Puntos Clave
- DHS solicitó uso temporal de la Estación Naval de Grandes Lagos del 2 al 30 de septiembre de 2025 para apoyar operaciones en Chicago.
- Se propone emplear el Building 617 y barracas cercanas; la capacidad base podría alojar hasta 200 personas.
- Autoridades locales, incluido el congresista Brad Schneider, se oponen por riesgo a la formación, infraestructura y posibles protestas.
Las autoridades de Lake County reportan una situación que podría marcar un giro importante en la seguridad local y en la misión de una base clave. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha solicitado a la Marina la posibilidad de usar la Estación Naval de Grandes Lagos como centro logístico temporal para alojar a agentes de ICE, y podría incluir apoyo de la Guardia Nacional, como parte de una operación de cumplimiento migratorio dirigida a Chicago entre el 2 y el 30 de septiembre de 2025. Este plan, aún sin una decisión final, ha generado un debate intenso entre autoridades locales, legisladores federales y funcionarios militares, y expone tensiones entre seguridad nacional y bienestar de las comunidades vecinas.

Contexto y cronograma
- Solicitud de DHS: la base recibió una petición para detallar instalaciones, infraestructura y otras necesidades logísticas necesarias para respaldar operaciones de control migratorio en Chicago.
- Periodo de operación: del 2 al 30 de septiembre de 2025.
- Instalaciones propuestas: ICE se alojaría principalmente en Building 617, que alberga la Navy College Learning Center y la Morale, Welfare, and Recreation Library.
- Capacidad de la base: las instalaciones pueden atender a unas 200 personas; ya se han observado 30-40 agentes de ICE en entrenamiento de control de disturbios en la base, con expectativas de llegada de más personal.
- Guardia Nacional: existe la posibilidad de que tropas sean desplegadas para apoyar a ICE, pero a finales de agosto de 2025 no había órdenes oficiales de movilización.
Reacciones y posiciones
- Líderes de Lake County: más de una decena de funcionarios electos locales y estatales, incluido el congresista Brad Schneider, se oponen firmemente. Argumentan que la presencia de agentes federales y posibles tropas de la Guardia Nacional podría desviar la base de su misión principal y afectar la seguridad comunitaria y la confianza local.
- Congresista Brad Schneider: advirtió que usar la base para labores de control migratorio amenaza la seguridad nacional y podría intensificar tensiones, especialmente si surgen protestas. También subrayó la preocupación por las diferencias en la formación entre personal militar y policía local para manejar disturbios civiles.
- Funcionarios de la Marina: confirmaron la solicitud, pero enfatizaron que no se ha tomado una decisión final. Señalan que se prepara apoyo limitado, sin comprometer control operativo permanente ni uso continuo de instalaciones para este fin.
- Departamento de Seguridad Nacional (DHS): un alto cargo reiteró el compromiso de remover a criminales peligrosos y describió la operación como parte de un esfuerzo más amplio para “hacer nuestras calles y ciudades seguras nuevamente”.
- Gobernador de Illinois, J.B. Pritzker: indicó que no ha recibido comunicación oficial sobre movilización de la Guardia Nacional y consideró, por ahora, como buena noticia la falta de movimiento de tropas.
Implicaciones para la comunidad
Para las familias que viven cerca de la base, la noticia genera ansiedad y preguntas sobre la seguridad diaria, trámites laborales y la presencia de fuerzas federales en un entorno ya tenso.
- Preocupaciones concretas:
- Seguridad cotidiana y posibles protestas.
- Impacto en actividades educativas y de entrenamiento de la base.
- Efectos en trabajadores migrantes, empresarios, familias y estudiantes.
- Necesidad de claridad sobre horarios y rutas logísticas.
“La confianza pública depende de un marco claro, supervisión y comunicación constante.”
Esta es la demanda clave de negociadores locales y expertos.
Demandas y medidas solicitadas por la comunidad
Los negociadores locales exigen:
– Transparencia y acceso a información sobre el alcance y duración de la operación.
– Coordinación con autoridades civiles para evitar malentendidos.
– Protecciones que garanticen el respeto a los derechos de las personas afectadas.
– Asegurar que la misión militar no desplace la misión educativa y de entrenamiento de la base.
Riesgos legales y de confianza pública
El análisis público subraya que este tipo de despliegue genera preguntas sobre derechos civiles y transparencia. Según VisaVerge.com, las decisiones deben:
– Equilibrar seguridad y respeto a las personas afectadas.
– Evitar abusos y mantener la confianza de las comunidades migrantes y sus empleadores.
Estado actual y próximos pasos
- La operación está sujeta a aprobación final; cambios de planes pueden ocurrir a medida que avanzan las consultas entre DHS, la Marina y autoridades locales.
- La decisión final podría influir en futuras respuestas gubernamentales ante emergencias migratorias.
- Las comunidades esperan claridad, seguridad y dignidad en la gestión de este proceso.
Fuentes y recursos oficiales
Para información oficial, consulte: DHS Information
La situación se mantiene en desarrollo, con comunicados periódicos de alto nivel y cobertura mediática sobre movilidad, seguridad, derechos y responsabilidades compartidas entre autoridades federales y comunidades locales de Lake County. En este marco, la coordinación entre autoridades estatales y municipales será crucial para evitar malentendidos, proteger derechos y salvaguardar el bienestar de quienes viven y trabajan cerca de la Estación Naval de Grandes Lagos. Estados Unidos 🇺🇸.
Aprende Hoy
DHS → Departamento de Seguridad Nacional, agencia federal responsable de la seguridad interior y solicitudes de apoyo logístico.
ICE → Immigration and Customs Enforcement, agencia federal encargada de la aplicación de la ley migratoria y deportaciones.
Estación Naval de Grandes Lagos → La mayor base de entrenamiento de la Marina cerca de North Chicago, foco principal de formación de reclutas.
Building 617 → Instalación propuesta para alojamiento que alberga el Navy College Learning Center y la biblioteca de Recreación y Bienestar.
Guardia Nacional → Fuerza militar estatal que sólo puede movilizarse con órdenes del gobernador o activación federal.
Control de disturbios → Entrenamiento para manejar protestas y situaciones de orden público con tácticas de contención.
Apoyo logístico limitado → Provisión de instalaciones, infraestructura y servicios básicos, sin transferencia de control operativo.
Enfoque de ‘operación sorpresa’ → Despliegue concentrado y temporal de recursos policiales o federales para abordar objetivos concretos.
Este Artículo en Resumen
El Departamento de Seguridad Nacional pidió usar la Estación Naval de Grandes Lagos como centro temporal para agentes de ICE y CBP entre el 2 y el 30 de septiembre de 2025, proponiendo Building 617 y barracas cercanas para alojamiento y espacios de trabajo. La Marina ha recibido la solicitud y se prepara para brindar apoyo logístico limitado, enfatizando que no asumiría control operativo y que no hay decisión final. Líderes locales y estatales, incluido el congresista Brad Schneider, rechazan el plan por riesgos a la misión de entrenamiento, la infraestructura de la base y la seguridad comunitaria; además temen protestas. La posible participación de la Guardia Nacional sigue sin confirmarse. Decisiones finales dependerán del Pentágono y de consultas interinstitucionales, y la comunidad espera información clara antes del inicio propuesto.
— Por VisaVerge.com