English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Mexicanos detenidos en redadas de L.A. tienen profundas raíces en EE.UU.

InmigraciónNoticias

Mexicanos detenidos en redadas de L.A. tienen profundas raíces en EE.UU.

Redadas masivas en Los Ángeles en junio de 2025 afectaron a inmigrantes mexicanos no criminales con fuertes lazos en EE. UU. Se desafía el perfil racial. El consulado mexicano brinda apoyo limitado mientras las familias enfrentan detenciones y posibles deportaciones, preocupando sobre justicia y consecuencias.

Jim Grey
Last updated: July 16, 2025 9:49 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Más de 2,000 detenidos en redadas de inmigración en Los Ángeles desde junio de 2025.
• El 68% no tiene antecedentes penales; muchos llevan más de 20 años en EE. UU.
• Orden judicial bloquea perfil racial; el Departamento de Justicia apela para reanudar redadas.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Desde principios de junio de 2025, las redadas de inmigración en Los Ángeles han capturado a más de 2,000 personas en un área que abarca siete condados, con un impacto profundo en las comunidades de inmigrantes mexicanos que llevan años viviendo en Estados Unidos 🇺🇸. Estas operaciones, realizadas por autoridades federales, han detenido a un gran número de inmigrantes mexicanos, muchos de los cuales tienen raíces profundas en el país, con familias establecidas y contribuciones significativas a la economía local.

Redadas masivas y detenciones recientes

Mexicanos detenidos en redadas de L.A. tienen profundas raíces en EE.UU.
Mexicanos detenidos en redadas de L.A. tienen profundas raíces en EE.UU.

Entre el 1 y el 26 de junio de 2025, las autoridades federales arrestaron a 2,031 personas en el sur de California, casi la mitad de ellas mexicanas. La edad promedio de los detenidos es de 39 años. Según un estudio realizado por el Consulado de México en Los Ángeles, el 52% de los inmigrantes mexicanos detenidos llevaba al menos diez años viviendo en Estados Unidos, y un 36% superaba los veinte años de residencia. Además, casi un tercio de ellos (31%) tiene hijos nacidos en territorio estadounidense. Estos datos desmienten la idea común de que la mayoría de los detenidos son recién llegados.

Los sectores laborales donde trabajaban los detenidos son variados, pero los más afectados incluyen lavaderos de autos (16.4%), construcción (13.3%), fábricas (13%) y jardinería (11.5%). Esta diversidad muestra cómo las redadas afectan a diferentes áreas económicas y no solo a un sector específico.

Also of Interest:

¿Es segura la aviación en Reino Unido? El accidente en Southend genera dudas
Protestas migratorias en Tulsa disminuyen por temor en comunidades

Un dato importante es que el 68% de los arrestados no tiene antecedentes penales, y el 57% nunca ha sido acusado formalmente de un delito. Esto representa un cambio significativo respecto a las prioridades declaradas por las autoridades, que afirmaban enfocarse en personas con historial criminal.

Reacciones y acciones legales

El 11 de julio de 2025, la jueza federal Maame Ewusi-Mensah Frimpong emitió una orden de restricción temporal que prohíbe el uso de perfiles raciales en las detenciones de inmigrantes en gran parte del sur de California. Esta orden detuvo inmediatamente las redadas indiscriminadas en lugares como Home Depot y lavaderos de autos. Sin embargo, el Departamento de Justicia está apelando esta decisión para reanudar las operaciones, y el Departamento de Seguridad Nacional ha declarado que no renunciará a su misión de hacer cumplir las leyes migratorias.

Una coalición de 18 fiscales generales estatales, encabezada por Letitia James de Nueva York, presentó un escrito amicus en apoyo a la demanda de la ACLU contra las redadas. Argumentan que estas tácticas son inconstitucionales, dañan a las comunidades y erosionan la confianza pública.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó las redadas como una “persecución” y ordenó a las autoridades consulares aumentar la asistencia legal y humanitaria para los nacionales afectados.

Impacto en las comunidades de inmigrantes mexicanos

Las redadas han generado un clima de miedo generalizado en Los Ángeles y sus alrededores. Negocios han cerrado temporalmente, la asistencia a escuelas y iglesias ha disminuido, y muchas personas han cancelado citas médicas por temor a ser detenidas. Este ambiente afecta no solo a los detenidos, sino a toda la comunidad, incluyendo a ciudadanos estadounidenses que tienen familiares inmigrantes.

Carlos González Gutiérrez, Cónsul General de México en Los Ángeles, destacó que la mayoría de los detenidos son residentes de largo plazo que han contribuido a la economía y sociedad local. Llamó a las redadas “devastadoras para las familias” y un ejemplo del alto costo humano que implica la deportación.

Diana Crofts-Pelayo, portavoz del gobernador de California, Gavin Newsom, criticó las redadas como indiscriminadas y motivadas políticamente, diseñadas para sembrar miedo y desestabilizar comunidades. En contraste, Gregory Bovino, jefe del Sector de la Patrulla Fronteriza de EE. UU., defendió las acciones, asegurando que los agentes se enfocan en “capturar a criminales ilegales” y no se detendrán hasta cumplir su misión.

Letitia James, fiscal general de Nueva York, calificó las redadas de “distópicas e inconstitucionales”, subrayando su impacto negativo en la seguridad pública, la unidad familiar y las libertades civiles.

Procedimientos y apoyo legal

Los detenidos suelen ser trasladados a instalaciones federales donde los funcionarios consulares intentan entrevistarlos y brindar asistencia. Sin embargo, el acceso a representación legal es limitado, y muchos enfrentan procesos de deportación acelerados. Organizaciones de derechos civiles han presentado demandas que han logrado suspender temporalmente algunas prácticas, aunque las apelaciones continúan.

El Consulado de México en Los Ángeles ofrece apoyo legal y humanitario a los nacionales detenidos, aunque sus recursos están al límite debido a la magnitud de las redadas. La American Civil Liberties Union (ACLU) también proporciona asistencia legal y orientación sobre derechos durante las operaciones de inmigración.

Contexto histórico y político

Los Ángeles alberga la comunidad de inmigrantes mexicanos más grande de Estados Unidos 🇺🇸. Durante la administración del presidente Trump, las autoridades federales intensificaron las acciones de control migratorio en esta región, considerada un bastión de oposición a las políticas migratorias federales.

Las redadas actuales representan un retorno a las operaciones masivas centradas en lugares de trabajo, similares a las de años anteriores, pero con un alcance más amplio que incluye a muchos residentes de largo plazo sin antecedentes criminales.

Implicaciones y perspectivas futuras

El futuro de las redadas en Los Ángeles depende en gran medida de las decisiones judiciales sobre la orden de restricción contra el perfil racial. Si la apelación del Departamento de Justicia tiene éxito, es probable que las operaciones se reanuden con tácticas similares. Mientras tanto, los funcionarios estatales y locales, junto con grupos de defensa, planean intensificar sus esfuerzos legales y políticos para proteger a las comunidades inmigrantes.

El gobierno mexicano probablemente ampliará sus servicios consulares para apoyar a los detenidos y sus familias, especialmente si continúan las deportaciones.

Información práctica para inmigrantes y familias

  • Asistencia legal: Los inmigrantes mexicanos detenidos pueden contactar al Consulado de México en Los Ángeles para recibir ayuda legal y humanitaria. La página oficial del consulado ofrece información actualizada y recursos para afectados.
  • Derechos durante redadas: Es importante que las personas sepan que tienen derecho a no responder preguntas sin la presencia de un abogado y a no firmar documentos sin asesoría legal. La ACLU de California proporciona guías y apoyo para quienes enfrentan detenciones.
  • Formularios clave: Para quienes enfrentan procesos de deportación, el formulario I-589 (Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción) es fundamental. Puede consultarse y descargarse en el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS): Formulario I-589.

Conclusión

Las redadas de inmigración en Los Ángeles durante 2025 han afectado principalmente a inmigrantes mexicanos con vínculos profundos en Estados Unidos 🇺🇸, muchos con hijos nacidos en el país y sin antecedentes penales. Estas operaciones han causado miedo, desunión familiar y trastornos en la vida diaria de miles de personas. La respuesta legal y política está en curso, con órdenes judiciales que limitan ciertas prácticas y apelaciones que podrían cambiar el panorama. Mientras tanto, las comunidades afectadas y sus aliados buscan proteger sus derechos y mantener la estabilidad social.

Para más información oficial sobre derechos y recursos para inmigrantes, se puede consultar la página del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos: DHS – Derechos de los Inmigrantes.

Según un análisis de VisaVerge.com, estas redadas reflejan un cambio en las tácticas federales que podría marcar un precedente para futuras acciones en otras ciudades con grandes comunidades inmigrantes. La situación en Los Ángeles es un claro ejemplo de cómo las políticas migratorias impactan directamente en la vida de personas que han construido sus hogares y familias en Estados Unidos durante décadas.

Aprende Hoy

Redadas de inmigración → Operaciones para arrestar personas por violar leyes migratorias, suelen enfocarse en lugares de trabajo o comunidades.
Perfil racial → Práctica policial de enfocar acciones en personas por su raza o etnia sin evidencia concreta.
Orden de restricción temporal → Mandato judicial que prohíbe temporalmente ciertas prácticas, como el perfil racial en las detenciones.
Consulado → Oficina gubernamental en el extranjero que ofrece ayuda legal y apoyo a sus nacionales.
Deportación → Expulsión formal de una persona por violar leyes migratorias del país.

Este Artículo en Resumen

En junio de 2025, redadas en Los Ángeles detuvieron principalmente a inmigrantes mexicanos residentes de largo plazo, generando miedo y desafíos legales. La mayoría sin antecedentes penales. Las batallas jurídicas enfrentan el perfil racial, mientras comunidades y gobierno reaccionan ante la incertidumbre y el impacto social.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Reglas de revisión en redes sociales de Trump generan preocupación en estudiantes internacionales Reglas de revisión en redes sociales de Trump generan preocupación en estudiantes internacionales
Next Article Dentro de la próspera industria de detención migratoria en EE.UU. Dentro de la próspera industria de detención migratoria en EE.UU.
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Principales diferencias entre Pasaporte Oficial y Diplomático en EE.UU.

El Pasaporte Oficial respalda viajes de empleados federales; el Diplomático beneficia a diplomáticos de EE.UU.…

By Jim Grey

Guía de Visa de larga duración de la República Francesa para Transferencias Intraempresariales

Con la Visa de larga duración francesa ICT, empleados y becarios internacionales pueden trabajar en…

By Visa Verge

Reino Unido impone espera de ciudadanía de 10 años en nueva reforma migratoria

Con la reforma de Keir Starmer, la ciudadanía británica requerirá diez años de residencia para…

By Oliver Mercer

Estudiantes internacionales advierten por mensaje de posible deportación por exceder visa

En 2025 EE. UU. intensificó el control con mensajes automatizados que advierten a estudiantes internacionales…

By Visa Verge

ICE pidió cerrar casos migratorios y luego arrestó a los afectados

La estrategia de ICE del 2025 cierra casos de inmigración y detiene inmediatamente a migrantes…

By Visa Verge

Jefe de ICE advierte deportaciones masivas y alerta a empresas que emplean inmigrantes ilegales

La campaña masiva de deportaciones de ICE en 2025 detiene 59,000 inmigrantes diarios, con presupuesto…

By Oliver Mercer

De Harvard al Mundo: Visionarios Indios y el Impacto de la Inmigración

La revocación de la certificación de Harvard por EE. UU. en 2025 amenaza visas F-1…

By Sai Sankar

Aumentan las revocaciones de visa para estudiantes internacionales en EE.UU.

Aumentaron las revocaciones de visa y terminaciones de registros SEVIS en 2025 para estudiantes internacionales…

By Shashank Singh

Nigeria solicita a EE. UU. reconsiderar nueva política de restricciones de visa

EE.UU. restringe visas no inmigrantes para nigerianos a una sola entrada y tres meses desde…

By Oliver Mercer

Visa Schengen de Francia más fácil para exalumnos marroquíes

France has simplified Schengen visa applications for Moroccan alumni of French universities. Eligible graduates with…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Cómo la Visa para Emprendedores de Canadá Ayuda a Estadounidenses a Migrar
InmigraciónNoticias

Cómo la Visa para Emprendedores de Canadá Ayuda a Estadounidenses a Migrar

By Robert Pyne
Read More
Funcionarios electos expresan indignación por redada migratoria en Pasadena
Inmigración

Funcionarios electos expresan indignación por redada migratoria en Pasadena

By Oliver Mercer
Read More
Gobierno cancela plan de privatización de SriLankan Airlines
Inmigración

Gobierno cancela plan de privatización de SriLankan Airlines

By Visa Verge
Read More
Aviación Limpia marca ruta audaz hacia neutralidad climática
Noticias

Aviación Limpia marca ruta audaz hacia neutralidad climática

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?