English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Nuevo Crédito Tributario por Hijos excluiría a millones de familias inmigrantes

InmigraciónNoticias

Nuevo Crédito Tributario por Hijos excluiría a millones de familias inmigrantes

La propuesta de elevar el Crédito Tributario por Hijos exige a ambos padres tener Número de Seguro Social, excluyendo a millones de familias inmigrantes. Unos 4.5 millones de niños ciudadanos o residentes perderían el beneficio, aunque sus padres paguen impuestos. Críticos alertan sobre el aumento de la pobreza y desigualdad.

Robert Pyne
Last updated: May 18, 2025 2:00 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Propuesta exige que ambos padres tengan Número de Seguro Social para obtener el Crédito Tributario por Hijos.
• Aproximadamente 4.5 millones de niños ciudadanos o residentes legales podrían perder el crédito bajo la nueva regla.
• En 2022, inmigrantes indocumentados pagaron $96.7 mil millones en impuestos, pero quedarán fuera del beneficio.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué cambia con la propuesta? Un vistazo sencillo¿Quiénes quedarán fuera?El papel del Número de Seguro Social¿El dinero que pierden las familias desaparece? El impacto económico¿Qué piensan los críticos de la propuesta?El Crédito Tributario por Hijos como herramienta para reducir la pobrezaLos casos de familias mixtasConsideraciones legales y el proceso actualEl debate público y las voces que lo conformanImpactos a largo plazo: ¿qué puede pasar si la propuesta se convierte en ley?El futuro del debate y la importancia de informarseConclusiónAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Una nueva propuesta de ley en Estados Unidos 🇺🇸, presentada por miembros del partido Republicano, busca cambiar el Crédito Tributario por Hijos de formas que podrían afectar profundamente a millones de familias inmigrantes. Aunque el plan pretende aumentar el monto que las familias pueden recibir por cada hijo, también introduce una regla sobre el Número de Seguro Social que podría dejar a millones de niños, muchos de ellos ciudadanos estadounidenses, sin acceso a este apoyo.

¿Qué cambia con la propuesta? Un vistazo sencillo

Nuevo Crédito Tributario por Hijos excluiría a millones de familias inmigrantes
Nuevo Crédito Tributario por Hijos excluiría a millones de familias inmigrantes

El Crédito Tributario por Hijos, conocido en inglés como Child Tax Credit (CTC), es un apoyo que da el gobierno a las familias con hijos para ayudar con los gastos de su crianza. Hoy, el monto máximo es de $2,000 por hijo, pero la nueva propuesta aumentaría esta cantidad a $2,500 por cada hijo que cumpla con los requisitos. Sin embargo, se hace un cambio clave: ahora, para que la familia pueda pedir el crédito, ambos padres deben tener un Número de Seguro Social válido.

En términos simples, ¿qué significa esto para muchas familias inmigrantes? Antes, si al menos uno de los padres tenía papeles o un Número de Seguro Social, podían recibir el crédito si su hijo era ciudadano o residente legal y tenía su propio Número de Seguro Social. Ahora, la nueva regla haría falta que tanto el papá como la mamá tengan este mismo número, sin importar si los hijos cumplen con todos los requisitos.

¿Quiénes quedarán fuera?

  • Familias donde ambos padres no tienen Número de Seguro Social.
  • Familias donde uno de los padres tiene el número, pero el otro no.
  • Familias donde los padres usan un ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) para pagar impuestos.

Muchos papás y mamás sin papeles usan el ITIN porque no pueden obtener un Número de Seguro Social. Gracias a este número, pueden seguir cumpliendo con su deber de pagar impuestos. Sin embargo, si esta propuesta pasa, dejarán de ser elegibles al Crédito Tributario por Hijos, incluso si ya pagaron una cantidad justa de impuestos cada año.

Also of Interest:

Archer Aviation despega tras informe de ganancias optimista
Canadá busca trabajadores calificados que hablen francés para combatir la escasez de mano de obra.

Según una investigación que cita VisaVerge.com, aproximadamente 4.5 millones de niños —la mayoría ciudadanos estadounidenses o residentes— podrían perder este apoyo si la regla se aprueba como está.

El papel del Número de Seguro Social

El Número de Seguro Social en Estados Unidos 🇺🇸 es mucho más que un simple número. Se usa para verificar el estatus legal de las personas, tanto para trabajar como para pedir beneficios de diferentes tipos, como seguros y créditos. Hasta ahora, muchas familias inmigrantes han podido pedir el Crédito Tributario por Hijos si sus hijos tenían su propio Número de Seguro Social, aunque los padres tuvieran un ITIN para pagar impuestos.

El nuevo requerimiento quiere conectar aún más el estatus migratorio con el acceso a la ayuda del gobierno. Si los dos padres no tienen un Número de Seguro Social, aunque paguen sus impuestos, quedarían fuera. Esta forma de conectar estatus migratorio con beneficios sociales es parte de una serie de propuestas recientes que buscan limitar el acceso de familias inmigrantes a servicios públicos.

¿El dinero que pierden las familias desaparece? El impacto económico

Una de las mayores preocupaciones es que, si estos cambios se aplican, muchas familias que antes recibían el beneficio dejarían de hacerlo. No es solo una cuestión de números: se trata de hogares que usan este apoyo para cubrir necesidades básicas de sus hijos, como alimentación y vivienda.

  • En 2022, inmigrantes indocumentados pagaron alrededor de $96.7 mil millones en impuestos ($59.4 mil millones en impuestos federales y $37.3 mil millones en impuestos estatales o locales).
  • En 40 estados, los inmigrantes indocumentados pagan tasas de impuestos estatales y locales más altas que el 1% de hogares más ricos.
  • En cinco estados, cada uno recibe más de $1,000 millones cada año de contribuyentes inmigrantes que no tienen documentos.

Pese a todo este aporte, las familias inmigrantes serían excluidas del Crédito Tributario por Hijos. De acuerdo con análisis presentados por organizaciones de defensa, esto podría hacer que muchas personas pierdan el ánimo para presentar sus declaraciones de impuestos. Si menos familias presentan sus impuestos por no recibir el crédito, la recaudación podría bajar en niveles federal, estatal y local.

¿Qué piensan los críticos de la propuesta?

Numerosos grupos comunitarios y defensores de los derechos de los inmigrantes se han pronunciado en contra de la propuesta.

  • UnidosUS la describió como “una política obscena y poco justa” que llevaría a millones de familias otra vez a la pobreza.
  • El Center for Law and Social Policy (CLASP) señaló que esta propuesta “alimenta el mito de que los inmigrantes indocumentados no pagan impuestos”, cuando los datos demuestran lo contrario.
  • Otros críticos dicen que la norma castiga a los niños por el estatus migratorio de sus padres, aunque esos niños sean ciudadanos estadounidenses por nacimiento o residentes legales.
  • Ashley Burnside, una analista de política, advirtió que millones de familias “tendrán que tomar decisiones imposibles” al verse privadas de este beneficio que, para muchas, es esencial.

Esta propuesta no solo sería un golpe para la economía familiar sino también para la idea general de que el Crédito Tributario por Hijos debe ser un apoyo a las familias trabajadoras, sin importar su situación migratoria.

El Crédito Tributario por Hijos como herramienta para reducir la pobreza

A lo largo de los años, el Crédito Tributario por Hijos ha sido reconocido como uno de los caminos más efectivos para sacar a millones de niños de la pobreza en Estados Unidos 🇺🇸. La idea básica es sencilla: las familias reciben un apoyo en dinero que puede ayudarlas a mantener a sus hijos sanos, bien alimentados y en la escuela.

Estudios de diversos organismos —incluyendo el Congreso— muestran que el CTC logra reducir directamente los índices de pobreza cuando se entrega a todas las familias que califican, sin restricciones innecesarias. Al exigir el Número de Seguro Social de ambos padres, el nuevo plan va en dirección opuesta, excluyendo precisamente a quienes más lo necesitan.

Los casos de familias mixtas

En Estados Unidos 🇺🇸 hay muchas familias de “estatus mixto”. Esto significa que en un mismo hogar puede haber padres con diferentes situaciones: uno tiene documentos y Número de Seguro Social, mientras el otro solo tiene un ITIN. Otros casos incluyen hogares donde los hijos nacieron en Estados Unidos 🇺🇸 y son ciudadanos, pero los padres no son residentes legales.

La propuesta dejaría fuera a este tipo de familias. Se estima que millones de niños ciudadanos, nacidos en el país y que cumplen todos los requisitos, pasarían a vivir sin la ayuda del Crédito Tributario por Hijos por la única razón de que, quizás, uno de sus padres no tiene un Número de Seguro Social.

Esta situación genera un efecto secundario: puede llevar a que más familias sufran inseguridad alimentaria o problemas para pagar la renta, ya que perderían un apoyo económico clave. Además, muchos expertos temen que los niños serán penalizados por una decisión que ellos no pueden controlar: el estatus migratorio de sus padres.

Consideraciones legales y el proceso actual

Para muchas familias inmigrantes que usan el ITIN para sus impuestos, la puerta al Crédito Tributario por Hijos se cerraría totalmente. Recordemos, el ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) es un número que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) da a personas que necesitan pagar impuestos pero que no pueden obtener un Número de Seguro Social. Puede consultar más información sobre el ITIN directamente en el sitio oficial del IRS.

Hasta ahora, familias con hijos con Número de Seguro Social y al menos uno de los papás con ITIN podían pedir parte del crédito. El nuevo requisito eliminaría esa opción, poniendo presión extra en hogares que, además de ser inmigrantes, suelen encontrarse entre los de bajos ingresos en el país.

El debate público y las voces que lo conforman

No todas las personas están de acuerdo con estos cambios. Quienes defienden la propuesta argumentan que el gobierno debe dar preferencia a ciudadanos y residentes legales al repartir apoyos sociales. Sin embargo, los datos fiscales muestran que los inmigrantes —incluso los que no tienen permiso— también contribuyen en grande al sistema impositivo.

Para otras voces, la decisión de usar el Número de Seguro Social como barrera no solo es injusta sino también contraproducente. Dicen que esta regla llevaría a una mayor desigualdad, que afectaría a los niños por su lugar de nacimiento o las decisiones migratorias de sus papás. Un argumento común entre organizaciones de derechos civiles y de niños es que las políticas deben mirar siempre al bienestar del menor, en vez de poner obstáculos basados en la situación migratoria de los padres.

Impactos a largo plazo: ¿qué puede pasar si la propuesta se convierte en ley?

Si esta nueva ley avanza tal como está escrita, el efecto se podría sentir durante muchos años. No solo cambiaría la vida hoy para millones de niños y familias inmigrantes, sino que podría tener un efecto en el crecimiento económico y la integración social de generaciones futuras.

– Pérdida de ingresos familiares: Familias que dependen del Crédito Tributario por Hijos para cubrir necesidades básicas tendrán que buscar otras maneras de salir adelante, muchas veces con más dificultades.
– Disminución en la recaudación de impuestos: Al reducir la motivación para pagar y declarar impuestos, se pierde dinero esencial para escuelas, hospitales y otras necesidades públicas.
– Mayor desigualdad: Los niños en hogares de bajos ingresos, muchos de ellos de familias inmigrantes, verían reducidas sus oportunidades.
– Tensión social: Políticas vistas como excluyentes pueden aumentar las divisiones dentro de las comunidades y disminuir la confianza en las instituciones.

El futuro del debate y la importancia de informarse

La discusión sobre el Crédito Tributario por Hijos y el acceso de familias inmigrantes está lejos de terminar. Como sociedad, Estados Unidos 🇺🇸 enfrenta preguntas importantes sobre a quién quiere ayudar y cómo medir la contribución de las familias inmigrantes a su país.

Si eres parte de una familia inmigrante y tienes dudas sobre tu situación, es clave buscar información en fuentes confiables. Recuerda que puedes revisar detalles oficiales sobre el Crédito Tributario por Hijos en la página del IRS, donde explican quién califica y cómo pedirlo.

Conclusión

El Crédito Tributario por Hijos ha sido una ayuda vital para muchos hogares, pero la nueva propuesta podría dejar a millones de familias inmigrantes sin acceso por una sola razón: el Número de Seguro Social de los padres. Aunque la idea de subir el monto parece positiva, el requisito extra cierra la puerta a quienes, pese a pagar impuestos y contribuir al país, no cumplen con esta condición.

Este debate importa no solo para quienes podrían verse afectados, sino para toda la sociedad que se beneficia cuando todos los niños tienen una oportunidad justa de prosperar. La historia y las cifras muestran que la inclusión —y no la exclusión— fortalece a comunidades enteras.

En este momento, mantenerse informado y participar en la conversación son pasos esenciales. Si tienes dudas o enfrentas esta situación, hay organizaciones y guías disponibles para ayudarte a entender los cambios y proteger a tu familia.

Para seguir de cerca la evolución de esta y otras noticias de inmigración, puedes encontrar análisis claros y ejemplos reales en VisaVerge.com, donde siempre se prioriza la información que afecta a familias inmigrantes y trabajadores.

El futuro del Crédito Tributario por Hijos está en debate. Las decisiones tomadas hoy influirán en la vida de millones de niños y el rumbo de la sociedad estadounidense para años por venir.

Aprende Hoy

Crédito Tributario por Hijos → Beneficio federal que apoya económicamente a familias con hijos para reducir la pobreza infantil en Estados Unidos.
Número de Seguro Social → Identificación de nueve dígitos requerida para trabajar, pagar impuestos y acceder a beneficios en Estados Unidos.
ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) → Número que el IRS otorga a personas que pagan impuestos pero no pueden recibir un Número de Seguro Social.
Familias de estatus mixto → Hogares donde algunos miembros tienen documentos legales y otros no, lo que afecta su elegibilidad a beneficios.
Inmigrantes indocumentados → Personas que viven en Estados Unidos sin permiso legal, pero muchas veces pagan impuestos y contribuyen a la economía.

Este Artículo en Resumen

Una propuesta de ley busca aumentar el Crédito Tributario por Hijos a $2,500, pero exige que ambos padres tengan Número de Seguro Social. Esto excluiría a millones de familias inmigrantes. Se calcula que unos 4.5 millones de niños ciudadanos perderían este beneficio económico clave, pese a que sus familias sí pagan impuestos.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Reconciliación Presupuestaria 2025 pone en riesgo cobertura de familias inmigrantes
• EB-5 atrae a familias indias que buscan residencia en EE.UU.
• Familias portuguesas huyen de EE.UU. por miedo a Trump
• ICE deporta familias con niños ciudadanos estadounidenses en Nueva Orleans
• Visa de Adopción Tipo D Nacional de Italia: guía para familias

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Alex Padilla arremete contra Avelo Airlines por vuelos de deportación Alex Padilla arremete contra Avelo Airlines por vuelos de deportación
Next Article Florida impone cooperación total con ICE en todos los condados Florida impone cooperación total con ICE en todos los condados
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Guardias Nacionales de Florida propuestos como jueces de inmigración

El gobernador DeSantis busca que los Guardias Nacionales sean jueces de inmigración para acelerar deportaciones…

By Robert Pyne

Juez de EE.UU. frena deportación de migrantes asiáticos a Libia

El juez federal Murphy suspendió temporalmente la deportación de migrantes asiáticos a Libia por riesgos…

By Robert Pyne

Barbados permite entrada sin visa a quienes tengan pasaporte liberiano

Ciudadanos liberianos pueden viajar a Barbados hasta 90 días sin visa si su pasaporte cumple…

By Robert Pyne

Condenan a autores de vandalismo en aeropuerto de Islas Chatham

Cuatro hombres vandalizaron en febrero 2024 el único aeropuerto de las Islas Chatham, causando daños…

By Oliver Mercer

Pune Airport: Ampliación y mejoras de infraestructura casi finalizadas

La renovación y ampliación del Aeropuerto de Pune, junto con la CISF en seguridad y…

By Robert Pyne

REAL ID será necesario para ingresar a edificios federales y plantas nucleares

Desde el 7 de mayo de 2025, será obligatorio REAL ID o identificación federal equivalente…

By Oliver Mercer

Nuevas Reglas de Visado en Alemania: Guía para Estudiantes y Viajeros Indios

Alemania cambia en 2025 las reglas de visa, eliminando apelaciones informales y aumentando requisitos económicos…

By Oliver Mercer

Las 11 nuevas contrataciones superinteligentes de Zuckerberg son inmigrantes

Meta formó un laboratorio de IA con 11 expertos inmigrantes liderados por Alexandr Wang, con…

By Jim Grey

El Al Israel Airlines traslada vuelos de Fort Lauderdale al Aeropuerto Internacional de Miami

A partir de abril de 2026, El Al centraliza todos sus vuelos entre Florida e…

By Robert Pyne

Los americanos pueden estar hasta 6 meses en el Reino Unido sin visa

En 2025, la ETA será obligatoria para americanos que viajen al Reino Unido. Cuesta £16…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Tarjeta de Seguro Social y formulario W-2 sirven para comprobar tu número
InmigraciónNoticias

Tarjeta de Seguro Social y formulario W-2 sirven para comprobar tu número

By Oliver Mercer
Read More
Internamiento de japoneses estadounidenses guía desafíos legales a deportación masiva
Noticias

Internamiento de japoneses estadounidenses guía desafíos legales a deportación masiva

By Robert Pyne
Read More
Vietnam Solicita Flexibilización de Normas de Visado en Macao para Impulsar el Turismo Bilateral.
Noticias

Vietnam Solicita Flexibilización de Normas de Visado en Macao para Impulsar el Turismo Bilateral.

By Oliver Mercer
Read More
Líderes de El Paso Critican Ley de Inmigración de Texas y Alertan sobre Impacto Financiero
Inmigración

Líderes de El Paso Critican Ley de Inmigración de Texas y Alertan sobre Impacto Financiero

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?