Puntos Clave
• Niño de 2 años fue rescatado de cinta transportadora en aeropuerto Newark el 28 de mayo de 2025.
• Policías de Autoridad Portuaria siguieron al menor y lo encontraron antes de máquina de rayos X.
• Se revisan medidas de seguridad para evitar acceso no autorizado a sistemas de equipaje.
El pasado miércoles 28 de mayo de 2025, un incidente alarmante tuvo lugar en el Aeropuerto de Newark Liberty International, específicamente en la Terminal A, cuando un niño de apenas dos años logró acceder sin autorización a la cinta transportadora de equipaje. El menor se deslizó detrás del mostrador de boletos de JetBlue en el nivel de salidas y fue transportado a través del sistema de manejo de equipaje hasta ser rescatado en la sala de equipajes facturados en el nivel inferior. Este suceso, aunque terminó sin consecuencias físicas para el niño, pone en evidencia importantes preocupaciones sobre la seguridad en las áreas restringidas del aeropuerto y el manejo de situaciones de emergencia.
Detalles del incidente en el Aeropuerto de Newark

El incidente ocurrió mientras la madre del niño intentaba reprogramar un vuelo de JetBlue. En ese momento, el pequeño logró escabullirse y acceder a la cinta transportadora de equipaje, un área que debería estar completamente restringida para pasajeros, especialmente para niños. La rápida alerta de un empleado de JetBlue permitió que los oficiales de la Policía de la Autoridad Portuaria, Angel Paulino y Joe DeSilvio, respondieran de inmediato. Los agentes no dudaron en subirse a la cinta transportadora para seguir el recorrido del niño a través del complejo sistema de equipaje.
La búsqueda duró aproximadamente cuatro minutos, tiempo durante el cual el niño se dirigía hacia una máquina de rayos X, un equipo que representa un grave riesgo para cualquier persona no protegida. Los oficiales lograron interceptar al menor justo antes de que pasara por el escáner. Aunque se llamó a los servicios médicos de emergencia como medida preventiva, el niño no sufrió heridas y sus padres rechazaron atención médica adicional.
Riesgos y peligros del sistema de manejo de equipaje
Los expertos en seguridad han señalado que el acceso de cualquier persona, y más aún de un niño pequeño, a la cinta transportadora de equipaje es extremadamente peligroso. Keith Jeffries, vicepresidente del grupo K2 Security Screening, explicó que el sistema cuenta con “desviadores mecánicos que empujan las maletas hacia diferentes cintas transportadoras, y esos mecanismos pueden ser fatales para un niño pequeño”. Además, el sistema incluye curvas cerradas, caídas, partes móviles y máquinas de rayos X, todos elementos que pueden causar lesiones graves o incluso la muerte.
Los principales peligros en el sistema de manejo de equipaje incluyen:
- Desviadores mecánicos: Grandes palancas que empujan el equipaje hacia diferentes rutas.
- Curvas y caídas: Cambios bruscos en la dirección y niveles del sistema.
- Máquinas de rayos X: Equipos de escaneo que no están diseñados para personas.
- Partes móviles: Componentes que pueden atrapar o lastimar a alguien.
Este incidente en el Aeropuerto de Newark subraya la necesidad de reforzar las medidas para evitar que personas no autorizadas, especialmente niños, puedan acceder a estas áreas.
Incidentes similares en otros aeropuertos de Estados Unidos 🇺🇸
Este no es un caso aislado en los aeropuertos de Estados Unidos 🇺🇸. En 2021, un niño de nueve años logró entrar en una cinta transportadora en el Aeropuerto de Minneapolis después de separarse de su familia. Aunque el personal de Delta detuvo la cinta, el niño logró escapar a otra antes de ser encontrado en la zona de inspección. En 2019, un niño de dos años pasó por el sistema de equipaje de Spirit en Atlanta, atravesando una máquina de rayos X antes de ser rescatado por agentes de la TSA. En ese caso, el menor sufrió cortes y una fractura en la mano.
Estos ejemplos muestran que la seguridad en las áreas de manejo de equipaje sigue siendo un desafío en varios aeropuertos importantes, y que la vigilancia constante es esencial para evitar tragedias.
Respuesta oficial y acciones tomadas
La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey confirmó el incidente a través de un comunicado en redes sociales, destacando la valentía y rapidez de los oficiales que rescataron al niño. Según el comunicado, “dos policías de la Autoridad Portuaria rescataron a un niño que se había metido en la cinta transportadora de equipaje en la Terminal A del Aeropuerto Newark Liberty. Los oficiales, conscientes del peligro, entraron sin dudar al sistema y, tras unos cuatro minutos, localizaron al niño que se dirigía hacia una máquina de rayos X”.
Por su parte, las autoridades del Aeropuerto de Newark no han hecho comentarios adicionales sobre el incidente. Sin embargo, la rápida intervención de los oficiales evitó lo que podría haber sido un desenlace trágico.
Contexto actual del Aeropuerto de Newark
Este incidente ocurre en un momento complicado para el Aeropuerto de Newark Liberty International. Durante abril y mayo de 2025, el aeropuerto enfrentó interrupciones significativas en sus operaciones debido a problemas en el control del tráfico aéreo. Fallas en equipos y la falta de personal provocaron retrasos masivos y cancelaciones, ya que la FAA limitó el número de despegues y aterrizajes en EWR.
Además, desde el 7 de mayo de 2025, el aeropuerto implementó los nuevos requisitos del REAL ID, una regulación federal que exige a los viajeros mayores de 18 años presentar una identificación compatible con REAL ID o un pasaporte para pasar por los controles de seguridad de la TSA. Esta medida busca mejorar la seguridad nacional, pero también ha generado ajustes en los procesos de control en los aeropuertos.
El incidente con el niño en la cinta transportadora pone en evidencia que, a pesar de las mejoras y renovaciones recientes en la Terminal A, como la instalación de escáneres avanzados de tomografía computarizada (CT) en la mayoría de los puntos de control tras la renovación de 2023, aún existen áreas vulnerables que requieren atención especial para garantizar la seguridad de todos los pasajeros.
Implicaciones para pasajeros, familias y aerolíneas
Este evento tiene varias implicaciones importantes para diferentes grupos:
- Para los pasajeros y familias: Resalta la importancia de mantener a los niños bajo supervisión constante en espacios públicos, especialmente en aeropuertos donde existen áreas peligrosas y equipos complejos. Los padres deben estar atentos y evitar distracciones que puedan permitir que los niños accedan a zonas restringidas.
- Para las aerolíneas, como JetBlue: El incidente ocurrió cerca del mostrador de JetBlue, lo que subraya la necesidad de que el personal esté capacitado para detectar situaciones inusuales y actuar rápidamente. Además, las aerolíneas deben colaborar con las autoridades aeroportuarias para mejorar la seguridad en sus áreas de operación.
-
Para el aeropuerto: Este suceso evidencia la necesidad de revisar y reforzar las barreras físicas y los controles de acceso en zonas sensibles, como las cintas transportadoras de equipaje. También es un llamado para mejorar la capacitación del personal de seguridad y aumentar la vigilancia en áreas donde los pasajeros no deberían tener acceso.
Medidas de seguridad recomendadas
Para evitar que incidentes similares ocurran en el futuro, se recomiendan varias acciones:
- Mejorar las barreras físicas: Instalar puertas o barreras adicionales que impidan el acceso a las cintas transportadoras desde áreas públicas.
-
Capacitación continua: Entrenar al personal de aerolíneas y seguridad para identificar rápidamente situaciones de riesgo y actuar con rapidez.
-
Monitoreo constante: Utilizar cámaras de seguridad y sensores para detectar movimientos inusuales en zonas restringidas.
-
Conciencia pública: Informar a los pasajeros sobre los peligros de ingresar a áreas no autorizadas y la importancia de supervisar a los niños en todo momento.
Estas medidas pueden ayudar a proteger a los pasajeros y evitar accidentes que podrían tener consecuencias graves.
El papel de JetBlue en el incidente
JetBlue, una de las principales aerolíneas que opera en el Aeropuerto de Newark, estuvo directamente involucrada en este incidente, ya que el niño accedió a la cinta transportadora detrás de uno de sus mostradores de boletos. Aunque no se han divulgado detalles sobre la respuesta interna de JetBlue, es probable que la aerolínea esté revisando sus protocolos de seguridad para evitar que sus áreas de atención al cliente se conviertan en puntos vulnerables.
La colaboración entre aerolíneas y autoridades aeroportuarias es clave para garantizar que las zonas de atención al público estén seguras y que el personal pueda reaccionar rápidamente ante cualquier emergencia.
Importancia de la seguridad en las cintas transportadoras de equipaje
Las cintas transportadoras de equipaje son sistemas complejos diseñados para mover maletas y paquetes de un lugar a otro dentro del aeropuerto. Sin embargo, estos sistemas no están diseñados para transportar personas y pueden ser extremadamente peligrosos debido a sus partes móviles, cambios de dirección y equipos de escaneo.
El acceso no autorizado a estas cintas puede provocar lesiones graves o incluso la muerte, especialmente en niños pequeños que no comprenden el riesgo. Por eso, los aeropuertos deben mantener estrictos controles para evitar que cualquier persona pueda ingresar a estas áreas.
Recursos oficiales y recomendaciones para viajeros
Para quienes viajan desde o hacia el Aeropuerto de Newark, es importante conocer las normas de seguridad y los requisitos de identificación vigentes. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos 🇺🇸 ofrece información actualizada sobre el REAL ID y otros requisitos en su página oficial: DHS REAL ID Information.
Además, los pasajeros deben estar atentos a las indicaciones del personal del aeropuerto y mantener a los niños siempre bajo supervisión para evitar situaciones de riesgo.
Conclusión y pasos a seguir
El incidente del niño en la cinta transportadora del Aeropuerto de Newark es un recordatorio claro de que, a pesar de los avances en seguridad, siempre existen riesgos que deben ser gestionados con atención y rapidez. La intervención oportuna de los oficiales de la Autoridad Portuaria evitó una tragedia, pero también pone en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en áreas sensibles.
Para los viajeros, especialmente familias con niños pequeños, la recomendación principal es mantener una vigilancia constante y seguir las normas del aeropuerto. Para las aerolíneas y autoridades, es fundamental revisar y mejorar los controles de acceso y la capacitación del personal.
Según un análisis de VisaVerge.com, este tipo de incidentes, aunque poco comunes, pueden tener consecuencias graves y deben ser prevenidos con una combinación de tecnología, formación y protocolos claros.
El Aeropuerto de Newark continúa trabajando para mejorar la experiencia y seguridad de sus pasajeros, pero este caso muestra que la seguridad es un esfuerzo constante que requiere la colaboración de todos los involucrados.
Este relato detallado del incidente en el Aeropuerto de Newark busca informar a los lectores sobre los riesgos asociados a las cintas transportadoras de equipaje y la importancia de la seguridad en los aeropuertos. Mantenerse informado y atento es clave para garantizar un viaje seguro para todos.
Aprende Hoy
Cinta Transportadora de Equipaje → Sistema motorizado que mueve las maletas desde mostradores hasta el área de manejo de equipajes.
Policía de la Autoridad Portuaria → Agentes encargados de la seguridad en instalaciones como aeropuertos y puertos.
Máquina de Rayos X → Equipo que usa radiación para escanear equipajes y detectar amenazas de seguridad.
REAL ID → Normativa federal que exige identificación compatible para controles TSA desde el 7 de mayo de 2025.
Desviadores Mecánicos → Brazos mecánicos que empujan maletas hacia diferentes rutas dentro del sistema de cintas.
Este Artículo en Resumen
El 28 de mayo de 2025, un niño pequeño entró a la cinta transportadora de equipaje en el Aeropuerto de Newark. Oficiales de la Autoridad Portuaria lo rescataron antes de que pasara por una máquina de rayos X, evidenciando la necesidad de fortalecer la seguridad aeroportuaria.
— Por VisaVerge.com