Puntos Clave
- Desde el 11 de abril de 2025, canadienses que permanezcan 30+ días sin formulario I-94 deben registrarse en línea con USCIS.
- Niños que cumplan 14 años en EE. UU. deben re-registrarse y entregar huellas digitales en 30 días.
- El incumplimiento puede generar multas y sanciones civiles o penales, incluida la posible expulsión.
Desde el 11 de abril de 2025, una nueva regla de registro para visitantes canadienses que permanecen en los Estados Unidos 🇺🇸 por 30 días o más ha entrado en vigor. Esta norma, conocida como la regla de registro de extranjeros, representa un cambio importante en la forma en que se controla la presencia de ciudadanos canadienses en territorio estadounidense. A continuación, se explica en detalle qué ha cambiado, quiénes deben cumplir con esta nueva obligación, cómo realizar el registro, y qué implicaciones tiene para quienes ya están en proceso o planean una estadía prolongada.

Cambios principales y contexto legal
La nueva regla se basa en la Ley de Registro de Extranjeros de 1940, que forma parte del Acta de Inmigración y Nacionalidad (INA), específicamente en la Sección 262. Esta ley exige que ciertos extranjeros que permanecen en los Estados Unidos por períodos prolongados se registren ante las autoridades migratorias. Sin embargo, hasta ahora, esta norma no se aplicaba de manera estricta a los visitantes canadienses, especialmente a aquellos que ingresaban por tierra o ferry sin visa ni formulario I-94.
El 20 de enero de 2025, el entonces presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva titulada “Protegiendo al Pueblo Americano Contra la Invasión”, que instruyó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a aplicar rigurosamente los requisitos de registro de extranjeros, incluyendo a los ciudadanos canadienses. En consecuencia, el DHS publicó una Regla Final Interina el 12 de marzo de 2025, que entró en vigor el 11 de abril de 2025, estableciendo el proceso formal de registro para estos visitantes.
¿Quiénes deben registrarse?
La regla afecta a todos los extranjeros, incluidos los visitantes canadienses, que permanezcan en los Estados Unidos por 30 días o más y que no estén ya registrados. Es importante entender qué significa estar registrado y quiénes están exentos:
- Visitantes canadienses que recibieron un Formulario I-94 al ingresar: Estos visitantes ya están registrados y no necesitan realizar ningún trámite adicional. El Formulario I-94 es un documento que registra la entrada y salida de extranjeros en EE. UU. y se entrega comúnmente a quienes ingresan por vía aérea o marítima con visa o bajo programas especiales.
-
Visitantes canadienses que no recibieron un Formulario I-94: Esto es común para quienes ingresan por tierra o ferry sin visa. Si planean quedarse 30 días o más, deben registrarse en línea ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS).
-
Niños menores de 14 años: Deben registrarse también. Además, cuando cumplan 14 años, deben volver a registrarse y proporcionar sus huellas digitales dentro de los 30 días siguientes a su cumpleaños.
-
Visitantes que ingresan por aire sin I-94: También pueden estar sujetos a esta regla y deben verificar si necesitan registrarse.
Esta norma no exime a los participantes de programas de viajeros confiables (como NEXUS o Global Entry) si no recibieron un I-94 y su estadía supera los 30 días.
Proceso de registro
El registro se realiza en línea a través del portal web de USCIS, completando el Formulario G-325R. Este formulario recopila información básica del extranjero, como datos personales y detalles de la estadía.
- No se requiere pago de tarifa para completar este registro.
- No es necesario proporcionar huellas digitales al momento de registrarse en línea, a diferencia de otros extranjeros que sí deben hacerlo.
- Tras completar el registro, el solicitante recibe un documento llamado Prueba de Registro de Extranjero, que debe imprimirse y llevarse consigo durante la estadía en EE. UU. Aunque USCIS no ha aclarado si una copia digital es suficiente, se recomienda portar la versión impresa para evitar problemas.
El formulario oficial G-325R está disponible en el sitio web del USCIS y puede consultarse en este enlace: Formulario G-325R.
Pasos para completar el registro
- Verificar si se recibió un Formulario I-94 en la entrada más reciente a EE. UU. Esto puede consultarse en línea en el sitio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
- Si no se recibió un I-94 y se planea una estadía de 30 días o más, crear una cuenta en el portal de USCIS para registro de extranjeros.
- Completar y enviar el Formulario G-325R en línea.
- Descargar e imprimir la Prueba de Registro de Extranjero.
- Llevar el documento impreso durante toda la estadía en EE. UU.
- Si se cumple 14 años durante la estadía, realizar el re-registro y cumplir con la toma de huellas digitales dentro de los 30 días posteriores al cumpleaños.
- Realizar el registro antes de que se cumplan los 30 días de estadía o tan pronto como sea posible si ya se ha superado ese plazo.
Implicaciones prácticas para visitantes canadienses
Esta regla afecta principalmente a los canadienses que permanecen en EE. UU. por períodos prolongados, como los llamados “snowbirds” (personas que pasan el invierno en EE. UU.) y otros visitantes que entran por tierra o ferry sin recibir un I-94.
- El conteo de los 30 días comienza desde la fecha de la última entrada a EE. UU. No se suman visitas cortas separadas para alcanzar este límite.
- No registrarse después de 30 días puede resultar en acciones civiles y penales, incluyendo multas y otras sanciones.
- Los visitantes que cumplen 14 años durante su estadía deben cumplir con el requisito adicional de re-registro y toma de huellas digitales.
- Esta regla puede complicar la planificación de viajes para quienes tradicionalmente disfrutaban de un acceso más sencillo y sin trámites adicionales.
Impacto en solicitudes pendientes y futuros visitantes
Para quienes ya están en EE. UU. y planean quedarse más de 30 días sin haber recibido un I-94, es urgente iniciar el proceso de registro para evitar sanciones. Para quienes están por viajar, es fundamental verificar si recibirán un I-94 al ingresar y, en caso contrario, prepararse para cumplir con esta nueva obligación.
Los abogados de inmigración advierten que esta política podría tensar las relaciones entre Estados Unidos 🇺🇸 y Canadá 🇨🇦, ya que impone nuevas cargas burocráticas a ciudadanos canadienses que antes tenían un acceso más libre. Por su parte, el gobierno estadounidense sostiene que esta medida es necesaria para reforzar la seguridad nacional y asegurar el cumplimiento de las leyes migratorias.
El gobierno canadiense ha emitido avisos de viaje para informar a sus ciudadanos sobre esta nueva regla y fomentar el cumplimiento, evitando problemas legales durante sus visitas a EE. UU.
Recursos oficiales y contactos útiles
- Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS): Portal oficial para el registro de extranjeros y acceso al Formulario G-325R.
- Aduanas y Protección Fronteriza (CBP): Sitio para verificar el estado del Formulario I-94 y fechas de entrada.
- Embajada de EE. UU. en Canadá: Información y preguntas frecuentes sobre el registro de extranjeros.
Para más detalles oficiales sobre el proceso de registro y requisitos, se puede consultar la página del USCIS dedicada a la regla de registro de extranjeros: USCIS Alien Registration Requirements.
Consideraciones finales y próximos pasos
Esta nueva regla de registro para visitantes canadienses que permanecen 30 días o más en EE. UU. representa un cambio significativo en la política migratoria. Los visitantes deben actuar con rapidez para cumplir con la regla y evitar sanciones. Esto incluye verificar si recibieron un Formulario I-94, completar el registro en línea si es necesario, y llevar siempre consigo la prueba de registro.
Además, los padres de niños que cumplen 14 años durante la estadía deben estar atentos a los requisitos de re-registro y toma de huellas digitales para sus hijos.
El Departamento de Seguridad Nacional y USCIS continuarán ajustando esta política, y es posible que en el futuro se clarifiquen aspectos como la aceptación de copias digitales del documento de registro y los requisitos biométricos.
Según análisis de VisaVerge.com, esta regla podría cambiar la forma en que los canadienses planifican sus visitas prolongadas a EE. UU., haciendo que muchos reconsideren la duración de sus estadías o busquen alternativas para cumplir con los nuevos requisitos sin complicaciones.
En resumen, para los visitantes canadienses que planean quedarse 30 días o más en Estados Unidos 🇺🇸, la acción inmediata es:
- Confirmar si recibieron un Formulario I-94 al entrar.
- Si no lo recibieron, registrarse en línea lo antes posible.
- Imprimir y portar la prueba de registro durante toda la estadía.
- Cumplir con los requisitos adicionales si se cumple 14 años durante la visita.
Cumplir con esta regla evitará problemas legales y facilitará una experiencia más segura y tranquila durante la estadía en Estados Unidos.
Aprende Hoy
Formulario I-94 → Documento que registra la entrada y salida de extranjeros emitido por Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.
Registro de Extranjeros → Obligación legal para ciertos extranjeros de registrarse ante autoridades migratorias en estadías prolongadas.
USCIS → Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., agencia responsable de beneficios migratorios y registro de extranjeros.
Formulario G-325R → Formulario en línea para registrar a visitantes sin formulario I-94 que permanecen más de 30 días.
Programas de Viajeros Confiables → Iniciativas como NEXUS o Global Entry que facilitan cruces fronterizos pero no eximen del registro requerido.
Este Artículo en Resumen
A partir del 11 de abril de 2025, los visitantes canadienses que permanezcan 30 días o más sin formulario I-94 deben registrarse en línea con USCIS. Este cambio afecta a ‘snowbirds’ y visitantes largos, endureciendo la aplicación de las reglas migratorias.
— Por VisaVerge.com