English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Marruecos presenta nueva identidad aeroportuaria dentro de su estrategia 2030

InmigraciónNoticias

Marruecos presenta nueva identidad aeroportuaria dentro de su estrategia 2030

Marruecos moderniza aeropuertos con tecnología y aumentos de capacidad para recibir hasta 80 millones de pasajeros en 2030. La estrategia incluye sostenibilidad, seguridad mejorada y apoya la Copa Mundial FIFA 2030, impulsando el turismo nacional.

Robert Pyne
Last updated: July 28, 2025 4:30 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Marruecos invierte 38 mil millones de dirhams entre 2025 y 2030 en Aeropuertos 2030 para la Copa Mundial 2030.
  2. Nueva terminal en Casablanca triplicará capacidad a 20 millones de pasajeros para 2029.
  3. Royal Air Maroc duplicará flota a 100 aviones para 2030 para apoyar turismo y Mundial.

Marruecos ha lanzado una transformación ambiciosa de su sector aeroportuario con la estrategia “Aeropuertos 2030”, que incluye una nueva identidad para sus aeropuertos y una inversión récord de 38 mil millones de dirhams (4.23 mil millones de dólares) entre 2025 y 2030. Este plan busca preparar al país para la Copa Mundial de la FIFA 2030, que Marruecos coorganizará, y posicionar al país como un centro global de aviación.

Dive Right Into
Puntos ClaveAprende HoyEste Artículo en Resumen
Marruecos presenta nueva identidad aeroportuaria dentro de su estrategia 2030
Marruecos presenta nueva identidad aeroportuaria dentro de su estrategia 2030

Inversiones y proyectos clave

El plan amplía y moderniza aeropuertos en ciudades principales como Casablanca, Marrakech, Agadir, Tánger y Fez. Por ejemplo, el Aeropuerto Internacional Mohammed V de Casablanca recibirá una nueva terminal con una inversión de 1.6 mil millones de dólares, que triplicará su capacidad a 20 millones de pasajeros para 2029. Esta terminal estará conectada directamente con la red de trenes de alta velocidad que une Casablanca, Rabat y Marrakech, facilitando el traslado de viajeros.

Además, se planea construir un nuevo aeropuerto cerca de Casablanca con capacidad para 40 millones de pasajeros, enfocado en vuelos de larga distancia de más de ocho horas. Otros aeropuertos regionales también ampliarán su capacidad: Rabat-Salé a 4 millones, Fez a 5 millones, Sania Ramel a 2 millones, Marrakech a 11.5 millones, Tánger a 3.2 millones y Agadir a 4.4 millones de pasajeros.

El objetivo es manejar 32 millones de pasajeros en 2024, aumentar a entre 60 y 80 millones para 2030 y alcanzar 90 millones en 2035. Para apoyar este crecimiento, la aerolínea nacional Royal Air Maroc (RAM) planea duplicar su flota a 100 aviones para 2030 y cuadruplicarla para 2037, ampliando rutas para el Mundial y el turismo.

Also of Interest:

Global Airlines suma a James Hogan, exdirector de Etihad Airways, como asesor
Los jubilados canadienses replantean a EE. UU. como su segundo hogar

Nueva identidad aeroportuaria

La estrategia no solo se centra en la infraestructura, sino también en crear una identidad moderna y acogedora para los aeropuertos marroquíes. La Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA) lidera esta renovación, que combina elementos culturales marroquíes como los azulejos de terracota y espacios inspirados en oasis, con tecnología avanzada para mejorar la experiencia del pasajero.

Entre las innovaciones tecnológicas destacan el uso de pasaportes biométricos, procesos sin contacto y la implementación del sistema One ID de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que permite un viaje más fluido y seguro. Además, se mejoran los estándares de hospitalidad y servicio al cliente, con diseños arquitectónicos que reflejan la herencia marroquí y las mejores prácticas internacionales.

Adel El Fakir, director de aeropuertos de ONDA, afirma: “Nuestros aeropuertos del futuro reflejarán un Marruecos abierto, ambicioso y acogedor, ofreciendo estándares internacionales y enriquecidos con nuestra legendaria hospitalidad”.

Cambios en políticas y procedimientos

Para facilitar el flujo de pasajeros, Marruecos está implementando procedimientos de seguridad más ágiles y tecnologías biométricas. La adopción de One ID y el procesamiento sin contacto buscan reducir tiempos y mejorar la comodidad.

En materia ambiental, el país se compromete a alcanzar emisiones netas cero para 2050, impulsando el uso de combustibles sostenibles para la aviación (SAF) y aprovechando su potencial en energías renovables, incluido el hidrógeno verde.

También se trabaja en una ley de derechos de los pasajeros, en colaboración con IATA y la Autoridad Marroquí de Aviación Civil, para garantizar protección y estándares internacionales. Desde el 1 de enero de 2025, la tasa por servicio en ruta es de 39.82 euros, con un interés por pagos atrasados del 13.79% anual, pagaderos en euros a través de cuentas designadas por EUROCONTROL.

Impacto para pasajeros, aerolíneas y economía

Los viajeros se beneficiarán de experiencias más rápidas, seguras y cómodas, con mejor conectividad nacional e internacional. Se prevén tarifas preferenciales y subsidios para pasajeros domésticos, facilitando el acceso al transporte aéreo.

Las aerolíneas contarán con infraestructura ampliada y moderna, que permitirá abrir nuevas rutas y aumentar frecuencias. La simplificación regulatoria también favorecerá la operación eficiente.

El sector aéreo es clave para la economía marroquí, generando más de 850,000 empleos y aportando 112 mil millones de dirhams (11.2 mil millones de dólares) al PIB. La modernización aeroportuaria impulsará el turismo y los viajes de negocios, especialmente en la antesala de la Copa Mundial de la FIFA 2030.

Perspectivas y próximos pasos

Los principales proyectos están en marcha, con licitaciones abiertas para nuevas terminales, como la de Casablanca, cuya fecha límite para ofertas fue el 16 de mayo de 2025. Se espera que la mayoría de las obras concluyan antes de 2029, garantizando la capacidad necesaria para el evento mundial.

Marruecos aspira a convertirse en un centro aéreo de primer nivel en África y a nivel global, con servicios y estándares comparables a los mejores aeropuertos internacionales. Además, se posiciona como líder regional en aviación sostenible, con inversiones continuas en combustibles verdes y tecnologías limpias.

Análisis y opiniones

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) respalda la estrategia “Aeropuertos 2030”, destacando sus beneficios económicos y sociales, pero advierte sobre la importancia de controlar costos y mantener regulaciones claras. Expertos locales subrayan la necesidad de formar a la fuerza laboral y preservar la identidad cultural en la renovación aeroportuaria.

Grupos turísticos y empresariales ven con optimismo el impacto económico, aunque señalan el reto de mantener la calidad del servicio ante el rápido crecimiento.

Contexto histórico

Esta modernización responde al aumento constante del tráfico aéreo en Marruecos, que creció un 68% en la última década. La preparación para la Copa Mundial de la FIFA 2030 y la ambición de conectar África con Europa y América del Norte impulsan esta transformación.

Recomendaciones para viajeros e inmigrantes

Quienes planean viajar o mudarse a Marruecos deben estar atentos a las nuevas facilidades tecnológicas en los aeropuertos, como el uso de pasaportes biométricos y procesos sin contacto, que agilizan el paso migratorio. Además, la expansión aeroportuaria facilitará conexiones y opciones de vuelo, reduciendo tiempos de espera y mejorando la experiencia general.

Para inmigrantes y visitantes, es importante revisar los requisitos migratorios actualizados y aprovechar las mejoras en infraestructura para un tránsito más cómodo. La página oficial de la Oficina Nacional de Aeropuertos (onda.ma) ofrece información actualizada sobre servicios y procedimientos.

Conclusión

La estrategia “Aeropuertos 2030” de Marruecos representa un cambio profundo en la forma en que el país conecta con el mundo. Con inversiones millonarias, tecnología avanzada y un fuerte enfoque en la cultura y sostenibilidad, Marruecos se prepara para recibir a millones de pasajeros, especialmente durante la Copa Mundial de la FIFA 2030. Este proyecto no solo mejora la experiencia de viaje, sino que también impulsa la economía y fortalece la posición internacional del país.

Según análisis de VisaVerge.com, esta transformación coloca a Marruecos en una posición estratégica para convertirse en un centro aéreo clave entre África, Europa y América, con beneficios duraderos para viajeros, empresas y comunidades locales.

Aprende Hoy

Aeropuertos 2030 → Plan de Marruecos para modernizar aeropuertos con inversión y tecnología, preparando para 2030.
ONDA → Oficina Nacional de Aeropuertos de Marruecos, encargada de la modernización y expansión aeroportuaria.
Pasaportes biométricos → Documentos de viaje que usan rasgos físicos únicos para agilizar y asegurar procesos migratorios.
Combustible Sustentable para Aviación → Combustibles ecológicos que reducen emisiones contaminantes en la aviación.
One ID de IATA → Sistema tecnológico de identificación sin contacto que facilita el proceso en aeropuertos.

Este Artículo en Resumen

La estrategia Aeropuertos 2030 de Marruecos moderniza aeropuertos con tecnología avanzada y diseño cultural, aumentando la capacidad para la Copa Mundial FIFA 2030 y potenciando el turismo y la economía nacional.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Singapore Airlines reporta fuerte demanda para sus vuelos Singapore Airlines reporta fuerte demanda para sus vuelos
Next Article Ethiopian Airlines amplía capacidades MRO con nuevas instalaciones Ethiopian Airlines amplía capacidades MRO con nuevas instalaciones
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Trump afirma deportar ‘lo peor de lo peor’, pero datos de ICE en California revelan la realidad

ICE aumentó arrestos en junio 2025 en el sur de California, incluyendo muchos sin antecedentes…

By Shashank Singh

Viajar por la Frontera de EE.UU. exige más requisitos de ingreso

Cruzando la frontera de EE.UU. en 2025 se enfrentan requisitos más exigentes, inspecciones reforzadas y…

By Oliver Mercer

Superintendente Estatal de Oklahoma impulsa verificación migratoria en escuelas

Oklahoma evalúa reglas que exigirían ciudadanía o estatus migratorio para inscribir estudiantes. La asistencia escolar…

By Jim Grey

Aeropuerto Internacional de Myrtle Beach tendrá vuelo directo de Frontier Airlines a Trenton

La nueva ruta directa de Frontier Airlines entre Myrtle Beach y Trenton-Mercer, con vuelos desde…

By Robert Pyne

Tammy Duckworth arremete contra jet de Qatar para Trump

Duckworth destaca riesgos de seguridad y transparencia en la entrega del jet de Qatar a…

By Jim Grey

Azerbaiyán y China acuerdan exención mutua de visas para mejorar conectividad

Azerbaiyán y China avanzan en un acuerdo recíproco para exención de visas, facilitando viajes sin…

By Robert Pyne

Inmigrantes ilegales siguen entrando al Reino Unido sin control

El Reino Unido enfrenta récords en inmigración irregular vía embarcaciones pequeñas con más de 44,000…

By Shashank Singh

Cómo recuperar la residencia en EE.UU. tras vivir en Singapur

Recupera tu residencia en EE.UU. tras una larga estancia en Singapur siguiendo pasos claros: verifica…

By Jim Grey

American Airlines retoma vuelos entre Aeropuerto de Edimburgo y Filadelfia

American Airlines reinicia vuelos diarios entre Edimburgo y Filadelfia del 24 mayo al 5 octubre…

By Visa Verge

Arrestos de ICE en Charlotte generan temor en comunidades migrantes

Los arrestos de ICE en Charlotte, incluyendo el caso de Adrian Ojeda-Calvillo, desatan temor comunitario…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Vance culpa a demócratas de California por protestas violentas y llama ‘Jose’ a senador Padilla
Inmigración

Vance culpa a demócratas de California por protestas violentas y llama ‘Jose’ a senador Padilla

By Visa Verge
Read More
Mujer Embarazada Solicita Asilo en EE.UU. y Defiende Ciudadanía por Nacimiento
Inmigración

Mujer Embarazada Solicita Asilo en EE.UU. y Defiende Ciudadanía por Nacimiento

By Robert Pyne
Read More
Administración Trump desata alarma empresarial por política DEI
InmigraciónNoticias

Administración Trump desata alarma empresarial por política DEI

By Visa Verge
Read More
Beijing responde a Washington por restricciones en comercio y visados estudiantiles
InmigraciónNoticias

Beijing responde a Washington por restricciones en comercio y visados estudiantiles

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?