Puntos Clave
• Nigeria elimina la Visa a la llegada desde el 1 de mayo de 2025; ahora solo se aceptan solicitudes electrónicas de eVisa.
• Quienes excedan su estadía pagan multa de 15 USD diarios; prohibiciones de reingreso hasta diez años desde el 1 de agosto.
• Introducción de tarjetas digitales de entrada y salida agiliza controles fronterizos y moderniza el proceso migratorio.
A partir del 1 de mayo de 2025, Nigeria 🇳🇬 dejará de ofrecer la Visa a la llegada y adoptará un nuevo sistema de eVisa completamente digital para todos los viajeros internacionales. Esta decisión marca un cambio importante en la política migratoria del país, buscando mejorar la seguridad nacional, hacer más eficiente el proceso de solicitud y modernizar el control en las fronteras.
Fin del programa de Visa a la llegada

Antes de este cambio, muchas personas podían viajar a Nigeria 🇳🇬 y sacar la visa en el aeropuerto al llegar. Era una opción cómoda para quienes no podían ir a una embajada o consulado antes de su viaje. Sin embargo, a partir de mayo de 2025, este método dejará de existir por completo. La eliminación de la Visa a la llegada significa que ya no se podrá conseguir el permiso de entrada al pisar suelo nigeriano. Todos los viajeros tendrán que solicitar y recibir la aprobación de su visa electrónicamente antes de abordar su vuelo.
Las autoridades de Nigeria 🇳🇬 han anunciado que los documentos de Visa a la llegada que se hayan emitido antes de la fecha del cambio seguirán siendo válidos solo hasta el 30 de mayo de 2025. Después de ese día, solo se aceptarán permisos de entrada tramitados a través del nuevo sistema de eVisa. Es importante que quienes tengan planes de viaje próximos revisen estas fechas para evitar confusiones o problemas al llegar al país.
Cómo funciona el nuevo sistema de eVisa
El nuevo sistema de eVisa de Nigeria 🇳🇬 ha sido diseñado para que el proceso completo sea en línea, sin tener que ir físicamente a ninguna embajada o consulado. Todo inicia con una solicitud digital desde cualquier parte del mundo, a cualquier hora. Los solicitantes deben llenar un formulario en línea, subir los documentos requeridos y realizar el pago de manera segura desde el portal oficial.
Algo que destaca de este sistema es la rapidez: según fuentes oficiales, las visas para estancias cortas suelen aprobarse en un plazo de 24 a 48 horas. Esto ayuda tanto a visitantes como a autoridades, ya que reduce esperas y facilita la organización de viajes de negocios, turismo, o visitas familiares. El sistema está integrado con bases de datos internacionales de seguridad, lo que permite revisar cuidadosamente los antecedentes de cada persona antes de su llegada.
Entre los requisitos elementales se encuentran:
- Llenar el formulario en línea desde el portal del gobierno
- Subir copia del pasaporte y otros documentos según el motivo del viaje
- Pagar las tasas correspondientes a través de medios electrónicos
- Esperar la aprobación digital, que suele llegar en menos de dos días hábiles
Con este método, el solicitante recibirá un permiso antes de viajar. La visa digital será necesaria para abordar vuelos y para entrar a Nigeria 🇳🇬. El gobierno promueve este sistema como más seguro, conveniente y moderno, en comparación al anterior.
Para más detalles, el sitio web oficial del Servicio de Inmigración de Nigeria 🇳🇬 ofrece información clara y actualizada sobre los requisitos y el proceso del sistema de eVisa.
Introducción de tarjetas digitales de entrada y salida
Otra novedad en el proceso migratorio son las tarjetas digitales de entrada y salida. Antes, algunas formalidades de llegada o salida se hacían en papel. Ahora, todo es digital, y el viajero debe completar la información en línea antes de entrar o salir de Nigeria 🇳🇬. Estas tarjetas digitales se enlazan directamente con el sistema de inmigración, permitiendo a las autoridades rastrear quién entra y sale en tiempo real.
El proceso de ingreso automático agiliza los controles en los aeropuertos y puntos fronterizos. También ayuda a proteger al país y gestionar mejor la información de los visitantes.
Razones detrás de la reforma migratoria
No es casualidad que Nigeria 🇳🇬 haya dado este giro tan importante en su política de visas. El principal motivo mencionado por el gobierno es la seguridad. El nuevo sistema de eVisa permite investigar y revisar a los solicitantes antes de que viajen. Así, la policía migratoria tiene información suficiente para decidir si la entrada debe permitirse o no, disminuyendo riesgos antes de que una persona llegue al país.
El Ministro del Interior, Dr. Olubunmi Tunji-Ojo, dijo que el criterio principal para conceder visas debe ser basado en datos y hechos, no en decisiones subjetivas o arbitrarias. El sistema digital favorece decisiones “objetivas”, ya que analiza datos de seguridad internacionales y responde rápidamente.
Además, las autoridades subrayan que ahora tienen mejor capacidad de rastreo: saben exactamente cuándo, cómo y por dónde entra y sale cada extranjero. Esto resulta clave para la gestión de la seguridad interna y la planificación de recursos fronterizos.
Otro argumento importante es la actualización a estándares internacionales. Muchos países ya operan sistemas de eVisa exitosos y seguros, y Nigeria 🇳🇬 busca igualar ese nivel, eliminando procesos en papel y promoviendo la confianza de visitantes e inversores.
Cambios paralelos en la política migratoria
El lanzamiento del sistema de eVisa es sólo una parte de una reforma migratoria más amplia, que entrará en vigor a partir del 1 de mayo de 2025. Los cambios incluyen nuevas reglas y requisitos para todos los visitantes y residentes extranjeros.
Entre las medidas más importantes se encuentran:
- Una multa diaria de 15 dólares estadounidenses por cada día de estancia extra después del vencimiento de la visa. Habrá un período de gracia hasta el 1 de agosto de 2025, después del cual se cobrará la penalización.
- Prohibiciones de reingreso de cinco años para quienes excedan la estancia permitida por seis meses.
- Prohibiciones de reingreso de diez años para quienes queden más de un año ilegalmente.
- Un nuevo sistema de tarjetas de permiso y residencia para expatriados con mejoras de seguridad electrónica.
- Revisión del sistema de cuotas para empresas extranjeras que llevan empleados a Nigeria 🇳🇬, buscando controlar mejor el flujo y registrar con mayor precisión la cantidad y la función de personas que trabajan en el país.
- Creación de una nueva categoría de visas de corta estadía (Short Visit Visas – eVisa), especial para viajes de negocio, turismo, y trámites similares a corto plazo.
Todo esto junto indica una apuesta clara de Nigeria 🇳🇬 por la digitalización completa de sus trámites migratorios, la protección de sus fronteras y la actualización de sus políticas a las tendencias internacionales.
Impacto de los cambios en diferentes grupos
Este giro en la política de visas afecta a varios sectores. Para los viajeros de ocio o familia, el sistema de eVisa significa planificar el viaje con anticipación. Ya no será posible improvisar una visita sacando la Visa a la llegada. Los trámites deben realizarse con días de antelación, aunque el proceso es mucho más ágil que en el pasado.
Para empresas y personas en viajes de negocios, la eVisa promete reducir tiempos y ofrecer una solución rápida sin tener que acudir físicamente a embajadas, algo que ahorra costos y agiliza negocios. La aparición de la Short Visit Visa permite a empresas organizar viajes de sus empleados de manera legal y en tiempos muy ajustados.
Desde el punto de vista de la administración pública, estos controles digitales permiten a Nigeria 🇳🇬 conocer exactamente cuántos extranjeros ingresan, por cuánto tiempo, y por qué motivos. Así se puede planear mejor la gestión de recursos y controlar el riesgo de clandestinidad, fraude de visas o migración ilegal.
Sin embargo, algunos críticos temen que, para ciertas personas sin acceso fácil a internet estable o tarjetas de pago electrónicas, el nuevo sistema digital pueda ser una barrera. Las autoridades de Nigeria 🇳🇬 han prometido que el portal será sencillo, seguro y accesible, aunque aún está por verse cómo se dará apoyo a turistas de países en vías de desarrollo.
El debate sobre seguridad y facilitación de viajes
Mientras que el gobierno afirma que la prioridad es reforzar la seguridad nacional, algunos sectores turísticos y de negocios recuerdan que la eliminación de la Visa a la llegada puede reducir el número de visitantes espontáneos. Hay quienes piensan que la seguridad no debe ser excusa para hacer más difícil el turismo, un sector clave en la economía.
No obstante, la tendencia global es reemplazar procedimientos en papel y presenciales por soluciones electrónicas que sean transparentes y seguras. El sistema de eVisa, si funciona bien, puede ayudar a Nigeria 🇳🇬 a evitar la entrada de viajeros con antecedentes penales o razones ocultas, sin dejar de atraer negocios y nuevos turistas que planifican con tiempo.
¿Qué deben hacer los futuros visitantes?
Si tienes pensado visitar Nigeria 🇳🇬 después del 1 de mayo de 2025, debes seguir estos pasos básicos:
- Entrar al sitio oficial del Servicio de Inmigración de Nigeria
- Revisar los requisitos actuales para el tipo de viaje que planeas hacer
- Preparar toda la documentación necesaria y realizar la solicitud online con algunos días de antelación
- Pagar las tasas desde el portal oficial
- Esperar la confirmación digital de la eVisa antes de organizar tu vuelo o estadía
- Completar la tarjeta digital de entrada o salida según corresponda
Evita comprar boletos, reservar hoteles o realizar actividades económicas en Nigeria 🇳🇬 sin antes tener la aprobación digital. De lo contrario, podrías ser rechazado al intentar abordar el avión o incluso ser devuelto al llegar.
Para quienes tienen un permiso de Visa a la llegada previo, recuerda que solo será válido hasta el 30 de mayo de 2025. Si piensas viajar después de esta fecha, deberás obtener una eVisa.
Contexto y análisis internacional
El cambio de Nigeria 🇳🇬 sigue el modelo de muchos países que ya usan sistemas de visa electrónica. Por ejemplo, países como Turquía 🇹🇷, India 🇮🇳 y Australia 🇦🇺 ofrecen e-Visas que se tramitan sin contacto presencial, priorizando la seguridad y la eficiencia.
VisaVerge.com destaca que esta decisión coloca a Nigeria 🇳🇬 en una mejor posición para controlar sus fronteras y ofrecer una experiencia moderna a los visitantes. Sin embargo, el éxito del sistema dependerá de la facilidad de uso y la atención a los viajeros que puedan enfrentar problemas técnicos o de acceso.
Para quienes quieran más información, pueden consultar la página oficial del Servicio de Inmigración de Nigeria, donde se actualizan continuamente los requisitos y preguntas frecuentes sobre el sistema de eVisa.
Resumen y próximos pasos
La cancelación definitiva de la Visa a la llegada y la entrada en vigor del sistema de eVisa marca un antes y un después en la política migratoria de Nigeria 🇳🇬. El país apuesta por controles más estrictos, trámites sencillos y digitalización de todos los procesos, siguiendo una tendencia mundial que prioriza la seguridad y la transparencia.
Para los visitantes, el mensaje es claro: ya no podrán improvisar su visita con una visa al llegar. Ahora tendrán que solicitar y obtener la aprobación antes de viajar, usando una plataforma digital sencilla, rápida y alineada con los estándares internacionales.
Con la imposición de nuevas multas por exceder la estadía y mayores sanciones para quienes no cumplan las reglas, Nigeria 🇳🇬 busca ordenar su flujo migratorio y proteger sus fronteras. Si eres viajero, empresario o familiar de alguien en Nigeria 🇳🇬, planifica con tiempo y revisa siempre los portales oficiales para evitar contratiempos. Todo indica que, a partir de mayo de 2025, Nigeria 🇳🇬 será ejemplo africano de digitalización migratoria efectiva.
Aprende Hoy
Visa a la llegada → Permiso para ingresar al país, obtenible en el aeropuerto o frontera sin trámite previo.
eVisa → Visa electrónica solicitada y aprobada en línea antes del viaje; requisito obligatorio para ingresar a Nigeria.
Tarjeta digital de entrada/salida → Formulario digital que se llena antes de entrar o salir, agilizando migración y controles de seguridad.
Multa por exceder estadía → Penalización económica diaria para quienes permanecen en Nigeria después del vencimiento de su visa.
Sistema de cuotas para expatriados → Regulación que limita y controla cuántos trabajadores extranjeros puede emplear cada empresa en Nigeria.
Este Artículo en Resumen
A partir del 1 de mayo de 2025, Nigeria solo permitirá entrada con eVisa tramitada en línea. Se eliminan las Visas a la llegada, se aplican nuevas multas por exceder estadía y se usan tarjetas digitales fronterizas. Esto moderniza la migración, refuerza la seguridad y alinea a Nigeria con estándares internacionales.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Marco Rubio revisa estado de visa de arrestados en Universidad de Columbia
• Juez federal reprende a Patrulla Fronteriza por revisar piel
• Australia revisa su postura de defensa bajo el gobierno Laborista
• Tribunal federal de apelaciones revisará prohibición de detención en Nueva Jersey
• Nueva Zelanda revisa aviso de viaje tras detenciones en frontera de EE.UU.