Puntos Clave
• NCT WISH canceló SMTOWN LIVE 2025 en Los Ángeles por retrasos inesperados en la aprobación de la visa estadounidense.
• SM Entertainment presentó todos los documentos requeridos, pero la visa no estuvo lista a tiempo y la causa es desconocida.
• El grupo actuó en SMTOWN México; el caso evidencia cómo la migración afecta eventos musicales internacionales.
NCT WISH, el popular grupo de K-pop formado por miembros de Corea del Sur 🇰🇷 y Japón 🇯🇵, no pudo presentarse en el esperado evento SMTOWN LIVE 2025 en Los Ángeles, Estados Unidos 🇺🇸, debido a problemas con la visa de EE.UU.. Esta noticia causó revuelo entre los fanáticos, muchas preguntas sobre el proceso de la visa, e incluso abrió el debate sobre los desafíos de la inmigración para artistas internacionales. Este artículo analizará el caso de NCT WISH, las dificultades que enfrentaron con la visa de EE.UU., las reacciones del público y lo que significa para los eventos musicales globales.
Lo que pasó con NCT WISH y SMTOWN LA

El 10 de mayo de 2025, apenas un día antes del concierto, SM Entertainment anunció que NCT WISH no podría presentarse en el SMTOWN LIVE 2025 programado para el 11 de mayo en el Dignity Health Sports Park de Los Ángeles. Según la empresa, la razón fue una demora imprevista en la aprobación de la visa de EE.UU. para los integrantes del grupo. A pesar de que la compañía había seguido todos los pasos necesarios y presentado los documentos requeridos en tiempo, los permisos no fueron entregados a tiempo.
La noticia tomó por sorpresa a los seguidores. NCT WISH estaba incluido en un cartel junto a otros artistas importantes como TVXQ, Super Junior, Key y Minho de SHINee, varios miembros de EXO, Red Velvet, NCT 127, NCT Dream, WayV, Aespa y RIIZE. Mientras los otros artistas siguieron según lo planeado, NCT WISH fue la ausencia más notable.
¿Quién es NCT WISH?
NCT WISH es un grupo nuevo bajo SM Entertainment, formado por seis miembros: Sion y Jaehee, quienes son coreanos, y Riku, Yushi, Ryo y Sakuya, originarios de Japón. La banda ha llamado la atención por su energía joven y su carácter internacional, lo que hace que las presentaciones fuera de Asia sean vitales para su carrera. El SMTOWN LA era una oportunidad importante, tanto para los miembros como para la empresa, para demostrar su talento ante un público internacional.
¿Por qué surgieron problemas con la visa de EE.UU.?
SM Entertainment afirmó en un comunicado oficial que había “completado a fondo todos los pasos necesarios para asegurar la aprobación de las visas”, incluyendo la entrega de documentos y la realización de entrevistas. Sin embargo, hubo “una demora inesperada en el proceso de aprobación, y finalmente las visas no se emitieron a tiempo”. La empresa también declaró que “la razón exacta de la demora sigue sin estar clara”, indicando que hicieron “todo lo posible para resolver la situación” pero no tuvieron éxito.
Los retrasos en la aprobación de visas de EE.UU. pueden deberse a muchos factores. El proceso implica la revisión de información acerca del solicitante, entrevistas en la embajada o consulado, y la decisión final de las autoridades de inmigración estadounidenses. A veces, incluso si todo está en regla, pueden surgir retrasos por cuestiones administrativas, aumento en la carga de trabajo de los funcionarios, o cambios en las políticas migratorias.
Para artistas como NCT WISH, que viajan con frecuencia por trabajo, el tiempo es limitado y una demora inesperada puede arruinar una gira completa. Según lo reportado por VisaVerge.com, incluso con todos los documentos correctos, el resultado siempre depende del proceso administrativo y las políticas del momento.
Contexto de las visas de EE.UU. para artistas internacionales
El gobierno de Estados Unidos ofrece varias categorías de visas de trabajo para artistas. Una de las más comunes es la visa P, utilizada por grupos musicales que viajan para hacer conciertos. También existe la visa O, para “personas con habilidades extraordinarias” en áreas como el arte, la música, el cine, el deporte y la ciencia.
El proceso tiene varios pasos:
- El representante del grupo o la empresa debe presentar una petición al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
- Una vez que la petición es aprobada, los artistas solicitan la visa en la embajada o consulado correspondiente.
- El solicitante debe asistir a una entrevista, entregar sus huellas digitales y presentar documentos como contratos, carta de invitación y el itinerario de shows.
- Finalmente, el funcionario consular decide si aprueba o no la visa.
Todos estos pasos toman tiempo, y cualquier pequeño error, documento incompleto o carga alta de trabajo puede causar retrasos inesperados.
Si quieres conocer más sobre los diferentes tipos de visas disponibles para artistas internacionales y el proceso de solicitud, puedes consultar la página oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos en la sección de Visas de No Inmigrante para trabajadores temporales.
La reacción de los fans ante el problema
El anuncio de la cancelación de la actuación de NCT WISH en SMTOWN LA despertó distintas emociones:
- Decepción y frustración: Muchos fanáticos expresaron su tristeza, sobre todo quienes ya habían viajado a Los Ángeles, a veces desde otras partes del país o del extranjero, para ver a NCT WISH en vivo.
- Comprensión y apoyo: Algunos dieron su apoyo a SM Entertainment, señalando que la situación política actual en Estados Unidos 🇺🇸 podría estar afectando los trámites de visa de EE.UU. y no era culpa de la empresa.
- Sospechas y rumores: Otros se preguntaron por qué el anuncio se hizo tan tarde, pues había rumores de que el vuelo de NCT WISH a Los Ángeles había sido cancelado días antes del comunicado oficial.
- Experiencias similares: Algunos hicieron referencia, citando reportes de AP News y BBC, a que en los últimos años, muchas personas han tenido problemas con visados o incluso han sido detenidas por confusiones en los papeles durante esta administración presidencial.
SM Entertainment dijo: “Entendemos completamente y lamentamos profundamente la decepción que esto puede causar a los fans que esperaban con ansias la actuación de NCT WISH. Compartimos su decepción y sinceramente pedimos disculpas por no poder cumplir este compromiso”.
Retos de la inmigración en la industria del K-pop
El K-pop es un fenómeno global, y giras internacionales son parte clave del éxito de los grupos. Sin embargo, cada país tiene reglas de inmigración diferentes. Para grupos como NCT WISH, lo ideal es contar con un equipo legal y de gestión que prepare toda la documentación con la máxima antelación. Aun así, siempre existe el riesgo de una demora o rechazo inesperado, especialmente en países con procesos migratorios estrictos como Estados Unidos 🇺🇸.
Algunos retos comunes con la visa de EE.UU. que enfrentan los artistas internacionales:
- Demoras administrativas.
- Cambios en la política de inmigración, según la administración presidencial o clima político.
- Falta de comunicación clara entre agencias y representantes.
- Requisitos excepcionales para ciertos grupos o individuos.
Este caso demuestra que, aunque las empresas organizan todo con tiempo y experiencia, nada garantiza que el resultado saldrá como se espera.
La importancia del tiempo y la planificación
Uno de los mayores desafíos para los grupos de K-pop, incluyendo NCT WISH, es lo ajustado de sus agendas. Desde la grabación de discos hasta las giras y los eventos en distintos países, su itinerario no da espacio para errores. Una demora de uno o dos días en la aprobación de la visa de EE.UU. puede dejar fuera de un evento clave a un artista.
Los expertos en inmigración recomiendan iniciar los trámites de visas de trabajo y permisos de viaje tan pronto como sea posible, priorizando claridad en la documentación y buen flujo de comunicación con los consulados.
Impacto para los diferentes involucrados
Para los fans: Los que compraron boletos o viajaron para ver el show en Los Ángeles perdieron la oportunidad de ver a NCT WISH en vivo, lo que produce una mezcla de desilusión y enojo.
Para la empresa SM Entertainment y los promotores: Pérdida de ingresos, posible daño a la reputación y futuras complicaciones en la organización de eventos internacionales.
Para NCT WISH: Se pierde un espacio valioso para presentarse en un escenario internacional, lo que puede afectar su crecimiento y visibilidad frente a grupos competidores.
Para la comunidad inmigrante y artistas internacionales: El caso sirve como ejemplo de los obstáculos que enfrentan artistas y trabajadores extranjeros cuando deben viajar por trabajo, recalcando la importancia de procesos migratorios claros y eficientes.
Caso alternativo: SMTOWN México 🇲🇽
A pesar de no poder actuar en Los Ángeles, el grupo sí mantuvo su presentación programada en México 🇲🇽 para la noche del 10 de mayo en el Estadio GNP Seguros. Esto muestra que las reglas migratorias varían entre países, y que la preparación para giras internacionales implica retos diferentes en cada frontera.
Dudas abiertas y futuro
Este incidente deja preguntas en el aire sobre cómo los artistas y empresas pueden prepararse mejor para cumplir con las reglas de inmigración sin poner en riesgo los shows. También resalta la presión sobre las autoridades de Estados Unidos 🇺🇸 para revisar y hacer más eficiente el sistema de permisos para artistas y grupos culturales, lo que beneficiaría tanto a los artistas como al público.
Análisis de VisaVerge.com sugiere que, aunque los trámites son cada vez más complicados, una mejor comunicación y más previsión pueden reducir el riesgo de cancelaciones y decepciones para los fanáticos.
Consejos para quienes viajan a Estados Unidos 🇺🇸 por trabajo artístico
- Empieza los trámites de visa de EE.UU. lo antes posible.
- Asegúrate de entregar todos los documentos correctos y completos.
- Consulta siempre fuentes oficiales, como la página del Departamento de Estado de los Estados Unidos, para confirmar requisitos y tiempos.
- Considera trabajar con expertos en inmigración o agencias especializadas si el viaje es con fines laborales.
- Prepárate para posibles demoras, organizando eventos o presentaciones alternativas si se viaja entre diferentes países.
Resumen
El caso de NCT WISH y su ausencia en SMTOWN LA por problemas con la visa de EE.UU. demuestra la importancia de los permisos migratorios en la industria musical global. Si bien la situación causó tristeza e insatisfacción en los fans y en la empresa, deja lecciones sobre la importancia de la planificación, la flexibilidad y la necesidad de procedimientos más claros en la inmigración estadounidense y mundial.
Para eventos internacionales, tanto los organizadores como los artistas deben considerar los detalles del proceso migratorio en cada país al planificar giras. Así, la experiencia puede ser más amigable para todos, desde las estrellas hasta los seguidores que esperan verlos brillando en escenarios de todo el mundo.
Aprende Hoy
SM Entertainment → Empresa surcoreana que representa a NCT WISH y organiza eventos musicales internacionales, gestionando logística de giras y visados.
Visa P → Visa estadounidense destinada a artistas y grupos musicales que viajan temporalmente a EE.UU. para conciertos y presentaciones.
Visa O → Tipo de visa de EE.UU. para individuos con habilidades extraordinarias en ámbitos como arte, música, ciencia o deportes.
USCIS → El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU., encargado de procesar peticiones de visa y permisos migratorios.
Proceso de aprobación de visa → Etapas administrativas y revisiones requeridas antes de autorizar e imprimir una visa de entrada a Estados Unidos.
Este Artículo en Resumen
La ausencia de NCT WISH en SMTOWN LIVE 2025 Los Ángeles expone cómo los retrasos en la visa de EE.UU. pueden complicar giras internacionales. Aunque la empresa cumplió todos los requisitos migratorios, la aprobación no llegó a tiempo, decepcionando a fans. NCT WISH sí se presentó en México, mostrando diferencias migratorias.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Jasmina Midzic deportada del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles por uso indebido de visa de turista
• Ley de Visa Canadian Snowbird amplía estadía en EE. UU.
• Visa de Trabajo Tipo D Nacional de Italia: requisitos para empleo subordinado
• Visa de Tránsito en Aeropuerto Tipo A Schengen Italia: guía para viajeros
• Visa Nacional Tipo D de Italia facilita la reunificación familiar