Puntos Clave
- Ciudad completó el Master Plan Love What’s Next en agosto de 2025 e impulsa la Iniciativa LEAP para la construcción.
- Plan busca aumentar capacidad hasta 50% para 2035 manteniendo el límite legal de 20 puertas.
- Incluye acceso de dos niveles, demolición y reemplazo del Garage A y nuevo garaje junto al Garage C.
(DALLAS) Dallas Love Field presentó en 2025 un plan integral de remodelación y expansión que apunta a aumentar su capacidad anual de pasajeros hasta en 50% en la próxima década, pese a mantener el límite legal de 20 puertas. El paquete de proyectos, que la ciudad ha agrupado bajo los nombres Love What’s Next
y la Iniciativa LEAP, prioriza cambios en terminales, accesos viales y espacios terrestres para mover más pasajeros sin romper las restricciones del acuerdo federal vigente.

La noticia clave: la ciudad completó en agosto de 2025 el Master Plan Love What’s Next
y acelera la implementación de la Iniciativa LEAP. El director de Aviación, Patrick Carreno, informó que Love Field podría pasar de 9 millones de pasajeros en 2025 a 12 millones en 2030, un aumento del 33%, mientras que el plan mira hacia un crecimiento de hasta 50% en flujo de pasajeros para 2035. La ciudad ya terminó en 2025 una ampliación de casi 70,000 pies cuadrados destinada a aviación privada, parte de un desarrollo por fases.
Detalles clave del plan
El plan ordena las inversiones para lograr más eficiencia sin añadir puertas de embarque. Entre las piezas principales se encuentran:
- Rediseño de terminal y curbsides
Se construirá un nuevo acceso de dos niveles para separar llegadas y salidas. Este diseño expande el espacio de acera y mejora el flujo vehicular y peatonal. - Garajes y estacionamiento
Se demolerá el Garage A para reemplazarlo por una instalación nueva y se añadirá un garaje junto al Garage C, con el objetivo de aumentar capacidad y facilitar el tránsito. -
Mejoras en control de seguridad y equipaje
Inversiones en puntos de control, reclamo de equipaje y servicios al pasajero para reducir tiempos de espera. -
Eficiencia en utilización de puertas
Dado que la ley del Five Party Agreement prohíbe superar las 20 puertas, la ciudad apuesta por mejorar la rotación de aeronaves, la programación y adoptar tecnologías de embarque más rápidas para aumentar pasajeros por puerta. -
Sostenibilidad
El plan incorpora normas de construcción verde y sistemas energéticos eficientes. -
Cronograma general
- Planificación avanzada y diseño: concluyen en 2026.
- Construcción: iniciaría en 2027 y se ejecutaría por fases hasta 2033.
- Objetivo de plena capacidad operativa: alrededor de 2033–2035.
El plan reconoce la vigencia del Five Party Agreement, que además de limitar las puertas impide el servicio comercial internacional. Por ese marco legal, la expansión física del lado aire es limitada; la prioridad es el lado tierra y los procesos operativos.
Impacto en pasajeros, aerolíneas y la ciudad
Los efectos previstos afectarán a distintos actores de manera distinta:
- Pasajeros
- Mejor acceso al curbside, menos congestión y tiempos de seguridad más rápidos.
- Mejores servicios y una experiencia más fluida en horas pico, especialmente en llegadas y salidas.
- Aerolíneas
- Southwest, como operador dominante en Love Field, es uno de los principales interesados.
- Más eficiencia en rotación y embarque podría permitir mayor frecuencia de vuelos o uso de aeronaves con más capacidad sin violar las 20 puertas.
- Aviación privada
- La ampliación reciente de hangares y oficinas responde a una demanda creciente y crea capacidad para operaciones ejecutivas.
- Región y economía local
- El proyecto busca aliviar la presión sobre DFW International y sostener el papel de Love Field en el sistema aeroportuario metropolitano, con impacto directo en empleo y actividad económica.
Las autoridades han dicho que la ciudad seguirá negociando medidas voluntarias de control de ruido y participando con la comunidad para mitigar impactos en barrios cercanos. Las audiencias públicas y revisiones ambientales forman parte del proceso previsto para 2025–2026.
Contexto regulatorio y financiamiento
- Supervisión técnica de la FAA y posible apoyo financiero federal, estatal y privado.
- La relación con la FAA será clave en detalles de diseño y en cumplir requisitos de seguridad y accesos. Para más información sobre normativas y apoyo federal, consulte la web de la FAA: https://www.faa.gov.
La ciudad listó etapas claras del proyecto:
- Finalizar el Master Plan y la Iniciativa LEAP en 2025.
- Completar diseño y asegurar fondos en 2026.
- Empezar la construcción en 2027 con entregas por fases hasta 2033.
La planificación está pensada para adaptarse a cambios tecnológicos y a variaciones en la demanda hasta 2045.
Análisis experto y comparaciones
Consultores y analistas de aviación observan que la estrategia de Love Field —sacar más rendimiento del mismo número de puertas— puede servir de ejemplo para aeropuertos urbanos con límites físicos o legales.
- Según análisis de VisaVerge.com, la combinación de mejoras en el lado tierra y operaciones digitales puede multiplicar la capacidad práctica sin ampliar infraestructura airside.
- La realización de esos beneficios depende de la ejecución puntual de sistemas de programación, embarque y control de flotas, y de la cooperación de las aerolíneas en horarios y tamaños de aviones.
Oficiales señalan que es fundamental preservar la identidad de Love Field como aeropuerto de fácil acceso. Para muchos residentes y viajeros de Dallas, la prioridad es mantener tiempos de desplazamiento cortos y procesos sencillos, más que ampliar vuelos internacionales desde Love Field.
“El incremento de eficiencia operativa y mejoras en el lado tierra permiten crecer en volumen sin romper límites legales del lado aire.” (Resumen de la visión oficial y análisis de consultores)
Implicaciones para la comunidad y preocupaciones
- Los defensores del crecimiento económico celebran la inversión.
- Grupos vecinales insisten en mayor monitoreo de ruido, tráfico y calidad del aire.
- La ciudad mantiene mesas de diálogo público y revisiones ambientales como parte obligatoria del cronograma.
Aunque el acuerdo de las 20 puertas limita la escala del crecimiento, el incremento de hasta 50% de pasajeros generaría más movimiento en barrios cercanos, por lo que las mitigaciones serán un tema permanente durante la construcción y las primeras fases de operación.
Operación y tecnología: cómo se logrará el aumento de pasajeros
Las medidas previstas incluyen:
- Mejoras en programación y asignación de puertas para reducir tiempos de espera entre vuelos.
- Nuevas tecnologías de embarque rápido y procesos biométricos que aceleran filas.
- Reconfiguración de espacios de espera y comercios para distribuir pasajeros sin congestionar pasillos.
- Mayor coordinación con compañías de transporte terrestre y servicios de rideshare para reducir congestión en curbsides.
Estas medidas dependen tanto de inversión pública como de la cooperación de aerolíneas y proveedores tecnológicos. La ciudad anticipa una fase piloto de sistemas operativos antes de completar obras mayores.
Cómo seguir las actualizaciones y participar
La administración local ha habilitado canales de información y participación pública. Para documentación oficial del Master Plan consulte el sitio Love What’s Next
: http://www.dallovewhatsnext.com, donde se publican informes, mapas y actas de sesiones públicas.
- Suscríbase a boletines del Departamento de Aviación de la Ciudad de Dallas.
- Participe en las consultas programadas para cada etapa de diseño.
Qué vigilar en los próximos años
- 2026: aprobación final de diseño y aseguramiento de fondos.
- 2027: inicio de obras en curbside y mejoras en el lado tierra.
- 2027–2033: construcción por fases, con seguimiento de impacto comunitario.
- 2033–2035: objetivo para alcanzar la nueva capacidad de pasajeros.
El proyecto será una prueba de cómo un aeropuerto urbano puede crecer en volumen sin romper límites legales sobre infraestructura airside. Para quienes planifican viajes, gestorías o proyectos de inversión en Dallas, la recomendación es revisar actualizaciones públicas regularmente y participar en audiencias locales.
Fuentes y recursos oficiales
- Informes del Departamento de Aviación de la Ciudad de Dallas y documentos del Master Plan
Love What’s Next
. - Comunicaciones con la FAA: https://www.faa.gov.
- Análisis de VisaVerge.com sobre la estrategia de Love Field y lecciones para otros aeropuertos con restricciones similares.
Aprende Hoy
Love What’s Next → Plan maestro completado en 2025 que define inversiones físicas y operativas en Dallas Love Field.
Iniciativa LEAP → Love Field Expansion and Advancement Program; programa que convierte el master plan en obras y mejoras operativas.
Five Party Agreement → Acuerdo que limita Love Field a 20 puertas y prohíbe el servicio comercial internacional.
Curbside (acera/curb) → Área exterior inmediata de la terminal para ascensos, descensos y paradas cortas; foco central del proyecto.
Rotación de puerta (gate turn) → Tiempo necesario para desembarcar, atender y volver a embarcar un avión; reducirlo permite más vuelos por puerta.
Garage A/Garage C → Estructuras de estacionamiento del aeropuerto; Garage A será demolido y reemplazado; se añadirá uno junto a Garage C.
Biometría y tecnología de embarque → Sistemas automatizados de identificación y embarque que aceleran el paso de pasajeros por controles y puertas.
Throughput (flujo/pasajeros procesados) → Cantidad de pasajeros que el aeropuerto puede procesar; el plan pretende aumentarla hasta un 50% para 2035.
Este Artículo en Resumen
Dallas activó la Iniciativa LEAP tras completar el Master Plan en 2025 para aumentar hasta 50% la capacidad de Love Field mediante mejoras en curbsides, entradas, garajes y operaciones, manteniendo 20 puertas.
— Por VisaVerge.com