English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Mujer de Los Ángeles acusada por fingir secuestro de agentes migratorios

InmigraciónNoticias

Mujer de Los Ángeles acusada por fingir secuestro de agentes migratorios

Yuriana Julia Pelaez Calderon presuntamente fingió su secuestro para culpar a ICE, provocando costosas investigaciones. Enfrenta cargos de conspiración y declaraciones falsas con posible condena de hasta 10 años. El caso resalta riesgos de denuncias falsas y desvío de recursos policiales.

Jim Grey
Last updated: July 18, 2025 12:52 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Yuriana Julia Pelaez Calderon enfrenta cargos federales por fingir su secuestro y culpar a ICE en junio-julio de 2025.
• La investigación reveló pruebas falsas: llamadas engañosas, video de vigilancia y fotos falsas de rescate.
• Podría enfrentar hasta 10 años de prisión por conspiración y declaraciones falsas a funcionarios federales.

Dive Right Into
Puntos ClaveDetalles del incidente y cronologíaCargos criminales y proceso legalEvidencias y desarrollo de la investigaciónDeclaraciones oficiales y repercusiones políticasImpacto en la comunidad y perspectivas de los involucradosProcedimientos de investigación y judicialesContexto histórico y socialPerspectivas futuras y posibles consecuenciasRecursos oficiales y contactoConclusiones y recomendacionesAprende HoyEste Artículo en Resumen

Una mujer residente en Los Ángeles ha sido acusada federalmente por presuntamente fingir su propio secuestro y culpar a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) de su desaparición. Yuriana Julia Pelaez Calderon, de 41 años, inmigrante indocumentada originaria de México, enfrenta cargos por conspiración y por hacer declaraciones falsas a funcionarios federales tras este incidente ocurrido en junio de 2025. Este caso ha generado gran atención pública y plantea importantes preguntas sobre el uso de recursos de las fuerzas del orden y la confianza en las instituciones de inmigración.

Detalles del incidente y cronología

Mujer de Los Ángeles acusada por fingir secuestro de agentes migratorios
Mujer de Los Ángeles acusada por fingir secuestro de agentes migratorios

El 25 de junio de 2025, la familia y abogados de Yuriana Julia Pelaez Calderon denunciaron que ella había sido secuestrada por hombres enmascarados en el estacionamiento de un restaurante Jack in the Box en Los Ángeles. Según la versión inicial, Calderon fue trasladada hasta San Ysidro, cerca de la frontera entre Estados Unidos 🇺🇸 y México 🇲🇽, donde supuestamente fue presionada para firmar documentos de auto-deportación voluntaria. Esta denuncia fue difundida ampliamente, incluyendo una conferencia de prensa el 30 de junio organizada por sus abogados del grupo Movement Legal.

Poco después, la hija de Calderon creó una página en GoFundMe con un objetivo de recaudación de 4,500 dólares, alegando que su madre estaba desaparecida tras el supuesto secuestro. Sin embargo, el 3 de julio, agentes federales confirmaron que Calderon no estaba bajo custodia de ICE ni del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Dos días después, agentes de Homeland Security Investigations (HSI) localizaron a Calderon en el estacionamiento de un centro comercial en Bakersfield, California, a unas dos horas al norte de Los Ángeles.

El 6 de julio, se descubrió que Calderon y su familia planeaban una segunda conferencia de prensa y habían preparado fotos falsas de un “rescate” para continuar solicitando donaciones. Este engaño fue desmentido antes de que pudiera llevarse a cabo.

Also of Interest:

Manifestantes bloquean autobuses de ICE y edificios federales en LA por redada a inmigrantes
Restricción Migratoria Reduce Crecimiento Poblacional de Canadá a Cero

Cargos criminales y proceso legal

Yuriana Julia Pelaez Calderon enfrenta dos cargos federales principales:

  • Conspiración, que conlleva una pena máxima de 5 años en prisión federal.
  • Hacer declaraciones falsas a oficiales federales, también con una pena máxima de 5 años.

Actualmente, Calderon está bajo custodia federal y se espera que comparezca ante la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Central de California en las próximas semanas. La denuncia criminal detalla un esfuerzo coordinado para fabricar el secuestro, engañar al público y obtener fondos mediante donaciones bajo falsos pretextos.

Evidencias y desarrollo de la investigación

La investigación se basó en varias pruebas que contradicen la versión inicial del secuestro:

  • Imágenes de vigilancia del estacionamiento del restaurante mostraron a Calderon entrando y saliendo tranquilamente de un vehículo, sin indicios de violencia o coerción.
  • Registros telefónicos revelaron que las llamadas que Calderon supuestamente hizo desde teléfonos prestados en realidad provenían de su propio celular, con el identificador de llamadas manipulado para mostrar números desconocidos.
  • La policía de Los Ángeles y agentes de HSI dedicaron recursos significativos a la búsqueda, que finalmente concluyó con el hallazgo de Calderon en Bakersfield.

Estas evidencias llevaron a las autoridades a concluir que el secuestro fue un montaje.

Declaraciones oficiales y repercusiones políticas

El fiscal federal Bill Essayli afirmó: “La conducta descrita en la denuncia de hoy muestra que este falso secuestro fue una conspiración bien organizada. La acusada y todos los involucrados enfrentarán las consecuencias completas bajo la ley federal”.

Por su parte, Eddy Wang, agente especial a cargo de HSI, destacó el impacto negativo de este tipo de engaños: “Desviar recursos críticos de las fuerzas del orden no solo es irresponsable, sino que pone en peligro a la comunidad. El verdadero costo de un fraude así es la cantidad de fentanilo que no se incauta, los depredadores infantiles que no se arrestan y las víctimas de trata de personas que no se rescatan porque la policía tuvo que dedicar tiempo a buscar a la acusada”.

El Departamento de Seguridad Nacional también señaló que la difusión irresponsable de acusaciones falsas sobre agentes de ICE “secuestrando” inmigrantes alimenta la desinformación y dificulta la labor de las autoridades federales.

Impacto en la comunidad y perspectivas de los involucrados

Las autoridades federales han condenado firmemente el fraude, subrayando el daño que causa a la confianza pública en la aplicación de las leyes migratorias. Mientras tanto, la familia y abogados de Calderon mantuvieron inicialmente la versión del secuestro, organizando conferencias de prensa y solicitando donaciones. Hasta el 18 de julio de 2025, no han emitido retractaciones ni comentarios tras la presentación de cargos federales.

Este caso ha intensificado el debate sobre la inmigración, la veracidad de las denuncias contra ICE y el uso de la simpatía pública para recaudar fondos. La comunidad inmigrante y defensores temen que incidentes como este puedan aumentar la desconfianza hacia las autoridades y complicar la defensa de casos legítimos de abuso.

Procedimientos de investigación y judiciales

El proceso comenzó con la presentación de un reporte de persona desaparecida ante la policía de Los Ángeles. Luego, agentes de HSI verificaron exhaustivamente todas las instalaciones de detención de ICE y DHS sin encontrar a Calderon. El análisis de videos y registros telefónicos fue clave para descubrir la verdad. Finalmente, la búsqueda física culminó con su localización en Bakersfield.

En el ámbito judicial, la denuncia criminal fue presentada en la Corte de Distrito del Distrito Central de California. Calderon deberá comparecer próximamente, enfrentando una posible condena de hasta 10 años en prisión si es hallada culpable de ambos cargos.

Contexto histórico y social

Este caso ocurre en un momento de fuerte debate nacional sobre las políticas migratorias y la actividad de ICE. En los últimos años, se ha visto un aumento tanto en denuncias legítimas como en reportes falsos de mala conducta por parte de agentes migratorios, muchas veces amplificados por redes sociales y grupos de defensa.

La tensión entre la necesidad de aplicar la ley y proteger los derechos humanos de los inmigrantes se refleja en casos como el de Yuriana Julia Pelaez Calderon, que pueden influir en la opinión pública y en la formulación de políticas.

Perspectivas futuras y posibles consecuencias

Se espera que Calderon haga su primera aparición en corte en las próximas semanas. Además, las autoridades podrían presentar cargos adicionales contra otros involucrados en la conspiración. Este caso probablemente influirá en el discurso público sobre la credibilidad de las denuncias contra ICE y la asignación de recursos para la aplicación de la ley migratoria.

Aunque hasta ahora no se han anunciado cambios en las políticas federales en respuesta directa a este caso, el Departamento de Seguridad Nacional ha reiterado la importancia de verificar las denuncias y las consecuencias legales de presentar informes falsos.

Recursos oficiales y contacto

Para quienes deseen obtener información oficial sobre este caso o temas relacionados con la inmigración, pueden consultar las siguientes fuentes:

  • Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Distrito Central de California: https://www.justice.gov/usao-cdca
  • Homeland Security Investigations (HSI): Información sobre investigaciones y denuncias de fraude migratorio.
  • Formulario oficial para denuncias o declaraciones falsas: El formulario federal para hacer declaraciones a oficiales es el Formulario G-28 (Aviso de comparecencia como representante), que puede ser relevante para casos legales relacionados con inmigración.

Conclusiones y recomendaciones

El caso de Yuriana Julia Pelaez Calderon es un ejemplo claro de cómo la presentación de información falsa puede afectar no solo a las personas involucradas, sino también a toda la comunidad y a las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia. La acusación de un secuestro falso contra la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos ha provocado un gasto innecesario de recursos valiosos que podrían haberse destinado a combatir delitos reales.

Para quienes enfrentan situaciones difíciles relacionadas con su estatus migratorio, es fundamental buscar asesoría legal confiable y evitar recurrir a engaños que pueden tener consecuencias penales graves. Además, la comunidad y los medios de comunicación deben ser cuidadosos al difundir información, verificando siempre los hechos para no alimentar rumores que dañan la confianza en las instituciones.

Según un análisis de VisaVerge.com, casos como este subrayan la necesidad de mejorar los mecanismos para detectar fraudes y proteger tanto a los inmigrantes como a las agencias encargadas de hacer cumplir la ley. La transparencia, la responsabilidad y la comunicación clara son esenciales para mantener un equilibrio justo y efectivo en la política migratoria.

En resumen, la historia de Yuriana Julia Pelaez Calderon destaca la complejidad del entorno migratorio actual en Estados Unidos 🇺🇸 y la importancia de manejar con cuidado las denuncias relacionadas con la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos para preservar la integridad del sistema y la seguridad de la comunidad.

Aprende Hoy

ICE → Oficina de Inmigración y Control de Aduanas responsable de la aplicación de leyes migratorias en EE.UU.
Conspiración → Acuerdo entre dos o más personas para cometer un acto criminal.
Ocultación de identificador de llamadas → Técnica para esconder o alterar el número telefónico en llamadas salientes.
Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) → Agencia federal bajo DHS que investiga delitos migratorios y criminales.
Auto-deportación voluntaria → Proceso por el cual un inmigrante acepta salir del país sin procedimientos formales.

Este Artículo en Resumen

Yuriana Julia Pelaez Calderon fingió su secuestro, culpando a ICE y agotando recursos policiales. Acusada de conspiración, enfrenta hasta 10 años de prisión. Este caso destaca la importancia de verificar denuncias migratorias para proteger la confianza comunitaria y evitar malgastar recursos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article EE.UU. alcanza el límite de 85,000 visas H-1B para el año fiscal 2026 EE.UU. alcanza el límite de 85,000 visas H-1B para el año fiscal 2026
Next Article Compañeros apoyan a profesor californiano arrestado en redada de ICE en cultivo de cannabis Compañeros apoyan a profesor californiano arrestado en redada de ICE en cultivo de cannabis
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Niño de 2 años está bien tras paseo en cinta transportadora en aeropuerto Newark

En el Aeropuerto de Newark, un niño de 2 años ingresó a una cinta transportadora…

By Visa Verge

Anunciado el Requisito de Visa de Tayikistán para Ciudadanos Turcos

Tayikistán implementa política de visados recíproca, obligando a ciudadanos turcos a obtener visas a partir…

By Jim Grey

Juez ordena liberar a Mohsen Mahdawi, alumno de la Universidad de Columbia

Mohsen Mahdawi, estudiante palestino de la Universidad de Columbia, fue liberado por orden judicial tras…

By Visa Verge

Diferencias entre la visa TN y la H-1B en elegibilidad y duración

La visa TN es ideal para profesionales canadienses y mexicanos en empleos USMCA que buscan…

By Visa Verge

Legisladores exigen a Trump pruebas de que asilado venezolano Andry Hernández sigue vivo

Andry Hernández Romero permanece detenido en El Salvador sin contacto, tras su deportación. Legisladores y…

By Jim Grey

Presupuesto de Trump aprobado en el Senado: se esperan más redadas de ICE

El Presupuesto FY 2025 asigna 350 mil millones para aumentar las operaciones de ICE. Se…

By Visa Verge

Dutton promete energía más barata, reducción de impuestos y más viviendas

El 27 de marzo de 2025, el líder de la oposición australiana, Peter Dutton, presentó…

By Robert Pyne

Gerald Yin Zheyao de AMEC renuncia a la ciudadanía estadounidense

Gerald Yin Zheyao, líder de AMEC, abandonó la ciudadanía estadounidense para evitar restricciones legales y…

By Robert Pyne

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE y México desde el 1 de agosto

A partir del 1 de agosto de 2025, EE. UU. aplicará un arancel del 30% a…

By Robert Pyne

Gobierno holandés colapsa tras salida del partido ultraderechista por inmigración

El PVV salió de la coalición el 3 de junio de 2025, provocando el colapso…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

¿Gravan igual las remesas de titulares de green card y profesionales H‑1B bajo la One Big Beautiful Bill?
H1BNoticias

¿Gravan igual las remesas de titulares de green card y profesionales H‑1B bajo la One Big Beautiful Bill?

By Visa Verge
Read More
United Airlines critica altos costos en el Aeropuerto de Heathrow
InmigraciónNoticias

United Airlines critica altos costos en el Aeropuerto de Heathrow

By Oliver Mercer
Read More
¿Todos los inmigrantes en corte son detenidos por ICE durante procesos de asilo?
Inmigración

¿Todos los inmigrantes en corte son detenidos por ICE durante procesos de asilo?

By Shashank Singh
Read More
Estados Unidos Deporta a Estudiante Indio por Fraude de Visa y Descubre Racket de Certificados Falsos
Inmigración

Estados Unidos Deporta a Estudiante Indio por Fraude de Visa y Descubre Racket de Certificados Falsos

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?