Puntos Clave
- 28 de mayo de 2025: ICE HSI arrestó al gerente Edward Schlacht tras detectar 35 empleados con documentos presuntamente falsos.
- 25 de febrero de 2025: Aquila Farms admitió emplear 78 trabajadores indocumentados y pagó $2.7 millones en multas y decomisos.
- Junio de 2025: 48% de las 304 detenciones en Michigan no tenían cargos criminales, subiendo el enfoque en auditorías laborales.
(DETROIT) Un aumento notable en la fiscalización federal contra empresas que contratan trabajadores indocumentados ha convertido a Michigan en un foco de investigaciones y procesamientos penales durante 2024–2025. El caso más reciente y notorio en Detroit involucra a la empresa Grigg Box Company y a uno de sus gerentes, arrestado el 28 de mayo de 2025 por presunta contratación de personas sin autorización y por aceptar documentación falsa en el proceso de contratación.

La investigación, liderada por ICE Homeland Security Investigations (HSI), detectó 35 empleados que habrían usado documentos sospechosos y derivó en un registro federal en las instalaciones de la empresa; la pesquisa continúa activa.
Detalles del caso y acciones recientes
- El arresto de Edward Schlacht, gerente en
Grigg Box Company
, se produjo tras una auditoría de HSI que identificó documentos potencialmente falsos entre empleados.
El caso avanza con cargos criminales relacionados con la contratación consciente de personas no autorizadas y la aceptación de documentación falsa. -
En una acción separada, el 25 de febrero de 2025, Aquila Farms LLC, una firma lechera en Bad Axe, y sus propietarios se declararon culpables de emplear a 78 trabajadores indocumentados, lo que representó cerca del 75% de su plantilla durante varios años.
La empresa y sus dueños acordaron pagar $2.7 millones en multas y decomisos; ese caso fue procesado por la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Este de Michigan tras investigación de ICE HSI. -
A comienzos de agosto de 2025, ICE anunció un refuerzo en las operaciones dirigidas a empresas que contratan trabajadores sin estatus migratorio, señalando a Michigan como región prioritaria por los recientes resultados y pesquisas en curso.
Por qué esto importa ahora
Las acciones en Michigan forman parte de una estrategia nacional más amplia que, según el material de referencia, se intensificó con órdenes ejecutivas emitidas en enero de 2025 durante la segunda administración de President Trump. Esas medidas ampliaron recursos y autoridad para auditorías y redadas laborales.
El impacto en cifras:
– En junio de 2025, de las 304 personas detenidas por ICE en Michigan, 48% no tenían cargos criminales.
Esto señala un enfoque que incluye controles laborales y no solo la detención de personas con antecedentes penales.
– A nivel nacional, a principios de junio de 2025 casi la mitad de las detenciones diarias eran de personas sin cargos criminales, frente al 21% un mes antes.
Qué procedimientos sigue ICE
La operación típica descrita por las agencias incluye estos pasos principales:
- Inicio de auditoría: HSI inicia una auditoría de contratación basada en pistas, irregularidades en documentación o discrepancias con la Administración del Seguro Social.
- Identificación: Se identifican empleados con documentos sospechosos o inválidos.
- Orden de registro: Con indicios suficientes, HSI solicita y ejecuta una orden de registro, retira documentos y puede arrestar a gerentes u otros empleados.
- Presentación de cargos: Fiscales presentan cargos por delitos como empleo deliberado de extranjeros no autorizados, aceptación de documentación falsa y delitos conexos.
- Sanciones: Las sanciones pueden incluir multas civiles, decomisos y penas criminales. En casos recientes las multas han sido multimillonarias y los montos por trabajador pueden alcanzar cantidades importantes según la ley federal. Se mencionó un esquema de multas por empleado no autorizado de hasta $3,000 por cada contratación irregular en procesos penales y civiles conexos.
- Monitoreo sectorial: HSI advierte que seguirá monitoreando sectores considerados de riesgo: agricultura, manufactura, construcción y hostelería.
Atención: las auditorías pueden derivar en acciones penales contra empleadores además de sanciones civiles. Mantener registros y procedimientos adecuados es crucial para la defensa.
Impacto en empleadores, trabajadores y defensores
- Empleadores:
- Riesgo de investigación criminal además de sanciones civiles.
- Preocupación por la complejidad del cumplimiento y la posibilidad de violaciones involuntarias en la verificación de identidad y elegibilidad laboral.
- Trabajadores:
- Mayor vulnerabilidad para trabajadores indocumentados.
- Las redadas y auditorías incrementan el temor a la detención y deportación, reduciendo las denuncias por abusos laborales y reclamaciones sobre salarios no pagados o condiciones inseguras.
- Organizaciones de ayuda legal:
- Grupos como Michigan Immigrant Rights Center (MIRC) han reportado un aumento en solicitudes de ayuda.
- MIRC disputa políticas estatales que niegan beneficios por pérdida de salario a trabajadores indocumentados y advierte sobre el efecto amedrentador de la mayor fiscalización.
Perspectivas y voces oficiales
- Brian M. Moskowitz, agente especial a cargo de HSI Detroit, declaró:
“las procesamientos penales son solo una de las herramientas que HSI usa para reducir la demanda de empleo ilegal y proteger las oportunidades laborales para la mano de obra legal del país”. -
La Fiscalía federal del Distrito Este de Michigan ha subrayado su papel en llevar adelante casos de alto perfil en busca de responsabilidad empresarial.
-
En contraposición, defensores de inmigrantes señalan que la política produce miedo y puede aumentar la explotación laboral.
Contexto histórico y cambios recientes
Michigan tiene una larga historia de empleo en sectores agrícola y manufacturero que han dependido de una fuerza laboral diversa, incluyendo trabajadores sin estatus migratorio.
Antes de 2025, las acciones contra empleadores eran más frecuentes en el ámbito civil; el cambio actual hacia procesamientos penales marca una diferencia importante en la estrategia federal. Las nuevas órdenes ejecutivas y los cambios en prioridades operativas han aumentado las auditorías, redadas y fiscalizaciones en un corto periodo.
Recomendaciones prácticas para empleadores y trabajadores
- Empleadores:
- Revisar y actualizar procesos de verificación de empleo.
- La ley federal exige el uso del Form I-9 para verificar identidad y elegibilidad de empleo; la guía oficial y el formulario están disponibles en: https://www.uscis.gov/i-9.
- Mantener registros completos y capacitación documentada para el personal que completa
Form I-9
reduce el riesgo de sanciones civiles y facilita la defensa en caso de auditoría. - Considerar auditorías internas o externas en industrias de riesgo.
- Trabajadores:
- Quienes enfrentan abusos deben buscar asistencia legal antes de tomar decisiones que puedan exponerlos a procesos migratorios.
- Organizaciones locales como MIRC ofrecen ayuda legal y orientación sobre recursos disponibles.
Fuentes y recursos oficiales
- Información general sobre las operaciones de inmigración y recursos para cumplimiento: https://www.ice.gov
- Para el formulario y guía de verificación laboral:
Form I-9
en https://www.uscis.gov/i-9 - Según análisis de VisaVerge.com, el patrón de aumento en investigaciones laborales y procesamientos penales en estados con gran empleo agrícola y manufacturero coincide con la estrategia anunciada por autoridades federales para 2025.
Situación jurídica y posibles desafíos
Las organizaciones defensoras de derechos civiles y de inmigrantes ya han anunciado litigios y desafíos legales en respuesta a ciertas prácticas de fiscalización y a la negación de beneficios estatales a trabajadores sin estatus. Estas disputas podrían definir:
- Límites sobre cómo y cuándo las agencias federales pueden ejecutar auditorías laborales.
- Qué protecciones aplican a trabajadores durante estas investigaciones.
Qué esperar en los próximos meses
ICE ha señalado que mantendrá e intensificará las acciones en Michigan y otras regiones prioritarias. Esto implica:
- Más auditorías y posibles órdenes de registro.
- Mayor coordinación con fiscales federales para presentar cargos penales en casos donde se estime que hubo conocimiento o conducta dolosa por parte de empleadores.
- Continuo aumento de casos atendidos por defensores y bufetes de abogados que representan a trabajadores.
Notas finales
El avance de procesos penales contra empresas como Grigg Box Company
en Detroit subraya un cambio importante en la política de inspección laboral federal que afecta a empleadores y a los trabajadores más vulnerables.
Para quienes trabajan en sectores de riesgo o dirigen negocios en Michigan, la recomendación clara de asesores legales y entidades de cumplimiento es:
- Revisar prácticas de contratación,
- Documentar procesos, y
- Buscar asesoría especializada.
El panorama seguirá cambiando conforme se resuelvan los casos actuales y se definan los límites legales en los tribunales.
Aprende Hoy
ICE HSI → Immigration and Customs Enforcement Homeland Security Investigations, agencia federal que investiga violaciones laborales relacionadas con inmigración.
Formulario I-9 → Documento obligatorio que los empleadores usan para verificar la identidad y elegibilidad de empleo de un nuevo trabajador.
Orden de registro → Mandato judicial que autoriza la búsqueda de instalaciones y la incautación de documentos o evidencia.
Decomisos → Confiscación por parte del gobierno de dinero o bienes ligados a actividades ilegales o sujetos a acciones de cumplimiento.
Trabajador no autorizado → Persona que trabaja en EE. UU. sin estatus migratorio válido o autorización laboral apropiada.
Auditoría → Revisión sistemática de los registros de contratación, como archivos I-9, para detectar irregularidades.
Documento falso/presuntamente falsificado → Papel de identidad o autorización laboral fabricado, alterado o prestado y no emitido legítimamente al titular.
Procesamiento penal → Acción legal en la que fiscales presentan cargos criminales contra empleadores o gerentes por contrataciones deliberadas.
Este Artículo en Resumen
La fiscalización federal en Michigan aumentó: arresto en Grigg Box y multa de $2.7 millones a Aquila Farms marcan una ofensiva reforzada tras órdenes ejecutivas de enero de 2025. Empleadores deben reforzar cumplimiento del Formulario I-9 mientras crecen auditorías y procesos penales.
— Por VisaVerge.com