2024 y principios de 2025.
-
A pesar del aumento en solicitudes, el número de personas que recibieron protección como refugiados o algún otro permiso de residencia en la decisión inicial cayó a 45,084 en el año terminado en marzo de 2025, una disminución del 35% respecto al año anterior. Esto se debe a que se tomaron menos decisiones y la tasa de concesión fue menor.
Retrasos y acumulación de casos pendientes
El sistema de asilo en el Reino Unido enfrenta un gran retraso en la resolución de casos:
- En junio de 2025, había 50,976 apelaciones pendientes, un aumento del 88% desde marzo de 2024 y un incremento del 579% desde marzo de 2023.
-
El total de casos pendientes, incluyendo decisiones iniciales y apelaciones, se cuadruplicó desde 2014, alcanzando más de 224,700 casos en junio de 2024.
-
Este retraso ha cambiado el foco de la acumulación de casos desde las decisiones iniciales hacia las apelaciones, lo que genera incertidumbre prolongada para los solicitantes y costos elevados para el gobierno, que gasta millones diarios en alojamiento temporal para solicitantes.
Implicaciones prácticas para los solicitantes de asilo en el Reino Unido
Para quienes buscan asilo en el Reino Unido, estas tendencias y cambios tienen varias consecuencias importantes:
- Tiempos de espera más largos para recibir una decisión, tanto en la primera instancia como en las apelaciones, lo que puede prolongar la incertidumbre y dificultar la planificación personal y familiar.
-
Mayor control y vigilancia, especialmente para quienes llegan por vías irregulares como las pequeñas embarcaciones.
-
Cambios en las políticas pueden afectar la elegibilidad, los tiempos de procesamiento y el acceso a apoyos durante el proceso.
Comparación detallada: requisitos, tiempos y costos en el Reino Unido y Europa
Para quienes evalúan dónde presentar su solicitud de asilo, es útil comparar aspectos clave del proceso en el Reino Unido y en otros países europeos.
Aspecto | Reino Unido 🇬🇧 | Europa (ejemplos: Alemania 🇩🇪, Francia 🇫🇷, España 🇪🇸, Italia 🇮🇹) |
---|---|---|
Número de solicitudes | 109,343 (2025) | Alemania: 350,000+; Francia: 160,000; España e Italia: 100,000+ (2023) |
Tiempo promedio para decisión inicial | Puede superar varios meses debido a la acumulación de casos | Varía según país, pero en general entre 3 y 6 meses, con retrasos en algunos países |
Tasa de concesión inicial | 41% (45,084 de 109,343) | Varía: Alemania y Francia tienen tasas variables, generalmente entre 30-50% |
Apelaciones pendientes | Más de 50,000, con tiempos de espera prolongados | También enfrentan retrasos, pero algunos países tienen sistemas más ágiles |
Costos para solicitantes | Apoyo limitado durante espera, alojamiento en centros o hoteles | Varía: algunos países ofrecen apoyo económico y alojamiento más estable |
Requisitos para solicitar | Presentarse en frontera o territorio, entrevista, pruebas de persecución | Similar en la mayoría de países europeos, con diferencias en documentación requerida |
Políticas recientes | Reformas para endurecer controles y mejorar eficiencia | Cambios constantes, con enfoque en integración y control de flujos migratorios |
Ventajas y desventajas para solicitantes en el Reino Unido y Europa
Reino Unido
Ventajas:
– Sistema con experiencia histórica en asilo.
– Apoyo de organizaciones como el Refugee Council.
– Posibilidad de trabajo tras cierto tiempo de espera.
Desventajas:
– Retrasos significativos en decisiones y apelaciones.
– Reducción en la tasa de concesión inicial.
– Cambios legales que pueden endurecer requisitos.
– Costos y condiciones de alojamiento a veces precarios.
Europa (países principales)
Ventajas:
– Mayor volumen de solicitudes, lo que puede reflejar sistemas más establecidos.
– En algunos países, mejores apoyos económicos y sociales durante el proceso.
– Sistemas de apelación con tiempos más cortos en ciertos casos.
Desventajas:
– Competencia alta por recursos y servicios.
– Procesos burocráticos complejos y variables según país.
– Cambios políticos que pueden afectar la estabilidad de las políticas de asilo.
Recomendaciones según circunstancias específicas
- Para solicitantes con vínculos familiares o comunitarios en el Reino Unido, puede ser preferible presentar la solicitud allí, a pesar de los retrasos, para mantener la unidad familiar y aprovechar redes de apoyo.
-
Quienes buscan un proceso más rápido podrían considerar países europeos con sistemas de asilo más ágiles, aunque esto depende de la situación personal y la posibilidad de entrada legal.
-
Solicitantes con necesidades especiales o vulnerabilidades deben evaluar qué país ofrece mejores servicios de protección y apoyo durante el proceso.
-
Personas que llegan por vías irregulares deben estar conscientes de que el Reino Unido ha intensificado controles y puede aplicar medidas más estrictas, mientras que algunos países europeos también han endurecido sus políticas.
Marco para la toma de decisiones
Al decidir dónde presentar una solicitud de asilo, es importante considerar:
- Situación personal y familiar: Presencia de familiares, idioma, redes de apoyo.
- Condiciones del sistema de asilo: Tiempos de espera, tasas de concesión, calidad del apoyo.
- Riesgos y seguridad: Posibilidad de detención, condiciones de alojamiento, protección frente a deportaciones.
- Futuro a largo plazo: Oportunidades de integración, acceso a empleo, educación y servicios sociales.
Recursos oficiales y apoyo
Para información actualizada y asesoría, los solicitantes pueden consultar:
- El Home Office del Reino Unido, responsable de la gestión de asilo e inmigración: gov.uk
- Organizaciones de apoyo como el Refugee Council: refugeecouncil.org.uk
- Para estadísticas europeas, Eurostat ofrece datos oficiales sobre migración y asilo.
Además, para quienes inician el proceso en el Reino Unido, es fundamental conocer y utilizar los formularios oficiales, como el Formulario de Solicitud de Asilo (Form AS1), disponible en la página oficial del Home Office: Solicitud de Asilo – Form AS1.
Conclusión
El Reino Unido ha experimentado un aumento sin precedentes en las solicitudes de asilo en 2025, alcanzando cifras que no se veían desde hace más de cuatro décadas. Aunque sigue siendo un destino menor en comparación con países como Alemania y Francia, su crecimiento en solicitudes lo coloca a la par o por encima de Italia y España. Sin embargo, el sistema enfrenta importantes desafíos, como retrasos en la resolución de casos y cambios legales que pueden afectar a los solicitantes.
En Europa, los sistemas de asilo varían considerablemente, con algunos países ofreciendo procesos más rápidos y apoyos más sólidos, pero también enfrentando sus propios retos. La elección del país para presentar una solicitud de asilo debe basarse en una evaluación cuidadosa de las circunstancias personales, las condiciones del sistema y las perspectivas a largo plazo.
Según análisis de VisaVerge.com, la situación actual sugiere que los solicitantes deben prepararse para tiempos de espera prolongados y cambios en las políticas, tanto en el Reino Unido como en Europa. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y buscar apoyo en organizaciones especializadas es clave para tomar decisiones informadas y proteger sus derechos durante este proceso complejo y vital.
Este análisis ofrece una visión clara y detallada para quienes consideran solicitar asilo en el Reino Unido o en países europeos, ayudando a comparar opciones y entender las implicaciones prácticas de cada elección.
Aprende Hoy
Solicitante de asilo → Persona que huye de la persecución y pide protección en otro país.
Acumulación de casos → Conjunto de solicitudes pendientes que provoca retrasos en decisiones.
Reglamento de Dublín → Norma europea que obliga pedir asilo en el primer país UE de entrada.
Estado de refugiado → Reconocimiento legal a solicitantes protegidos por persecución.
Apelación → Proceso para impugnar una decisión negativa sobre asilo que puede extender tiempos.
Este Artículo en Resumen
El Reino Unido alcanzó un récord histórico en solicitudes de asilo en 2025, enfrentando largas demoras y una gran acumulación de casos. Europa recibe más solicitudes, con variaciones en apoyo. La elección depende del idioma, familia, trabajo y condiciones para los solicitantes.
— Por VisaVerge.com