English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Miedo a la deportación persiste mientras escuelas de Nevada refuerzan la seguridad estudiantil

InmigraciónNoticias

Miedo a la deportación persiste mientras escuelas de Nevada refuerzan la seguridad estudiantil

Nevada reforzó en 2025 la exigencia de orden judicial: CCSD y WCSD prohíben el acceso a aulas sin orden firmada. El 24 de febrero, Aaron D. Ford emitió políticas modelo bajo NRS 228.206/228.208; AB 217 busca fijar la norma en ley y limitar herramientas de policía escolar.

Robert Pyne
Last updated: August 12, 2025 4:51 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. CCSD y WCSD exigen orden judicial firmada por juez para ingresar a aulas o espacios estudiantiles en 2025.
  2. El Fiscal General Aaron D. Ford publicó políticas modelo el 24 de febrero de 2025 bajo NRS 228.206 y 228.208.
  3. AB 217, presentada por Cecilia González, busca codificar la exigencia de orden judicial y limitar uso de gas pimienta.

(Nevada) Las escuelas públicas de Nevada han elevado las barreras para que agentes federales de inmigración se muevan dentro de los planteles: los distritos más grandes del estado exigen ahora una orden judicial para cualquier entrada que vaya más allá de áreas públicas, y la oficina del Fiscal General publicó políticas modelo en febrero de 2025 destinadas a limitar la actividad de inmigración en “lugares sensibles”. El cambio responde al creciente miedo a la deportación entre familias y a preocupaciones sobre ausentismo al inicio del ciclo escolar 2025–26.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Políticas estatales y distritales
  • Impacto para estudiantes, familias y escuelas
  • Procedimiento práctico según situación
  • Recomendaciones de la comunidad educativa
  • Consejos prácticos para familias y personal
  • Qué seguir y qué vigilar
  • Perspectivas de actores clave
  • Lista de verificación práctica para administradores escolares
  • Recursos y contactos oficiales
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Miedo a la deportación persiste mientras escuelas de Nevada refuerzan la seguridad estudiantil
Miedo a la deportación persiste mientras escuelas de Nevada refuerzan la seguridad estudiantil

Políticas estatales y distritales

A partir del 24 de febrero de 2025, el Fiscal General Aaron D. Ford difundió las políticas modelo bajo NRS 228.206 y NRS 228.208 para agencias del orden, tribunales, educación superior, centros de salud y escuelas públicas K–12. Estas políticas:

  • Aclaran que las notificaciones o detenciones administrativas de inmigración no obligan a las autoridades locales a colaborar.
  • Piden que las entidades adopten las reglas o informen por qué no lo hicieron.
  • Indican canales de reporte y cumplimiento; el documento oficial está disponible en: https://ag.nv.gov/

En el plano distrital:

  • El Distrito Escolar del Condado de Clark (CCSD) y el Washoe County School District (WCSD) permiten que agentes federales permanezcan en lobbies públicos, pero establecen que no deben acceder a áreas cerradas, aulas o espacios estudiantiles sin una orden judicial firmada por un juez.
  • CCSD instruyó a directores a:
    • Verificar la identidad y propósito de cualquier agente.
    • Contactar de inmediato al Departamento de Policía del CCSD.
    • Consultar asesoría legal antes de permitir acceso adicional.
  • El distrito reiteró que no verifica el estatus migratorio de estudiantes y no tiene responsabilidad para aplicar la ley federal de inmigración.

En la Legislatura estatal:

  • La asambleísta Cecilia González presentó AB 217 en febrero de 2025 para:
    • Codificar la exigencia de orden judicial en escuelas.
    • Prohibir el uso de gas pimienta y pistolas eléctricas por la policía escolar.
    • Aumentar la transparencia en reportes de uso de la fuerza.
    • El objetivo es fijar estas normas más allá de cambios en liderazgos locales o directrices federales.
  • La resolución AJR 9, aprobada por el Senado de Nevada el 22 de mayo de 2025, convierte al estado en el primero que solicita formalmente al Congreso que reconozca escuelas y lugares de culto como sitios protegidos frente a la acción de inmigración a nivel federal.

La American Civil Liberties Union (ACLU) de Nevada publicó orientación pública que confirma que, si bien ICE puede entrar a áreas públicas como el vestíbulo, no puede avanzar sin orden judicial. La ACLU ofrece además capacitaciones de Know Your Rights para familias y enfatiza que no existe, por ahora, un patrón nacional claro de redadas en escuelas, aunque el efecto local en la confianza familiar sí es palpable.

Also of Interest:

Segundo hombre presenta demanda de C$500K contra consultor de inmigración en Whitehorse por presfraude
Seis detenidos en operación federal de inmigración en zona de Atmore

Impacto para estudiantes, familias y escuelas

La exigencia de orden judicial busca reducir el miedo a la deportación que afecta especialmente a hogares latinos y familias de estatus mixto. Funcionarios y líderes educativos han vinculado de manera anecdótica esa inquietud con aumentos en ausentismo, aunque no se han presentado datos oficiales que prueben causalidad directa.

Aun así, las autoridades advierten que el temor sostenido podría perjudicar el aprendizaje y el bienestar infantil.

Procedimiento práctico según situación

  1. Sin orden judicial válida:
    • Los agentes pueden permanecer en áreas públicas, pero no deben ingresar a aulas ni espacios restringidos.
    • El personal escolar debe verificar credenciales y contactar a la policía del distrito y a asesoría legal.
  2. Con orden judicial válida:
    • Las escuelas están obligadas a cumplir con la orden.
    • Las políticas modelo recalcan la obligación de obedecer mandatos judiciales válidos, mientras limitan la cooperación frente a detenciones administrativas.
  3. Registros estudiantiles:
    • La Ley FERPA protege los expedientes educativos.
    • CCSD indica que no recopila estatus migratorio.

Recomendaciones de la comunidad educativa

  • Capítulos estatales de la NEA y NSEA recomiendan:
    • Resolver dudas públicas mediante resoluciones de “Zona Segura”.
    • Evitar recopilar datos migratorios.
    • Ofrecer entrenamientos y tarjetas informativas que indiquen derechos.

Según análisis de VisaVerge.com, estas medidas locales forman parte de una tendencia estatal y municipal a blindar espacios de aprendizaje frente a variaciones en la política federal en Estados Unidos 🇺🇸.

Consejos prácticos para familias y personal

  • Si llegan agentes: pedir identificación, solicitar ver la orden judicial y llamar de inmediato a los contactos designados del distrito.
  • Derecho a la educación: los estudiantes K–12 tienen derecho a matrícula y enseñanza sin importar estatus migratorio.
  • Derecho a guardar silencio: las familias pueden negarse a responder preguntas y buscar asesoría legal; la ACLU ofrece recursos locales y talleres.

Importante: la presencia en áreas públicas (como lobbies) no equivale a permiso para acceder a aulas o espacios estudiantiles sin orden judicial.

Qué seguir y qué vigilar

Puntos abiertos a monitoreo:

  • AB 217: a fines de febrero de 2025 se reportaron audiencias y enmiendas; confirme el estado final en el rastreador de la Legislatura de Nevada o en registros del Comité de Educación de la Asamblea para ver si el proyecto fue aprobado o modificado después de esas sesiones.
  • Adopción local de las políticas modelo: las agencias y distritos deben adoptar o reportar alternativas a la Oficina del Fiscal General; revise actas de juntas escolares del otoño de 2025 para ver ajustes o reportes de cumplimiento.
  • Acción federal: AJR 9 busca que el Congreso defina protección para escuelas; cualquier cambio en la política nacional o en directrices del DHS podría influir en la práctica local.

Perspectivas de actores clave

  • Aaron D. Ford (Fiscal General): subrayó que las políticas buscan limitar la acción de inmigración en sitios sensibles “en la mayor medida posible” conforme a la ley, y diferenciaron entre orden judicial y detenciones administrativas.
  • Assemblymember Cecilia González: plantea que la ley protege la estabilidad de los estudiantes y la transparencia institucional.
  • CCSD y WCSD: señalan que su prioridad es la seguridad y el sentido de pertenencia de estudiantes, con protocolos claros cuando la policía o agentes federales aparezcan en campus.

Lista de verificación práctica para administradores escolares

  • Entrenar personal de recepción y directores para verificar identidad y requerir orden judicial.
  • Contactar al departamento de policía del distrito y a asesoría legal antes de permitir acceso.
  • Proteger expedientes bajo FERPA y canalizar solicitudes formales por vías legales.
  • Mantener materiales informativos para familias sobre derechos y contactos de emergencia.

Recursos y contactos oficiales

  • Oficina del Fiscal General de Nevada — políticas modelo y guías sobre NRS 228.206 y NRS 228.208: https://ag.nv.gov/
  • ACLU de Nevada — recursos y talleres Know Your Rights.
  • Organizaciones educativas estatales — capacitaciones y apoyos comunitarios.

Si necesita documentación específica del CCSD o del WCSD, o la verificación del estatus de AB 217, puedo traer registros de audiencias y enlaces a las actas de la Legislatura para confirmar el estatus final del proyecto.

Aprende Hoy

orden judicial → Mandato firmado por un juez autorizando ingreso a áreas cerradas de la escuela en casos de inmigración.
NRS 228.206 → Artículo del Código Revisado de Nevada que respalda políticas modelo sobre actuación en lugares sensibles como escuelas.
FERPA → Ley federal que protege los expedientes educativos frente a divulgación sin proceso legal adecuado o consentimiento.
detención administrativa de ICE → Solicitud administrativa de ICE para retener a una persona; no equivale a una orden penal vinculante para agencias locales.
AJR 9 → Resolución del Senado de Nevada (22 de mayo de 2025) que insta al Congreso a proteger escuelas como lugares sensibles.

Este Artículo en Resumen

El miedo a la deportación alteró la vuelta al cole en Nevada. En 2025 CCSD y WCSD exigen orden judicial para entrar a aulas, instruyen a personal a verificar credenciales, proteger registros FERPA y contactar policía distrital, y recomiendan capacitaciones de la ACLU para familias.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Nuevas reglas migratorias de Canadá: más preguntas y controles más estrictos para turistas Nuevas reglas migratorias de Canadá: más preguntas y controles más estrictos para turistas
Next Article Air India suspende sus vuelos a Washington D.C.: impacto y motivos Air India suspende sus vuelos a Washington D.C.: impacto y motivos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Canadienses deben registrarse con gobierno de EE.UU. si permanecen más de 30 días

A partir del 11 de abril de 2025, Canadienses en EE.UU. por más de 30…

By Shashank Singh

Hombre guatemalteco acusado por reingresar a EE.UU. tras deportación en 2020

Selvin Mejia-Ramos fue acusado el 17 de junio de 2025 por reingreso ilegal bajo la…

By Robert Pyne

Tiempo estimado de L1A a Green Card: proceso y duración

Convertir una visa L1A a tarjeta verde EB-1C toma entre 12 y 24 meses. Los…

By Jim Grey

Casa Blanca amenaza habeas corpus en redada de inmigración

La Casa Blanca estudia suspender el habeas corpus y califica la migración irregular como 'invasión,'…

By Oliver Mercer

Condor Airlines impugna la fusión Lufthansa-ITA Airways ante la corte europea

Condor impugna la aprobación europea al 41% de Lufthansa en ITA Airways, denunciando que la…

By Jim Grey

Turista estadounidense detenido por llevar arma de fuego a Japón

Japón, uno de los países más seguros, tiene estrictas leyes contra las armas de fuego.…

By Robert Pyne

Actualización: USCIS Amplía Elegibilidad para Extensión de EAD de 540 Días

A partir del 13 de enero de 2025, el DHS implementó una extensión automática permanente…

By Shashank Singh

Sheriff de Dakota del Norte pide separar política de la aplicación migratoria

Sheriffs de Dakota del Norte rechazan etiqueta santuario mientras cuatro condados aplican acuerdos 287(g). El…

By Jim Grey

Pérdida de Acreditación de San Agustín: Opciones de Transferencia y Riesgos de Ayuda Financiera para Estudiantes.

Pérdida de acreditación de San Agustín genera preocupaciones sobre traslados para estudiantes por riesgo de…

By Robert Pyne

Suecia propone limitar beneficios de seguro social a trabajadores extranjeros

Las reformas migratorias de Suecia aumentan el salario exigido para permisos laborales, restringen beneficios sociales…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

American Airlines sacude LaGuardia con 4 nuevas rutas
InmigraciónNoticias

American Airlines sacude LaGuardia con 4 nuevas rutas

By Visa Verge
Read More
Trump lanza programa de autoexpulsión con vuelos gratis
Noticias

Trump lanza programa de autoexpulsión con vuelos gratis

By Shashank Singh
Read More
Jurisdicciones santuario en Minnesota enfrentan críticas tras accidente fatal
Inmigración

Jurisdicciones santuario en Minnesota enfrentan críticas tras accidente fatal

By Robert Pyne
Read More
Vigilia en Williamsburg reúne voces contra deportaciones
Inmigración

Vigilia en Williamsburg reúne voces contra deportaciones

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?