English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » ‘Me estoy desvaneciendo’: hombre sirio detenido en Eloy, ganar caso migratorio no garantizó la liber

InmigraciónNoticias

‘Me estoy desvaneciendo’: hombre sirio detenido en Eloy, ganar caso migratorio no garantizó la liber

Kamel Maklad ganó en noviembre de 2024 la retención de inmigración pero aún está en Eloy mientras ICE busca un tercer país. La protección impide retornarlo a Siria pero no garantiza libertad ni residencia. Organizaciones piden liberación supervisada ante reportes de condiciones peligrosas.

Jim Grey
Last updated: November 5, 2025 11:30 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. En noviembre de 2024 un juez concedió a Kamel Maklad la retención de inmigración por riesgo en Siria.
  2. Maklad sigue detenido en el Centro de Detención Eloy mientras ICE busca un tercer país que lo acepte.
  3. En Eloy se reportan problemas: aire acondicionado roto, demoras médicas, hacinamiento y maltrato verbal.

(ARIZONA, UNITED STATES) A dos años y más de confinamiento, Kamel Maklad, un ciudadano sirio detenido en el Centro de Detención Eloy (Arizona), sigue esperando una resolución clara a su caso aun cuando un juez de inmigración le concedió la protección de “retención de inmigración” a finales de noviembre de 2024. El fallo reconoce que Maklad podría enfrentar amenazas a su vida si regresa a Siria, pero no garantiza su liberación ni le abre un camino directo hacia la residencia permanente en Estados Unidos.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Trayectoria y contexto del caso
  • Condiciones en el Centro de Detención Eloy
  • Implicaciones legales y administrativas
  • Procedimientos posteriores y revisiones
  • Problemas administrativos y necesidades de reforma
  • Perspectiva política y análisis externo
  • Estado actual del Centro de Detención Eloy y el debate público
  • Dimensión humana y social
  • Conclusión y llamada a la acción
  • Referencias y recursos oficiales
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
‘Me estoy desvaneciendo’: hombre sirio detenido en Eloy, ganar caso migratorio no garantizó la liber
‘Me estoy desvaneciendo’: hombre sirio detenido en Eloy, ganar caso migratorio no garantizó la liber

En Eloy —una instalación gestionada por CoreCivic bajo contrato con el Servicio de Seguridad de la Inmigración y Aduanas (ICE)— la vida cotidiana de las personas detenidas contrasta con la victoria legal obtenida por Maklad. Su caso deja en evidencia un limbo tanto legal como humano que afecta a numerosos solicitantes de protección.

Trayectoria y contexto del caso

Los registros indican que Maklad huyó de Siria durante la guerra civil y pasó una década en Venezuela, donde aprendió español y construyó una vida. Cuando su permiso de residencia en Venezuela expiró, viajó a la frontera de Estados Unidos en 2023 y se entregó a la Patrulla Fronteriza para reclamar asilo. Inmediatamente fue puesto en detención.

En un episodio confuso, las autoridades estadounidenses intentaron deportarlo a Venezuela, pero Caracas se negó a aceptarlo y lo devolvió a EE. UU. después de apenas unos 30 minutos en el aeropuerto. Este incidente subraya la compleja dinámica de las repatriaciones y la fragilidad de los acuerdos con terceros países que han marcado la política de administraciones anteriores.

Condiciones en el Centro de Detención Eloy

Más allá de la resolución judicial, Maklad continúa en Eloy, donde:

Also of Interest:

Home Office amplía alojamiento para migrantes en base RAF Essex tras 25,000 cruces del Canal
North Iowa Area Community College inicia programa de grado en aviación
  • Se han reportado fallas en el aire acondicionado durante el calor extremo de Arizona.
  • Hay críticas sobre la atención médica y el hacinamiento.
  • Organizaciones defensoras y diversas perspectivas oficiales señalan condiciones que, según ellos, dificultan procesos justos y rápidos para quienes buscan protección internacional.

Estas denuncias muestran cómo la retención de inmigración permanece como componente central de la experiencia de muchos solicitantes, incluso cuando han conseguido victorias jurídicas.

“Estoy desperdiciando mi vida aquí”, dijo Maklad a reporteros, resumiendo la contradicción entre un fallo que reconoce peligro para su vida y la realidad de permanecer tras las rejas.

Su testimonio enfatiza el costo humano de políticas que priorizan la detención sobre la resolución expedita y el trato humano. Las palabras de Maklad se han convertido en punto focal para críticos y defensores que advierten sobre la deshumanización de procesos migratorios complejos.

Implicaciones legales y administrativas

La discusión actual se centra en el alcance práctico de la “retención de inmigración” para quienes obtienen una orden judicial favorable. Puntos clave:

  • Una decisión favorable ofrece protección frente a la deportación, pero no impone la liberación inmediata.
  • No constituye un camino directo a la residencia.
  • Expertos señalan que la brecha entre la sentencia de protección y la liberación operativa refleja un sistema que maneja casos complejos bajo presión política.

ICE ha defendido que las detenciones persisten para asegurar la integridad de los procesos de asilo y remoción, y afirma que las autoridades revisan cada caso con rigurosidad.

Procedimientos posteriores y revisiones

Las autoridades indican que, para casos como la withholding of removal, el siguiente paso suele ser una revisión periódica para evaluar si procede continuar la detención o permitir una liberación supervisada.

Sin embargo:

  • En la práctica, esas revisiones no siempre se traducen en cambios significativos para los detenidos.
  • Esto ha llevado a demandas de mayor transparencia y plazos más claros para las liberaciones cuando se reconoce el peligro de retorno.
  • Maklad describe una lucha que trasciende su caso personal y afecta a decenas de personas en situaciones similares, cuyo destino depende de decisiones administrativas y de la logística de las detenciones.

Problemas administrativos y necesidades de reforma

Entre las cuestiones planteadas en el debate público figuran:

  • La necesidad de formularios actualizados y claros.
  • Garantizar asesoría legal adecuada para los detenidos.
  • Hacer efectivas y oportunas las decisiones de protección en el terreno.

La información oficial sobre derechos y procesos, así como el papel de los tribunales, cobra relevancia para las víctimas de conflictos que buscan refugio. Analistas y defensores señalan que la transparencia y la rendición de cuentas deben avanzar junto con las reformas legislativas.

Perspectiva política y análisis externo

A nivel político, la retórica pública se entrelaza con debates sobre la capacidad del sistema para absorber a personas vulnerables que han escapado de conflictos extremos. Según un análisis de VisaVerge.com:

  • La tendencia reciente ha sido mantener a personas en detención pese a resoluciones judiciales favorables.
  • Esto ha generado críticas de abogados y organizaciones de derechos humanos sobre la protección de derechos básicos y el acceso a representación legal.

En este marco, familias y comunidades enfrentan la realidad de defender la protección humanitaria mientras la posibilidad de ser enviados a terceros países sigue presente —una eventualidad sin panorama claro en el caso de Maklad.

Estado actual del Centro de Detención Eloy y el debate público

El Centro de Detención Eloy sigue en el foco público como ejemplo operativo de la retención en la frontera suroeste. Las autoridades aseguran:

  • Que cada caso es revisado.
  • Que se busca garantizar la seguridad de todas las personas bajo custodia.
  • Que se realizan evaluaciones periódicas para decidir la liberación bajo supervisión cuando corresponde.

Sin embargo, para Maklad y otros en su situación, la promesa de protección legal no se traduce en libertad inmediata ni ofrece claridad sobre el futuro.

La pregunta política sigue siendo si el sistema puede actuar con suficiente celeridad cuando existen resoluciones de protección por riesgo real, o si la detención prolongada seguirá siendo la vía por defecto en casos complejos.

Dimensión humana y social

En esta historia convergen vidas y políticas:

  • Familiares que esperan noticias.
  • Abogados que buscan vías legales.
  • Comunidades que exigen un trato humano y justo.

El caso de Maklad, más allá de su dimensión individual, refleja un dilema continuo entre seguridad y derechos. Su situación plantea cuestiones éticas sobre la práctica migratoria y la actuación institucional para los años venideros.

Conclusión y llamada a la acción

Queda claro para quienes siguen estos casos que:

  • La protección jurídica no siempre conduce a la libertad inmediata.
  • Las condiciones de detención importan.
  • Las decisiones administrativas pueden alterar de forma significativa la vida de alguien que ya ha sufrido pruebas extremas.

El caso de Maklad desafía certezas y subraya la necesidad de respuestas más humanas, rápidas y claras para quienes, tras recibir una sentencia de protección, esperan reconstruir una vida fuera de las rejas.

Referencias y recursos oficiales

Referencias oficiales y contextos de política migratoria pueden consultarse en sitios gubernamentales que describen el proceso de asilo, la retención de inmigración y los derechos de las personas detenidas. Por ejemplo:

  • El Departamento de Seguridad Nacional y la rama de ICE publican guías sobre procedimientos de asilo y retención en sus portales oficiales.
  • Para información detallada sobre formularios de viaje y solicitud de asilo, revisar los documentos y las instrucciones disponibles en las páginas oficiales del gobierno.
  • La guía de asilo y protección se actualiza regularmente para reflejar cambios en la política y prácticas de aplicación.
  • Un análisis complementario de tendencias y decisiones judiciales puede consultarse en el informe de VisaVerge.com.

Para información directa y verificable, verificación de derechos y procedimientos, una fuente oficial de referencia es el sitio oficial de inmigración de EE. UU., que ofrece orientación sobre requisitos, plazos y procesos para solicitantes de asilo y detenidos.

Además, para datos específicos sobre el Centro de Detención Eloy y condiciones de detención, las autoridades locales y nacionales publican comunicados y evaluaciones periódicas en sus portales institucionales, incluyendo documentación sobre políticas de detención y derechos de las personas detenidas.

Según análisis realizados por VisaVerge.com, la dinámica de las detenciones y las revisiones de casos de protección sigue siendo un tema central en la cobertura de migración. Estas referencias ayudan a comprender el contexto legal y humano de una historia que continúa evolucionando conforme cambian las políticas y prácticas administrativas.

En síntesis, la vida de Maklad subraya que la protección legal no siempre da paso a la libertad: cada caso está definido por decisiones judiciales, políticas públicas y la capacidad institucional para equilibrar seguridad y derechos en una frontera cada vez más rígida.

Aprende Hoy

Retención de inmigración → Protección que impide deportación a un país específico pero no concede estatus permanente ni tarjeta de residencia.
Formulario I-589 → Solicitud usada para pedir asilo y retención de inmigración ante las autoridades migratorias de EE. UU.
Expulsión a tercer país → Proceso en que el gobierno busca otro país dispuesto a recibir a una persona en lugar de devolverla a su origen.
Centro de Detención Eloy → Instalación en Arizona operada por CoreCivic bajo contrato con ICE donde se mantienen detenidos a migrantes.

Este Artículo en Resumen

En noviembre de 2024 un juez otorgó a Kamel Maklad la retención de inmigración al concluir que sufriría daños graves si regresa a Siria. Aun así, Maklad continúa detenido en el Centro de Detención Eloy mientras ICE negocia con terceros países. La retención evita la deportación al país de riesgo, pero no concede estatus permanente ni libera al detenido. Defensores denuncian malas condiciones y piden medidas alternativas de supervisión que permitan a los solicitantes ejercer sus derechos fuera de la cárcel.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Activistas crean comunidades de santuario para documentar actividad de ICE en Nuevo Hampshire Activistas crean comunidades de santuario para documentar actividad de ICE en Nuevo Hampshire
Next Article Aviones retrasados: drones interrumpen vuelos en el principal aeropuerto internacional de Bélgica Aviones retrasados: drones interrumpen vuelos en el principal aeropuerto internacional de Bélgica
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Residente legal de 70 años es detenido en el Aeropuerto Logan de Boston

Casos como el de Ruth y Fabian Schmidt en el Aeropuerto Logan muestran riesgos actuales…

By Shashank Singh

«Es trágico»: trabajadores H-1B huyen hacia EE. UU. y comparan pánico con Covid

La modernización H-1B de 2025 exige relación directa entre estudios y funciones, aumenta inspecciones de…

By Shashank Singh

Noem advierte: ICE en “pleno despliegue” en Halloween en Chicago

Kristi Noem anunció que ICE no hará una pausa por Halloween en Chicago y que…

By Visa Verge

Agencias indias suspenden reservas a Turquía por conflicto con Pakistán

Agencias indias congelaron viajes a Turquía y Azerbaiyán ante tensiones recientes y apoyo a Pakistán.…

By Shashank Singh

Apoyos y recursos estatales para refugiados y asilados en Dakota del Norte 2025

Dakota del Norte apoya a refugiados y asilados con empleo, clases de inglés y recursos…

By Robert Pyne

Khamzat Chimaev afirma que Donald Trump lo ayudó con su situación de visa

Khamzat Chimaev regresó a EE. UU. para UFC 319 después de problemas de visado y…

By Oliver Mercer

Primer ministro español afirma que el 94% de migrantes ingresaron legalmente en la última década

El Real Decreto 1155/2024 reduce el arraigo a dos años, crea nuevas vías y amplía…

By Visa Verge

Jefe de inmigración de EE. UU. anuncia deportación de coreanos detenidos en operativos en Georgia

Una redada el 4 de septiembre de 2025 en la planta Hyundai‑LG en Georgia dejó…

By Jim Grey

United Airlines Boeing 777 no aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles

No existió aterrizaje de emergencia de United Airlines Boeing 777 en Los Ángeles en mayo…

By Visa Verge

Ahorra Tiempo en la Aduana con el Pasaporte Móvil

Mobile Passport Control is a free app that speeds up U.S. customs by allowing travelers…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Migranentes de África Occidental deportados por EE. UU. a Ghana ya fueron enviados a sus países defo
InmigraciónNoticias

Migranentes de África Occidental deportados por EE. UU. a Ghana ya fueron enviados a sus países defo

By Robert Pyne
Read More
Acusan a LaMonica McIver por golpear a oficiales de inmigración
InmigraciónNoticias

Acusan a LaMonica McIver por golpear a oficiales de inmigración

By Oliver Mercer
Read More
Senadores demócratas expresan inquietudes sobre nuevo sistema de datos de ciudadanía de Trump
InmigraciónNoticias

Senadores demócratas expresan inquietudes sobre nuevo sistema de datos de ciudadanía de Trump

By Oliver Mercer
Read More
Caridades Católicas recorta reasentamiento de refugiados por reformas migratorias
Inmigración

Caridades Católicas recorta reasentamiento de refugiados por reformas migratorias

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?