English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Líderes de Los Ángeles consideran demanda por aplicación migratoria ‘inconstitucional’

InmigraciónNoticias

Líderes de Los Ángeles consideran demanda por aplicación migratoria ‘inconstitucional’

Las redadas federales sin aviso en Los Ángeles provocaron protestas y demandas legales. El gobernador Newsom impugnó la militarización federal, mientras manifestantes y periodistas denunciaron abuso de fuerza. Huntington Beach cuestionó las leyes santuario, aumentando la disputa judicial sobre la aplicación migratoria.

Jim Grey
Last updated: June 22, 2025 1:27 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 6 de junio de 2025, ICE inició redadas masivas en Los Ángeles sin notificar a la policía local.
• El gobernador Newsom demandó al gobierno federal por usar 2,000 tropas de la Guardia Nacional.
• El Los Angeles Press Club y manifestantes demandaron al DHS por uso excesivo de la fuerza.

Dive Right Into
Puntos ClaveOperaciones federales de inmigración en Los Ángeles y la respuesta localDemandas legales y conflictos entre niveles de gobiernoPosiciones de los actores claveImplicaciones prácticas para la comunidad y la aplicación de la leyCronología de eventos legales y operativosAnálisis experto y perspectivas diversasContexto histórico y desarrollo de las políticasPerspectivas futuras y posibles escenariosRecursos oficiales para información y apoyoConclusión: un momento crítico para la aplicación de la inmigración en Los ÁngelesAprende HoyEste Artículo en Resumen

En junio de 2025, la ciudad de Los Ángeles enfrenta una crisis importante relacionada con la aplicación de la inmigración federal. Las autoridades locales han respondido con acciones legales y políticas ante operaciones federales que consideran inconstitucionales y que han generado protestas y tensiones en la comunidad. Este artículo ofrece un análisis detallado de los hechos recientes, las demandas legales, las posiciones de los actores clave y las implicaciones para los inmigrantes y la sociedad en general.

Operaciones federales de inmigración en Los Ángeles y la respuesta local

Líderes de Los Ángeles consideran demanda por aplicación migratoria ‘inconstitucional’
Líderes de Los Ángeles consideran demanda por aplicación migratoria ‘inconstitucional’

El 6 de junio de 2025, la agencia federal Immigration and Customs Enforcement (ICE) inició operaciones masivas de aplicación de la inmigración en el área de Los Ángeles sin notificar previamente a las autoridades locales. Esta acción sorpresiva provocó protestas inmediatas y disturbios en la ciudad, reflejando el descontento de la comunidad ante la militarización y la falta de coordinación con las fuerzas locales.

En respuesta, el gobernador de California 🇺🇸, Gavin Newsom, presentó una demanda de emergencia contra la administración federal, el secretario de Defensa Pete Hegseth y el Departamento de Defensa. La demanda cuestiona la legalidad de la federalización de 2,000 miembros de la Guardia Nacional de California para apoyar las operaciones de ICE en Los Ángeles. Según la demanda, esta acción viola la Constitución de los Estados Unidos y las leyes federales, especialmente por el uso indebido de la autoridad bajo el Título 10 para militarizar la aplicación de la ley local sin el consentimiento del estado.

Por otro lado, el 18 de junio de 2025, el Los Angeles Press Club, junto con manifestantes y periodistas, presentó una demanda federal contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La demanda acusa a los agentes federales de usar fuerza excesiva e innecesaria durante las protestas contra las redadas de inmigración, incluyendo el uso indiscriminado de gases lacrimógenos, balas de goma y otros métodos que violan los derechos de la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión y reunión pacífica.

Also of Interest:

Breeze Airways reanuda vuelos directos de Akron-Canton a Los Ángeles
American Airlines ofrece vuelos directos para partidos de los Longhorns 2025

Demandas legales y conflictos entre niveles de gobierno

Además de la demanda del gobernador Newsom, la ciudad de Huntington Beach presentó una demanda contra el estado de California el 7 de enero de 2025, cuestionando la constitucionalidad de la ley estatal conocida como California Values Act (CVA). Esta ley limita la cooperación de las autoridades locales con ICE, prohibiendo que se honren las órdenes federales de detención sin una orden judicial. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) apoyó esta demanda el 18 de junio, argumentando que las políticas de California dificultan la labor de las autoridades federales y aumentan los riesgos para los agentes y detenidos, al obligar a ICE a realizar arrestos en vecindarios públicos en lugar de instalaciones seguras.

Estas demandas reflejan un conflicto profundo entre la autoridad federal y la autonomía estatal en materia de inmigración. Mientras el gobierno federal busca una aplicación más estricta y militarizada, California defiende sus políticas de santuario que buscan proteger a las comunidades inmigrantes y fomentar la confianza en la policía local.

Posiciones de los actores clave

  • Gobernador Gavin Newsom: Se opone firmemente a la militarización federal y a las tácticas agresivas de ICE. Considera que estas acciones son ilegales y peligrosas, y ha iniciado acciones legales para proteger los derechos constitucionales y la seguridad de las comunidades.
  • Fiscal General Rob Bonta: Apoya la demanda del gobernador y critica la intimidación federal mediante la presencia militar, defendiendo la autonomía de las fuerzas locales.

  • Ciudad de Huntington Beach: Busca declararse “no santuario” y desafiar las leyes estatales que, según ellos, interfieren con la aplicación federal de la inmigración.

  • Los Angeles Press Club y manifestantes: Reclaman protección para la libertad de prensa y protesta pacífica, denunciando el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes federales.

  • Departamento de Seguridad Nacional y ICE: No han emitido respuestas detalladas a las demandas, pero continúan con las operaciones y tácticas que han generado críticas.

  • Departamento de Justicia de EE. UU.: Apoya a los gobiernos locales que desafían las políticas de santuario, defendiendo la supremacía federal en la aplicación de la inmigración.

Implicaciones prácticas para la comunidad y la aplicación de la ley

Las políticas de santuario de California, como la CVA, prohíben a las autoridades locales colaborar con ICE sin una orden judicial, limitando la capacidad federal para detener y deportar a inmigrantes. Esto ha provocado críticas federales y demandas legales que buscan revertir estas restricciones.

La militarización de las operaciones de inmigración en Los Ángeles ha aumentado la tensión social, generando protestas y preocupaciones sobre la seguridad y los derechos civiles. El despliegue de tropas federalizadas de la Guardia Nacional sin consentimiento estatal representa un punto crítico en la disputa sobre quién tiene la autoridad para hacer cumplir las leyes dentro de los estados.

Para las comunidades inmigrantes, estas acciones significan un ambiente de miedo y desconfianza hacia las autoridades, dificultando la convivencia y la cooperación con la policía local. Para los agentes federales, la falta de coordinación y el rechazo local complican las operaciones y aumentan los riesgos.

Cronología de eventos legales y operativos

  1. 7 de enero de 2025: Ciudad de Huntington Beach presenta demanda contra California por leyes santuario.
  2. 6 de junio de 2025: ICE inicia operaciones masivas en Los Ángeles sin aviso previo.

  3. 6 de junio de 2025: Estallan protestas comunitarias en respuesta a las redadas.

  4. 10 de junio de 2025: Gobernador Newsom presenta demanda para bloquear la militarización federal.

  5. 18 de junio de 2025: DOJ apoya demanda de Huntington Beach contra leyes santuario.

  6. 18 de junio de 2025: Los Angeles Press Club y manifestantes demandan al DHS por uso excesivo de fuerza.

  7. En curso: Procesos legales continúan, con debates sobre autoridad federal, soberanía estatal y derechos civiles.

Análisis experto y perspectivas diversas

Expertos legales señalan que existe una tensión constitucional entre la autoridad federal para aplicar leyes migratorias y el derecho de los estados a controlar la cooperación local. El uso del Título 10 para desplegar tropas militares en tareas policiales domésticas sin consentimiento estatal es cuestionado por violar la separación de poderes.

Defensores de derechos civiles critican las tácticas federales por violar la libertad de expresión y reunión, pidiendo mayor responsabilidad y protección para manifestantes y periodistas.

Funcionarios locales advierten que la militarización daña la confianza comunitaria y puede aumentar la violencia y el desorden.

Las autoridades federales argumentan que las políticas santuario dificultan la seguridad pública y justifican acciones más agresivas para mantener el orden.

Contexto histórico y desarrollo de las políticas

Las políticas santuario en California, incluyendo la CVA, existen desde 2017 para proteger a inmigrantes y fomentar la cooperación con la policía local sin miedo a deportaciones. Estas leyes han sido objeto de disputas legales desde la administración del presidente Trump, que intentó sin éxito revertirlas.

El uso de tropas militares y la Guardia Nacional federalizada para apoyar operaciones de inmigración es un hecho sin precedentes recientes, reflejando una escalada en la confrontación federal-estatal.

Perspectivas futuras y posibles escenarios

Los fallos judiciales sobre las demandas del gobernador Newsom y Huntington Beach definirán los límites legales entre la autoridad federal y estatal en la aplicación de la inmigración.

La demanda contra el DHS por uso excesivo de fuerza podría restringir las tácticas federales y aumentar la supervisión en protestas.

Las protestas y respuestas comunitarias probablemente continuarán mientras persistan las operaciones federales, lo que podría generar nuevas acciones legales y políticas.

Cambios en la administración federal podrían modificar las prioridades y métodos de aplicación, afectando la relación con los estados y las comunidades.

Recursos oficiales para información y apoyo

  • Gobernador de California: https://www.gov.ca.gov – Información oficial sobre acciones estatales y demandas.
  • Fiscalía General de California: Recursos legales y declaraciones sobre inmigración.

  • Ciudad de Huntington Beach: Información sobre demandas y políticas locales.

  • Los Angeles Press Club: Contacto para temas de libertad de prensa y demandas contra DHS.

  • Departamento de Justicia de EE. UU.: Declaraciones públicas y posiciones legales.

  • Departamento de Seguridad Nacional: Información sobre operaciones y respuestas oficiales.

Para quienes buscan información sobre formularios de inmigración relacionados con detenciones y procesos federales, el formulario I-213 (Record of Deportable/Inadmissible Alien) es uno de los documentos oficiales usados por ICE. Puede consultarse en el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) aquí: https://www.uscis.gov/i-213.

Conclusión: un momento crítico para la aplicación de la inmigración en Los Ángeles

La situación en Los Ángeles representa un punto de inflexión en la relación entre el gobierno federal y los estados sobre la aplicación de la inmigración. La demanda presentada por el gobernador Newsom y las protestas comunitarias reflejan una resistencia fuerte a la militarización y a las tácticas agresivas que afectan a miles de inmigrantes y sus familias.

Al mismo tiempo, la demanda de Huntington Beach y el apoyo del DOJ muestran que la disputa legal continuará, con implicaciones importantes para la política migratoria en todo el país.

Según análisis de VisaVerge.com, este conflicto podría sentar precedentes legales que definan cómo se aplican las leyes de inmigración en territorios estatales y qué límites existen para la intervención federal, especialmente en ciudades con grandes poblaciones inmigrantes como Los Ángeles.

Para quienes viven en Los Ángeles y otras ciudades afectadas, es fundamental mantenerse informados sobre sus derechos y las acciones legales en curso. La aplicación de la inmigración no solo es un asunto legal, sino que impacta directamente en la vida diaria, la seguridad y la cohesión social de las comunidades.


Este análisis ofrece una visión completa y accesible de los eventos recientes y sus consecuencias, ayudando a comprender la compleja dinámica entre la aplicación federal de la inmigración, las políticas estatales y las demandas sociales en Los Ángeles.

Aprende Hoy

ICE → Agencia federal encargada de aplicar las leyes de inmigración en Estados Unidos.
Leyes Santuario → Normas estatales que limitan la cooperación con autoridades migratorias federales para proteger inmigrantes.
Guardia Nacional → Fuerzas militares estatales utilizadas en controversiales operaciones de inmigración.
Primera Enmienda → Derecho constitucional que protege la libertad de expresión y de prensa.
Ordenes Federales de Detención → Solicitudes de ICE para retener a personas en custodia con fines migratorios.

Este Artículo en Resumen

En junio de 2025, redadas federales en Los Ángeles generaron protestas y demandas legales. Las autoridades locales rechazan la militarización y defienden leyes santuario. Los conflictos jurídicos redefinen la aplicación migratoria, preocupando a comunidades inmigrantes y afectando los derechos civiles y la cooperación entre gobiernos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Vance culpa a demócratas de California por protestas violentas y llama ‘Jose’ a senador Padilla Vance culpa a demócratas de California por protestas violentas y llama ‘Jose’ a senador Padilla
Next Article ¿Puedo presentar otra petición EB-2 NIW si la primera es rechazada? ¿Puedo presentar otra petición EB-2 NIW si la primera es rechazada?
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

12 pasos clave en el proceso de visa de inmigrante basada en empleo

Para obtener una visa de inmigrante basada en empleo, debe cumplir requisitos de las categorías…

By Visa Verge

¿Traición de ICE? Entrevista para Green Card se Convierte en Trampa

Desde 2025, solicitantes de tarjeta verde basada en matrimonio enfrentan entrevistas más rigurosas, formularios actualizados…

By Visa Verge

Controladores del Aeropuerto Internacional Newark Liberty pierden contacto aéreo

Un cable de cobre quemado en TRACON Filadelfia causó 90 segundos incomunicados en Newark Liberty…

By Robert Pyne

Estado migratorio incierto del sospechoso de Colorado resalta problema de visas vencidas

El ataque de Mohamed Sabry Soliman en Boulder pone en evidencia dificultades en la aplicación…

By Shashank Singh

Protesta en San José exige derechos para inmigrantes y Chicanos, y rechaza ataques de Trump a la ciudadanía por nacimiento

Manifestantes en San José se reunieron el 15 mayo de 2025 para defender el derecho…

By Visa Verge

Continúan los arrestos de inmigrantes en el tribunal federal de Denver

La política de ICE de enero 2025 permite arrestos en tribunales, incrementando detenciones en Denver.…

By Oliver Mercer

Administración de Biden combate ataques raciales a estudiantes indios en EE.UU.

La administración Biden se esfuerza en proteger a estudiantes indios en EE.UU. tras ataques raciales.…

By Oliver Mercer

Comisión Europea anuncia que nueva tarifa de entrada a Europa se triplicará

Desde finales de 2026, la tarifa ETIAS subirá a 20 euros para viajeros sin visa…

By Jim Grey

Sur de Texas sacudido por Políticas de Trump más duras

Las Políticas de Inmigración de Trump han endurecido la vida en el Sur de Texas…

By Oliver Mercer

Problemas migratorios afectan la extensión del programa H2-A para las granjas lecheras de Wisconsin.

Desafíos en extender programa H2-A a granjas lácteas en Wisconsin debido a restricciones del gobierno…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Tammy Duckworth arremete contra jet de Qatar para Trump
Noticias

Tammy Duckworth arremete contra jet de Qatar para Trump

By Jim Grey
Read More
Cómo probar la ciudadanía estadounidense tras la naturalización
Inmigración

Cómo probar la ciudadanía estadounidense tras la naturalización

By Oliver Mercer
Read More
Advertencia de viaje a EE.UU. para británicos por cambio en visas turísticas
InmigraciónNoticias

Advertencia de viaje a EE.UU. para británicos por cambio en visas turísticas

By Shashank Singh
Read More
United Airlines inaugura centro de entrenamiento para auxiliares en Chantilly
Noticias

United Airlines inaugura centro de entrenamiento para auxiliares en Chantilly

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?