Puntos Clave
- M&N Aviation agregó su primer Gulfstream G450 certificado bajo la Parte 135 el 28 de julio de 2025.
- El G450 de 13.2 años fortalece la oferta de vuelos chárter ejecutivos y de largo alcance.
- Cumplir con la FAA exige capacitación piloto, mantenimiento y sistemas de seguridad actualizados.
M&N Aviation, con sede en el Aeropuerto Centennial de Denver, ha incorporado su primer avión Gulfstream a su flota certificada bajo la Parte 135 de la FAA, un Gulfstream G450. Esta adición, efectiva desde el 28 de julio de 2025, representa un paso importante para la empresa en el mercado de vuelos chárter de largo alcance y cabina grande.

El Gulfstream G450, con matrícula N882DL y número de serie 4278, tiene 13.2 años y fue previamente operado por Phantom Air en Pompano Beach, Florida. Tras estar inactivo en Provo desde el 11 de junio de 2025, el avión volvió a operar con M&N Aviation el 25 de julio, realizando un vuelo hacia Santa Ana, California. Esta incorporación amplía la capacidad de la empresa para ofrecer vuelos chárter de alta gama y largo alcance.
Actualmente, la flota de M&N Aviation bajo la certificación Parte 135 incluye:
– 1 Gulfstream G450 (N882DL)
– 3 Challenger 300
– 1 BAe-125-800A
– 8 Hawker 800XP
– 1 Hawker 800XPi (agregado a finales de 2024)
– 1 Premier I
– 1 PC-12
La empresa retiró su último Learjet 60 a principios de 2025, reflejando una estrategia de modernización y adaptación a las demandas del mercado.
Para operar el Gulfstream G450 bajo la Parte 135, M&N Aviation debe cumplir estrictamente con las normas de la FAA. Esto implica actualizar las especificaciones operativas, capacitar a los pilotos en las particularidades del avión, implementar protocolos de mantenimiento específicos y reforzar los sistemas de gestión de seguridad. Estas medidas garantizan que el avión opere con los estándares más altos de seguridad y eficiencia exigidos para vuelos chárter bajo demanda.
El certificado Parte 135 autoriza a M&N Aviation a ofrecer vuelos chárter bajo demanda con el G450, lo que amplía su oferta para clientes que buscan vuelos ejecutivos o de lujo con mayor alcance y comodidad. Según la lista más reciente de operadores Parte 135 de la FAA (junio 2025), el G450 está oficialmente registrado bajo esta certificación, lo que permite a clientes y corredores verificar su estatus mediante la base de datos pública de la FAA, buscando por matrícula o nombre del operador.
Este movimiento posiciona a M&N Aviation para competir con mayor fuerza en el segmento premium de vuelos chárter. La incorporación del Gulfstream G450 responde a una demanda creciente de jets de cabina grande y largo alcance, y se espera que motive a otros operadores a actualizar sus flotas y ajustar sus estrategias comerciales. Phantom Air, el operador anterior del G450, ya modernizó su flota con un Gulfstream G650ER en mayo de 2025, mostrando una tendencia clara en el sector.
Para los clientes interesados en reservar el Gulfstream G450, M&N Aviation ofrece un proceso estándar que generalmente requiere un aviso de 24 a 48 horas para asegurar disponibilidad. El avión puede transportar hasta 14 pasajeros y ofrece una experiencia de vuelo cómoda y eficiente para viajes largos. Los precios por hora para jets pesados como el G450 suelen oscilar entre $10,000 y $21,000, dependiendo de la ruta y la demanda.
Los interesados pueden consultar la certificación y las especificaciones operativas de M&N Aviation a través de la FAA o solicitar documentación oficial directamente a la empresa o a la oficina local de la FAA Flight Standards District Office (FSDO). Para más información sobre operadores certificados bajo la Parte 135, se puede visitar la página oficial de la FAA FAA Certificated Aircraft Operators List.
M&N Aviation continúa utilizando su flota Hawker Beechcraft para misiones médicas y vuelos ejecutivos, mientras que el Gulfstream G450 está destinado a atraer clientes de alto nivel que requieren vuelos de largo alcance y mayor espacio. Esta expansión refleja un compromiso estratégico para crecer en el mercado chárter y mejorar la oferta de servicios.
Según análisis de VisaVerge.com, la incorporación del G450 es un paso clave para que M&N Aviation aumente su participación en el mercado de vuelos chárter de lujo, anticipando futuras inversiones en flota y servicios. Aunque el G450 aún no aparece en el sitio web oficial de la empresa, se espera que pronto se actualice para reflejar esta importante adición.
En resumen, la entrada del Gulfstream G450 en la flota Parte 135 de M&N Aviation marca un avance significativo en su capacidad para ofrecer vuelos chárter de largo alcance y alta calidad, beneficiando a clientes que buscan comodidad, seguridad y eficiencia en sus viajes aéreos.
Aprende Hoy
Parte 135 → Certificación que permite operar vuelos chárter bajo demanda con estándares estrictos de la FAA.
Gulfstream G450 → Jet ejecutivo de cabina grande y largo alcance para hasta 14 pasajeros con características de lujo.
Operador Parte 135 → Entidad autorizada por la FAA para vuelos chárter bajo demanda y servicios de transporte.
Certificado de Transportista Aéreo → Documento oficial de la FAA que autoriza operaciones comerciales aéreas legalmente.
Especificaciones Operativas → Documentos aprobados por la FAA que detallan límites y normas de operación bajo Parte 135.
Este Artículo en Resumen
El Gulfstream G450 de M&N Aviation, incorporado el 28 de julio de 2025, amplía vuelos chárter de largo alcance. Esta modernización de la flota Parte 135 mejora la oferta premium, cumpliendo con estrictas normas de seguridad y eficiencia para viajes ejecutivos.
— Por VisaVerge.com