Puntos Clave
- En julio de 2025 detuvieron mujer en Aeropuerto Internacional de Miami por ocultar tortugas en el sostén.
- Una tortuga murió por asfixia; la otra quedó bajo cuidado del Departamento de Vida Silvestre de Florida.
- La TSA recuerda declarar mascotas, no ocultarlas; incumplir normas puede generar multas o cargos legales.
Una mujer fue detenida a finales de julio de 2025 en el Aeropuerto Internacional de Miami después de intentar pasar dos tortugas por un control de seguridad de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ocultándolas en su sostén. Este hecho ha generado gran atención mediática y ha llevado a las autoridades aeroportuarias y de vida silvestre a recordar las normas para viajar con animales y evitar riesgos para la seguridad y el bienestar de las especies.

El incidente ocurrió el 25 de julio de 2025, cuando agentes de la TSA detectaron que la mujer, cuya identidad no ha sido revelada, llevaba dos tortugas envueltas en gasa y plástico dentro de su brassiere. Durante el intento, una de las tortugas murió, probablemente por asfixia o estrés, mientras que la otra fue entregada al Departamento de Conservación de Vida Silvestre de Florida para su cuidado y posible rehabilitación. La TSA utilizó sus redes sociales para advertir a los viajeros que no escondan animales en su ropa y que sigan los procedimientos correctos para transportar mascotas.
Hasta el 27 de julio de 2025, no se han anunciado cargos criminales contra la mujer. El caso se maneja como una violación a las normas de la TSA y a las regulaciones sobre transporte de vida silvestre. La TSA recuerda que está permitido viajar con mascotas, incluidas las tortugas, pero estas deben ser retiradas de sus transportadoras y llevadas a la vista durante el control de seguridad. La transportadora debe pasar por el escáner de rayos X. Ocultar animales en la ropa está prohibido y puede conllevar multas o la intervención de las autoridades.
El Departamento de Conservación de Vida Silvestre de Florida es responsable del bienestar de la tortuga sobreviviente. Este organismo trabaja para proteger las especies nativas y evitar la introducción de animales invasores que puedan afectar los ecosistemas locales. La coordinación entre la TSA y las agencias de vida silvestre es clave para prevenir el tráfico ilegal de animales y garantizar la seguridad en los aeropuertos.
En los últimos años, la TSA no ha realizado cambios importantes en su política para viajar con mascotas. Sin embargo, ha intensificado las campañas de concienciación y la vigilancia en aeropuertos importantes como el Aeropuerto Internacional de Miami y Newark, debido a varios intentos de contrabando de animales. Estas acciones buscan proteger tanto a los animales como a los pasajeros y evitar riesgos sanitarios o ambientales.
Las autoridades de la TSA han declarado públicamente: “Amigos, por favor, y no podemos enfatizar esto lo suficiente, dejen de esconder animales en lugares extraños de su cuerpo y luego intentar pasarlos por seguridad en el aeropuerto”. Esta frase refleja la frustración ante prácticas que ponen en peligro a los animales y complican los controles de seguridad. Por su parte, el Departamento de Conservación de Vida Silvestre de Florida enfatiza la importancia de respetar las normas para proteger a las tortugas y otras especies.
Las aerolíneas también recuerdan a sus pasajeros que deben consultar las políticas específicas de cada compañía sobre el transporte de mascotas, ya que pueden variar en cuanto a los tipos de contenedores permitidos, tarifas y documentación requerida. Es fundamental que los viajeros se informen con anticipación para evitar problemas durante el embarque y el viaje.
Para quienes planean viajar con tortugas u otros animales, la TSA establece un procedimiento claro y sencillo:
- Declarar el animal: Informar a los agentes de la TSA en el control de seguridad que se viaja con una mascota.
- Sacar el animal del transportador: La tortuga debe ser retirada de su contenedor y llevada en la mano durante el paso por el detector de metales.
- Pasar el transportador por rayos X: El contenedor vacío debe pasar por el escáner para su revisión.
- Cumplir con las reglas de la aerolínea: Verificar requisitos específicos, como tipos de transportadoras aprobadas y posibles tarifas.
- No ocultar animales: Está prohibido esconder mascotas en la ropa, equipaje o sobre el cuerpo. Esta práctica puede acarrear multas o cargos legales.
Expertos en seguridad de la TSA advierten que ocultar animales no solo pone en riesgo la vida de los animales, sino que también puede afectar la seguridad pública y la bioseguridad, al aumentar la posibilidad de introducir enfermedades o especies invasoras. Por ejemplo, una tortuga estresada o asfixiada puede morir durante el viaje, y animales no autorizados pueden alterar el equilibrio ecológico si se liberan accidentalmente.
Conservacionistas señalan que el tráfico ilegal de animales es un problema grave que afecta la biodiversidad y la salud de los ecosistemas. El contrabando puede causar sufrimiento a los animales y facilitar la propagación de enfermedades. Por eso, las autoridades insisten en la importancia de cumplir con las normas y evitar prácticas peligrosas.
Analistas del sector turístico indican que incidentes como este pueden llevar a un endurecimiento de las medidas en los aeropuertos de todo el país. Esto podría incluir controles más estrictos, mayores sanciones y campañas educativas más amplias para informar a los viajeros sobre las reglas y la importancia de proteger la vida silvestre.
Este no es un caso aislado. En marzo de 2025, un hombre fue detenido en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty por intentar esconder una tortuga en sus pantalones. En 2024, se interceptó una bolsa con serpientes y en 2023 se detectaron huevos y aves amazónicas traficadas en Miami. Estos casos muestran que el contrabando de animales sigue siendo un desafío constante para las autoridades.
Ante esta situación, se espera que la TSA y las agencias de vida silvestre continúen reforzando sus campañas de información y vigilancia. Aunque no hay cambios inmediatos en las políticas, la repetición de estos incidentes podría motivar la implementación de sanciones más severas y controles adicionales para proteger a los animales y a los viajeros.
Para quienes necesiten información oficial sobre cómo viajar con mascotas, la TSA ofrece una guía completa en su sitio web tsa.gov/travel/transporting-pets. Además, el Departamento de Conservación de Vida Silvestre de Florida brinda recursos y asistencia para el cuidado de especies protegidas en myfwc.com.
Los viajeros deben evitar ocultar animales en la ropa o el equipaje y seguir todas las instrucciones de la TSA y las aerolíneas para garantizar un viaje seguro y legal. Consultar con anticipación las políticas específicas de cada aerolínea y cumplir con los procedimientos en el Aeropuerto Internacional de Miami y otros puntos de control es fundamental para evitar sanciones y proteger la vida de las tortugas y otros animales.
En resumen, el caso de la mujer que intentó pasar tortugas escondidas en su sostén en el Aeropuerto Internacional de Miami ha puesto en evidencia la importancia de respetar las normas de la Administración de Seguridad en el Transporte y las autoridades de vida silvestre. La seguridad de los animales y de los pasajeros depende de la cooperación de todos los viajeros y del cumplimiento estricto de las reglas. La educación y la vigilancia seguirán siendo herramientas clave para prevenir el tráfico ilegal y proteger la biodiversidad.
Si tiene dudas o necesita orientación sobre cómo transportar animales, puede comunicarse con el Centro de Contacto de la TSA al 866-289-9673 o visitar las páginas oficiales mencionadas. Cumplir con estas normas no solo evita problemas legales, sino que también contribuye a la protección de especies valiosas y al bienestar general en los aeropuertos y durante los viajes.
Aprende Hoy
Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) → Agencia estadounidense responsable de la seguridad en aeropuertos y control de pasajeros y equipajes.
Contrabando de Vida Silvestre → Transporte ilegal de animales protegidos o silvestres a través de fronteras o controles.
Transportadora de Mascotas → Contenedor aprobado para transportar mascotas de forma segura en el aeropuerto y avión.
Departamento de Conservación de Vida Silvestre de Florida → Agencia estatal encargada de proteger la vida silvestre y rehabilitar animales en Florida.
Control de Seguridad → Zona en el aeropuerto donde se inspecciona a pasajeros y equipaje para cumplir regulaciones.
Este Artículo en Resumen
En julio de 2025, una mujer intentó pasar tortugas ocultas en su sostén en el Aeropuerto Internacional de Miami. Una murió. La TSA pide seguir reglas para viajar con animales, evitar contrabando y proteger la seguridad pública y la vida animal durante los vuelos.
— Por VisaVerge.com