Puntos Clave
• El 24 de junio de 2025, Terranova y Labrador envió 320 invitaciones, 257 NLPNP y 63 AIP.
• En 2025, las invitaciones totales superan 1,300 con una asignación provincial de 2,525 nominaciones.
• Desde febrero de 2025, el sistema mejorado de EOI exige presentación online vía Immigration Accelerator.
El 24 de junio de 2025, Terranova y Labrador realizó su cuarto sorteo de inmigración del año, enviando 320 invitaciones a candidatos a través de su sistema mejorado de Expresión de Interés (EOI, por sus siglas en inglés). De estas, 257 correspondieron al Programa de Nominados Provinciales de Terranova y Labrador (NLPNP) y 63 al Programa de Inmigración Atlántica (AIP). Con esta ronda, la provincia ha invitado a más de 1,300 candidatos en 2025, mostrando un enfoque sólido y dirigido que responde a las necesidades del mercado laboral local.
Este cambio refleja la evolución de las políticas migratorias de Terranova y Labrador, que en 2024 y 2025 han pasado de un sistema de procesamiento por orden de llegada a un modelo de prioridad basado en las demandas económicas y laborales de la provincia. La implementación del sistema mejorado de Expresión de Interés en febrero de 2025 marca un paso decisivo para seleccionar candidatos que se ajusten mejor a las prioridades provinciales.

Cambios Clave en las Políticas de Inmigración de Terranova y Labrador
Históricamente, la provincia procesaba las solicitudes de inmigración en orden cronológico. Sin embargo, el aumento en la demanda y el número limitado de espacios para inmigración económica llevaron a un cambio en el modelo. Desde finales de 2024, Terranova y Labrador adoptó un sistema que prioriza a los candidatos que mejor se alinean con las necesidades del mercado laboral y la economía local.
En febrero de 2025, se lanzó el sistema mejorado de Expresión de Interés (EOI) a través de la plataforma Immigration Accelerator. Este sistema es ahora obligatorio para todos los solicitantes que quieran aplicar al Programa de Nominados Provinciales o al Programa de Inmigración Atlántica. La EOI reemplaza el proceso anterior de aplicación directa y busca hacer la selección más eficiente y enfocada.
Además, la provincia negoció con el gobierno federal un aumento en su cuota de nominaciones para 2025. Aunque inicialmente se le redujo a la mitad, Terranova y Labrador logró asegurar un total de 2,525 espacios para nominaciones económicas durante el año. También se acordó la aceptación de 290 inmigrantes humanitarios en los próximos dos años, ampliando así el alcance de la inmigración en la provincia.
Detalles del Sorteo de Inmigración del 24 de Junio de 2025
En el sorteo más reciente, Terranova y Labrador emitió 320 invitaciones, distribuidas de la siguiente manera:
- 257 invitaciones bajo el Programa de Nominados Provinciales (NLPNP)
- 63 invitaciones a través del Programa de Inmigración Atlántica (AIP)
Este sorteo forma parte de una serie de convocatorias que han mantenido un ritmo constante durante el año, con cifras anteriores como 405 invitaciones el 29 de mayo y 328 el 8 de mayo. En total, la provincia ha emitido más de 1,300 invitaciones en 2025, lo que indica un esfuerzo sostenido para atraer talento que contribuya a la economía local.
Proceso de Aplicación Actualizado para 2025
El proceso para aplicar a través del Programa de Nominados Provinciales y el Programa de Inmigración Atlántica ahora sigue estos pasos:
- Presentar una Expresión de Interés (EOI):
Todos los candidatos deben enviar una EOI a través del portal Immigration Accelerator.- Los solicitantes fuera de Canadá que usan AIP o NLPNP necesitan un código de invitación de un empleador para presentar la EOI.
- Los residentes temporales en Canadá que aplican por NLPNP no requieren este código.
- Las EOIs tienen una validez de 12 meses y pueden ser seleccionadas en cualquier momento dentro de ese período.
- Recibir una Invitación para Aplicar (ITA):
La provincia selecciona candidatos basándose en las necesidades del mercado laboral y les envía una ITA.- Los seleccionados tienen 60 días para completar y enviar su solicitud completa.
- Procesamiento de la Solicitud:
Las solicitudes se procesan según la prioridad y la alineación con las necesidades económicas.- Actualmente, hay una pausa en la evaluación de vacantes laborales y en las designaciones del AIP para empleadores, lo que puede afectar algunos procesos.
Este sistema busca hacer la selección más justa y eficiente, enfocándose en quienes pueden contribuir más a la economía local.
Impacto en el Mercado Laboral y la Comunidad
Terranova y Labrador enfrenta desafíos significativos en sectores como la salud, la construcción y la educación, donde la demanda de trabajadores calificados es alta. El Programa de Nominados Provinciales y el Programa de Inmigración Atlántica se han ajustado para priorizar candidatos en estas áreas, lo que ayuda a cubrir vacantes críticas.
La introducción del sistema mejorado de EOI también implica que los empleadores tienen un papel más activo. Para los candidatos fuera de Canadá, es necesario contar con un código de invitación de un empleador, lo que significa que las empresas deben identificar y apoyar a los futuros inmigrantes. Esto puede ser un reto para algunos empleadores, pero también les da mayor control sobre la selección de trabajadores.
Por otro lado, la pausa en la evaluación de vacantes y designaciones del AIP puede retrasar algunas solicitudes, especialmente aquellas que dependen de la aprobación de empleadores. Se espera que esta pausa se levante pronto, pero mientras tanto, los candidatos y empleadores deben estar atentos a las actualizaciones.
Reacciones y Perspectivas de los Actores Clave
El gobierno provincial ha destacado que el nuevo sistema es más eficiente y responde mejor a las necesidades económicas. Un portavoz declaró:
“Este modelo nos permite seleccionar a los candidatos que realmente pueden contribuir al crecimiento y desarrollo de nuestra provincia, asegurando que la inmigración apoye nuestras prioridades laborales.”
Los empleadores reconocen que el sistema requiere más participación, pero valoran la oportunidad de influir en la selección de trabajadores. Sin embargo, algunos expresan preocupación por la complejidad y la necesidad de obtener códigos de invitación.
Los solicitantes enfrentan una competencia más intensa debido a la reducción de espacios y a los criterios más estrictos. Muchos valoran la transparencia del sistema, pero advierten que deben prepararse mejor para cumplir con los requisitos y tiempos establecidos.
Expertos en inmigración, como los de Cohen Immigration Law y CanadaVisa, recomiendan a los candidatos mantenerse informados sobre los cambios y asegurarse de presentar solicitudes completas y bien preparadas para aumentar sus posibilidades de éxito.
Datos y Estadísticas Relevantes para 2025
- Invitaciones totales emitidas en 2025: Más de 1,300 hasta el 24 de junio.
- Asignación total de nominaciones provinciales para 2025: 2,525.
- Inmigrantes humanitarios aceptados en los próximos dos años: 290.
- Invitaciones en sorteos recientes:
- 24 de junio: 320 (257 NLPNP, 63 AIP)
- 29 de mayo: 405 (351 NLPNP, 54 AIP)
- 8 de mayo: 328
- 3 de abril: 256
Estos números reflejan un esfuerzo sostenido para atraer inmigrantes que puedan cubrir las necesidades laborales y contribuir a la economía provincial.
Implicaciones para los Aspirantes y la Comunidad
El sistema mejorado de EOI y el sorteo de inmigración de Terranova y Labrador ofrecen oportunidades claras para quienes desean establecerse en la provincia. Sin embargo, la competencia es alta y los espacios limitados, por lo que es fundamental que los candidatos:
- Presenten solicitudes completas y precisas.
- Mantengan contacto con posibles empleadores para obtener códigos de invitación si aplican desde fuera de Canadá.
- Estén atentos a las actualizaciones sobre la pausa en evaluaciones y designaciones.
Para la comunidad local, estos cambios buscan asegurar que la inmigración apoye el crecimiento económico y la estabilidad laboral, especialmente en sectores clave. La llegada de nuevos inmigrantes también contribuye a la diversidad cultural y al desarrollo social de la provincia.
Qué Esperar en el Futuro Cercano
El gobierno de Terranova y Labrador continúa negociando con el gobierno federal para aumentar los espacios de inmigración económica, buscando responder mejor a la demanda. Se anticipan ajustes en las políticas del Programa de Nominados Provinciales y el Programa de Inmigración Atlántica, especialmente en relación con la pausa actual en evaluaciones para empleadores.
Además, la provincia seguirá monitoreando el desempeño del sistema mejorado de EOI para hacer cambios que optimicen la selección y el procesamiento de candidatos.
Recursos Oficiales y Contactos
Para quienes deseen obtener más información o iniciar su proceso de inmigración, el sitio oficial del Gobierno de Terranova y Labrador ofrece guías, formularios y actualizaciones: gov.nl.ca/immigration.
El portal Immigration Accelerator es la plataforma oficial para presentar la Expresión de Interés y gestionar solicitudes.
Para asistencia legal y asesoría especializada, organizaciones como Cohen Immigration Law y CanadaVisa brindan apoyo a los solicitantes.
Conclusión
Terranova y Labrador está adaptando sus políticas migratorias para enfrentar desafíos económicos y laborales mediante un sistema más enfocado y eficiente. El sorteo de inmigración del 24 de junio de 2025, con 320 invitaciones emitidas, es un ejemplo claro de este enfoque dirigido a cubrir las necesidades reales del mercado laboral.
Aunque la competencia es alta y los espacios limitados, el Programa de Nominados Provinciales y el Programa de Inmigración Atlántica ofrecen caminos claros para quienes desean contribuir y establecerse en la provincia. Mantenerse informado y cumplir con los requisitos actuales es clave para aprovechar estas oportunidades.
Según análisis de VisaVerge.com, la implementación del sistema mejorado de Expresión de Interés representa un avance significativo para Terranova y Labrador, al permitir una selección más estratégica y alineada con sus prioridades económicas.
Este proceso refleja un compromiso firme con la inmigración como motor de desarrollo, que seguirá evolucionando para responder a las necesidades cambiantes de la provincia y sus comunidades.
Aprende Hoy
Expresión de Interés Mejorada (EOI) → Sistema online donde candidatos presentan interés para inmigrar, permitiendo selección basada en prioridades económicas.
Programa de Nominados Provinciales de Terranova y Labrador (NLPNP) → Programa provincial que permite nominar trabajadores calificados para residencia permanente.
Programa de Inmigración Atlántica (AIP) → Programa federal-provincial que atrae trabajadores calificados a Canadá Atlántico con apoyo empleador.
Invitación para Aplicar (ITA) → Solicitud oficial a candidatos que cumplen criterios laborales y económicos específicos.
Evaluación de Vacantes Laborales → Proceso para que empleadores validen puestos disponibles que respaldan solicitudes migratorias.
Este Artículo en Resumen
Terranova y Labrador emitió 320 invitaciones el 24 de junio mediante su sistema mejorado de EOI, seleccionando inmigrantes calificados para cubrir sectores clave como salud y construcción, apoyando el crecimiento económico local.
— Por VisaVerge.com