English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Más ciudades y condados se unen a demanda para bloquear recortes de fondos de Trump

InmigraciónNoticias

Más ciudades y condados se unen a demanda para bloquear recortes de fondos de Trump

Ciudades santuario y otras enfrentan recortes federales según la Orden Ejecutiva 14,159, lo que motivó demandas. Jurisdicciones clave buscan proteger servicios y residentes vulnerables. El proceso judicial sigue activo, amenazando programas de vivienda, salud y emergencias financiados federalmente.

Oliver Mercer
Last updated: July 11, 2025 9:30 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Desde julio de 2025, más ciudades demandan para impedir recortes federales a municipios santuario.
• Ciudades santuario y no santuario pueden perder fondos que afectan salud pública y servicios esenciales.
• Litigios se centran en la Orden Ejecutiva 14,159, en proceso judicial en el Distrito Norte de California.

Dive Right Into
Puntos ClaveCambios recientes y quiénes están involucradosFechas efectivas y acciones requeridasImpacto cuantitativo y consecuencias prácticasQuiénes están afectados y sus respuestasImplicaciones legales y efectos prácticos inmediatosProcedimientos legales y estado actualContexto histórico y antecedentesPerspectivas futuras y próximos pasosRecomendaciones para afectados y próximos pasosRecursos oficiales para información actualizadaConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

Desde el 11 de julio de 2025, la disputa legal y política sobre los recortes de fondos federales a las llamadas ciudades santuario ha escalado considerablemente. Un número creciente de ciudades y condados, incluyendo varias nuevas jurisdicciones en las últimas semanas, se han unido a demandas para bloquear los intentos de la administración Trump de retener fondos federales a municipios que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración.

Cambios recientes y quiénes están involucrados

Más ciudades y condados se unen a demanda para bloquear recortes de fondos de Trump
Más ciudades y condados se unen a demanda para bloquear recortes de fondos de Trump

Entre las ciudades que se han sumado formalmente a la demanda federal en el Distrito Norte de California se encuentran Chicago, Baltimore, Los Ángeles, Boston, San Diego, Denver, entre otras. Estas jurisdicciones cuestionan la autoridad de la administración Trump para condicionar o retener fondos federales basándose en las políticas locales de santuario. Además, Columbus, Ohio, aunque no es oficialmente una ciudad santuario, también presentó una demanda tras ser incluida en una lista del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y enfrentar amenazas de recortes en sus fondos federales.

La demanda impugna específicamente la Orden Ejecutiva 14,159 y acciones relacionadas de los Departamentos de Justicia y Seguridad Nacional, que ordenan a las agencias federales retener fondos a ciudades por sus políticas santuario. Por su parte, el Departamento de Justicia y la Casa Blanca han reafirmado su postura, asegurando que la administración seguirá luchando para proteger a la población estadounidense y deportar a inmigrantes ilegales con antecedentes criminales, aunque no han respondido directamente a los detalles de la demanda.

Fechas efectivas y acciones requeridas

Estas acciones legales están en curso desde principios de 2025 y continúan activas a julio de 2025. Las ciudades y condados que se han unido a la demanda han presentado mociones para intervenir como demandantes, aportando pruebas sobre el daño potencial que sufrirían si se aplican los recortes de fondos. La demanda busca una orden judicial que impida al gobierno federal pausar, congelar, terminar, retener o condicionar los fondos federales en función de la cooperación local con ICE o la eliminación de políticas santuario.

Also of Interest:

Recapturan a dos detenidos que escaparon del centro de inmigración en Newark
Gobernadora Noem de Dakota del Sur Emite Directrices sobre Expulsiones a Tercer País para Migrantes

Para los gobiernos locales afectados, es crucial mantenerse informados sobre el avance del litigio y preparar planes de contingencia para posibles recortes presupuestarios. Las autoridades municipales deben continuar documentando sus políticas y prácticas para defender su posición legal y proteger los servicios públicos esenciales.

Impacto cuantitativo y consecuencias prácticas

El impacto económico de estos recortes sería severo para muchas ciudades. Por ejemplo, Baltimore podría perder más de 250 millones de dólares en fondos federales para el próximo año fiscal, lo que representa aproximadamente el 6% de su presupuesto anual. Ciudades como Chicago han advertido que la pérdida de fondos federales pondría en riesgo servicios esenciales como infraestructura, transporte, salud pública, vivienda y servicios de emergencia. Esto podría traducirse en despidos y recortes drásticos en servicios municipales.

Los recortes amenazan una amplia gama de subvenciones federales, incluyendo fondos de FEMA, programas de transporte y vivienda. La reducción de estos recursos afectaría directamente a poblaciones vulnerables, limitando el acceso a programas de salud materna e infantil, viviendas para personas sin hogar y proyectos para reducir la violencia.

Quiénes están afectados y sus respuestas

Los principales afectados son las ciudades y condados que han adoptado políticas santuario o que han sido incluidos en listas federales, incluso si no cumplen estrictamente con la definición tradicional de ciudad santuario. Por ejemplo:

  • El alcalde Brandon Johnson de Chicago y el gobernador JB Pritzker de Illinois han rechazado públicamente las afirmaciones de la administración Trump, señalando que la policía local sí coopera con ICE cuando existen órdenes criminales válidas.
  • En Baltimore, las autoridades han aclarado que, aunque la policía local generalmente no pregunta sobre el estatus migratorio, el estado tiene jurisdicción sobre las cárceles, y disputan la etiqueta de ciudad santuario.
  • Columbus ha protestado su inclusión en la lista del DHS, argumentando que sus políticas no cumplen con la definición típica de ciudad santuario, pero enfrenta igualmente amenazas de recortes y se ha unido a la demanda.

Implicaciones legales y efectos prácticos inmediatos

Las demandas buscan impedir que el gobierno federal condicione los fondos a la cooperación con ICE o a la eliminación de políticas santuario. Los gobiernos locales argumentan que la pérdida de fondos tendría un efecto devastador en sus comunidades, especialmente en los grupos más vulnerables.

Además, las acciones de la administración Trump han provocado un aumento en las redadas de inmigración en ciudades como Chicago, generando arrestos de alto perfil, protestas y un escrutinio renovado sobre la participación de la policía local en operaciones federales de inmigración.

Procedimientos legales y estado actual

Las ciudades y condados están sumándose a la demanda federal en curso en el Distrito Norte de California, presentada a principios de 2025 y aún pendiente. El proceso legal incluye la presentación de mociones para intervenir como demandantes, con cada jurisdicción aportando evidencia sobre el daño potencial y la base legal de sus políticas santuario.

Por otro lado, el Departamento de Justicia ha presentado demandas separadas contra ciudades como Chicago y Nueva York, acusándolas de interferir con la aplicación federal de la ley migratoria.

Contexto histórico y antecedentes

El conflicto sobre las ciudades santuario y los fondos federales comenzó durante el primer mandato de la administración Trump, pero se intensificó tras su regreso al poder en enero de 2025. En ese momento, declaró una “emergencia nacional” en la frontera sur y emitió nuevas órdenes ejecutivas dirigidas a las jurisdicciones santuario.

La lista del DHS con ciudades y condados santuario, publicada en mayo de 2025 y retirada rápidamente tras críticas, ha sido un punto de conflicto, con muchas jurisdicciones disputando su inclusión y los criterios usados para elaborarla.

Perspectivas futuras y próximos pasos

El resultado de estas demandas podría sentar un precedente importante sobre la capacidad del gobierno federal para condicionar fondos a la cooperación local en materia migratoria. Las ciudades y condados continúan vigilando posibles nuevas órdenes ejecutivas o cambios regulatorios de la administración Trump, mientras preparan sus presupuestos para enfrentar posibles recortes.

Expertos legales y grupos de defensa anticipan más litigios y la posibilidad de que el caso llegue a la Corte Suprema si las decisiones de tribunales inferiores son apeladas.

Recomendaciones para afectados y próximos pasos

  • Las autoridades locales deben mantenerse informadas a través de sus oficinas legales y sitios oficiales para conocer actualizaciones sobre el litigio.
  • Es fundamental que los gobiernos municipales documenten claramente sus políticas y prácticas relacionadas con la inmigración para fortalecer su defensa legal.
  • Las organizaciones comunitarias y grupos de defensa deben preparar a sus miembros para posibles cambios en los servicios públicos y apoyar campañas de información.
  • Los residentes y trabajadores inmigrantes deben estar atentos a las noticias locales y buscar asesoría legal si enfrentan acciones de inmigración.

Recursos oficiales para información actualizada

Para quienes buscan información oficial y actualizada, se recomienda consultar:

  • La página del Departamento de Justicia de los Estados Unidos para conocer las acciones legales federales y comunicados oficiales: https://www.justice.gov/
  • El sitio web del Distrito Norte de California, donde se tramita la demanda principal, para acceder a documentos públicos y estados del caso.
  • Las oficinas legales de las ciudades involucradas, como el Departamento de Derecho de Chicago y la Oficina del Asesor Jurídico de Baltimore, que manejan las presentaciones legales y declaraciones públicas.

Conclusión

La disputa sobre los fondos federales y las políticas de las ciudades santuario continúa siendo un tema central en la política migratoria de los Estados Unidos 🇺🇸. La administración Trump ha intensificado sus esfuerzos para condicionar o recortar fondos a municipios que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración, lo que ha provocado una respuesta legal coordinada de numerosas ciudades y condados.

Este conflicto afecta directamente a millones de residentes, especialmente a comunidades inmigrantes, y pone en riesgo servicios públicos esenciales. Las próximas decisiones judiciales serán clave para definir el alcance del poder federal en materia de inmigración y la autonomía local en la protección de sus comunidades.

Según análisis de VisaVerge.com, esta batalla legal no solo tiene implicaciones inmediatas para las ciudades involucradas, sino que también marcará el rumbo de la política migratoria y la distribución de fondos federales en los próximos años. Por ello, es vital que los afectados sigan de cerca las novedades y se preparen para posibles cambios en sus entornos locales.


Este contenido ofrece una visión clara y detallada sobre los cambios recientes, quiénes están afectados, las fechas importantes, las acciones necesarias y las implicaciones para las solicitudes y servicios pendientes. Para más información sobre políticas migratorias y recursos oficiales, visite la página del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Aprende Hoy

Ciudades santuario → Municipios que limitan la cooperación con autoridades federales de inmigración para proteger inmigrantes.
Orden Ejecutiva 14,159 → Mandato federal que condiciona o retiene fondos según políticas locales de inmigración.
Detenciones ICE → Solicitudes para retener personas más allá de su liberación para custodia federal migratoria.
Fondos federales → Dinero otorgado por el gobierno para programas municipales como vivienda y servicios de emergencia.
Distrito Norte de California → Jurisdicción federal donde se tramitan demandas contra la administración por ciudades santuario.

Este Artículo en Resumen

La administración Trump amenaza con recortar fondos federales a ciudades santuario; varias jurisdicciones demandan. Este conflicto legal afecta servicios vitales y comunidades vulnerables, reflejando la tensión entre autoridad federal y políticas locales de inmigración.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article El misterio tras la amenaza del 25% de aranceles de Trump a Kazajistán El misterio tras la amenaza del 25% de aranceles de Trump a Kazajistán
Next Article Juez federal considera restricciones estrictas a la inmigración de Trump en California Juez federal considera restricciones estrictas a la inmigración de Trump en California
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Aeropuerto de Chandigarh reabre tras alto el fuego tenso

La reapertura del Aeropuerto de Chandigarh el 12 de mayo de 2025 fue posible tras…

By Visa Verge

Nacionalistas polacos protestan en Varsovia por inmigración antes de elecciones

Nacionalistas polacos protestaron masivamente en Varsovia pidiendo restricciones migratorias. Con un millón de refugiados y…

By Jim Grey

Migrantes cruzando el Canal superan 10,000 antes que nunca

El cruce de migrantes por el Canal superó los 10,000 en abril de 2025. El…

By Jim Grey

FAA reduce operaciones de vuelo en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty

El Aeropuerto Newark enfrenta restricciones de vuelos hasta octubre de 2025 por fallas técnicas y…

By Shashank Singh

Kuwait retira la ciudadanía a miles, en su mayoría mujeres

La campaña sin precedentes en Kuwait afecta a más de 37,000 personas, mayormente mujeres y…

By Visa Verge

Detención migratoria violenta en Bloomington; sospechoso enfrenta cargos federales

Roberto Carlos Munoz-Guatemala fue arrestado el 17 de junio de 2025 en Bloomington tras resistencia…

By Oliver Mercer

Baja el atraso en el sistema de asilo del Reino Unido a su mínimo desde 2021

Las solicitudes de asilo en Reino Unido aumentaron a 109,000 y la acumulación bajó 13%…

By Robert Pyne

Niño con leucemia detenido y amenazado con deportación

Una familia fue detenida después de que su caso de asilo fuera rechazado en mayo…

By Visa Verge

Detienen a hombre venezolano por falsificar edad en escuela de Ohio

Un hombre venezolano fue arrestado por hacerse pasar por menor y usar documentos falsificados para…

By Shashank Singh

Visa Destino Tailandia facilita trabajar en remoto desde Tailandia

Las visas DTV y LTR facilitan el trabajo remoto legal en Tailandia para empleados de…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Aeropuerto Internacional Bozeman Yellowstone espera récord de pasajeros
InmigraciónNoticias

Aeropuerto Internacional Bozeman Yellowstone espera récord de pasajeros

By Robert Pyne
Read More
Crece preocupación por deportación en esquema de trabajador de apoyo en el hogar
Inmigración

Crece preocupación por deportación en esquema de trabajador de apoyo en el hogar

By Oliver Mercer
Read More
Detención de mujer por ICE mientras su caso está pendiente
Noticias

Detención de mujer por ICE mientras su caso está pendiente

By Jim Grey
Read More
Gobierno rumano digitalizará solicitudes de ciudadanía con Sistema de Información RODUC
DocumentaciónInmigración

Gobierno rumano digitalizará solicitudes de ciudadanía con Sistema de Información RODUC

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?