English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Nueva Zelanda mejora derechos laborales y duplica exportaciones de educación internacional

InmigraciónNoticias

Nueva Zelanda mejora derechos laborales y duplica exportaciones de educación internacional

Desde noviembre de 2025, Nueva Zelanda permite a estudiantes trabajar 25 horas por semana e incluye a estudiantes de intercambio. El país proyecta 119,000 matrículas internacionales para 2034 y duplica la contribución económica a NZ$7.2 mil millones, mejorando su competitividad educativa.

Visa Verge
Last updated: July 14, 2025 9:30 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Desde el 3 de noviembre de 2025, estudiantes en Nueva Zelanda podrán trabajar 25 horas semanales durante el periodo académico.
• Todos los estudiantes de intercambio y estudios en el extranjero, incluso de un semestre, tienen derechos laborales ampliados.
• Nueva Zelanda busca aumentar hasta 119,000 la matrícula internacional y duplicar la contribución económica sectorial a NZ$7.2 mil millones.

Dive Right Into
Puntos ClaveCambios en los derechos laborales para estudiantes internacionalesProcedimientos para estudiantes con visados vigentesImpacto en estudiantes, instituciones y empleadoresObjetivos y metas del plan de educación internacionalCambios futuros y consideraciones adicionalesDatos clave sobre visados y matrículasDerechos laborales y protecciónDeclaraciones oficiales y apoyo institucionalPasos prácticos para estudiantes interesadosContexto histórico y comparación internacionalImplicaciones para solicitudes pendientesResumen de cambios clave a partir del 3 de noviembre de 2025Conclusión y próximos pasosAprende HoyEste Artículo en Resumen

El 14 de julio de 2025, el gobierno de Nueva Zelanda 🇳🇿 anunció un ambicioso plan llamado International Education Going for Growth Plan, que busca duplicar las exportaciones del sector de educación internacional para el año 2034. Este plan incluye cambios importantes en los derechos laborales de los estudiantes internacionales, con el objetivo de hacer que Nueva Zelanda sea un destino más atractivo para estudiantes extranjeros y fortalecer la economía nacional a través de la educación internacional.

A partir del 3 de noviembre de 2025, los estudiantes internacionales elegibles podrán trabajar hasta 25 horas por semana durante los períodos académicos, un aumento significativo respecto al límite anterior de 20 horas. Además, esta ampliación de derechos laborales se aplicará a todos los estudiantes de educación superior que participen en programas de intercambio o estudios en el extranjero aprobados, incluyendo aquellos que cursen solo un semestre. Estas medidas forman parte de una estrategia para aumentar la matrícula de estudiantes internacionales de 83,700 en 2024 a 119,000 en 2034, y para duplicar la contribución económica anual del sector, que pasaría de NZ$3.6 mil millones a NZ$7.2 mil millones.

Nueva Zelanda mejora derechos laborales y duplica exportaciones de educación internacional
Nueva Zelanda mejora derechos laborales y duplica exportaciones de educación internacional

Cambios en los derechos laborales para estudiantes internacionales

Fecha de entrada en vigor: 3 de noviembre de 2025.

¿Quiénes se ven afectados?
– Todos los nuevos visados de estudiante emitidos a partir de esta fecha, incluso si la solicitud se presentó antes.
– Los estudiantes que ya tienen un visado con un límite de 20 horas deberán solicitar una variación de condiciones o un nuevo visado para acceder a las 25 horas semanales.
– Estudiantes de secundaria en los años 12 y 13 que deseen trabajar hasta 25 horas por semana durante el período lectivo necesitarán permiso escrito de ambos padres y del director de la escuela.
– Estudiantes universitarios en programas de intercambio o estudios en el extranjero, incluyendo cursos de un semestre, ahora podrán trabajar durante sus estudios.

Also of Interest:

China lanza nueva ‘Visa ASEAN’ para impulsar viajes regionales
Lufthansa reinaugura su Sala Ejecutiva de Primera Clase en el Aeropuerto de Múnich

Condiciones para trabajar a tiempo completo:
Los estudiantes podrán seguir trabajando a tiempo completo durante las vacaciones programadas, como las vacaciones de verano, siempre que esta condición esté especificada en su visado.


Procedimientos para estudiantes con visados vigentes

Los estudiantes que actualmente tienen un visado con el límite de 20 horas por semana y desean aprovechar el aumento a 25 horas deben seguir estos pasos:

  1. Revisar las condiciones de su visado actual para confirmar el límite de horas permitido.
  2. Solicitar una variación de condiciones a través de Immigration New Zealand (INZ) para aumentar el límite de horas de trabajo. Esta solicitud implica el pago de las tarifas estándar de inmigración.
  3. Presentar documentación requerida, que incluye prueba de matrícula vigente y buen rendimiento académico. Para estudiantes de secundaria, también se requiere permiso escrito de los padres y del director de la escuela.
  4. Esperar la aprobación de la variación, tras la cual las condiciones del visado se actualizarán para reflejar el nuevo derecho a trabajar 25 horas semanales.

Muchos estudiantes podrían optar por esperar hasta la renovación de su visado para evitar costos adicionales, pero quienes necesiten trabajar más horas antes de esa fecha deben iniciar el trámite de variación.


Impacto en estudiantes, instituciones y empleadores

Para estudiantes internacionales:
El aumento en las horas permitidas para trabajar durante el período académico ofrece mayor flexibilidad financiera y la oportunidad de adquirir experiencia laboral relevante mientras estudian. Esto puede aliviar la carga económica y mejorar la calidad de vida durante su estancia en Nueva Zelanda.

Para instituciones educativas:
Las universidades y centros de educación superior se beneficiarán de un aumento en la matrícula internacional, lo que fortalece su estabilidad financiera y su posición en el mercado global de educación internacional. Además, la ampliación de derechos laborales hace que Nueva Zelanda sea más competitiva frente a países como Australia y Estados Unidos, que han endurecido sus políticas para estudiantes internacionales.

Para empleadores:
El aumento de horas de trabajo permitidas amplía la disponibilidad de mano de obra calificada y flexible, lo que puede ayudar a cubrir vacantes en sectores con escasez de trabajadores. Esto es especialmente relevante en áreas donde los estudiantes internacionales suelen trabajar, como la hostelería, el comercio minorista y servicios.


Objetivos y metas del plan de educación internacional

El gobierno de Nueva Zelanda ha establecido metas claras para el crecimiento del sector de educación internacional:

  • Incrementar la matrícula de estudiantes internacionales de 83,700 en 2024 a 105,000 en 2027, y a 119,000 en 2034.
  • Duplicar la contribución económica anual del sector, pasando de NZ$3.6 mil millones en 2024 a NZ$7.2 mil millones en 2034.
  • Expandir los derechos laborales para mejorar la experiencia de los estudiantes y atraer más talento internacional.
  • Promover mercados de alto potencial a través de Education New Zealand, que se encargará de la promoción y el apoyo a estudiantes internacionales.

Cambios futuros y consideraciones adicionales

El gobierno está evaluando la introducción de un nuevo visado de trabajo de corta duración (hasta seis meses) para graduados internacionales que no califican para los derechos de trabajo post-estudio. Este visado permitiría a los graduados buscar empleo bajo la vía del Accredited Employer Work Visa (AEWV), facilitando su transición al mercado laboral neozelandés.

Además, se están desarrollando planes para simplificar y agilizar los procesos de solicitud de visados de estudiante de varios años, con el fin de reducir la burocracia y mejorar la experiencia de los solicitantes.


Datos clave sobre visados y matrículas

  • En julio de 2025, había 40,987 estudiantes con visados que permiten trabajar durante los estudios.
  • De estos, 29,790 visados expiran antes del 31 de marzo de 2026, y 11,197 expiran después de esa fecha.
  • El aumento en las horas de trabajo se aplicará automáticamente a todos los nuevos visados emitidos desde noviembre de 2025.
  • Los estudiantes con visados vigentes deberán solicitar la variación para acceder a las horas adicionales.

Derechos laborales y protección

Es importante destacar que, aunque se amplían las horas permitidas para trabajar, los estudiantes internacionales mantienen sus derechos laborales protegidos por la ley neozelandesa. Esto incluye el derecho a un salario justo, condiciones de trabajo seguras y la protección contra el abuso laboral. Los estudiantes deben estar informados sobre sus derechos y buscar asesoría si enfrentan problemas en el trabajo.


Declaraciones oficiales y apoyo institucional

La ministra de Educación, Erica Stanford, ha destacado que este plan busca “impulsar el crecimiento del sector y aprovechar las restricciones más estrictas que otros países están implementando para estudiantes internacionales”. La estrategia está diseñada para posicionar a Nueva Zelanda como un destino líder en educación internacional, con beneficios tanto para los estudiantes como para la economía nacional.

Immigration New Zealand será responsable de implementar las nuevas reglas de visado y procesar las solicitudes de variación. Education New Zealand se encargará de la promoción en mercados clave para atraer estudiantes de alta calidad.


Pasos prácticos para estudiantes interesados

Si eres estudiante internacional o planeas estudiar en Nueva Zelanda, aquí tienes lo que debes hacer:

  • Solicitantes nuevos: A partir del 3 de noviembre de 2025, todos los nuevos visados de estudiante incluirán automáticamente el derecho a trabajar 25 horas por semana durante el período académico. No necesitas hacer nada adicional para acceder a este beneficio.
  • Estudiantes con visado vigente: Revisa las condiciones de tu visado actual. Si tienes un límite de 20 horas y quieres trabajar 25 horas, solicita una variación de condiciones a través de Immigration New Zealand. Ten en cuenta que esto implica pagar las tarifas correspondientes.
  • Estudiantes de secundaria: Si estás en los años 12 o 13 y quieres trabajar más horas, asegúrate de obtener permiso escrito de tus padres y del director de tu escuela.
  • Consulta fuentes oficiales: Para información actualizada y formularios oficiales, visita la página de Immigration New Zealand en immigration.govt.nz.

Contexto histórico y comparación internacional

Antes de estos cambios, los estudiantes internacionales en Nueva Zelanda podían trabajar hasta 20 horas por semana durante el período académico y a tiempo completo solo en vacaciones. Esta política se mantuvo durante años, pero la pandemia y la competencia internacional han llevado a una revisión.

Países como Australia y Estados Unidos han endurecido sus políticas para estudiantes internacionales, limitando las horas de trabajo y reduciendo las cuotas de matrícula. Nueva Zelanda aprovecha esta oportunidad para ofrecer condiciones más favorables, buscando atraer a más estudiantes y fortalecer su sector educativo.


Implicaciones para solicitudes pendientes

Las solicitudes de visado de estudiante que estén en proceso antes del 3 de noviembre de 2025 serán evaluadas bajo las reglas vigentes en el momento de la emisión del visado. Sin embargo, si el visado se concede a partir de esa fecha, incluirá automáticamente el derecho a trabajar 25 horas por semana.

Para quienes ya tienen un visado con límite de 20 horas, la única forma de acceder a las horas adicionales antes de la renovación es mediante la solicitud de una variación de condiciones.


Resumen de cambios clave a partir del 3 de noviembre de 2025

Área de política Regla anterior Nueva regla (noviembre 2025) Afecta a
Horas de trabajo durante estudios 20 horas por semana 25 horas por semana Nuevos visados y actuales con variación
Estudiantes de intercambio Elegibilidad limitada Todos los estudiantes de intercambio y estudio en el extranjero elegibles Igual que arriba
Visado de trabajo para graduados No disponible En estudio, visado corto de hasta 6 meses (en consideración) Graduados sin derecho post-estudio
Matrícula estudiantil 83,700 (2024) 119,000 (2034) Sector educativo y economía
Contribución económica NZ$3.6 mil millones NZ$7.2 mil millones (meta) Economía nacional

Conclusión y próximos pasos

El plan de Nueva Zelanda para la educación internacional representa un cambio importante en la política migratoria y educativa del país. Los estudiantes internacionales ahora podrán trabajar más horas durante sus estudios, lo que mejora su capacidad para costear su estancia y ganar experiencia laboral. Las instituciones educativas y el sector económico se beneficiarán de un aumento en la matrícula y en la actividad económica relacionada.

Si estás interesado en estudiar en Nueva Zelanda o ya eres estudiante, es fundamental que revises las condiciones de tu visado y consideres solicitar la variación de condiciones si quieres aprovechar las nuevas horas de trabajo antes de la renovación. Mantente informado a través de fuentes oficiales como Immigration New Zealand y el Ministerio de Educación para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y aprovechar al máximo estas nuevas oportunidades.

Para más detalles y actualizaciones oficiales, visita la página de Immigration New Zealand: https://www.immigration.govt.nz.


Este cambio en las políticas de Nueva Zelanda no solo mejora los derechos laborales de los estudiantes internacionales, sino que también fortalece la posición del país en el mercado global de educación internacional, ofreciendo una experiencia más completa y atractiva para quienes buscan estudiar y trabajar en el extranjero. Según análisis de VisaVerge.com, estas reformas podrían marcar un punto de inflexión en la competencia regional por atraer talento internacional, beneficiando tanto a los estudiantes como a la economía neozelandesa.

Aprende Hoy

International Education Going for Growth Plan → Plan neozelandés para duplicar exportaciones educativas y ampliar derechos laborales estudiantiles hasta 2034.
Variación de condiciones → Solicitud para modificar o aumentar las condiciones laborales del visado vigente.
Visado de trabajo para empleadores acreditados → Visa para graduados que trabajan con empleadores certificados en Nueva Zelanda.
Derechos laborales en estudio → Permiso que permite trabajar a tiempo parcial durante el periodo académico.
Visado estudiantil plurianual → Tipo de visado que permite estudios múltiples años con una sola autorización.

Este Artículo en Resumen

Nueva Zelanda aumenta el límite laboral para estudiantes internacionales a 25 horas semanales desde noviembre de 2025, beneficiando a estudiantes y empleadores. Los programas de intercambio ahora tienen derecho a trabajar y se planean visas estudiantiles plurianuales para fortalecer el sector educativo y su impacto económico.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Preocupación por uso de ‘chequeos de bienestar’ como preludio a arrestos infantiles en EE.UU. Preocupación por uso de ‘chequeos de bienestar’ como preludio a arrestos infantiles en EE.UU.
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Inmigrantes LGBTQ+ en Berkeley reciben apoyo de Oasis Legal Services

Oasis Legal Services y EBSC brindan ayuda legal, social y emocional a inmigrantes LGBTQ+ en…

By Oliver Mercer

Petición insta a Suecia a garantizar derecho de permanencia a ucranianos

Suecia prorrogó la protección temporal para 50,000 ucranianos hasta marzo de 2026. La extensión debe…

By Jim Grey

Inmigración y leyes de armas en EE. UU.: un debate sobre seguridad y asilo

El debate en EE. UU. sobre inmigración, seguridad pública y leyes de armas sigue siendo…

By Jim Grey

Agencia de Aviación de la ONU culpa a Rusia por MH17

La OACI responsabilizó formalmente a Rusia por el derribo del Vuelo MH17, con 298 fallecidos…

By Robert Pyne

España Schengen (Tipo C): requisitos para visa de tratamiento médico

Extranjeros no residentes pueden solicitar la visa Schengen (Tipo C) para tratamiento médico en España,…

By Shashank Singh

Opciones y tarifas para el trámite exprés de visa a Vietnam

Solicita visa para Vietnam con procesamiento exprés en E-Visa, Visa a la llegada para tours,…

By Jim Grey

Suecia refuerza medidas de seguridad y retrasa solicitudes de ciudadanía

Las nuevas reglas suecas de 2025 endurecen la ciudadanía con identificación presencial, documentos verificados y…

By Oliver Mercer

Análisis: Exenciones y poblaciones afectadas por las restricciones de viaje renovadas de Trump

La orden ejecutiva de Trump de junio de 2025 prohíbe o restringe viajes desde 19…

By Robert Pyne

Informe Mundial de la Felicidad: Canadá ocupa el 15to lugar en la Felicidad Global.

Canadá ocupa el 15º lugar en el Informe Mundial de Felicidad, lo que indica que…

By Jim Grey

Visado de Larga Duración: Guía para pasantes en Francia

Para una pasantía superior a tres meses en Francia, el VLS-TS es esencial. Requiere convenio…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Natasha Cloud de la WNBA advierte a ICE y Trump: ‘Aprenderán a la fuerza’ si vienen a Nueva York
Noticias

Natasha Cloud de la WNBA advierte a ICE y Trump: ‘Aprenderán a la fuerza’ si vienen a Nueva York

By Jim Grey
Read More
Análisis: Impacto de las restricciones de visas estudiantiles de EE.UU. en países africanos
InmigraciónNoticias

Análisis: Impacto de las restricciones de visas estudiantiles de EE.UU. en países africanos

By Oliver Mercer
Read More
Denegaciones de visa F-1 para estudiantes indios marcan récord en diez años
Inmigración

Denegaciones de visa F-1 para estudiantes indios marcan récord en diez años

By Visa Verge
Read More
ICE deportado Jesus Vazquez Daniel desde Houston tras 20 años prófugo
Noticias

ICE deportado Jesus Vazquez Daniel desde Houston tras 20 años prófugo

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?