Puntos Clave
- Omán lanzó la residencia dorada de 10 años el 31 de agosto de 2025, con inversión mínima de 200,000 OMR (~520,000 USD).
- El programa incluye residencia automática para familiares de primer grado, acceso rápido en aeropuertos y compra de vivienda fuera de zonas turísticas.
- Los estados del Golfo priorizan talento en IA, tecnología climática, salud y sectores digitales además del capital.
En un giro decisivo para la movilidad global, los países del Golfo han acelerado una carrera de visados de oro que busca atraer riqueza, talento y nuevas ideas a una región que quiere diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo. A lo largo de 2025, las naciones del Golfo han ampliado y reformado sus programas de residencia dorada para convertir a ciudades como Dubái y Abu Dabi en polos de inversión y talento, al tiempo que nuevos movimientos en Omán, Arabia Saudita, Qatar, Baréin, Jordania y Egipto señalan una estrategia regional más cohesionada.

Este repaso informativo sintetiza las propuestas, los requisitos y las implicaciones para inversores, profesionales y familias que contemplan hacer de los estados del Golfo su nuevo hogar.
Marco general y objetivos
El marco general es claro: los gobiernos buscan diversificar, atraer inversiones y generar empleo mediante permisos de residencia a largo plazo vinculados a:
- inversiones inmobiliarias,
- capital en fondos, o
- programas de talento especializado.
En la práctica, esto significa que una persona de alto impacto —ya sea un empresario, un científico, un profesional en inteligencia artificial o un jubilado adinerado— puede vivir y, en muchos casos, trabajar en la región con beneficios que abarcan desde la exención de impuestos personales en ciertos casos hasta la posibilidad de adquirir propiedad y acceso rápido a servicios.
No obstante, el abanico de requisitos, costos y plazos difiere de un país a otro, y cada programa se adapta a objetivos específicos dentro de planes nacionales de desarrollo.
Visión general de los programas y su evolución en 2025
- UAE (Emiratos Árabes Unidos):
El programa de visas de oro que ha marcado el estándar en la región se mantiene como referencia en alcance y flexibilización. La inversión mínima para optar por una visa de 5 o 10 años suele estimarse en torno a 2 millones de dirhams (≈ 545,000 USD) para bienes raíces o fondos de inversión.
El sistema ha evolucionado para incluir no solo inversores, sino también talentos en IA, tecnología climática y sectores digitales avanzados. Los beneficios suelen incluir residencia para la familia, renovación digital y ausencia de necesidad de patrocinador local. En 2025 la dinámica se centra más en la calidad de la contribución más allá de la simple inversión. Según análisis de VisaVerge.com, la tendencia global enfatiza el “valor agregado” y la retención de talento para proyectos de innovación.
Para información oficial y procedimientos: UAE Golden Visa Portal. - Omán:
En agosto de 2025, Omán lanzó un programa de “Golden Residency” de 10 años, con una inversión mínima de 200,000 Omani rials (≈ 520,000 USD) en bienes raíces, bonos, empresas o proyectos que generen empleo.
El programa incluye residencia automática para familiares de primer grado, acceso rápido al aeropuerto y el derecho a poseer propiedad más allá de zonas turísticas. Forma parte de la Visión 2040 del país y busca insertar a Omán en la dinámica regional de riqueza y talento. Para referencia oficial: Oman Vision 2040. -
Arabia Saudita:
El programa Premium Residency ha seguido creciendo y ofrece opciones desde licencias indefinidas hasta permisos anuales. La entrada ronda 213,000 USD para la vía premium, con niveles más altos para inversiones mayores. En 2024–2025 se ha observado una reducción de barreras de entrada y apertura de múltiples rutas para atraer perfiles estratégicos. -
Qatar:
El programa de residencia vía inversiones inmobiliarias establece umbrales de ~200,000 USD para residencia de largo plazo, con posibilidad de residencia permanente a partir de 1 millón de USD en inversiones. Qatar prioriza la estabilidad de estatus para familias como parte de su plan de desarrollo y su atractivo como sede internacional. -
Baréin:
Ofrece una vía de 10 años para compradores de bienes raíces con inversión alrededor de 530,000 USD, e incluye opciones para profesionales con altos ingresos y retiros. Baréin ha ampliado su oferta desde 2022 y ajusta criterios para equilibrar demanda y prudencia regulatoria. -
Jordania:
En julio de 2025, Jordania reformó su programa con ocho nuevas vías centradas en generación de empleo y impacto económico. El plan establece un tope anual de 500 aprobaciones para mantener la gestión y calidad de solicitudes. -
Egipto:
En 2025 aceleró la simplificación ofreciendo ciudadanía por contribuciones de aproximadamente 250,000 USD o una opción inmobiliaria por 300,000 USD. La vía de ciudadanía rápida busca atraer inversión inmobiliaria y capital humano con controles y transparencia.
Notas sobre cambios y consistencia de políticas
- El énfasis actual está en ampliar la elegibilidad sin abandonar la seguridad regulatoria. Los gobiernos buscan equilibrar la atracción de capital con salvaguardas contra lavado de dinero y estándares internacionales de verificación.
- Las reformas suelen incluir:
- verificación de antecedentes,
- requisitos de presentación de planes de negocio o evidencia de impacto económico, y
- acompañamiento institucional para proyectos de innovación que generen empleo.
- Beneficios comunes: posibilidad de vivir en el país, acceso a servicios públicos, rutas para viajar sin la necesidad de un sponsor local, circulación de miembros de la familia y adquisición de propiedad según normativa local.
- En UAE, la narrativa reconoce la importancia de profesionales en sectores de alta demanda (IA, tecnologías climáticas, capacidades digitales), manteniendo la flexibilidad de la visa con renovaciones digitales ágiles.
Procedimientos y pasos prácticos (ejemplos destacados)
UAE (ejemplo 2025) — pasos típicos:
1. Determinar la elegibilidad entre categorías: inversores, emprendedores, talentos especializados, estudiantes destacados, profesionales con altos ingresos.
2. Cumplir con la inversión o la calificación:
– Inversores: AED 2 millones mínimo en bienes raíces o fondos de inversión.
– Emprendedores: AED 2 millones y prueba de ventures exitosos.
– Talentos: avales, certificaciones y reconocimiento en su campo.
3. Reunir documentación: pasaporte válido, Emirates ID, prueba de inversión o calificación, seguro de salud, controles de antecedentes.
4. Presentar la solicitud en línea (portal oficial o canales autorizados). El sistema ofrece una vía “One-Touch” para renovaciones.
5. Aprobación y emisión: visa de 5 o 10 años, con familia incluida.
6. Renovación: renovaciones indefinidas siempre que se mantenga la elegibilidad; proceso digital y ágil.
Omán y otras jurisdicciones comparten rutas similares y, en varios casos, requieren que la inversión sea verificable y que exista un impacto claro en empleo o crecimiento económico.
Impacto humano y consideraciones comunitarias
- Familias: buscan estabilidad, oportunidades educativas para sus hijos y la posibilidad de mantener raíces en otros países. La adquisición de propiedad y la reducción de trámites facilitan la planificación a largo plazo.
- Empresas y empleadores locales: ven oportunidades para colaborar con inversores que aportan proyectos de alto valor. La atracción de talento en IA, tecnologías limpias, salud y ciencias de la computación coincide con planes de modernización.
- Residentes actuales: las políticas generan dinámicas sociales y de movilidad. Cambios en requisitos pueden afectar renovaciones o ampliaciones de estatus. La llegada de familias suele traer redes de apoyo y crecimiento comunitario, especialmente en ciudades con ecosistemas de innovación.
Riesgos, transparencia y marco regulatorio
- El auge de residencias doradas ha atraído escrutinio internacional sobre la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Las autoridades refuerzan controles y verificaciones para mantener la integridad del sistema.
- Es crucial que solicitantes y asesores consulten fuentes oficiales para comprender requisitos actuales e implicaciones fiscales, de propiedad y de ciudadanía.
- Para operadores o interesados en la región, es recomendable seguir señales de organismos oficiales y analistas reputados como VisaVerge.com que ofrecen lecturas sobre tendencias y cambios regulatorios.
Análisis de contexto: por qué ahora y qué significa para el futuro
- La diversificación económica y mayor resiliencia ante fluctuaciones del petróleo son factores centrales. La región busca convertir ciudades en hubs de inversión, investigación y desarrollo.
- La mezcla entre inversión y talento es la característica dominante: los programas valoran transferencia de conocimiento, creación de empleo y contribución a sectores estratégicos (tecnología, salud, educación).
- Internacionalmente, las rutas doradas del Golfo compiten con políticas similares en otros países, posicionándose como alternativas robustas que combinan estilo de vida, seguridad y oportunidades de negocio en entornos regulatorios estables e infraestructuras de primer nivel.
Guía práctica para interesados y comunidades afectadas
Para inversores y profesionales:
– Identifique la jurisdicción que mejor se alinea con su perfil y proyectos.
– Compare umbrales de inversión, duración de la residencia y derechos de familia.
– Consulte las páginas oficiales y proyectos de ley para entender condiciones vigentes.
– Considere obtener asesoría profesional especializada para evitar errores en documentación y elegibilidad.
Para autoridades y comunidades:
– Mantengan transparencia en criterios y procedimientos, con guías públicas y tiempos de procesamiento claros.
– Promuevan comunicación entre sector público y privado para facilitar proyectos que generen empleo y transferencia tecnológica.
– Garanticen mecanismos de supervisión para asegurar cumplimiento y protección de derechos de residentes y ciudadanos.
En términos operativos, los programas más activos muestran un patrón similar: requisitos de inversión, beneficios familiares y un marco regulatorio que busca combinar rapidez con rigor. Los residentes pueden esperar procesos más digitales e integración de servicios en línea, reduciendo la necesidad de visitas presenciales.
Contexto de fuentes y referencias
- La información se apoya en reportes y análisis de prensa especializada e instituciones gubernamentales regionales. UAE destaca en emisión de visados, con cifras históricas (por ejemplo, 158,000 visas en Dubai en 2023) y proyecciones de interés para 2025 en torno a 9,800 millonarios. Es importante verificar cifras actualizadas con autoridades locales.
- Para análisis y perspectivas, VisaVerge.com ofrece interpretaciones sobre tendencias y impactos regionales.
- Fuentes oficiales y recursos recomendados:
- UAE Golden Visa Portal: UAE Golden Visa Portal
- Oman Vision 2040: Oman Vision 2040
- Saudi Premium Residency Center: Saudi Premium Residency Center
- VisaVerge.com: referencia analítica sobre tendencias de migración y políticas de residencia
Implicaciones políticas y económicas
- La competencia por la residencia dorada refleja un esfuerzo por crear políticas públicas que:
- generen crecimiento sostenible,
- mantengan estabilidad macroeconómica, y
- posicionen a la región como centro de innovación y negocios globales.
- El enfoque en talentos en IA, tecnología climática y sectores digitales indica una intención de transformar la base productiva regional.
- La combinación de beneficios familiares y derechos de propiedad facilita la planificación a largo plazo y ayuda a convertir solicitantes en residentes comprometidos y actores clave de la economía regional.
Punto clave: 2025 marca un punto de inflexión en la política migratoria del Golfo. Las visas de oro y la residencia dorada se consolidan como herramientas estratégicas para atraer capital, generar empleo y traer talento que impulse la diversificación económica.
Conclusión
La tendencia general apunta a ofertas más inclusivas, procesos más digitales y mayor valoración de proyectos con impacto económico tangible. Los aspirantes deben navegar con cuidado requisitos, costos y plazos; las comunidades deben prepararse para cambios demográficos y económicos.
Las ventanillas oficiales deben ser la primera fuente de consulta, seguidas por asesoría profesional que traduzca requisitos en planes de acción claros y factibles. En última instancia, la decisión de buscar una visa de oro o una residencia dorada en el Golfo debe basarse en una evaluación completa de objetivos personales, capacidades, riesgos y compromisos a largo plazo.
Referencias y recursos oficiales
– UAE Golden Visa Portal: UAE Golden Visa Portal
– Oman Vision 2040: Oman Vision 2040
– Saudi Premium Residency Center: Saudi Premium Residency Center
– VisaVerge.com: referencia analítica sobre tendencias de migración y políticas de residencia
Este panorama evidencia que los estados del Golfo están tejiendo una red de oportunidades para quienes buscan estabilidad, crecimiento y una vida moderna en una región en plena transformación. Para quienes contemplan un movimiento internacional, entender estas rutas y sus condiciones es clave para tomar decisiones informadas y seguras sobre el futuro de sus familias y proyectos.
Aprende Hoy
Residencia dorada (visado de oro) → Permiso de residencia de larga duración ofrecido a inversores o profesionales a cambio de una inversión o contribución económica.
Visión 2040 (Omán) → Plan nacional de desarrollo que orienta la diversificación económica y el crecimiento del sector privado en Omán.
Origen de fondos → Documentación que acredita la procedencia legítima del dinero invertido, requerida para prevenir lavado de dinero.
Titularidad real → Persona natural que posee o controla realmente una empresa o activo y que debe ser revelada en procesos de verificación.
Acceso rápido en aeropuertos → Canales prioritarios de inmigración que reducen tiempos de espera para residentes autorizados y sus familias.
Renovación de residencia → Condiciones y procedimientos para extender la vigencia del permiso de residencia, ligados a la continuidad de elegibilidad.
Programas sectoriales → Criterios que privilegian solicitantes en sectores prioritarios como IA, tecnología climática y salud.
Control AML → Medidas de prevención contra el lavado de dinero que implican verificaciones rigurosas y documentación detallada.
Este Artículo en Resumen
Omán lanzó el 31 de agosto de 2025 una residencia dorada de 10 años con una inversión mínima de 200,000 OMR (≈520,000 USD), que incluye residencia automática para familiares de primer grado, acceso rápido en aeropuertos y permiso para adquirir propiedades fuera de zonas turísticas. La medida se enmarca en la Visión 2040 y se suma a la competencia regional por atraer capital y talento especializado en IA, tecnologías climáticas, salud y digital. En el Golfo, los programas comparten ahora énfasis en inclusión familiar, derechos de propiedad, procesamiento digital y selección orientada al impacto económico. Los solicitantes deben comparar plazos de residencia, condiciones de renovación, inclusión familiar y la infraestructura sectorial disponible, además de preparar comprobantes de origen de fondos y titularidad real ante controles regulatorios más estrictos.
— Por VisaVerge.com