Puntos Clave
- El Quinto Circuito declaró ilegal parte de la regla DACA en Texas el 17 de enero de 2025.
- Mandato vigente desde el 11 de marzo de 2025; cerca de 90,000 beneficiarios en Texas corren riesgo.
- USCIS acepta renovaciones; enviar solicitudes 120–150 días antes de la expiración del EAD.
Un fallo del Quinto Circuito deja sin permisos de trabajo a unos 90,000 beneficiarios de DACA en Texas, aunque mantiene su protección contra la deportación por ahora. El tribunal dictó la sentencia el 17 de enero de 2025 y su mandato entró en vigor el 11 de marzo de 2025; la decisión separa la autorización de empleo de las otras protecciones de DACA solo dentro de Texas. El resultado crea una situación única y urgente para jóvenes inmigrantes que trabajan y estudian en ese estado.

Qué cambia ahora
- Quién: Cerca de 90,000 beneficiarios de DACA en Texas.
- Qué: Pierden la capacidad de obtener nuevos permisos de trabajo bajo DACA y, eventualmente, no podrán renovar permisos de trabajo cuando los actuales caduquen, si así lo ordena el juez de distrito.
- Cuándo: Decisión emitida el 17 de enero de 2025; mandato efectivizado el 11 de marzo de 2025. El tribunal superior mantiene una suspensión pendiente de apelación, por lo que por ahora USCIS sigue recibiendo renovaciones.
- Dónde: Solo en Texas; los otros 49 estados mantienen tanto la protección contra la deportación como la autorización de empleo.
- Por qué: El Quinto Circuito determinó que partes clave de la regla de DACA promulgada por la Administración Biden son ilegales en Texas y ordenó separar la autorización laboral de las demás protecciones para ese estado.
- Cómo: La implementación práctica dependerá de las órdenes del juez de distrito en Texas, que deberá detallar el calendario y el proceso para separar la autorización de trabajo.
Impacto inmediato para los afectados
Para quienes viven en Texas y tienen DACA:
– Seguirán protegidos contra la deportación mientras dure su DACA, pero perderán el derecho a trabajar legalmente bajo ese programa cuando sus EAD (Employment Authorization Documents) expiren y no se emitan nuevos.
– Esto afecta empleos, acceso a licencias de conducir vinculadas al estatus migratorio y otros beneficios dependientes de la autorización de empleo.
– Muchos jóvenes y familias pueden perder ingresos y estabilidad en el corto plazo.
Atención: la forma y el calendario exactos dependerán de las instrucciones que dicte el juez de distrito en Texas.
Qué aconsejan las autoridades y organizaciones
- USCIS continúa aceptando y procesando renovaciones de DACA y recomienda enviar renovaciones 120 a 150 días antes de la expiración del documento para evitar interrupciones en la autorización de empleo. Más información: https://www.uscis.gov/DACA
- Grupos de defensa como United We Dream y National Immigration Law Center ofrecen asesoría y recursos legales.
- Según VisaVerge.com, el impacto económico y social podría ser profundo en comunidades con alta concentración de beneficiarios.
Escenario legal y pasos siguientes
- La Administración Biden apeló la decisión del Quinto Circuito; el caso podría llegar a la Corte Suprema si las partes continúan litigando.
- Mientras tanto, el juez de distrito en Texas debe dictar las instrucciones para separar la autorización laboral de las protecciones contra la deportación.
- Esas órdenes crearán fechas límite y reglas específicas sobre quién mantiene su permiso hasta su expiración y quién no podrá renovar.
Ejemplos de cómo la regla afecta vidas reales
- Un joven con DACA que trabaja en construcción o en una clínica como técnico podría perder su empleo legalmente al vencerse su EAD, aunque mantenga protección contra la deportación.
- Estudiantes con empleo en campus o prácticas profesionales pueden ver interrumpido su ingreso y sus estudios si no pueden renovar su autorización de trabajo.
- Familias que dependen del ingreso aportado por un beneficiario de DACA pueden enfrentar dificultades económicas, pérdida de seguro médico ligado al trabajo y problemas para pagar vivienda o educación.
Citas y reacciones
- Organizaciones de defensa: la decisión “genera inseguridad y separa familias”.
- Portavoces del gobierno de Texas: la medida corrige una actuación ejecutiva que excedió la autoridad del Ejecutivo.
- Oficiales federales: reiteran que siguen defendiendo DACA en tribunales y que los beneficiarios deben mantener sus renovaciones al día mientras los procesos estén activos.
Opciones y recomendaciones prácticas para beneficiarios en Texas
- Renovar DACA ahora si es posible. Enviar la solicitud con 120–150 días de anticipación. El formulario de renovación es el Formulario I-821D (Consideration of Deferred Action for Childhood Arrivals). Información y formulario en: https://www.uscis.gov/DACA
- Consultar con un abogado de inmigración o clínicas legales. Buscar ayuda de organizaciones sin fines de lucro o abogados con experiencia en DACA para evaluar alternativas (visas basadas en empleo, recursos humanitarios, etc.).
- Documentar empleo y contribuciones. Guardar recibos de pago, cartas del empleador y pruebas de pago de impuestos que puedan ser útiles en trámites futuros.
- Explorar otras vías legales. Algunas personas pueden calificar para visas de trabajo, visas de estudiante o alivios humanitarios; cada opción tiene requisitos y plazos distintos.
- Preparar un plan financiero. Ahorrar, reducir gastos y buscar redes de apoyo comunitario mientras la situación legal sigue en disputa.
Implicaciones para empleadores, escuelas y comunidades
- Empresas en Texas podrían enfrentar pérdida de fuerza laboral y complicaciones administrativas cuando empleados con DACA no puedan renovar su EAD.
- Universidades y escuelas deben asesorar a estudiantes sobre opciones académicas y de empleo.
- Las comunidades locales pueden sufrir impacto económico si un número importante de jóvenes trabajadores pierde su autorización.
Perspectiva legislativa y vías a largo plazo
- El Congreso puede aprobar leyes para protecciones permanentes (por ejemplo, la American Dream and Promise Act), pero esas iniciativas están estancadas y no ofrecen una solución inmediata.
- Mientras tanto, defensores piden acción legislativa urgente; los tribunales siguen siendo el principal escenario donde se define el alcance de DACA.
Conclusión y próximos pasos recomendados
La situación es compleja y cambia rápidamente. Recomendaciones clave:
– Beneficiarios de DACA en Texas: renovar si pueden, buscar asesoría legal confiable y prepararse para posibles pérdidas de permiso de trabajo.
– Comunidades, empleadores y escuelas: coordinar apoyo y recursos para mitigar el impacto.
– Mantenerse informado mediante fuentes oficiales (USCIS) y organizaciones de defensa mientras jueces y legisladores determinan el futuro de estas protecciones.
Manténgase atento a nuevas órdenes del juez de distrito en Texas y a las apelaciones en curso, ya que definirán plazos y alcance de la separación entre autorización laboral y protección contra la deportación.
Aprende Hoy
DACA → Acción diferida para los llegados en la infancia, protege contra la deportación y otorga autorizaciones de trabajo.
EAD → Documento de autorización de empleo emitido por USCIS que permite trabajar legalmente en Estados Unidos.
Quinto Circuito → Tribunal de Apelaciones de EE. UU. que emitió el fallo del 17 de enero de 2025 afectando a Texas.
Mandato → Orden que pone en vigor la decisión judicial; en este caso, entró en vigor el 11 de marzo de 2025.
USCIS → Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, agencia que procesa renovaciones y EADs.
Este Artículo en Resumen
El fallo del Quinto Circuito del 17 de enero de 2025 separa la autorización laboral de DACA en Texas. Unos 90,000 beneficiarios podrían perder permisos de trabajo cuando caduquen sus EAD. USCIS permite renovaciones bajo la suspensión; el juez de distrito determinará calendarios y procedimientos para la implementación.
— Por VisaVerge.com