English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Marriott no niega que hotel de su cartera sirvió para detener familias por ICE

InmigraciónNoticias

Marriott no niega que hotel de su cartera sirvió para detener familias por ICE

Reportes de abril de 2025 indican que ICE alojó a dos familias, con tres niños ciudadanos, en un hotel Marriott en Louisiana. Marriott reiteró su rechazo de 2019 pero no negó el hecho. Se solicitan prohibiciones contractuales, supervisión en tiempo real, auditorías y divulgación pública para proteger a las familias.

Robert Pyne
Last updated: August 21, 2025 4:24 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. En abril de 2025 ICE alojó a dos familias, con tres niños ciudadanos estadounidenses, en un hotel con la marca Marriott.
  2. Marriott reiteró su oposición pública de 2019 pero no negó explícitamente el uso del hotel en Louisiana.
  3. Reportes difundidos desde el 19 de agosto impulsaron demandas de prohibiciones contractuales, auditorías y transparencia en franquicias.

(LOUISIANA) Marriott no negó que un hotel de su portafolio fuera usado para detener familias por ICE. En abril de 2025, agentes de ICE detuvieron a dos familias, incluyendo tres niños ciudadanos de Estados Unidos 🇺🇸, y los alojaron temporalmente en un hotel con la marca Marriott en Louisiana antes de proceder a su deportación. La empresa dijo que sus hoteles “no están configurados para ser instalaciones de detención” y volvió a afirmar su posición pública de 2019 en contra del uso de propiedades para ese fin, pero no ofreció una negación explícita sobre este caso concreto.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto y antecedentes
  • Impacto y reacciones
  • Procedimiento y preguntas sobre supervisión
  • Perspectivas legales y políticas
  • Qué piden las comunidades afectadas
  • Qué significa para migrantes y para la industria
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Marriott no niega que hotel de su cartera sirvió para detener familias por ICE
Marriott no niega que hotel de su cartera sirvió para detener familias por ICE

Esa ausencia de una respuesta contundente intensificó la atención pública y las críticas de organizaciones de los derechos de los inmigrantes. La noticia emergió a partir de reportes en medios independientes y publicaciones en redes sociales que indicaron que las familias estuvieron aisladas y sin comunicación antes de ser trasladadas fuera del país. Activistas y grupos de defensa calificaron el episodio como un intento de eludir la supervisión que existe sobre centros de detención tradicionales, y pidieron cuentas a Marriott y a las autoridades federales.

Contexto y antecedentes

En 2019, varias cadenas hoteleras, incluida Marriott, declararon públicamente que rechazarían solicitudes para usar sus propiedades como centros de detención. Marriott afirmó entonces que había “decidido declinar cualquier solicitud” de ICE.

Sin embargo, el modelo de franquicias en la industria hotelera complica la aplicación de políticas corporativas. Muchas propiedades llevan la marca global pero son administradas por propietarios locales que toman decisiones de operación e ingresos.

Expertos y analistas señalan que:
– Contratos entre ICE y hoteles pueden firmarse a nivel local o a través de contratistas terceros.
– Eso puede dejar al corporativo fuera del proceso de autorización.
– La contratación para uso temporal de habitaciones —frecuente cuando hay una demanda alta de espacio— puede pasar inadvertida para las oficinas centrales.

Also of Interest:

Qué cambia para estudiantes internacionales con el Big Beautiful Bill
Suiza restringe documentos adicionales para visa Schengen a indios desde 2025

La información disponible hasta el 21 de agosto de 2025 apunta a una ruptura en esa supervisión. Marriott reiteró su postura pública, pero su respuesta no negó la participación de una propiedad bajo su marca en el incidente de abril, lo que medios y grupos interpretaron como un reconocimiento indirecto.

Impacto y reacciones

Organizaciones de derechos humanos y activistas denunciaron que el uso de hoteles para retener a familias, y en particular a niños, plantea riesgos serios para el debido proceso y el bienestar de los menores.

Denuncias públicas indicaron que las familias fueron “cortadas de la comunicación” antes de su salida, lo que genera dudas sobre:
– el acceso a asistencia legal,
– contactos con representantes consulares,
– y la posibilidad de comunicarse con defensores.

Abogados consultados por los medios afirman que alojar detenidos en hoteles puede vulnerar normas estatales y federales que regulan condiciones de detención y protección de menores. También señalaron que la opacidad en estos arreglos dificulta la supervisión y la posibilidad de auditar trato y condiciones.

Desde la perspectiva de la industria, analistas advierten que la fragmentación del dueño-operador en modelos de franquicia reduce la capacidad del corporativo para controlar cada contrato local. Esto expone a las grandes marcas a riesgos reputacionales aun cuando intenten mantener políticas corporativas claras.

“La ausencia de procesos estandarizados de notificación permite arreglos que eluden la supervisión y ponen en riesgo a personas vulnerables”, señalaron defensores en la cobertura.

Procedimiento y preguntas sobre supervisión

Los reportes indican que ICE recurre a hoteles cuando:
– sus centros están al límite de capacidad, o
– operaciones específicas requieren aislar grupos por periodos cortos.

Para asegurar habitaciones, ICE puede:
1. contratar directamente a propietarios locales,
2. o trabajar con terceros contratistas.

En sistemas de franquicia, estos acuerdos pueden concretarse sin notificar a la casa matriz, según expertos citados. La falta de un proceso estandarizado de notificación pública o de una vía clara para que los corporativos detecten contratos locales produce incertidumbre.

Defensores exigen que cadenas como Marriott implementen controles en tiempo real que obliguen a informar cualquier acuerdo con autoridades para uso de habitaciones con fines de detención.

Perspectivas legales y políticas

Abogados especializados advierten que mantener a familias en hoteles puede abrir litigios por:
– violación de derechos civiles,
– condiciones inadecuadas de custodia,
– y ausencia de procedimientos adecuados para proteger a menores.

Grupos como la ACLU han señalado en episodios previos que usar instalaciones no diseñadas para detención puede evadir reglas aplicables a centros oficiales.

También existe un debate público y legislativo sobre la transparencia obligatoria cuando empresas privadas firman contratos con agencias de inmigración. Algunas propuestas incluyen:
– exigir a las empresas reportar cualquier acuerdo con ICE,
– establecer sanciones si cooperan sin garantizar condiciones mínimas,
– y obligar a notificar a autoridades locales competentes.

Qué piden las comunidades afectadas

Activistas y organizaciones proponen tres pasos concretos:
1. Que Marriott y otras cadenas clarifiquen y refuercen sus políticas con cláusulas contractuales que impidan el uso de propiedades para detención.
2. Que exista un mecanismo público para denunciar y verificar acuerdos locales.
3. Que el gobierno federal explique cómo se toman estas decisiones y garantice protección a familias y niños durante cualquier operación de detención.

Según análisis de VisaVerge.com, el episodio reaviva la discusión sobre la responsabilidad de marcas globales frente a prácticas locales y subcontrataciones, y sugiere que la transparencia será un tema dominante en campañas de reputación y en el escrutinio público durante 2025.

Qué significa para migrantes y para la industria

Para las familias y comunidades afectadas, la noticia aumenta el temor de que espacios de servicio público puedan transformarse en lugares de control y separación.

Para Marriott y otras cadenas, el caso demuestra que las políticas públicas no bastan si no hay mecanismos para garantizar cumplimiento en el terreno. La pregunta central es si una marca global puede garantizar que sus valores y políticas se respeten en cada hotel con su marca, aun cuando la propiedad y gestión estén en manos locales.

ICE no ha emitido una declaración pública específica que responda a las preguntas sobre el uso de esta propiedad en 2025. Para información institucional sobre prácticas de detención y recursos oficiales, consulte la oficina de ICE: https://www.ice.gov/

Mientras tanto, organizaciones legales recomiendan a personas en riesgo de detención que:
– contacten de inmediato clínicas jurídicas comunitarias,
– busquen grupos locales de ayuda a inmigrantes,
– y se acerquen a organizaciones que ofrecen representación y apoyo a familias.

Las autoridades locales y los legisladores enfrentarán presión para clarificar normas y exigir más transparencia a empresas que operan con franquicias. La investigación periodística y la presión pública continuarán, ya que la respuesta a esta cuestión tendrá consecuencias para la protección de personas vulnerables y para la supervisión de la relación entre el sector privado y el poder público en asuntos de migración.

Aprende Hoy

Modelo de franquicia → Estructura donde propietarios locales gestionan hoteles bajo una marca global con decisiones operativas independientes.
A‑Number → Número de registro migratorio usado para identificar y rastrear a personas en custodia y procesos migratorios.
Normas de detención → Reglas federales o estatales que regulan condiciones, acceso legal, atención médica y registro de detenidos.
Entrevista de miedo creíble → Evaluación inicial para determinar si una persona teme persecución y puede solicitar protección de asilo.
Contratista tercero → Empresa privada contratada por ICE para gestionar transporte temporal, alojamiento o servicios durante operativos.

Este Artículo en Resumen

En abril de 2025 ICE mantuvo a dos familias, incluyendo tres niños ciudadanos, en un hotel con la marca Marriott en Louisiana. Marriott repitió su postura de 2019 pero no negó el hecho. Defensores exigen prohibiciones contractuales, auditorías, canales de denuncia y transparencia para evitar detenciones en hoteles comerciales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Grupo proinmigrantes pide al fiscal de Colorado investigar colaboración con ICE en zonas montañosas Grupo proinmigrantes pide al fiscal de Colorado investigar colaboración con ICE en zonas montañosas
Next Article British Airways dejó Dallas este año, volverá a operar en 2026 British Airways dejó Dallas este año, volverá a operar en 2026
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Gran aerolínea europea recorta 1 millón de asientos a España

Ryanair recortará casi 1 millón de asientos en España por la subida del 6,5% en…

By Shashank Singh

Estudiantes de CVU realizan huelga por cambios en política de inmigración

El 21 de mayo de 2025, estudiantes de CVU protestaron la cancelación del permiso temporal…

By Visa Verge

Desarrolladores de Kansas City consiguen proyectos cerca del aeropuerto de Jacksonville

Hasta el 18 de agosto de 2025, las adjudicaciones clave del proyecto de $440 millones…

By Shashank Singh

Gobierno del Reino Unido presenta documento para reducir migración neta

Las reformas migratorias del Reino Unido en 2025 fijan la residencia en 10 años para…

By Oliver Mercer

Ciudadanía por nacimiento y redistribución, entre 10 casos pendientes en la Corte Suprema

En 2025, la Corte Suprema evalúa la orden ejecutiva de Trump para restringir la ciudadanía…

By Visa Verge

Embajada de EE.UU. advierte: visas denegadas por turismo de nacimiento

Solicitantes nigerianos de visa cuyo motivo sea turismo de nacimiento enfrentan negaciones sin apelación. Deben…

By Sai Sankar

American Airlines lanza el nuevo concepto de lounge ‘Provisions by Admirals Club’

Provisions by Admirals Club abrirá en verano 2025 en Charlotte Douglas, ofreciendo comida rápida empaquetada…

By Oliver Mercer

Lufthansa suspende vuelos a Tel Aviv hasta al menos el 22 de junio

Por riesgos de seguridad tras un ataque con misil el 4 de mayo, Lufthansa suspende…

By Robert Pyne

Límite de permisos de estudio Canadá reduce demanda de alquiler por estudiantes

La demanda de alquiler de estudiantes en Canadá se verá afectada por el límite de…

By Visa Verge

Auxiliar de vuelo de Scandinavian Airlines encontrado ebrio en servicio

La aviación prioriza la seguridad, protegiendo vidas y asegurando operaciones confiables. Cada vuelo y protocolo…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Tarjeta de Oro: USCIS avanza hacia el lanzamiento con borrador I-140G
InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Tarjeta de Oro: USCIS avanza hacia el lanzamiento con borrador I-140G

By Jim Grey
Read More
La Corte Suprema autoriza a Trump a devolver migrantes a Sudán del Sur y países conflictivos
Noticias

La Corte Suprema autoriza a Trump a devolver migrantes a Sudán del Sur y países conflictivos

By Jim Grey
Read More
Escuelas de Oklahoma dejarían de exigir documentos de ciudadanía tras rechazo
DocumentaciónInmigración

Escuelas de Oklahoma dejarían de exigir documentos de ciudadanía tras rechazo

By Visa Verge
Read More
Activistas demandan bloquear fin de protecciones TPS; crisis en Gaza impulsa acción global
InmigraciónNoticias

Activistas demandan bloquear fin de protecciones TPS; crisis en Gaza impulsa acción global

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?