English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Mahmoud Khalil demanda $20 millones tras ser liberado de detención de ICE

InmigraciónNoticias

Mahmoud Khalil demanda $20 millones tras ser liberado de detención de ICE

Mahmoud Khalil presentó una demanda por 20 millones tras 104 días detenido por ICE, acusando represalia política y vulneración de derechos bajo la administración Trump, con posible impacto legal.

Visa Verge
Last updated: July 11, 2025 9:23 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Mahmoud Khalil presentó una reclamación por 20 millones de dólares contra la administración Trump el 10 de julio de 2025.
• Khalil pasó 104 días detenido por ICE en Luisiana y fue liberado tras orden judicial federal.
• La reclamación denuncia arresto falso, persecución maliciosa y violaciones a la Primera, Cuarta y Quinta Enmienda.

Dive Right Into
Puntos ClaveDetención y Liberación de Mahmoud KhalilAlegaciones en la Reclamación de DañosDaños Solicitados y Uso de FondosContexto Político y LegalProcedimientos y Pasos a SeguirReacciones y Perspectivas de los Actores ClaveImpacto en las Comunidades AfectadasContexto Histórico y Relevancia ActualRecursos Oficiales y ContactosConclusión y Próximos PasosAprende HoyEste Artículo en Resumen

Mahmoud Khalil, un activista pro-palestino y graduado de la Universidad de Columbia, presentó el 10 de julio de 2025 una reclamación administrativa formal por daños y perjuicios por valor de 20 millones de dólares contra la administración Trump bajo la Ley Federal de Reclamaciones por Agravios (Federal Tort Claims Act, FTCA). Esta acción es un paso necesario antes de iniciar una demanda federal. Khalil fue liberado recientemente tras pasar 104 días detenido por ICE (Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) y su caso ha generado un intenso debate sobre los límites del poder ejecutivo en materia de inmigración y la protección de derechos constitucionales para inmigrantes y activistas.

Detención y Liberación de Mahmoud Khalil

Mahmoud Khalil demanda  millones tras ser liberado de detención de ICE
Mahmoud Khalil demanda $20 millones tras ser liberado de detención de ICE

En marzo de 2025, Khalil, quien posee una tarjeta de residencia permanente (green card) y está casado con una ciudadana estadounidense, fue arrestado en su apartamento en Nueva York por agentes de ICE. Su detención fue la primera de alto perfil contra un activista pro-palestino bajo la política de la administración Trump que buscaba reprimir las protestas en campus universitarios. Khalil fue trasladado a un centro de detención en Luisiana, donde permaneció separado de su familia y sin acceso a medicamentos ni pertenencias personales durante dos días.

La administración Trump justificó su arresto alegando que Khalil apoyaba a Hamas, una acusación que su equipo legal niega rotundamente y para la cual no se presentó evidencia. El secretario de Estado, Marco Rubio, invocó una disposición legal poco usada para argumentar que la presencia de Khalil representaba un riesgo para la política exterior de Estados Unidos 🇺🇸. Un juez de inmigración en Luisiana inicialmente dictaminó que Khalil era deportable, pero un juez federal en Nueva Jersey ordenó su liberación el 20 de junio de 2025 y prohibió su deportación y detención continuas basándose en esos argumentos.

Alegaciones en la Reclamación de Daños

La reclamación presentada por Khalil acusa a la administración Trump de arresto falso, persecución maliciosa, daño emocional intencional y violaciones a sus derechos constitucionales bajo la Primera, Cuarta y Quinta Enmienda. Según su equipo legal, el arresto y la detención fueron motivados políticamente, buscando castigar su liderazgo en las protestas pro-palestinas en Columbia durante la primavera de 2024.

Also of Interest:

Venden 1,000 tarjetas de oro de Trump en un día, valoradas en $5 millones cada una
El Boeing 777 cumple 30 años volando entre Londres Heathrow y Nueva York JFK

Entre las violaciones señaladas se incluyen:

  • Entrada sin orden judicial a su vivienda estudiantil.
  • Amenazas a su esposa embarazada.
  • Fabricación de acusaciones sobre su estatus migratorio.
  • Un agente que declaró que “La Casa Blanca está solicitando una actualización”, lo que sugiere una intervención política directa.

Daños Solicitados y Uso de Fondos

Mahmoud Khalil busca 20 millones de dólares en compensación por el daño emocional, las dificultades económicas, el daño a su reputación y la violación de sus derechos constitucionales. Sin embargo, ha expresado que estaría dispuesto a aceptar una disculpa oficial y el abandono de la política que motivó su detención en lugar de la compensación monetaria.

Además, Khalil ha prometido que cualquier dinero recibido será destinado a apoyar a otras personas que hayan sido blanco de acciones similares por parte de la administración Trump y a la Universidad de Columbia. Su representación legal está a cargo del Centro para los Derechos Constitucionales (Center for Constitutional Rights), que ha condenado públicamente las acciones de la administración como inconstitucionales y retaliatorias.

Contexto Político y Legal

El caso de Mahmoud Khalil es emblemático de la política de la administración Trump para reprimir protestas pro-palestinas en universidades, especialmente tras el conflicto entre Israel y Hamas en 2024. La administración adoptó una postura dura, prometiendo “aplastar” estas protestas y utilizando la inmigración como herramienta para silenciar a activistas.

Expertos legales señalan que esta es la primera reclamación por daños presentada por un individuo afectado por esta política, lo que podría sentar un precedente importante para futuros casos que cuestionen la motivación política detrás de las acciones de inmigración. Organizaciones de derechos civiles advierten que el resultado de este caso podría influir en cómo se aplican las leyes migratorias en contextos de activismo político.

Procedimientos y Pasos a Seguir

La presentación de la reclamación bajo la FTCA es un requisito antes de iniciar una demanda federal. La administración tiene un plazo de seis meses para responder formalmente a la reclamación. Si la respuesta es negativa o no se resuelve, Khalil podrá presentar una demanda en un tribunal federal buscando la compensación solicitada.

Mientras tanto, la administración Trump continúa intentando deportar a Khalil, aunque un tribunal federal ha bloqueado temporalmente esta deportación con base en las circunstancias actuales.

Reacciones y Perspectivas de los Actores Clave

  • Mahmoud Khalil y sus defensores sostienen que su detención fue un acto claro de represalia política y una violación de sus derechos civiles.
  • La administración Trump mantiene que la detención fue justificada por razones de seguridad nacional, aunque los tribunales han cuestionado la evidencia y la base legal de estas afirmaciones.
  • Marco Rubio, secretario de Estado, ha defendido la postura de la administración citando riesgos para la política exterior de Estados Unidos 🇺🇸.
  • El Centro para los Derechos Constitucionales exige responsabilidad y compensación por las acciones ilegales cometidas contra Khalil.
  • ICE y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) están en el centro de la controversia, acusados de violar procedimientos y derechos constitucionales.

Impacto en las Comunidades Afectadas

Este caso tiene un impacto profundo en activistas, inmigrantes y estudiantes que participan en protestas políticas. La detención de Khalil envía un mensaje preocupante sobre el uso del sistema migratorio para castigar la expresión política, lo que puede generar miedo y autocensura en comunidades vulnerables.

Además, la separación familiar y la negación de derechos básicos durante la detención resaltan problemas persistentes en el manejo de casos de inmigración bajo políticas estrictas. La atención pública y legal que ha recibido este caso podría impulsar reformas para proteger mejor los derechos de los inmigrantes y activistas.

Contexto Histórico y Relevancia Actual

Las protestas pro-palestinas en universidades estadounidenses aumentaron en la primavera de 2024, en medio del conflicto entre Israel y Hamas. La administración Trump respondió con medidas severas, incluyendo la detención de líderes estudiantiles como Khalil. Este enfoque ha generado críticas por parte de defensores de derechos humanos y expertos legales, quienes ven estas acciones como un abuso del poder ejecutivo.

El caso de Khalil se ha convertido en un símbolo de la lucha entre la protección de las libertades civiles y las políticas de seguridad nacional en el contexto migratorio. Su reclamación y posible demanda podrían marcar un antes y un después en cómo se manejan casos similares en el futuro.

Recursos Oficiales y Contactos

Para quienes deseen obtener más información o apoyo, se recomienda consultar las siguientes fuentes oficiales:

  • Centro para los Derechos Constitucionales (Center for Constitutional Rights): ccrjustice.org
  • Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS): dhs.gov
  • Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE): ice.gov

Conclusión y Próximos Pasos

El caso de Mahmoud Khalil pone en evidencia las tensiones entre la aplicación estricta de las leyes migratorias y la protección de derechos fundamentales como la libertad de expresión y el debido proceso. La reclamación de 20 millones de dólares contra la administración Trump no solo busca justicia para Khalil, sino que también desafía políticas que podrían afectar a muchos otros activistas y no ciudadanos en Estados Unidos 🇺🇸.

La administración tiene seis meses para responder a esta reclamación, y el resultado podría abrir la puerta a una demanda federal que examine en profundidad las acciones de ICE y el Departamento de Seguridad Nacional. Mientras tanto, la comunidad legal y los defensores de derechos civiles observan con atención, conscientes de que este caso podría sentar un precedente importante para la protección de inmigrantes y activistas en el país.

Para quienes enfrentan situaciones similares, es fundamental conocer sus derechos y buscar asesoría legal especializada. La presentación de reclamaciones bajo la FTCA, como la de Khalil, es un paso clave para exigir responsabilidad y reparación cuando se violan derechos constitucionales en el contexto migratorio.


Este caso refleja la complejidad y sensibilidad de las políticas migratorias en Estados Unidos 🇺🇸, especialmente cuando intersectan con la libertad de expresión y el activismo político. La historia de Mahmoud Khalil es un llamado a la vigilancia y defensa de los derechos humanos en tiempos de tensión política y social. Según análisis de VisaVerge.com, este caso podría influir en futuras estrategias legales y políticas para proteger a inmigrantes y activistas frente a detenciones y deportaciones motivadas políticamente.

Para más detalles sobre el proceso de reclamaciones bajo la Ley Federal de Reclamaciones por Agravios, puede consultarse la página oficial del Departamento de Justicia de Estados Unidos: Federal Tort Claims Act (FTCA). También es recomendable revisar el formulario oficial para presentar reclamaciones administrativas, disponible en el sitio del Departamento de Justicia: Formulario para reclamaciones FTCA.

Este contenido se basa en información actualizada al 11 de julio de 2025 y refleja los últimos avances y declaraciones oficiales relacionados con el caso de Mahmoud Khalil y su reclamación contra la administración Trump.

Aprende Hoy

Ley Federal de Reclamaciones por Agravios → Ley que permite presentar reclamaciones por daños causados por empleados federales bajo ciertas condiciones.
Detención de ICE → Custodia temporal por Inmigración y Control de Aduanas durante procedimientos migratorios.
Persecución Maliciosa → Reclamación legal por iniciar procesos injustificados motivados por mala intención o venganza.
Primera Enmienda → Derecho constitucional que protege la libertad de expresión, prensa, religión, reunión y petición.
Deportación → Proceso formal de expulsión de un extranjero del territorio estadounidense por autoridades migratorias.

Este Artículo en Resumen

Mahmoud Khalil exige 20 millones tras 104 días de detención por ICE, denunciando represalia política y violaciones constitucionales bajo la administración Trump.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Acuerdo comercial entre Corea del Sur y Trump no tuvo impacto real Acuerdo comercial entre Corea del Sur y Trump no tuvo impacto real
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Funcionarios de Inmigración detienen jornaleros en Home Depot de Pomona

Una redada de CBP en Home Depot Pomona el 22 de abril de 2025 resultó…

By Visa Verge

Programa de Visas para Trabajadores Religiosos enfrenta nuevas restricciones

Los atrasos en la visa EB-4 obligan a líderes religiosos extranjeros a salir tras cinco…

By Oliver Mercer

Personal militar activo tendrá cambios en identificación aérea en 2025

Militares activos pueden volar en EE. UU. con su CAC, pasaporte o licencia REAL ID,…

By Oliver Mercer

Refugiados desbordan Kenia por crisis en Somalia

El número de refugiados en Kenia crece casi un 20% en 2024, llegando a 823,932,…

By Jim Grey

Activista agrícola Juarez Zeferino, señalados como objetivo político por ICE

Desde marzo de 2025, Alfredo Juarez Zeferino está detenido por ICE sin antecedentes penales, presuntamente…

By Shashank Singh

Autoridades de UAE desmienten visa dorada vitalicia por ₹23.30 lakhs

Los EAU niegan la existencia de la Visa Dorada de por vida por ₹23.30 lakhs,…

By Sai Sankar

Geelong lidera las clasificaciones de migración regional en Australia

Greater Geelong encabeza la migración regional con un 9.3%, superando a Sunshine Coast. La migración…

By Visa Verge

Política del IRS de la era Trump amenaza ingresos fiscales en Texas

La política del IRS de la era Trump autoriza compartir datos fiscales con migración, generando…

By Shashank Singh

Nueva ley de California obliga a agentes de inmigración a identificarse

La Ley No Vigilantes en California obliga a agentes, incluidos migración, a mostrar identificación visible,…

By Shashank Singh

Tribunal de apelaciones reinstala temporalmente aranceles de Trump

El Circuito Federal reinstaló temporalmente los aranceles de Trump el 29 de mayo de 2025,…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Donald Trump aviva optimismo en Rusia con sus aranceles
Noticias

Donald Trump aviva optimismo en Rusia con sus aranceles

By Visa Verge
Read More
Microburst vuelca aviones Cessna en aeropuerto de Texas tras tormenta
Inmigración

Microburst vuelca aviones Cessna en aeropuerto de Texas tras tormenta

By Shashank Singh
Read More
Menores no acompañados viven incertidumbre bajo cuidado de Reasentamiento
Noticias

Menores no acompañados viven incertidumbre bajo cuidado de Reasentamiento

By Shashank Singh
Read More
Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom retrasa vuelos por falta de personal
Noticias

Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom retrasa vuelos por falta de personal

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?