Puntos Clave
• En 2024, USCIS recibió 993,120 solicitudes N-400 con más del 89% de aprobación.
• Procesos de naturalización duran entre 6 y 8 meses en 2025, con mayor revisión.
• Cinco pasos clave: solicitud, datos biométricos, verificación de antecedentes, entrevista y juramento.
El proceso para obtener la ciudadanía estadounidense a través de las solicitudes de naturalización es un camino que muchos inmigrantes en los Estados Unidos 🇺🇸 deciden emprender para asegurar su estatus y acceder a todos los derechos que ofrece la ciudadanía. A partir de julio de 2025, este proceso ha experimentado algunos cambios importantes que afectan tanto los tiempos de espera como los requisitos y procedimientos. A continuación, se presenta una explicación detallada y paso a paso de todo lo que implica este recorrido, qué esperar en cada etapa, y qué acciones deben tomar los solicitantes para aumentar sus posibilidades de éxito.
Panorama actual de las solicitudes de naturalización en Estados Unidos 🇺🇸

En 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) recibió un total de 993,120 solicitudes de naturalización (formulario N-400), de las cuales se aprobaron 816,180, lo que representa una tasa de aprobación superior al 89%. Esta cifra refleja que la mayoría de los solicitantes que presentan una solicitud completa y bien preparada logran avanzar con éxito en el proceso.
Además, los tiempos de procesamiento para el formulario N-400 han mejorado notablemente. En abril de 2025, USCIS reportó que el tiempo promedio para procesar estas solicitudes oscila entre 6 y 8 meses, aunque puede variar según la región y la carga de trabajo de cada oficina local. Este avance es significativo en comparación con años anteriores, cuando los retrasos eran mucho más prolongados.
En cuanto a las ceremonias de ciudadanía, durante el año fiscal 2024, 818,500 nuevos ciudadanos fueron juramentados, una cifra ligeramente menor que en años previos, pero aún superior a los niveles previos a la pandemia. Estas ceremonias son el último paso formal para convertirse en ciudadano estadounidense y representan un momento muy importante para los inmigrantes.
Cambios recientes en políticas y su impacto
Para 2025, el proceso de naturalización ha incorporado una mayor revisión y escrutinio de las solicitudes. Esto significa que USCIS está realizando verificaciones más exhaustivas de antecedentes, lo que puede ocasionar demoras adicionales o incluso rechazos si la solicitud no está completa o si existen problemas legales o de seguridad. Por ello, es fundamental que los solicitantes preparen sus documentos con cuidado y respondan con precisión a todas las preguntas del formulario.
Además, los tiempos de procesamiento para otros trámites migratorios, como permisos de trabajo o solicitudes de residencia permanente, también están experimentando fluctuaciones, lo que puede afectar indirectamente a quienes están en proceso de naturalización.
Por qué muchos inmigrantes deciden solicitar la ciudadanía
La incertidumbre sobre las políticas migratorias y posibles cambios futuros motiva a muchos residentes permanentes a buscar la ciudadanía. Convertirse en ciudadano estadounidense ofrece estabilidad, protección contra cambios en las leyes migratorias, y acceso a beneficios como votar en elecciones federales y obtener pasaporte estadounidense.
Esta búsqueda de ciudadanía es una respuesta a la inseguridad que sienten muchos inmigrantes frente a las fluctuaciones en las políticas y el ambiente político. La ciudadanía les brinda un sentido de pertenencia y seguridad a largo plazo.
Paso a paso del proceso de naturalización
A continuación, se detalla cada etapa del proceso, qué debe hacer el solicitante y qué puede esperar de USCIS.
1. Presentación de la solicitud (Formulario N-400)
El primer paso es completar y enviar el Formulario N-400, que es la solicitud oficial para la naturalización. Este formulario está disponible en el sitio web oficial de USCIS en este enlace: Formulario N-400.
Al presentar la solicitud, el solicitante debe incluir:
- Pago de la tarifa correspondiente (actualmente $640, más $85 para la toma de datos biométricos, salvo excepciones).
- Documentos que prueben su residencia legal permanente y cumplimiento de requisitos.
- Información personal detallada, historial de empleo, viajes fuera de Estados Unidos 🇺🇸, y antecedentes penales si los hubiera.
Es crucial llenar el formulario con precisión y honestidad para evitar retrasos o problemas legales.
2. Cita para toma de datos biométricos
Después de recibir la solicitud, USCIS programará una cita para que el solicitante acuda a un centro de servicios para la toma de huellas digitales, fotografía y firma. Esta información se utiliza para realizar verificaciones de antecedentes con agencias federales y estatales.
La cita suele programarse entre 1 y 3 meses después de presentar la solicitud. Es importante asistir puntualmente y llevar la notificación oficial y una identificación válida.
3. Revisión y verificación de antecedentes
Con las huellas digitales y la información proporcionada, USCIS realiza una revisión exhaustiva para detectar cualquier problema de seguridad, antecedentes penales o inconsistencias en la solicitud. Esta etapa puede durar varios meses y es una de las razones por las que el proceso puede extenderse.
Si USCIS encuentra problemas, puede solicitar información adicional o programar una entrevista para aclarar dudas.
4. Entrevista y examen de ciudadanía
Una vez completada la revisión, USCIS citará al solicitante para una entrevista en la que se evaluará:
- Conocimiento del idioma inglés: El solicitante debe demostrar habilidades básicas para leer, escribir, hablar y entender inglés, salvo que califique para una exención por edad o discapacidad.
- Conocimiento cívico: Se realiza un examen sobre historia, gobierno y derechos civiles de Estados Unidos. USCIS proporciona materiales de estudio oficiales para prepararse.
Durante la entrevista, un oficial revisará el formulario N-400, confirmará la información y puede hacer preguntas adicionales sobre el historial del solicitante.
Si el solicitante no aprueba el examen, generalmente se le da una segunda oportunidad.
5. Decisión y notificación
Después de la entrevista, USCIS tomará una decisión. Si la solicitud es aprobada, el solicitante recibirá una notificación para asistir a la ceremonia de ciudadanía.
Si la solicitud es denegada, USCIS explicará las razones y el solicitante podrá apelar o presentar una nueva solicitud, según el caso.
6. Ceremonia de ciudadanía
La ceremonia es el paso final y más simbólico. En ella, los nuevos ciudadanos prestan el juramento de lealtad a los Estados Unidos 🇺🇸, comprometiéndose a respetar sus leyes y defender el país.
Estas ceremonias suelen ser eventos públicos y emotivos, donde los participantes reciben sus certificados de naturalización. USCIS organiza miles de ceremonias al año en todo el país.
Consejos para un proceso exitoso
- Preparar la solicitud con cuidado: Revisar toda la información, adjuntar documentos completos y pagar las tarifas correctas.
- Mantenerse informado sobre los tiempos de procesamiento: Los tiempos pueden cambiar, por lo que es útil consultar regularmente el sitio oficial de USCIS para verificar el estado de la solicitud.
- Asistir a todas las citas y entrevistas: No faltar a ninguna cita programada para evitar retrasos o cancelaciones.
- Estudiar para el examen de ciudadanía: USCIS ofrece materiales gratuitos para prepararse, disponibles en varios idiomas.
- Consultar con un abogado de inmigración: En casos complejos o dudas, un profesional puede ayudar a evitar errores que retrasen el proceso.
Impacto de las políticas y perspectivas futuras
Los expertos en inmigración señalan que, aunque el proceso de naturalización sigue siendo accesible, la mayor revisión y escrutinio en 2025 implican que los solicitantes deben ser más cuidadosos que nunca. La preparación y la precisión en las solicitudes son clave para evitar rechazos o demoras.
Además, con posibles cambios en las leyes migratorias en discusión, es recomendable que quienes planean solicitar la ciudadanía lo hagan con anticipación para evitar posibles aumentos en requisitos o tiempos de espera.
Según análisis de VisaVerge.com, la alta tasa de aprobación y la mejora en los tiempos de procesamiento reflejan un compromiso de USCIS para facilitar la integración de nuevos ciudadanos, aunque con controles más estrictos para garantizar la seguridad nacional.
Recursos oficiales para solicitantes
Para quienes estén interesados en iniciar o seguir su proceso de naturalización, USCIS ofrece recursos actualizados y herramientas en línea:
- Página oficial de naturalización de USCIS: https://www.uscis.gov/citizenship/learn-about-citizenship
Aquí se encuentra información detallada sobre requisitos, formularios, materiales de estudio y cómo verificar el estado de la solicitud. - Estado de caso en línea: Los solicitantes pueden ingresar su número de recibo para conocer el progreso de su trámite en https://egov.uscis.gov/casestatus/landing.do.
-
Formulario N-400: Para descargar y completar la solicitud de naturalización, visite https://www.uscis.gov/n-400.
Conclusión
El camino hacia la ciudadanía estadounidense a través de las solicitudes de naturalización es un proceso que requiere paciencia, preparación y atención a los detalles. Aunque los tiempos de procesamiento han mejorado y la mayoría de las solicitudes bien preparadas son aprobadas, la mayor revisión en 2025 exige que los solicitantes sean cuidadosos y estén bien informados.
Cada etapa, desde la presentación del formulario N-400 hasta las ceremonias de ciudadanía, tiene pasos claros y requisitos específicos. Cumplir con ellos aumenta las probabilidades de éxito y permite a los inmigrantes alcanzar la estabilidad y los derechos que ofrece la ciudadanía.
Mantenerse actualizado con la información oficial de USCIS y, cuando sea necesario, buscar asesoría legal, son acciones que pueden marcar la diferencia en este importante proceso. La ciudadanía no solo representa un estatus legal, sino también un compromiso y una oportunidad para participar plenamente en la vida de Estados Unidos 🇺🇸.
Aprende Hoy
Naturalización → Proceso legal mediante el cual un extranjero se convierte en ciudadano estadounidense.
Formulario N-400 → Solicitud oficial para la naturalización presentada ante el USCIS.
Datos biométricos → Toma de huellas digitales, foto y firma para verificar identidad y antecedentes.
Ceremonia de juramento → Evento final donde se presta lealtad y se obtiene la ciudadanía.
Verificación de antecedentes → Revisión exhaustiva de historial penal y seguridad realizada por USCIS.
Este Artículo en Resumen
El proceso de naturalización en EE.UU. requiere preparación cuidadosa en cinco pasos. Mejoras en tiempos de 2025 coexisten con mayor escrutinio, obligando a solicitantes a cumplir requisitos para lograr la ciudadanía con éxito.
— Por VisaVerge.com