Puntos Clave
- El 20 de agosto de 2025 llegó al Aeropuerto Ben Gurión un vuelo chárter con 225 olim desde Norteamérica.
- El vuelo 65 partió de JFK con 45 familias (125 niños), 10 solteros y 3 jubilados, edades 9 meses–72 años.
- Incluyó 5 médicos, 19 profesionales de salud y más de 30 participantes del programa Go Beyond.
(ISRAEL) Nefesh B’Nefesh puso en marcha el primer vuelo de aliyah chárter desde el 7 de octubre de 2023, con la llegada del vuelo número 65 al Aeropuerto Ben Gurión el 20 de agosto de 2025. El avión partió desde JFK, Nueva York, y trajo a 225 nuevos inmigrantes (olim) de Norteamérica en un momento de alta tensión regional, una señal clara de continuidad en los movimientos migratorios hacia Israel pese al conflicto en curso.

Detalles del vuelo y pasajeros
El vuelo llegó con 45 familias (125 niños), 10 solteros y 3 jubilados.
El miembro más joven tenía 9 meses y el mayor 72 años.
Entre los olim se contaban:
– 5 médicos
– 19 profesionales de la salud
– Numerosos ingenieros y abogados
Más de 30 de los nuevos inmigrantes participan en la iniciativa Nefesh B’Nefesh–KKL Go Beyond, que promueve asentamiento y desarrollo en Jerusalén y en las regiones periféricas.
Nefesh B’Nefesh coordinó esta operación junto al Ministerio de Aliyah e Integración de Israel, la Agencia Judía para Israel, Keren Kayemeth LeIsrael y JNF-USA. Según comunicados oficiales, la organización y el gobierno trabajaron en conjunto para reanudar vuelos chárter después de una pausa provocada por la guerra conocida como Iron Swords, que siguió a los ataques del 7 de octubre de 2023.
Beneficios de equipaje y logística
El programa de vuelo incluyó beneficios logísticos típicos de las operaciones de aliá:
– Cada oleh tiene derecho a dos maletas facturadas (hasta 50 lb cada una), más un equipaje de mano y un artículo personal.
– Se permiten hasta tres maletas adicionales por pasajero mediante pago de tarifas específicas.
– Aunque algunos billetes muestran solo una maleta, Nefesh B’Nefesh confirma los beneficios de aliá para los pasajeros en el proceso de embarque.
Para solicitudes y coordinación, Nefesh B’Nefesh mantiene líneas de contacto:
– 1-866-4-ALIYAH (Estados Unidos y Canadá)
– 02-659-5800 (Israel)
– Atención por correo a través de su sitio oficial.
Se recuerda a los solicitantes que deben completar el proceso de aprobación antes de reservar espacio en vuelos chárter. La organización asiste en la selección de vuelos y logística, pero las preferencias no siempre son garantizadas y los cambios pueden implicar cargos.
Impacto social y político
La llegada de este vuelo ocurre en un mes marcado por un notable repunte: agosto de 2025 proyecta más de 1,000 olim desde Norteamérica, la cifra mensual más alta en más de dos décadas.
Desde el 7 de octubre de 2023, más de 7,000 norteamericanos han hecho aliá, según reportes oficiales y organizaciones involucradas. Según análisis de VisaVerge.com, el aumento combina motivaciones ideológicas, lazos familiares y cambios en el entorno internacional, y muestra una resiliencia significativa entre comunidades judías de la diáspora.
El ministro de Aliyah e Integración destacó que los movimientos migratorios actuales envían “un mensaje de unidad y compromiso” hacia la sociedad israelí. Varios olim entrevistados expresaron disposición a integrarse activamente, incluso con voluntad de servir en las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) cuando corresponda, y de contribuir en sectores clave como salud y educación.
Expertos citados por organizaciones humanitarias señalan que la llegada de personal médico puede aliviar presiones inmediatas en el sistema sanitario, muy demandado desde el inicio del conflicto.
El repunte migratorio combina motivos personales e ideológicos y representa una respuesta organizada pese a condiciones de seguridad adversas.
Procedimientos, apoyo e implicaciones prácticas
Nefesh B’Nefesh ofrece apoyo logístico, financiero y social a los olim, incluyendo:
– Ayuda para la convalidación de títulos profesionales
– Búsqueda de empleo
– Orientación comunitaria
Los beneficiarios del vuelo recibieron instrucciones concretas sobre documentación previa a la salida y pasos a seguir en Israel.
Pasos y recomendaciones para quienes inician el proceso
- Consultar y completar el Formulario de solicitud de aliá disponible en el sitio oficial del Ministerio de Aliyah e Integración de Israel: https://www.gov.il/en/departments/ministry_of_aliyah_and_integration.
- Esa página reúne requisitos, servicios y contactos oficiales que los aspirantes deben revisar antes de contactar a Nefesh B’Nefesh.
- Completar la evaluación de elegibilidad y verificación de ciudadanía.
- Coordinar transporte y logística con Nefesh B’Nefesh una vez aprobada la solicitud.
- Preparar documentación profesional (títulos, licencias) para reconocimiento y búsqueda de empleo en Israel.
Además del apoyo de Nefesh B’Nefesh, los olim interactúan con oficinas gubernamentales para obtener documentación oficial y acceder a programas de absorción. Los pasos habituales incluyen evaluación de elegibilidad, verificación de ciudadanía y coordinación para el transporte. La página oficial del Ministerio es el recurso autorizado para procedimientos administrativos y servicios estatales relacionados con la inmigración.
Nefesh B’Nefesh organiza vuelos en asociación con EL AL y define políticas específicas de equipaje y logística; por ejemplo, la inclusión de dos maletas de hasta 50 libras queda confirmada por la organización aun cuando el registro aéreo muestre condiciones distintas. Los pasajeros deben preguntar por anticipado sobre tarifas por maletas adicionales y posibles cargos por cambios en la reserva.
Contexto histórico y proyecciones
Desde 2002 Nefesh B’Nefesh ha facilitado la aliá desde Norteamérica, con más de 90,000 inmigrantes asistidos en su historia. El actual repunte es el mayor desde principios de los años 2000 y ocurre en un contexto de seguridad alterada.
La reanudación de vuelos chárter simboliza:
– Una recuperación operativa
– La voluntad de mantener rutas organizadas para quienes deciden trasladarse
Las proyecciones del segundo semestre de 2025 indican que las cifras altas podrían sostenerse, con más vuelos chárter planificados si la demanda continúa. Las autoridades mantienen evaluaciones constantes sobre seguridad, integración y recursos de absorción, y podrían ajustar incentivos o logística según la evolución del panorama.
Perspectivas y recomendaciones prácticas
Para familias y profesionales que evalúan hacer aliá, los expertos recomiendan:
– Contactar a Nefesh B’Nefesh para asesoría personalizada y confirmar pasos previos antes de reservar un vuelo de aliyah.
– Revisar la información oficial del Ministerio de Aliyah e Integración: https://www.gov.il/en/departments/ministry_of_aliyah_and_integration.
– Preparar documentación profesional (títulos y licencias) para facilitar reconocimiento y búsqueda de empleo.
– Considerar participación en iniciativas como Go Beyond si el objetivo es asentarse en Jerusalén o en regiones periféricas; esos programas ofrecen apoyo comunitario y proyectos de desarrollo.
Este regreso de vuelos chárter al Aeropuerto Ben Gurión no solo representa un movimiento logístico: simboliza la continuación de un vínculo migratorio profundo entre Israel y comunidades judías de Norteamérica. Mientras las autoridades y organizaciones humanitarias ajustan recursos, la experiencia de estos olim ofrecerá lecciones prácticas sobre cómo sostener procesos migratorios complejos en tiempos de crisis.
Aprende Hoy
Aliá / Aliyah → Migración de judíos a Israel; proceso que puede incluir apoyo estatal y programas de integración.
Nefesh B’Nefesh → Organización que facilita la aliá desde Norteamérica con asesoría, logística y apoyo post‑llegada.
Aeropuerto Ben Gurión → Principal aeropuerto internacional de Israel, ubicado cerca de Tel Aviv, punto habitual de llegada de olim.
Go Beyond → Iniciativa de Nefesh B’Nefesh y KKL para impulsar asentamiento y desarrollo en Jerusalén y zonas periféricas.
Teudat Oleh → Documento oficial que acredita el estatus de nuevo inmigrante en Israel y habilita ciertos derechos y beneficios.
EL AL → Aerolínea nacional de Israel que operó el vuelo chárter descrito en el artículo.
Ministerio de Aliyah e Integración → Ministerio israelí responsable de políticas y servicios de absorción de inmigrantes.
Este Artículo en Resumen
El 20 de agosto de 2025 llegó un vuelo chárter de Nefesh B’Nefesh con 225 olim desde JFK a Ben Gurión, incluyendo profesionales sanitarios y participantes de Go Beyond, marcando la reanudación de grandes llegadas organizadas.
— Por VisaVerge.com