English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Mujeres y niñas afganas deportadas de Irán temen regresar a Afganistán

InmigraciónNoticias

Mujeres y niñas afganas deportadas de Irán temen regresar a Afganistán

Las masivas deportaciones iraníes en 2025 afectan a más de 1.6 millones de afganos, principalmente mujeres y niños vulnerables. Estas acciones vulneran derechos internacionales y empeoran la crisis humanitaria en Afganistán. Urge mejorar el acceso al asilo, ayuda humanitaria y presión global para proteger sus derechos.

Robert Pyne
Last updated: July 16, 2025 9:30 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Irán deportó más de 1.6 millones de afganos en 2025, casi 600,000 forzados desde junio 1.
• Las deportaciones diarias subieron de 5,000 a casi 30,000, muchas sin procesos legales justos.
• Mujeres y niñas afganas enfrentan trauma, falta de documentos y alto riesgo de violencia tras ser deportadas.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto y causas de las deportaciones masivas
  • Situación crítica de mujeres afganas y niñas deportadas
  • Impacto humanitario y legal
  • Reacciones y posiciones oficiales
  • Perspectivas y recomendaciones
  • Recursos y apoyo para migrantes afganos
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Desde principios de 2025, más de 1.6 millones de afganos han regresado a Afganistán, la mayoría deportados desde Irán 🇮🇷. Solo entre finales de marzo y principios de julio, las autoridades iraníes han expulsado forzosamente a más de 772,000 migrantes afganos, con cerca de 600,000 retornos desde el 1 de junio de 2025. Este aumento masivo en las deportaciones ha generado una crisis humanitaria grave, especialmente para las mujeres afganas y niñas que enfrentan miedo, trauma y riesgos extremos al regresar a su país de origen.

Las deportaciones diarias han escalado de aproximadamente 5,000 a casi 30,000 personas en los últimos meses. Se estima que el 70% de estos retornos no son voluntarios, sino expulsiones forzadas realizadas sin los procesos legales adecuados ni protección jurídica. Además, alrededor del 25% de los deportados son niños, lo que evidencia la vulnerabilidad de las familias afectadas y el impacto emocional profundo en los menores.

Mujeres y niñas afganas deportadas de Irán temen regresar a Afganistán
Mujeres y niñas afganas deportadas de Irán temen regresar a Afganistán

Las autoridades iraníes establecieron un plazo hasta el 6 de julio de 2025 para que todos los afganos sin documentación regularizada abandonaran el país, afectando a hasta 4 millones de personas. Sin embargo, la aplicación de esta medida ha continuado con rigor incluso después de esa fecha, intensificando la presión sobre las comunidades afganas en Irán.

Contexto y causas de las deportaciones masivas

El aumento de las deportaciones coincide con un periodo de tensión política y militar en la región. Tras un breve conflicto entre Irán 🇮🇷 e Israel 🇮🇱 a mediados de 2025, los medios estatales iraníes y funcionarios gubernamentales acusaron a los migrantes afganos de espionaje, señalándolos como posibles agentes israelíes. Esta narrativa alimentó un clima de xenofobia y violencia contra los afganos en Irán, que se tradujo en arrestos masivos, redadas domiciliarias, negación de acceso a servicios de salud y destrucción de documentos de viaje válidos.

Also of Interest:

Portugal incorpora el Falcon 900B para transporte VIP y misiones Medevac
Industria aérea polaca urge a la UE proteger aeropuertos y aerolíneas europeas

Irán justifica estas deportaciones como parte de su política para controlar la migración irregular, calificando a los deportados como “extranjeros no autorizados”. Sin embargo, organizaciones internacionales y de derechos humanos denuncian que estas acciones violan normas internacionales, especialmente el principio de no devolución, que prohíbe enviar a personas a lugares donde su vida o libertad corran peligro.

Situación crítica de mujeres afganas y niñas deportadas

Las mujeres afganas y niñas deportadas desde Irán enfrentan una situación especialmente grave. Muchas llegan a Afganistán sin documentos de identidad, sin vivienda ni redes de apoyo, lo que las expone a riesgos como la explotación, la violencia de género y la pobreza extrema. En Irán, el miedo a la detención y la violencia ha llevado a que muchas niñas dejen de salir a la calle, reflejando un ambiente de intimidación constante.

Un caso que ha conmocionado a la comunidad internacional es el de Kubra Rezaie, una joven afgana encontrada muerta en Teherán tras haber desaparecido, lo que evidencia los peligros que enfrentan las mujeres afganas en Irán en medio de un aumento de crímenes de odio y violencia.

Impacto humanitario y legal

Las deportaciones masivas han generado una crisis humanitaria en Afganistán, un país ya afectado por conflictos armados, crisis económica y falta de infraestructura para atender a los retornados. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) advierte que hasta 3 millones de afganos podrían regresar antes de que termine 2025, lo que sobrecargaría las provincias fronterizas y los servicios humanitarios.

Además, el acceso a procedimientos de asilo y representación legal en Irán ha sido severamente limitado, con muchos deportados sometidos a expulsiones bajo coacción y sin audiencias justas. Esto viola derechos fundamentales y deja a los deportados sin protección frente a posibles persecuciones o violencia en Afganistán.

Reacciones y posiciones oficiales

Las autoridades iraníes, representadas por Naderyar Ahmadi, jefe de la Oficina para Extranjeros y Migrantes, insisten en que las deportaciones son necesarias para gestionar la migración irregular. Sin embargo, organismos internacionales como ACNUR y organizaciones de derechos humanos como el Centro para los Derechos Humanos en Irán (CHRI) y el Foro Asiático para los Derechos Humanos y el Desarrollo (FORUM-ASIA) han condenado estas prácticas y exigido el cese de las deportaciones forzadas, así como la garantía de procedimientos justos para los migrantes.

El gobierno afgano y las organizaciones humanitarias locales enfrentan enormes dificultades para atender a los retornados, debido a la inseguridad persistente y la falta de recursos.

Perspectivas y recomendaciones

La campaña de deportaciones continúa sin señales de disminuir, a pesar de que el plazo oficial del 6 de julio ha pasado. Las expulsiones siguen a un ritmo elevado, lo que mantiene la presión sobre las personas afectadas y las comunidades receptoras en Afganistán.

Organizaciones internacionales están aumentando sus esfuerzos de respuesta de emergencia, pero advierten que sin un apoyo global significativo, la situación empeorará. Se requiere que Irán cumpla con las leyes internacionales de refugiados, garantice un trato humano y permita el acceso a procedimientos legales para los migrantes afganos.

Recursos y apoyo para migrantes afganos

Para quienes buscan ayuda o información, existen varias organizaciones que ofrecen apoyo:

  • FORUM-ASIA: Programa de comunicaciones y medios, contacto en [email protected], especializado en temas de migrantes afganos en Irán.
  • ACNUR Afganistán: Proporciona asistencia de emergencia y apoyo a los retornados, con oficinas en Kabul y provincias fronterizas. Más información en la página oficial de ACNUR: https://www.unhcr.org/es/
  • Centro para los Derechos Humanos en Irán (CHRI): Monitorea y reporta abusos contra migrantes afganos.

Conclusión

La deportación masiva de mujeres afganas y niñas desde Irán representa una crisis humanitaria y de derechos humanos que requiere atención urgente. La combinación de expulsiones forzadas, falta de protección legal y la inseguridad en Afganistán crea un escenario peligroso para miles de personas vulnerables. La comunidad internacional debe intensificar su apoyo para proteger a estas poblaciones y presionar a Irán para que respete las normas internacionales. Según análisis de VisaVerge.com, la magnitud de estas deportaciones y sus consecuencias humanitarias subrayan la necesidad de soluciones coordinadas que incluyan asistencia humanitaria, acceso a asilo y políticas migratorias justas.

Este panorama exige un compromiso global para evitar que mujeres afganas, niñas y familias enteras sean deportadas a situaciones de peligro, garantizando su derecho a la protección y a una vida digna.

Aprende Hoy

Deportación → Expulsión forzada de personas de un país hacia su lugar de origen u otro estado.
No devolución → Principio legal internacional que prohíbe regresar refugiados a lugares donde corren peligro.
Xenofobia → Miedo u odio hacia extranjeros que causa discriminación o violencia.
Asilo → Protección otorgada por un país a personas perseguidas en su país de origen.
Expulsión forzada → Remoción de personas sin su consentimiento, violando derechos humanos y procesos legales.

Este Artículo en Resumen

Las deportaciones masivas de afganos desde Irán en 2025 han provocado una crisis humanitaria creciente. Mujeres y niños sufren temor, violencia y futuro incierto en Afganistán, con respuesta internacional insuficiente.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Inmigrantes recurren a fotos desnudos para pagar honorarios legales Inmigrantes recurren a fotos desnudos para pagar honorarios legales
Next Article En la máquina de deportación de Trump, los niños son objetivo fácil En la máquina de deportación de Trump, los niños son objetivo fácil
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Juez ordena que hombre detenido por ICE en cárcel de Cumberland espere apelación

Un juez federal ordenó suspender la deportación de Eyidi Ambila el 9 de junio de…

By Visa Verge

Jueces Mantienen Alta Tasa de Rechazo en Reclamos de Asilo ‘Excepcionales’

Los Jueces de Inmigración tomaron un récord de 10,933 decisiones en marzo 2025 con 76%…

By Visa Verge

Kilmar Abrego García detenido por ICE durante cita migratoria

ICE detuvo a Kilmar Abrego García el 25 de agosto de 2025 y planea deportarlo…

By Robert Pyne

EE.UU. y China recortan aranceles con pacto sorpresivo

La disputa comercial entre EE.UU. y China se relaja con una reducción del 115% en…

By Robert Pyne

Cobro de préstamos estudiantiles vuelve por el Departamento de Educación el 5 de mayo

Desde el 5 de mayo de 2025, reanuda el cobro de préstamos estudiantiles en EE.…

By Jim Grey

Visa Schengen de España: guía para estudios de corta duración

El Visa de Estudio a Corto Plazo de España es esencial para cursos menores a…

By Robert Pyne

La herencia británica de Singapur influye en su política migratoria

Singapur enfrenta la inmigración equilibrando tradición y diversidad. Conserva el legado británico y promueve identidad…

By Robert Pyne

Pasajero de American Airlines revisa a familia por poner a niño en su asiento de $300

El incidente de Osaac Summer en julio 2025 evidenció disputas por asientos en vuelos. American…

By Visa Verge

Trump intensifica conflicto migratorio y enfrenta a California

En junio de 2025, Trump ordenó redadas de ICE y desplegó la Guardia Nacional en…

By Jim Grey

Suiza: Transwing incorpora el primer M2 Gen2 al AOC austriaco

El 14 de agosto de 2025 Transwing inscribió OE-FBM (msn 525-1197) en el AOC austriaco…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Vuelo de Condor desde Mallorca rechazado para aterrizar en Múnich
InmigraciónNoticias

Vuelo de Condor desde Mallorca rechazado para aterrizar en Múnich

By Jim Grey
Read More
Análisis Detallado de los Datos de Arrestos de ICE del Proyecto de Deportación
InmigraciónNoticias

Análisis Detallado de los Datos de Arrestos de ICE del Proyecto de Deportación

By Shashank Singh
Read More
India y Japón impulsan aeropuerto costero en isla artificial cerca de Mumbai
InmigraciónNoticias

India y Japón impulsan aeropuerto costero en isla artificial cerca de Mumbai

By Shashank Singh
Read More
¡Cuidado con las Estafas en Vacaciones! Cómo Evitar Fraudes en Reservas y Visas
Noticias

¡Cuidado con las Estafas en Vacaciones! Cómo Evitar Fraudes en Reservas y Visas

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?