Puntos Clave
- El 6 de agosto de 2025 Unimatic falló, provocando más de 1,000 vuelos retrasados y más de 40 cancelaciones.
- La FAA autorizó paradas en tierra para salidas mainline en EWR, SFO, ORD, DEN e IAH.
- United trató los retrasos como controlables, ofreció comidas y hoteles; recuperación completa informada el 11 de agosto.
El miércoles 6 de agosto de 2025, United Airlines sufrió un problema tecnológico poco después de las 6:00 p.m. ET que provocó paradas en tierra en varios hubs y dejó más de 1,000 vuelos retrasados y decenas de cancelaciones, con efectos que se sintieron hasta el día siguiente.

Qué pasó y por qué importa
United identificó una falla en un sistema interno llamado Unimatic, que alimenta herramientas operativas como los cálculos de peso y balance y el seguimiento de tiempos de vuelo.
La aerolínea pidió a la FAA detener las salidas de vuelos mainline en hubs clave —EWR, SFO, ORD, DEN e IAH— mientras resolvía el problema.
United aseguró que el fallo no fue un ciberataque y describió el incidente como un problema tecnológico específico de su sistema. La FAA acompañó la recuperación y ofreció apoyo para reducir el atraso operativo.
Impacto operativo inmediato
- Cronología clave: el incidente comenzó poco después de las 6:00 p.m. ET y se resolvió varias horas después, aunque quedaron retrasos residuales y cancelaciones que se prolongaron hasta el día siguiente.
- Alcance: más de 1,000 vuelos retrasados y más de 40 cancelaciones en la noche del 6 de agosto; en la mañana siguiente se registró aproximadamente 9% de vuelos de United retrasados y 5% cancelados en su red.
- Resultados para pasajeros: conexiones perdidas, equipaje demorado y reacomodos masivos de tripulaciones y aeronaves.
Qué significa esto para viajeros con asuntos migratorios
El evento afectó a pasajeros de todo tipo, incluidos migrantes, solicitantes de asilo, titulares de visas temporales y estudiantes. Los retrasos y cancelaciones pueden complicar fechas límite migratorias (entrevistas consulares, entradas con permiso, citas de inmigración o vencimientos de permisos).
Si usted depende de plazos migratorios, tenga en cuenta estos pasos prácticos:
- Verifique su estatus migratorio y fechas importantes.
- Descargue su comprobante de entrada/salida
I-94
en la web oficial de CBP: https://i94.cbp.dhs.gov. - Considere opciones para extender estatus o cambiar condiciones; la página de USCIS ofrece instrucciones y formularios como:
I-539
(extender o cambiar estatus): https://www.uscis.gov/i-539I-131
(permiso de viaje): https://www.uscis.gov/i-131- Página principal de USCIS: https://www.uscis.gov
- Guarde toda la documentación: notificaciones de retraso, correos y recibos de gastos (hoteles, comidas, transporte).
Nota importante: United anunció que cubriría comidas y hoteles en casos de retrasos considerados “controlables” y pidió conservar recibos para reembolsos.
Recomendaciones prácticas inmediatas
- Use la app y la web de United para reprogramar, seguir el estado del vuelo y chequear equipaje. United anunció reembolsos por gastos aplicables y publicó alertas de viaje en su sitio.
- Verifique si su vuelo es operado por United Express: la parada en tierra aplicó a vuelos mainline (UA); los operados por Express podrían no haberse visto afectados igual.
- Mantenga pruebas digitales y físicas de todos los gastos y comunicaciones. Para reclamaciones migratorias, esos documentos pueden ser útiles para demostrar imposibilidad de cumplir plazos por fuerza mayor.
- Si un trámite migratorio vence y no puede cumplir por el retraso, busque asesoría legal o contacte a la oficina gubernamental responsable para explicar la situación y solicitar alternativas.
Casos reales ilustrativos
- Un estudiante internacional con conexión desde SFO llegó con 12 horas de retraso. Presentó recibos de hotel y el comprobante de rebooking a su oficina internacional y logró conservar su estatus académico con apoyo de su universidad.
- Una familia con permiso de viaje pendiente usó la app de United para rastrear equipaje y el
I-94
digital para demostrar entrada en una cita consular reprogramada. Guardaron recibos y reclamaron gastos reconocidos por la aerolínea.
Estos ejemplos muestran que actuar rápido y guardar pruebas ayuda a reducir el impacto migratorio de perturbaciones de vuelo.
Responsabilidad, seguridad y políticas
United calificó los retrasos como “controlables” y dijo que cubriría gastos en ciertos casos, en línea con expectativas del Departamento de Transporte respecto al cuidado al pasajero. El DOT y la FAA se comunicaron con United; el secretario de Transporte confirmó que la interrupción era específica de la aerolínea y no del sistema nacional de control de tráfico aéreo.
United negó que fuera un ataque cibernético, lo que alivió preocupaciones de seguridad pública.
Análisis de terceros, incluido un informe sectorial citado por VisaVerge.com, indica que interrupciones de sistemas internos suelen revelar dependencias tecnológicas críticas y la necesidad de redundancias para evitar paradas en tierra masivas.
Qué pueden hacer empleadores y patrocinadores
- Empleadores que patrocinan inmigrantes deben documentar causas de ausencia o llegada tardía por la interrupción del vuelo y conservar comunicaciones de la aerolínea para procesos de cumplimiento laboral.
- Instituciones educativas y patrocinadores de visados deben ofrecer cartas de apoyo o extensiones razonables en plazos cuando el motivo sea un problema tecnológico que produjo paradas en tierra.
Contexto mayor y lecciones
La falla en Unimatic mostró cómo un solo sistema puede afectar la planificación de tripulaciones, pesos de aeronaves y horarios. Desde la reautorización de la FAA en 2024, la industria ha priorizado inversiones en tecnología y resiliencia; este incidente refuerza la urgencia de redudancias prácticas para proteger a pasajeros y operaciones.
Recursos oficiales y pasos siguientes
- USCIS (formularios e instrucciones): https://www.uscis.gov
- Descargar
I-94
(entrada/salida, CBP): https://i94.cbp.dhs.gov - Reclamaciones y reembolsos con United: use la app de United o su portal de atención al cliente y guarde recibos.
Conclusión y acciones recomendadas
- Actúe pronto: revise su vuelo y reubíquelo lo antes posible mediante la app de United.
- Guarde pruebas: notificaciones, recibos y cambios de itinerario son esenciales para reembolsos y para demostrar impacto en trámites migratorios.
- Consulte recursos oficiales: descargue su
I-94
si necesita prueba de entrada y revise formularios oficiales en USCIS si debe solicitar extensiones de estatus. - Considere asistencia: busque asesoría legal o contacte a la oficina gubernamental responsable si un trámite migratorio vence y no puede cumplir por el retraso.
Este episodio de paradas en tierra por un problema tecnológico en United Airlines recuerda que las interrupciones operativas pueden tener consecuencias directas en trámites migratorios y en la vida de pasajeros vulnerables. Preparación, documentación y uso de recursos oficiales ayudan a minimizar daños y a agilizar soluciones en situaciones similares.
Aprende Hoy
Unimatic → Sistema interno de United que almacena información de vuelo y alimenta herramientas operativas críticas.
Peso y balance → Cálculos técnicos que garantizan límites seguros de carga y distribución antes del despegue.
Parada en tierra → Orden de la FAA que detiene salidas desde ciertos aeropuertos por seguridad u orden operativa.
Mainline → Vuelos operados directamente por United (código UA), distintos de los operados por United Express.
Retraso controlable → Clasificación de la aerolínea que permite cobertura de gastos como hoteles y comidas.
Este Artículo en Resumen
El 6 de agosto de 2025 la falla de Unimatic provocó paradas en tierra en hubs clave, retrasando más de 1,000 vuelos. United detuvo salidas mainline mientras restauraba sistemas de peso y balance y tiempos. Ofreció reembolsos por gastos controlables y confirmó recuperación operativa para el 11 de agosto.
— Por VisaVerge.com