Puntos Clave
- Los residentes de las Malvinas deben obtener un permiso de residencia permanente antes de solicitar la ciudadanía.
- Se requiere residir cinco años en Reino Unido y obtener estatus ILR para la naturalización.
- El pasaporte británico ofrece acceso sin visa a más de 188 países y exención de ETA desde 2025.
Los residentes de las Islas Malvinas, un Territorio Británico de Ultramar, enfrentan un proceso específico y detallado para obtener la ciudadanía británica y solicitar pasaportes británicos. Este recorrido implica varios pasos importantes, desde la obtención del permiso de residencia permanente en las Malvinas hasta la naturalización en el Reino Unido 🇬🇧 y la solicitud del pasaporte británico. A continuación, se presenta una explicación completa y detallada del proceso, con tiempos estimados, requisitos y lo que se puede esperar en cada etapa.

Ciudadanía y Elegibilidad en las Islas Malvinas
Las Islas Malvinas son un Territorio Británico de Ultramar, lo que significa que no tienen una ciudadanía propia separada. Los residentes son clasificados como ciudadanos de Territorios Británicos de Ultramar (BOTC, por sus siglas en inglés). Esta condición les otorga ciertos derechos, como la posibilidad de vivir y trabajar en el Reino Unido 🇬🇧, pero no es equivalente a la ciudadanía británica completa.
Para obtener la ciudadanía británica, los residentes pueden hacerlo por:
- Nacimiento en las Islas Malvinas, siempre que los padres o abuelos sean británicos.
- Naturalización, tras cumplir con ciertos requisitos de residencia y otros criterios.
- Registro para niños bajo condiciones específicas.
Es importante destacar que la Ley de Estatus de las Islas Malvinas de 1998, modificada en 2022, estableció reglas más estrictas para obtener el estatus de las Islas Malvinas. Solo pueden calificar quienes sean ciudadanos británicos, ciudadanos de Territorios Británicos de Ultramar o ciudadanos británicos de ultramar. Además, los solicitantes deben contar con un permiso de residencia permanente (PRP), salvo algunas excepciones para casos antiguos.
Los requisitos de residencia para solicitar el estatus incluyen haber vivido de forma habitual en las Malvinas durante 7 años consecutivos antes de la solicitud, con un máximo de 630 días de ausencia total en ese período, sin superar los 90 días en ningún año, y haber estado presente físicamente durante los primeros 180 días del primer año.
Permiso de Residencia Permanente (PRP) en las Islas Malvinas
El PRP es un documento clave que permite a los residentes vivir, trabajar y entrar a las Islas Malvinas sin necesidad de un permiso de trabajo adicional. Este permiso es fundamental para avanzar hacia la ciudadanía británica.
El proceso para obtener el PRP está sujeto a un sistema de cuotas anuales, lo que limita la cantidad de personas que pueden recibirlo cada año. La solicitud requiere presentar información detallada sobre:
- Datos personales y pasaporte.
- Evidencia de residencia habitual en las Malvinas.
- Detalles de ausencias en los últimos tres años antes de la solicitud.
El formulario oficial para solicitar el PRP es el PRP Form 2, que debe completarse con precisión y acompañado de la documentación requerida. Este formulario se puede consultar en la página oficial de inmigración de las Islas Malvinas.
Requisitos para la Naturalización como Ciudadano Británico
Una vez que el residente de las Islas Malvinas cuenta con el PRP y decide obtener la ciudadanía británica completa, debe seguir el proceso de naturalización en el Reino Unido 🇬🇧. Los requisitos principales para la naturalización incluyen:
- Tener 18 años o más.
- Haber vivido en el Reino Unido durante al menos 5 años continuos, con un máximo de 450 días fuera del país en ese tiempo.
- Poseer el estatus de Indefinite Leave to Remain (ILR) o estatus asentado durante al menos 12 meses.
- Aprobar el examen Life in the UK, que evalúa conocimientos sobre la cultura, historia y leyes británicas. Este examen tiene un costo de £50.
- Cumplir con el requisito del idioma inglés, a menos que se esté exento.
- Demostrar buena conducta.
- Tener la intención de residir en el Reino Unido.
Para los niños menores de 18 años, existen reglas diferentes para su registro como ciudadanos británicos, generalmente vinculadas al estatus de sus padres.
Solicitud de Pasaporte Británico para Residentes de las Islas Malvinas
Los residentes que ya tienen la ciudadanía británica o el estatus de BOTC pueden solicitar un pasaporte británico. Este documento es muy valorado a nivel mundial, ya que ofrece acceso sin visa o con visa a la llegada a más de 188 países, posicionándose en el puesto 28 en el ranking global de 2024.
Además, a partir del 8 de enero de 2025, el Reino Unido implementó un sistema de Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para visitantes que no requieren visa para estancias cortas. Sin embargo, los residentes de las Islas Malvinas con pasaportes británicos o BOTC están exentos de esta obligación, siempre que presenten un pasaporte válido al viajar.
Cambios Recientes y su Impacto
Las modificaciones a la Ley de Estatus de las Islas Malvinas en 2022 continúan vigentes, haciendo más estrictos los requisitos para obtener el estatus y la naturalización. La introducción del ETA en 2025 busca mejorar la seguridad fronteriza del Reino Unido, pero mantiene facilidades para los residentes de las Malvinas.
No existen programas de ciudadanía o residencia por inversión en las Islas Malvinas, a diferencia de algunos países del Caribe o Europa. Por lo tanto, los residentes deben cumplir con los requisitos de residencia y estatus para avanzar en su proceso migratorio.
Implicaciones Prácticas para los Residentes
Para quienes viven en las Islas Malvinas y desean obtener la ciudadanía británica, es fundamental cumplir con los criterios del Reino Unido, que incluyen residir en el país, obtener el ILR y aprobar el examen Life in the UK. El estatus de las Islas Malvinas y el PRP son pasos previos indispensables.
El sistema de cuotas para el PRP limita la cantidad de personas que pueden obtener residencia permanente cada año, lo que puede afectar los tiempos de espera. Sin embargo, la exención del ETA para los residentes con pasaportes británicos o BOTC facilita los viajes al Reino Unido.
Los niños nacidos en las Malvinas de padres británicos o BOTC generalmente adquieren la ciudadanía británica al nacer, lo que simplifica su estatus migratorio.
Proceso Paso a Paso para la Naturalización y Solicitud de Pasaporte
- Obtener el Permiso de Residencia Permanente (PRP) en las Islas Malvinas. Esto requiere cumplir con los requisitos de residencia y estatus, y presentar el formulario PRP Form 2 con la documentación necesaria.
- Mudarse al Reino Unido y solicitar el estatus de Indefinite Leave to Remain (ILR) o estatus asentado. Este paso implica cumplir con los requisitos de residencia y demostrar la intención de vivir en el Reino Unido.
-
Residir en el Reino Unido durante 5 años continuos, asegurándose de no pasar más de 450 días fuera del país en total durante este período.
-
Prepararse y aprobar el examen Life in the UK, que evalúa el conocimiento sobre la cultura, historia y leyes británicas. También es necesario cumplir con el requisito del idioma inglés.
-
Presentar la solicitud de naturalización con todos los documentos requeridos, incluyendo prueba de residencia, PRP, ILR y buena conducta.
-
Una vez aprobada la naturalización, solicitar el pasaporte británico a través de la Oficina de Pasaportes del Reino Unido.
-
Para los niños, si cumplen con los requisitos, solicitar su registro como ciudadanos británicos.
Este proceso puede tomar varios meses o incluso años, dependiendo de la rapidez con que se cumplan los requisitos y se procesen las solicitudes.
Qué Esperar de las Autoridades en Cada Etapa
- En la solicitud del PRP, las autoridades de las Islas Malvinas revisan cuidadosamente la residencia y las ausencias del solicitante. La cuota anual puede generar tiempos de espera.
-
Durante la solicitud del ILR en el Reino Unido, el Home Office evalúa la elegibilidad basada en la residencia y otros criterios.
-
Para la naturalización, el Home Office verifica el cumplimiento de los requisitos, la buena conducta y la intención de residir en el Reino Unido.
-
Al solicitar el pasaporte, la Oficina de Pasaportes revisa la documentación y emite el pasaporte si todo está en orden.
En cada etapa, es importante presentar información completa y precisa para evitar retrasos o rechazos.
Recursos Oficiales y Contactos
Para quienes inician este proceso, es fundamental consultar fuentes oficiales para obtener formularios actualizados y guías detalladas:
- Falkland Islands Government Customs & Immigration: Para solicitudes de PRP y consultas sobre estatus. Sitio oficial: customs.gov.fk
-
UK Home Office: Para información sobre naturalización y requisitos de ciudadanía. Guía oficial: gov.uk/british-citizenship
-
UK Passport Office: Para solicitudes de pasaportes británicos. Información oficial: gov.uk/browse/abroad/passports
Además, según análisis de VisaVerge.com, el proceso para los residentes de las Islas Malvinas es riguroso pero claro, con pasos bien definidos que permiten a los solicitantes planificar su camino hacia la ciudadanía británica y la obtención del pasaporte.
Perspectivas Futuras
No se esperan cambios significativos en las reglas de estatus o ciudadanía para las Islas Malvinas en el corto plazo. El Reino Unido podría continuar ajustando medidas de seguridad fronteriza, como el sistema ETA, pero manteniendo las exenciones para los residentes de las Malvinas.
El sistema de cuotas para el PRP podría revisarse según las necesidades demográficas y políticas, pero por ahora sigue vigente. La cooperación entre las autoridades de las Islas Malvinas y el Reino Unido garantiza que las políticas se mantengan alineadas con los intereses de ambas partes.
Este recorrido detallado ofrece a los residentes de las Islas Malvinas una guía clara y confiable para avanzar en su proceso migratorio hacia la ciudadanía británica y la obtención del pasaporte británico. Cumplir con cada etapa y presentar la documentación correcta es clave para lograr el éxito en este camino que, aunque puede ser largo, abre importantes oportunidades para quienes buscan integrarse plenamente en el Reino Unido 🇬🇧 y disfrutar de los beneficios de la ciudadanía británica.
Aprende Hoy
Permiso de Residencia Permanente (PRP) → Permiso que permite a residentes vivir y trabajar permanentemente en las Malvinas sin visa de trabajo.
Ciudadano de Territorio Británico de Ultramar (BOTC) → Estatus para residentes de territorios británicos que permite vivir y trabajar en Reino Unido.
Indefinite Leave to Remain (ILR) → Permiso para residir indefinidamente en el Reino Unido, necesario antes de la naturalización.
Naturalización → Proceso legal para que residentes en territorios británicos obtengan la ciudadanía británica plena.
Examen Life in the UK → Prueba que evalúa conocimientos sobre cultura, historia y leyes británicas para solicitantes de ciudadanía.
Este Artículo en Resumen
Los residentes de las Islas Malvinas deben obtener el PRP, residir cinco años en Reino Unido con ILR, aprobar el examen y solicitar naturalización para ser ciudadanos británicos con pasaporte.
— Por VisaVerge.com