Puntos Clave
• Suecia evalúa subir el umbral salarial de permisos de trabajo al 100% del salario mediano nacional.
• Excepciones por sector serán propuestas por agencias públicas antes del 1 de agosto de 2025.
• No hay decisión final; reglas actuales siguen vigentes en medio de intenso debate político y social.
El Ministro de Migración de Suecia, Johan Forssell, aclaró recientemente que todavía no se ha tomado ninguna decisión formal sobre el posible aumento del umbral salarial del permiso de trabajo en Suecia 🇸🇪. Esta declaración surge en un contexto de debates y propuestas sobre cómo debe ser la política migratoria laboral del país, que podría afectar tanto a futuros trabajadores internacionales como a empresas y sectores productivos.
¿Qué exige Suecia actualmente para obtener un permiso de trabajo?

Si alguien quiere trabajar en Suecia 🇸🇪 y necesita un permiso de trabajo, debe cumplir con un requisito salarial mínimo. Hasta junio de 2024, ese monto es de 28.480 coronas suecas (SEK) al mes. Esta cifra equivale a ganar al menos el 80% del salario mediano sueco. El umbral, o mínimo salarial, se subió bastante en noviembre de 2023: antes, bastaba con demostrar un sueldo de solo SEK 13.000 mensuales.
La intención del gobierno sueco con este cambio fue clara: querían asegurarse de que los inmigrantes laborales puedan vivir dignamente y reducir el riesgo de abusos laborales. Al requerir que los empleadores paguen sueldos más cercanos al promedio nacional, buscan evitar que haya trabajadores extranjeros explotados con sueldos bajos.
Puedes consultar la explicación oficial sobre este requisito en la página del Servicio de Migración de Suecia.
¿Qué cambios están sobre la mesa respecto al umbral salarial?
Aunque no hay decisión final, varias propuestas podrían endurecer aún más este filtro salarial:
- Un comité nombrado por el gobierno de Suecia 🇸🇪 ha recomendado que el salario mínimo para obtener el permiso de trabajo sea el 100% del salario mediano, no el 80% como ahora. Es decir, pedir que el trabajador extranjero gane tanto como gana el sueco promedio en ese puesto profesional, según el informe “Nuevas regulaciones para la inmigración laboral” (SOU 2024:15).
-
El gobierno solicitó en febrero de 2025 que la Agencia de Migración y el Servicio de Empleo presenten un listado de profesiones que podrían quedar exentas de esta regla más alta, ya que subir tanto el umbral podría dejar a varios sectores con dificultades para conseguir el personal que necesitan.
-
Estos organismos deben entregar sus hallazgos y sugerencias al Ministerio de Justicia antes del 1 de agosto de 2025.
En resumen, la tendencia es clara: hay una presión creciente para hacer estos permisos de trabajo más difíciles de obtener para empleos poco cualificados o con sueldos bajos.
¿Cuándo podrían aplicarse estos nuevos requisitos?
Aunque en el informe oficial se sugirió que estos cambios entraran en vigor en junio de 2025, lo más probable es que, si se aprueban, las nuevas reglas no vean la luz hasta finales de 2025, como mínimo. El motivo principal es que se necesita tiempo para identificar con precisión qué empleos podrían quedar exentos del aumento y para dar tiempo a la transición. Así, tanto empleadores como trabajadores extranjeros tendrían al menos unos meses para adaptarse.
Diferentes puntos de vista dentro del gobierno sueco
Si bien el Ministro de Migración de Suecia Juan Forssell ha dejado claro que aún está estudiándose el tema, no todos en el gobierno piensan igual. Por ejemplo, Mats Persson, Ministro de Empleo y miembro del Partido Liberal, declaró en enero de 2025 que su partido estaba abierto a bajar el umbral salarial mínimo requerido para los permisos de trabajo.
Este debate interno muestra que, dentro de la coalición gubernamental, hay posiciones encontradas sobre qué tan estricta o flexible debería ser la política. Unos creen que endurecerla protege el mercado laboral sueco; otros temen que hacerlo ahuyente talento necesario en sectores en los que hay falta de mano de obra local.
Esta situación crea cierta incertidumbre para empleadores de Suecia 🇸🇪 que esperan contratar trabajadores extranjeros y para quienes aspiran a trabajar en el país.
Otros cambios migratorios recientes o en discusión
Mientras el futuro del umbral salarial del permiso de trabajo se debate, Suecia 🇸🇪 ha hecho o planea hacer cambios en otras áreas de inmigración, para adaptarse a un entorno internacional cambiante y responder a preocupaciones internas sobre integración y cohesión social.
- Programa de Tarjeta Azul UE (EU Blue Card): A partir de enero de 2025, ha sido simplificado para atraer profesionales cualificados extracomunitarios. Los requisitos salariales para la Tarjeta Azul bajan a 1.25 veces el salario promedio (antes era más alto), el contrato de trabajo mínimo exigido pasa de 12 a 6 meses, y se acepta experiencia profesional como sustituto de un título académico en ciertos casos.
-
Ciudadanía sueca: También hay propuestas para hacer más difícil la obtención de la ciudadanía, como exigir ingresos estables y elevar de 5 a 8 años el requisito de residencia legal antes de poder solicitarla. Por ejemplo, el solicitante debería probar un ingreso anual igual a tres veces la “base de ingresos” sueca, lo que equivale a unos 20.000 SEK por mes.
Estas medidas pretenden, según declaró el Ministro Forssell, asegurar que la política migratoria sueca promueva la integración y aproveche mejor la fuerza laboral, sin perder el control sobre quiénes pueden establecerse en el país.
¿Por qué tanto debate sobre el umbral salarial del permiso de trabajo?
El tema del umbral salarial toca fibras sensibles en Suecia 🇸🇪. Por un lado, los defensores de aumentarlo alegan que así se evita que la inmigración laboral “barata” devalúe los salarios nacionales y fomente la explotación. Creen que solo deberían obtener permisos de trabajo quienes consigan empleos bien pagados, lo que en principio protege el nivel salarial de la mayoría de los trabajadores suecos.
Por el otro lado, muchas empresas —sobre todo en tecnología, salud, hostelería y agricultura— dependen de personal extranjero para cubrir vacantes. Aumentar demasiado el umbral salarial podría dejar a estos sectores sin suficientes trabajadores, frenando el crecimiento económico. Bassis de datos y análisis sugieren que, en estos rubros, los sueldos no siempre llegan al promedio nacional.
Además, hay preocupación por el impacto en la diversidad y la innovación, ya que la inmigración profesional ha contribuido al desarrollo de sectores punteros en Suecia 🇸🇪.
¿Qué profesiones podrían quedar exentas?
Ese es uno de los grandes interrogantes, clave para el futuro cercano de la inmigración laboral en Suecia 🇸🇪. El gobierno encargó a la Agencia de Migración y al Servicio de Empleo que definan qué puestos necesitan extranjeros y en cuáles no habría problemas si el umbral salarial sube al 100% del salario mediano. Sectores como la salud, la tecnología de la información, los servicios y la agricultura podrían estar entre los que pidan excepciones, pero la decisión debe basarse en datos actualizados del mercado laboral.
El resultado de este análisis se presentará el 1 de agosto de 2025, y servirá para definir a quién se aplicarán las nuevas reglas, si se aprueban.
¿Qué impacto pueden tener estos cambios?
Los primeros afectados serían los extranjeros que planean migrar a Suecia 🇸🇪 para trabajar con sueldos cercanos o por debajo de la media nacional, ya que podrían dejar de ser elegibles. También las empresas pequeñas, que suelen pagar menos que las grandes, podrían encontrar más difícil atraer talento internacional.
Estos cambios complican todavía más la situación para los estudiantes internacionales que buscan quedarse en el país tras graduarse. Para muchos, conseguir un empleo con salario superior al promedio será difícil, sobre todo al inicio de sus carreras.
Un aumento del umbral salarial también puede afectar la reputación internacional de Suecia 🇸🇪 como destino de empleo, ya que otros países de la Unión Europea podrían competir con reglas más flexibles o con facilidades para atraer talento de fuera.
Por el contrario, quienes apoyan las reglas más estrictas argumentan que Suecia 🇸🇪 necesita ordenar y reducir la inmigración laboral para evitar abusos y problemas de integración. Creen que establecer un filtro alto permitirá atraer solo los perfiles más cualificados, sin presionar los servicios sociales ni los salarios de los residentes.
Cambios en la Tarjeta Azul: nuevo atractivo para perfiles cualificados
Mientras el debate sobre el umbral salarial sigue en marcha, es importante recalcar que el programa Tarjeta Azul UE ha visto cambios positivos. Ahora es más accesible para profesionales altamente capacitados de fuera de la Unión Europea. Al bajar los requisitos de sueldo y acortar el mínimo de duración de contrato, las empresas tecnológicas y de sectores estratégicos podrán buscar talento extranjero con más agilidad y menor burocracia.
Esto, según análisis de VisaVerge.com, sitúa a Suecia 🇸🇪 como un país con un entorno cambiante pero aún atractivo para profesionales altamente calificados, aunque más desafiante para quienes buscan trabajos menos remunerados.
Propuestas sobre la ciudadanía: más requisitos y mayor integración
En línea con el endurecimiento de puertas para los permisos laborales, las autoridades suecas discuten nuevas condiciones para acceder a la ciudadanía:
- Requisito de ingresos más altos: los aspirantes deberán demostrar al menos SEK 20.000 mensuales.
-
Aumentar de cinco a ocho años la residencia legal obligatoria antes de poder solicitar la ciudadanía sueca.
Estas propuestas buscan que solo quienes ya estén bien integrados y económicamente estables puedan convertirse en ciudadanos de Suecia 🇸🇪.
Proceso de decisión: ¿Qué sigue?
Tras la entrega del informe de Agencias gubernamentales en agosto de 2025, el Ministro de Migración de Suecia y los demás miembros del gobierno tendrán que debatir y decidir si suben el umbral salarial del permiso de trabajo, a qué profesiones aplicará, y si introducen excepciones.
Hasta entonces, el umbral vigente sigue siendo el de SEK 28.480 mensuales (80% del salario mediano). No obstante, quienes estén planeando migrar o contratar extranjeros en Suecia 🇸🇪, deben estar atentos a las posibles modificaciones a finales de 2025 o principios de 2026.
¿Qué deben hacer empleadores, inmigrantes y estudiantes ahora?
- Empleadores: Revisar los sueldos que ofrecen para asegurarse de cumplir con las normas actuales y prever posibles cambios.
-
Inmigrantes y futuros trabajadores: Mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el Servicio de Migración de Suecia y estar listos para acreditar salarios más altos si hay cambios.
-
Estudiantes internacionales: Considerar que la permanencia en Suecia 🇸🇪 tras los estudios podría requerir un salario de mercado para obtener permiso de trabajo.
Resumen y perspectivas
El debate dirigido por el Ministro de Migración de Suecia sobre el posible aumento del umbral salarial del permiso de trabajo refleja tensiones entre proteger los salarios locales y mantener a Suecia 🇸🇪 abierta al talento extranjero. Sin una decisión formal tomada aún, el futuro de la inmigración laboral está en constante revisión, con fuertes implicaciones tanto para las empresas que dependen de mano de obra extranjera como para los trabajadores que ven a Suecia 🇸🇪 como destino.
Mientras tanto, los cambios en la Tarjeta Azul y los requisitos para la ciudadanía muestran la tendencia general a reglas más exigentes, buscando una inmigración más controlada y, según el gobierno, mejor integrada. Estar bien informado, planificar con anticipación y asesorarse regularmente a través de fuentes confiables como VisaVerge.com o los portales del gobierno sueco es clave para tomar decisiones en los próximos meses y años.
Aprende Hoy
Umbral salarial → Cantidad mínima mensual que debe ganar un trabajador extranjero para obtener permiso laboral en Suecia.
Salario mediano → El punto salarial donde la mitad de trabajadores gana más y la otra mitad menos.
Agencia de Migración de Suecia → Organismo gubernamental encargado de tramitar permisos y gestionar la inmigración en Suecia.
Tarjeta Azul UE → Permiso especial para profesionales altamente calificados de fuera de la Unión Europea.
Exención → Situación en la que un empleo o sector no debe cumplir una norma específica, como el umbral salarial.
Este Artículo en Resumen
El gobierno sueco discute aumentar el umbral salarial para permisos de trabajo al 100% del salario mediano. Hasta ahora, no hay decisión oficial y se prevén exenciones para ciertos sectores. Los cambios podrían aplicarse a fines de 2025. Por ahora, inmigrantes y empresas deben guiarse por las normas actuales.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Senadora Katie Britt apoya Ley de Reforma del Permiso de Inmigración
• Malta: acusan a hombre por usar pasaporte falso en permiso de trabajo
• IRCC permite que participantes IEC reciban permisos de trabajo por correo
• IRCC enviará permisos de trabajo IEC por correo a participantes en Canadá
• Canadá anuncia controles más estrictos en permisos de estudio y visas de trabajo