Puntos Clave
• Más de 5,000 disrupciones de vuelos en EE.UU. desde julio 2025 afectan aeropuertos clave como Newark y LAX.
• Newark limita vuelos a 34 por hora en días laborables y 28 fines de semana hasta diciembre 2025.
• La FAA enfrenta escasez de controladores y obras, recomendando a viajeros esperar retrasos continuos hasta fin de año.
El sistema de viajes aéreos en los Estados Unidos 🇺🇸 enfrenta una crisis significativa desde principios de julio de 2025, con más de 5,000 disrupciones de vuelos reportadas en todo el país. Aerolíneas importantes como American, Delta, JetBlue, Lufthansa, Emirates, Air Canada, British Airways, Korean Air y Cathay Pacific están afectadas, especialmente en aeropuertos clave como Newark, Boston, Los Ángeles, Washington Dulles y otros. Estas interrupciones se deben a una combinación de factores que incluyen condiciones climáticas adversas, actualizaciones de infraestructura y una escasez persistente de personal en los centros de control aéreo.
Situación Actual y Datos Clave

Desde principios de julio, se han registrado más de 4,200 cancelaciones y retrasos en los principales centros de operaciones, incluyendo Newark, Boston, Filadelfia, Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Washington. Newark Liberty International Airport (EWR) se ha convertido en un punto crítico, donde la Administración Federal de Aviación (FAA) ha extendido los límites estrictos de vuelos hasta finales de 2025 para controlar la congestión y los retrasos crónicos. Actualmente, el aeropuerto está limitado a 34 vuelos por hora entre llegadas y salidas, reduciéndose a 28 vuelos por hora durante fines de semana y días festivos hasta el 31 de diciembre de 2025.
En Los Ángeles International Airport (LAX), se reportaron hasta 250 retrasos en un solo día durante la reciente ola de interrupciones. Aunque para el 13 de julio de 2025 los retrasos en LAX son menores (de 15 minutos o menos), la situación sigue siendo inestable. Otros aeropuertos importantes como Washington Dulles (IAD) enfrentan retrasos leves, pero la FAA advierte que el clima y la congestión del espacio aéreo pueden empeorar rápidamente las demoras.
Aeropuertos en la costa este como Boston Logan (BOS), JFK, LaGuardia y Filadelfia (PHL) también sufren ralentizaciones causadas por nubes bajas y tormentas eléctricas, según el informe de tráfico aéreo de la FAA del 11 de julio de 2025.
Causas Principales de las Disrupciones
Las razones detrás de estas interrupciones son múltiples y complejas:
- Condiciones Climáticas: Tormentas severas, nubes bajas y patrones climáticos de verano afectan especialmente el noreste y medio oeste, provocando retrasos en cadena que impactan incluso aeropuertos no directamente afectados por el mal tiempo.
- Actualizaciones de Infraestructura: Newark está en medio de una modernización tecnológica importante, reemplazando 90 millas de cables de cobre por fibra óptica, con una puesta en marcha prevista para julio de 2025 tras pruebas exitosas. Además, una reconstrucción importante de la pista en Newark terminó antes de lo previsto en junio de 2025.
- Escasez de Personal: La falta crónica de controladores aéreos, especialmente en el centro TRACON de Filadelfia que gestiona Newark, ha llevado a licencias por trauma y limitaciones operativas continuas.
- Medidas de la FAA: Para mitigar la situación, la FAA ha implementado horarios estructurados, extendido los límites de vuelos y está aumentando el personal y sistemas de respaldo en centros críticos.
Impacto en Newark y Otros Aeropuertos
Newark Liberty International Airport es el aeropuerto más afectado por estas medidas. La FAA mantiene los límites de vuelos para evitar la congestión, lo que reduce la cantidad de vuelos disponibles y complica la reprogramación para pasajeros. Esto genera largas esperas y menos opciones para quienes viajan a través de este aeropuerto.
Los retrasos en Newark, LAX, JFK y Boston afectan entre el 28% y el 31% de los vuelos, según datos de 2025. Esto significa que casi uno de cada tres vuelos en estos aeropuertos sufre algún tipo de demora o cancelación.
Declaraciones Oficiales y Reacciones
La FAA confirmó la extensión de los límites de vuelos en Newark y destacó la urgencia de las mejoras en infraestructura y personal. El Secretario de Transporte, Sean Duffy, ha subrayado la importancia de estas actualizaciones para mejorar la seguridad y eficiencia del sistema aéreo.
Expertos en aviación, como Jason Rabinowitz, han criticado las medidas iniciales de la FAA por ser insuficientes y señalan que la agencia ahora está “tratando de ponerse al día” con intervenciones más agresivas.
Las aerolíneas involucradas están coordinando con la FAA para ajustar sus horarios, pero advierten a los pasajeros que las disrupciones continuarán al menos hasta finales de 2025.
Consejos Prácticos para los Viajeros
Los pasajeros que vuelen a través de aeropuertos afectados, especialmente Newark, LAX, JFK, Boston y Dulles, deben prepararse para retrasos y cancelaciones, sobre todo en períodos de alta demanda como fines de semana y días festivos.
- Monitorear el estado del vuelo: Es fundamental revisar el estado de los vuelos con frecuencia a través de las páginas oficiales de los aeropuertos y las aerolíneas.
- Considerar aeropuertos alternativos: Cuando sea posible, buscar vuelos desde o hacia aeropuertos menos congestionados puede reducir el riesgo de interrupciones.
- Prepararse para reprogramaciones: La reducción en la cantidad de vuelos en Newark implica menos asientos disponibles y procesos de reprogramación más complicados.
- Suscribirse a notificaciones: La mayoría de las aerolíneas, incluyendo Air Canada, ofrecen alertas automáticas sobre el estado del vuelo para mantener informados a los pasajeros.
Recursos y Procedimientos para Viajeros
Para obtener información actualizada sobre el tráfico aéreo y las interrupciones, los viajeros pueden consultar:
- Estado del tráfico aéreo de la FAA: fly.faa.gov
- Reportes diarios de tráfico aéreo: faa.gov/newsroom/faa-daily-air-traffic-report
- Líneas de atención al cliente de aerolíneas: Para reprogramar vuelos o conocer políticas de compensación.
Además, la FAA mantiene una cuenta oficial en Twitter (@FAANews) donde publica alertas y noticias relevantes.
Análisis de Expertos y Perspectivas
Los especialistas en aviación advierten que la combinación de actualizaciones tecnológicas, falta de personal y condiciones climáticas impredecibles mantendrá las disrupciones en el sistema aéreo estadounidense durante al menos todo 2025.
Las aerolíneas recomiendan a los viajeros comprar boletos flexibles, llegar con tiempo extra al aeropuerto y estar preparados para cambios de último minuto.
Los proveedores de seguros de viaje sugieren adquirir pólizas que cubran retrasos y cancelaciones, especialmente para vuelos que pasan por aeropuertos con alta probabilidad de interrupciones.
Contexto Histórico y Futuro
Esta crisis aérea es el resultado de años de falta de inversión en infraestructura de control aéreo, agravada por la pérdida de personal durante la pandemia y el aumento rápido de la demanda de viajes después de la misma.
Las medidas recientes de la FAA representan el esfuerzo más fuerte hasta ahora para estabilizar las operaciones en los aeropuertos más congestionados y con mayores retrasos del país.
Se espera que las mejoras tecnológicas en Newark y otros centros comiencen a mostrar resultados hacia finales de 2025, pero la normalización completa podría no ocurrir hasta 2026 o más adelante, dependiendo de la recuperación del personal y el desempeño de los sistemas.
Implicaciones para la Comunidad Inmigrante y Viajeros Internacionales
Para quienes viajan desde o hacia los Estados Unidos 🇺🇸 por razones migratorias, laborales o familiares, estas disrupciones pueden complicar planes de viaje, entrevistas consulares, y procesos de inmigración que requieren presencia física en fechas específicas.
Por ejemplo, vuelos cancelados o retrasados en Newark, un aeropuerto clave para conexiones internacionales, pueden afectar la llegada o salida de personas con visas de trabajo, estudiantes internacionales o solicitantes de residencia.
Las aerolíneas como American, que operan rutas internacionales desde Newark, están ajustando sus horarios, pero la capacidad limitada puede generar dificultades para quienes necesitan viajar con urgencia.
Recomendaciones para Inmigrantes y Solicitantes de Visa
- Planificar con anticipación: Reservar vuelos con suficiente margen para posibles retrasos o cancelaciones.
- Consultar con la aerolínea: Confirmar políticas de reembolso y reprogramación en caso de interrupciones.
- Mantener contacto con consulados o abogados: En caso de citas migratorias, informar sobre posibles retrasos para solicitar reprogramaciones si es necesario.
- Considerar aeropuertos alternativos: Newark no es el único punto de entrada; explorar opciones en Boston, Filadelfia o incluso aeropuertos en Canadá 🇨🇦 puede ser útil.
Conclusión y Pasos a Seguir
La situación actual de disrupciones de vuelos en los Estados Unidos 🇺🇸, con Newark como uno de los puntos más afectados, seguirá siendo un desafío durante el resto de 2025. Los viajeros deben mantenerse informados, ser flexibles y prepararse para cambios inesperados.
Para quienes dependen de vuelos para trámites migratorios o viajes internacionales, es vital anticipar posibles complicaciones y buscar asesoría adecuada para minimizar impactos.
Para más información oficial y actualizaciones en tiempo real, se recomienda visitar la página de la FAA sobre el estado del tráfico aéreo: fly.faa.gov.
Según análisis de VisaVerge.com, estas disrupciones reflejan un sistema aéreo que necesita inversiones urgentes y soluciones a largo plazo para evitar que los viajeros sigan enfrentando retrasos y cancelaciones frecuentes.
Este panorama detallado ofrece a los viajeros y a la comunidad migrante una visión clara de la situación actual, sus causas y cómo prepararse para enfrentar las disrupciones en vuelos, especialmente en aeropuertos clave como Newark y Los Ángeles. Mantenerse informado y actuar con anticipación es la mejor estrategia para minimizar los efectos negativos de esta crisis aérea.
Aprende Hoy
Disrupciones de vuelos → Retrasos o cancelaciones de vuelos programados que afectan la experiencia y horarios de los pasajeros.
Administración Federal de Aviación (FAA) → Agencia gubernamental estadounidense encargada de regular y supervisar la aviación civil.
Límites de vuelos → Restricciones en la cantidad de vuelos permitidos por hora para reducir la congestión aeroportuaria.
Controladores aéreos → Profesionales que gestionan el movimiento seguro y eficiente de aeronaves en el espacio aéreo.
Reprogramación → Proceso de asignar nuevos vuelos a pasajeros afectados por retrasos o cancelaciones de vuelos.
Este Artículo en Resumen
El sistema aéreo estadounidense sufre interrupciones por clima, falta de personal y mejoras técnicas. Newark restringe vuelos, causando retrasos masivos. Aerolíneas y FAA coordinan ajustes. Viajeros deben monitorizar vuelos, anticipar cambios y planificar con flexibilidad para enfrentar la crisis durante 2025.
— Por VisaVerge.com