English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Nueva ley en Benín otorga ciudadanía a descendientes de esclavos africanos

Inmigración

Nueva ley en Benín otorga ciudadanía a descendientes de esclavos africanos

Desde septiembre de 2024, Benín ofrece ciudadanía a descendientes de esclavos africanos mediante la Ley No. 2024-31. Los solicitantes deben ser mayores de edad, demostrar linaje con ADN o documentos, pagar 100 dólares, residir tres años y jurar lealtad. Esta ley reconnecta la diáspora con su tierra.

Oliver Mercer
Last updated: July 30, 2025 11:16 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Benín aprueba Ley No. 2024-31 para ciudadanos descendientes de esclavos africanos desde septiembre de 2024.
  2. Solicitantes deben ser mayores de 18, probar linaje con ADN acreditado, pagar 100 dólares y no tener otra ciudadanía africana.
  3. Los nuevos ciudadanos tienen plenos derechos, deben residir tres años en Benín y prestar juramento de lealtad.

Benín ha aprobado una ley histórica que otorga la ciudadanía a los descendientes de esclavos africanos deportados durante el comercio transatlántico de esclavos. La Ley No. 2024-31, vigente desde el 2 de septiembre de 2024, permite a estas personas reconectarse con su tierra ancestral y obtener derechos plenos como ciudadanos benineses.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Nueva ley en Benín otorga ciudadanía a descendientes de esclavos africanos
Nueva ley en Benín otorga ciudadanía a descendientes de esclavos africanos

Esta ley, que entró en vigor oficialmente el 30 de julio de 2025, está dirigida a individuos mayores de 18 años, de ascendencia subsahariana, cuyos antepasados fueron forzados a salir de África durante la trata de esclavos. Para ser elegibles, los solicitantes no deben tener otra ciudadanía africana. Además, deben demostrar su linaje mediante pruebas como análisis de ADN realizados en instituciones acreditadas en Benín, testimonios certificados o documentos familiares y civiles.

El proceso de solicitud se realiza a través de una plataforma digital llamada My Afro Origins, lanzada el 4 de julio de 2025. Esta herramienta facilita la presentación y verificación de documentos a nivel global. La tarifa para presentar la solicitud es de 100 dólares. Los solicitantes deben enviar toda la evidencia requerida por esta vía para que las autoridades puedan procesar su petición.

Los nuevos ciudadanos obtienen todos los derechos constitucionales de Benín, pero deben residir en el país al menos tres años después de la naturalización. También deben prestar un juramento formal de lealtad para defender la Constitución y la dignidad de la República. Este compromiso subraya la importancia de integrar a los nuevos ciudadanos en la sociedad beninesa.

El 26 de julio de 2025, se celebró en Cotonou una ceremonia donde se entregaron los primeros certificados de ciudadanía. Entre los beneficiarios estuvo la cantante estadounidense de R&B Ciara, quien expresó su profunda gratitud y conexión emocional con Benín. El presidente Patrice Talon destacó que esta ley no es solo simbólica, sino un paso concreto para sanar heridas históricas y fomentar un sentido de pertenencia. Por su parte, el ministro de Justicia, Yvon Détchénou, calificó la ley como un acto de justicia y esperanza para los descendientes de esclavos africanos.

Also of Interest:

EB-2 India agosto-septiembre 2025: cortes siguen en ene‑feb 2013 por límites
Apoyos y recursos estatales para refugiados y asilados en Vermont 2025

Benín fue un centro clave en el comercio transatlántico de esclavos, con puertos como Ouidah y la Costa de Benín desde donde se enviaron aproximadamente 1.5 millones de africanos esclavizados hacia América, el Caribe, Brasil, Haití y Norteamérica. Esta ley forma parte de un esfuerzo más amplio para enfrentar ese pasado, que incluye disculpas oficiales y diplomacia cultural desde los años 90.

Para los solicitantes, esta ley abre una vía para reclamar la ciudadanía y reconectar con sus raíces. La ciudadanía permite votar, poseer propiedades y participar plenamente en la vida beninesa. La plataforma digital facilita el acceso a personas en la diáspora, especialmente en América y el Caribe. El requisito de residencia de tres años busca promover lazos culturales y económicos reales con Benín.

Expertos en turismo ven esta ley como una oportunidad para desarrollar el turismo patrimonial, centrado en sitios relacionados con la esclavitud, que educan y honran la resistencia de los antepasados. Organizaciones de la diáspora y culturales han elogiado la iniciativa como un modelo para otros países africanos que buscan reconocer y reparar la historia de sus pueblos.

El gobierno planea ampliar la difusión de la ley y mejorar la plataforma digital para manejar más solicitudes. También estudia acuerdos bilaterales para facilitar la doble ciudadanía y el viaje de los miembros de la diáspora. Benín espera que esta ley impulse la diplomacia cultural, el turismo y la inversión desde la diáspora. Otros países africanos observan esta iniciativa con interés, considerando leyes similares.

Para más información y para presentar solicitudes, los interesados pueden visitar el portal oficial del gobierno de Benín dedicado a este programa. Esta ley representa un paso importante para que los descendientes de esclavos africanos recuperen su ciudadanía y fortalezcan su vínculo con Benín, un país que reconoce su papel en la historia y busca construir un futuro inclusivo.

Más detalles oficiales están disponibles en el sitio del Ministerio de Justicia de Benín: https://justice.gouv.bj. Según análisis de VisaVerge.com, esta iniciativa marca un avance significativo en la reparación histórica y la integración de la diáspora africana.

Aprende Hoy

Ley No. 2024-31 → Ley de Benín que concede ciudadanía a descendientes de esclavos africanos desde el 2 de septiembre de 2024.
My Afro Origins → Plataforma digital creada para gestionar solicitudes de ciudadanía y verificar documentos de ascendencia internacionalmente.
Comercio Transatlántico de Esclavos → Tráfico forzado y masivo de africanos hacia América entre los siglos XVI al XIX.
Pruebas de ADN → Método científico para demostrar ascendencia genética, realizado en instituciones acreditadas en Benín.
Juramento de Lealtad → Compromiso formal de los nuevos ciudadanos para respetar la Constitución y dignidad de la República de Benín.

Este Artículo en Resumen

Benín promulgó la Ley No. 2024-31 para otorgar ciudadanía a descendientes de esclavos africanos desde septiembre de 2024. Se exige prueba de linaje con ADN o documentos oficiales, residencia de tres años y juramento de lealtad. La medida conecta culturalmente a la diáspora con su tierra ancestral.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy1
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Harvard accede a demanda de funcionarios de Trump para entregar formularios de empleo Harvard accede a demanda de funcionarios de Trump para entregar formularios de empleo
Next Article NTSB inicia audiencias sobre fatal colisión entre helicóptero militar y avión de American Airlines en Washington NTSB inicia audiencias sobre fatal colisión entre helicóptero militar y avión de American Airlines en Washington
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

M&N Aviation de EE.UU. incorpora su primer Gulfstream a la flota Part 135

El 28 de julio de 2025, M&N Aviation sumó un Gulfstream G450 a su flota…

By Visa Verge

Higienistas Dentales tienen buenas opciones con Entrada Express a Canadá

Higienistas dentales y terapeutas dentales tienen mejores opciones de inmigrar a Canadá gracias a nuevas…

By Shashank Singh

Nuevo punto de control de seguridad Este abre esta semana en el Aeropuerto de Denver

El Punto de Control de Seguridad Este abre en Denver el 5 de agosto de…

By Shashank Singh

Gob. Polis expresa dudas sobre usar Guardia Nacional en inmigración

El gobernador Polis se opone al uso de la Guardia Nacional para operativos migratorios federales.…

By Jim Grey

Casa Blanca exige nuevo registro de inmigrantes ilegales en EE.UU.

Una nueva política federal efectiva desde el 11 de abril de 2025 exige a inmigrantes…

By Jim Grey

Actualización residencia premium Arabia Saudí: 40,000+ solicitudes entre ene 2024‑jul 2025

Entre enero 2024 y julio 2025 se presentaron 40.163 solicitudes para la Residencia Premium; en…

By Shashank Singh

Senado presenta recomendaciones clave sobre permisos de trabajo

El Senado en 2025 aborda cambios en permisos de trabajo para asilados y revierte extensiones…

By Oliver Mercer

Gobernador de Texas Greg Abbott impulsa prohibición de voto a no ciudadanos

SJR 37, firmada por Abbott, propone una enmienda constitucional para prohibir el voto de no…

By Jim Grey

Guía completa para obtener una visa de trabajo en Suiza

Suiza ofrece grandes oportunidades laborales gracias a su economía sólida y calidad de vida. Para…

By Shashank Singh

Nuevos datos indican caída dramática de inmigrantes en EE. UU.: ¿es cierto?

DHS estima NIM cerca de 1.0 millón en 2025, retroceso significativo. Entre enero y mayo…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Ciudadanía irlandesa por descendencia: la vía más solicitada de registro de nacimiento extranjero
DocumentaciónInmigración

Ciudadanía irlandesa por descendencia: la vía más solicitada de registro de nacimiento extranjero

By Oliver Mercer
Read More
Ryanair reduce operaciones en Europa por aumento de impuestos a la aviación
InmigraciónNoticias

Ryanair reduce operaciones en Europa por aumento de impuestos a la aviación

By Robert Pyne
Read More
Aeropuerto Regional de Quincy mantiene vuelos tras debate de recortes
Inmigración

Aeropuerto Regional de Quincy mantiene vuelos tras debate de recortes

By Oliver Mercer
Read More
Informes Revelan Que Administración Trump Exagera Datos de Inmigración
InmigraciónNoticias

Informes Revelan Que Administración Trump Exagera Datos de Inmigración

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?