English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Más detenciones de inmigrantes y más muertes en custodia por saturación

InmigraciónNoticias

Más detenciones de inmigrantes y más muertes en custodia por saturación

En 2025 al menos 21 personas murieron en custodia de ICE mientras la población detenida llegó a casi 60,000. El hacinamiento, la falta de personal médico y la privatización contribuyeron a muertes prevenibles. Se solicitan investigaciones, estándares de personal y alternativas comunitarias.

Jim Grey
Last updated: October 8, 2025 9:11 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. En el año fiscal 2025 murieron al menos 21 personas bajo custodia de ICE, la cifra más alta desde 2004.
  2. La población detenida subió a casi 60,000, un aumento aproximado del 50% respecto a finales de 2024.
  3. Cerca del 90% de los centros están operados por privados; el hacinamiento y la falta de personal médico aumentaron riesgos.

(UNITED STATES) En un año marcado por un incremento significativo de detenciones y de hacinamiento en instalaciones de vigilancia migratoria, las cifras de detenidos por la Oficina de Aduanas e Inmigración (ICE) y los informes de organismos independientes plantean preguntas urgentes sobre la seguridad, la salud y la dignidad de las personas bajo custodia.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Detención migratoria y hacinamiento: la realidad de las instalaciones
  • Causas y consecuencias: qué está fallando y por qué
  • Incidentes y presencia regional: foco en Florida y California
  • Transparencia, supervisión y reformas: qué falta y qué se propone
  • Implicaciones para comunidades y actores clave
  • Contexto y perspectivas expertas
  • Cómo actuar y qué esperar a corto plazo
  • Recursos oficiales y referencias
  • Resultados y consideraciones finales
  • Notas de contexto y estructura periodística
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Más detenciones de inmigrantes y más muertes en custodia por saturación
Más detenciones de inmigrantes y más muertes en custodia por saturación

En el año fiscal 2025, al menos 21 personas fallecieron en custodia de ICE, cifras que sitúan este periodo entre los más letales de la historia reciente y el más grave desde 2004. Esta tendencia se vincula directamente a un aumento sin precedentes en detenciones y a condiciones de hacinamiento que, según casos documentados, han intensificado riesgos médicos, psicológicos y prácticos para quienes pasan por el sistema.

Detención migratoria y hacinamiento: la realidad de las instalaciones

Entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, la población bajo custodia de ICE alcanzó cifras cercanas a los 60,000 detenidos, aproximadamente un incremento del 50% respecto a 2024. Este ascenso se sustenta en un marco de financiación ampliada para la seguridad fronteriza: un conjunto de políticas y fondos que, en la narrativa oficial, busca acelerar las expulsiones y ampliar la capacidad de detención.

Sin embargo, defensores de derechos humanos y expertos advierten que las instalaciones operan por encima de la capacidad contractual, lo que genera:

  • Hacinamiento extremo
  • Condiciones insalubres
  • Acceso insuficiente a atención médica adecuada

Reportes de campo describen situaciones donde personas duermen sobre suelos sin camas, carecen de ropa de cama adecuada, enfrentan temperaturas extremas y reciben alimentación y atención médica por debajo de estándares mínimos. Estas realidades no son casos aislados: emergen de un sistema que, para muchos, funciona a una escala que dificulta la supervisión independiente y la rendición de cuentas.

Also of Interest:

La administración de Trump modifica programa de patrocinio para niños migrantes tras perder rastro de 320,000 menores.
Propietario de tienda en Studio City convoca a la comunidad tras-detención de su esposa por ICE

Causas y consecuencias: qué está fallando y por qué

El saldo de 21 muertes en 2025 presenta un rostro humano a una estadística que, de otro modo, podría parecer abstracta. Entre los fallecimientos:

  • Aproximadamente la mitad corresponde a personas originarias de países latinoamericanos.
  • La mayoría son hombres con una edad promedio de 45 años.
  • Se identificaron al menos tres casos de suicidio.
  • Numerosos incidentes se consideran prevenibles con una atención médica adecuada.

Investigaciones previas han señalado que una proporción sustancial de muertes podría haberse evitado con medidas básicas de atención médica y manejo del dolor. Esto enfatiza la urgencia de reformas profundas en la atención sanitaria dentro de las instalaciones y la priorización de intervenciones médicas urgentes.

La privatización de la mayoría de las instalaciones añade otra capa de complejidad. Se estima que aproximadamente el 90% de los centros están operados por entidades privadas, las cuales enfrentan críticas por:

  • Supervisión insuficiente
  • Recursos limitados
  • Estándares inconsistentes

Aunque las agencias reportan cumplimiento de inspecciones, las deficiencias sistémicas persisten, alimentando un ciclo donde las condiciones degradan la salud mental y física de los detenidos y elevan el riesgo de incidentes graves.

Incidentes y presencia regional: foco en Florida y California

El primer semestre de 2025 fue particularmente crítico: fue el periodo más mortífero en seis meses para los detenidos desde 2018. Se registraron múltiples muertes en rápida sucesión y brotes de casos en centros superpoblados, especialmente en Florida y California.

Entre las instalaciones mencionadas, el Krome North Service Processing Center en Miami ha sido señalado repetidamente por condiciones precarias y tasas elevadas de mortalidad. Estos eventos subrayan la necesidad de revisiones estructurales y respuestas coordinadas entre autoridades federales, estados y entidades privadas gestoras.

Además, el uso de medidas disciplinarias como el confinamiento solitario ha crecido notablemente. Desde marzo de 2023, hay un incremento cercano al 50% en la aplicación de confinamiento para poblaciones vulnerables, lo cual:

  • Agrava la crisis de salud mental
  • Eleva el riesgo de suicidio
  • Ha sido objeto de críticas por parte de defensores de derechos humanos y expertos en salud

Estos especialistas señalan que el castigo extremo no solo es dañino, sino frecuentemente contraproducente para poblaciones con necesidades especiales.

Transparencia, supervisión y reformas: qué falta y qué se propone

La transparencia sobre el número real de muertes y las condiciones internas ha sido tema de debate público. Voces diversas sostienen que la cifra oficial podría subreportarse debido a:

  • Demoras en la publicación de datos
  • Fallas en la rendición de cuentas de ICE

Se han pedido investigaciones independientes y reformas urgentes para rastrear y corregir fallas sistémicas, además de la adopción de alternativas a la detención para personas con vínculos familiares, necesidades médicas o circunstancias de vulnerabilidad.

Recomendaciones recurrentes:

  • Mejorar la atención médica en las instalaciones
  • Ampliar la supervisión externa de condiciones sanitarias y de seguridad
  • Reducir el uso de medidas punitivas como el confinamiento para poblaciones vulnerables

Organismos de derechos humanos y legisladores abogan por marcos que prioricen la dignidad y la salud, en lugar de enfoques centrados exclusivamente en la disuasión y la deportación masiva.

Implicaciones para comunidades y actores clave

Para las personas en proceso de migración, detención o custodia de ICE, estas dinámicas producen consecuencias directas:

  • Interrupciones en procesos migratorios
  • Interrupciones en atención médica continua
  • En algunos casos, separaciones familiares

Para empleadores y comunidades de recibimiento, las tendencias de hacinamiento y los costos sociales generan presiones y debates sobre:

  • Políticas de asilo
  • Políticas de detención
  • Enfoques alternativos que permitan mayor transparencia y responsabilidad

Contexto y perspectivas expertas

Expertos en migración advierten que el sistema actual “es deliberadamente cruel y peligroso” para las personas bajo custodia, con condiciones traumáticas y desalentadoras para la salud mental. Organizaciones de derechos humanos piden:

  • Investigaciones independientes
  • Mejores opciones alternativas a la detención
  • Restricciones al uso de confinamiento para personas vulnerables

Defensores sostienen que la experiencia humana de los detenidos debe guiar reformas que garanticen un trato digno y una atención médica eficiente y oportuna.

Cómo actuar y qué esperar a corto plazo

Para quienes estudian o trabajan en procesos migratorios, es crucial entender estas dinámicas como parte de un marco más amplio de políticas migratorias, derechos humanos y gobernanza institucional. A nivel práctico, conviene:

  1. Monitorizar cambios en la supervisión de instalaciones.
  2. Exigir transparencia en informes de muertes y condiciones de salud.
  3. Estar atentos a posibles reformas que propongan alternativas a la detención para poblaciones vulnerables.

Recursos oficiales y referencias

  • Informaciones oficiales sobre el proceso de detención y derechos de las personas en custodia se pueden consultar en ICE – Detention Standards and Policies. Este portal ofrece directrices sobre condiciones de detención, atención médica y mecanismos de queja.
  • Para quienes requieren información sobre formularios y procesos migratorios, la solicitud de asilo se tramita a través del formulario I-589. Consulte: Form I-589: Application for Asylum and for Withholding of Removal para entender plazos, documentación y criterios de elegibilidad.
  • En análisis y contexto adicional, VisaVerge.com ofrece perspectivas analíticas que complementan la cobertura pública. Según análisis de VisaVerge.com, los cambios en políticas de detención y la financiación de seguridad fronteriza han aumentado la presión operativa en las instalaciones e influyen en las condiciones de hacinamiento.

Resultados y consideraciones finales

La relación entre detención migratoria, hacinamiento y mortalidad en custodia en 2025 subraya una necesidad urgente de:

  • Revisar prioridades
  • Fortalecer la supervisión
  • Considerar alternativas a la detención para quienes no representen un riesgo directo para la seguridad pública

La experiencia reciente indica que las condiciones de las instalaciones, la capacidad operativa y la calidad de la atención médica deben ser el centro de un debate público informado, con mecanismos de rendición de cuentas claros y acciones concretas para proteger la dignidad y la vida de las personas bajo custodia.

En la práctica, actores gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y comunidades afectadas deben trabajar juntos para:

  • Reducir el hacinamiento
  • Mejorar la atención médica
  • Promover una supervisión independiente

Solo así se podrá convertir la vigilancia migratoria en un sistema que, a la vez, cumpla con sus objetivos de seguridad y respete los derechos básicos que cada persona merece. La historia reciente plantea un dilema claro: avanzar hacia un modelo de detención más humano y responsable o enfrentar un costo humano cada vez mayor por no hacerlo.

Consideración clave: la pregunta que persiste es si el sistema podrá adaptarse para evitar pérdidas humanas innecesarias y garantizar condiciones mínimas que respeten la dignidad de todas las personas, incluso cuando las decisiones políticas buscan frenar la inmigración irregular.

Notas de contexto y estructura periodística

  • Este informe presenta un panorama condensado basado en la recopilación de informes de investigación, datos gubernamentales y análisis de expertos.
  • Se mantiene la fidelidad a las cifras y tendencias descritas en las fuentes, priorizando la claridad y la comprensión para lectores de habla hispana interesados en política migratoria y derechos humanos.
  • El enfoque de redacción es profesional y busca facilitar la verificación y consulta de recursos oficiales para un público que requiere precisión y transparencia.

Aprende Hoy

ICE → Oficina de Aduanas e Inmigración de EE. UU., responsable de la detención y deportación de no ciudadanos.
Año fiscal 2025 → Periodo presupuestario federal del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025.
Hacinamiento → Cuando la población de una instalación excede su capacidad de diseño o contractual, deteriorando servicios.
Contratista privado → Empresa o cárcel local que opera centros de detención bajo contrato con ICE.
Confinamiento solitario → Aislamiento prolongado en una celda que aumenta riesgos para la salud mental.
Evaluación de ingreso → Revisión médica y mental inicial que se realiza al entrar en custodia.
Transferencia de emergencia → Traslado de un detenido a un hospital u otra atención de mayor nivel por urgencia.
Alternativa basada en la comunidad → Programas que supervisan a migrantes fuera de detención para reducir la reclusión.

Este Artículo en Resumen

En el año fiscal 2025 al menos 21 personas fallecieron en custodia de ICE, el recuento más alto desde 2004. Un incremento sostenido de detenciones elevó la población a casi 60,000, sobrepasando la capacidad de muchas instalaciones y provocando hacinamiento, condiciones insalubres y carencias en atención médica y salud mental. Cerca del 90% de los centros son gestionados por empresas privadas, y las ampliaciones temporales permitieron aumentar plazas sin añadir personal clínico equivalente. Defensores, expertos médicos y legisladores piden investigaciones independientes, ratios mínimos de enfermería, límites al uso del confinamiento solitario y la expansión de alternativas comunitarias para reducir muertes prevenibles y mejorar la transparencia.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article La política antiinmigración alimenta el racismo en Alemania La política antiinmigración alimenta el racismo en Alemania
Next Article En Nashville, operativos de inmigración disuaden a víctimas de denunciar delitos En Nashville, operativos de inmigración disuaden a víctimas de denunciar delitos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

El tifón Wipha provoca graves interrupciones de vuelos en Hong Kong y sur de China

El 20 de julio el tifón Wipha canceló más de 500 vuelos en el Aeropuerto…

By Jim Grey

USCIS endurece requisitos para renovación de Green Card desde mayo 2025

USCIS requiere desde el 29 de mayo de 2025 el Formulario I-90 edición 01/20/25 para…

By Oliver Mercer

Consejo de Eureka debate vínculos con Avelo Airlines por vuelos de ICE

El Consejo de Eureka evalúa romper contrato con Aerolíneas Avelo por vuelos de deportación ICE.…

By Robert Pyne

Reglas de Visa de EE. UU. Cambian: Claves para el 2025

Reglas de visa 2025 redefinen ocupaciones H-1B y provocan ajustes en la lotería, impactando trabajadores…

By Visa Verge

Northwest Flight Service impulsa a jóvenes en la aviación en Spokane

Northwest Flight Service y las Escuelas Públicas de Spokane revolucionan la aviación para mujeres jóvenes.…

By Oliver Mercer

Nueva Política Beneficia a los Beneficiarios de DACA con Visas H-1B

President Biden's new immigration policies aim to help DACA recipients and undocumented spouses of U.S.…

By Shashank Singh

Aeropuerto Tweed-New Haven generará 2,400 empleos para 2027

La expansión del Aeropuerto Tweed-New Haven, apoyada por aerolíneas económicas y la reducción de tarifas…

By Oliver Mercer

Departamento de Justicia prioriza casos para revocar ciudadanía

El DOJ prioriza en 2025 la desnaturalización por fraudes y amenazas a seguridad nacional. El…

By Robert Pyne

¿Qué compromisos específicos asumo al recitar el Juramento de Lealtad de EE.UU.?

Tomar el Juramento de Lealtad es indispensable para la naturalización. Incluye compromiso con EE.UU., renuncia…

By Oliver Mercer

ICE convertirá prisión cerrada en California en el mayor centro de detención migratoria

El contrato de ICE con CoreCivic reabrirá la Instalación Correccional California City, aumentando a 2,560…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Aegean Airlines encarga dos A321XLR para vuelos a India
InmigraciónNoticias

Aegean Airlines encarga dos A321XLR para vuelos a India

By Shashank Singh
Read More
Agente de ICE expresa miedo por seguridad familiar ante aumento de agresiones
Noticias

Agente de ICE expresa miedo por seguridad familiar ante aumento de agresiones

By Robert Pyne
Read More
¿Mantengo estatus legal si mi I-539 está pendiente durante un cierre gubernamental?
Inmigración

¿Mantengo estatus legal si mi I-539 está pendiente durante un cierre gubernamental?

By Visa Verge
Read More
Cardiólogo utiliza herramienta de bolsillo para salvar a pasajero en vuelo
InmigraciónNoticias

Cardiólogo utiliza herramienta de bolsillo para salvar a pasajero en vuelo

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?