English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Legisladores debaten cerrar centros de detención migratoria en Nuevo México

InmigraciónNoticias

Legisladores debaten cerrar centros de detención migratoria en Nuevo México

HB9 busca impedir que gobiernos estatales y locales firmen contratos o arrenden terrenos para detención migratoria en Nuevo México, citando negligencia y tres muertes desde 2022; su aprobación obligaría a ICE a depender de contratos federales directos.

Visa Verge
Last updated: August 27, 2025 10:40 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. HB9 prohibiría a gobiernos estatales y locales firmar contratos para detener a personas por violaciones migratorias.
  2. Defensores reportan al menos tres muertes en detención en Nuevo México desde 2022 por negligencia médica.
  3. En junio de 2025 ICE tenía más de 59,000 detenidos; Fort Bliss opera una carpa para 5,000 camas.

El debate legislativo y público en Nuevo México sobre el cierre de centros de detención migratoria alcanzó en 2025 un punto crítico, impulsado por la presentación de la Ley de Seguridad de Inmigrantes (HB9), informes continuos de abusos y la expansión de la política federal de detención bajo la administración de President Trump. La propuesta, introducida en febrero, busca impedir que gobiernos estatales y locales firmen o renueven acuerdos para detener a personas por violaciones migratorias federales y prohíbe el arrendamiento de terrenos públicos para fines de detención.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Visita legislativa y denuncias públicas
  • Contexto nacional y cifras clave
  • Posturas y actores principales
  • Qué impondría HB9 (si se aprueba)
  • Supervisión, acceso legal y esfuerzos de defensa
  • Riesgos jurídicos y futuras batallas legales
  • Consecuencias humanas y sociales
  • Respuesta federal y tensiones entre niveles de gobierno
  • Estrategias de incidencia y próximos pasos legislativos
  • Implicaciones fuera del estado
  • Recursos oficiales y de seguimiento
  • Conclusión y llamada a la acción
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Legisladores debaten cerrar centros de detención migratoria en Nuevo México
Legisladores debaten cerrar centros de detención migratoria en Nuevo México

Los defensores de los derechos migratorios sostienen que HB9 cerraría las lagunas que permiten a ICE y a contratistas privados operar con supervisión mínima al usar intermediarios locales. Si se aprueba, la ley convertiría a Nuevo México en un estado que limita severamente la presencia de centros de detención federales dentro de su territorio.

Visita legislativa y denuncias públicas

Una pieza central de la discusión pública fue la visita legislativa al Otero County Processing Center el 25 de agosto de 2025, organizada por la senadora Crystal Brantley (R-Elephant Butte) y facilitada por contactos con la administración federal. Organizaciones como ACLU of New Mexico y el New Mexico Immigrant Legal Center denunciaron el recorrido como un “espectáculo de propaganda” que no ofreció supervisión real ni respuestas sobre las condiciones dentro del centro.

Grupos de defensa y legisladores han documentado:

  • Casos de negligencia médica.
  • Condiciones por debajo de los estándares.
  • Al menos tres muertes en custodia desde 2022.

Estos hechos alimentan la urgencia política detrás de HB9.

Also of Interest:

Guía completa para obtener una visa de trabajo en Suiza
Feria Especial para Solicitar Pasaportes en Persona: Fechas y Lugares

Contexto nacional y cifras clave

El contexto nacional ha sido crítico: bajo la segunda administración de President Trump, la población en detención de ICE alcanzó niveles récord, con más de 59,000 personas detenidas a junio de 2025 y 155 centros de detención operativos en todo el país.

Nuevo México ha sentido directamente esa política:

  • Existencia de centros en el estado, incluido el Otero County Processing Center.
  • Apertura de una instalación masiva de carpas para 5,000 personas en Fort Bliss, que se extiende hacia los condados de Doña Ana y Otero, ejemplificando la ampliación de infraestructura de detención.

A fecha del 27 de agosto de 2025, la Ley de Seguridad de Inmigrantes no ha sido promulgada; todavía debe pasar ambas cámaras de la legislatura estatal y recibir la firma del gobernador para convertirse en ley. Mientras tanto, ICE continúa operando múltiples centros en el estado bajo jurisdicción federal y contratos existentes.

Posturas y actores principales

Apoyos al cierre:
– ACLU of New Mexico
– New Mexico Immigrant Legal Center
– Varios legisladores demócratas, entre ellos la representante Andrea Romero (D-Santa Fe)

Motivaciones de los partidarios:
– Proteger el debido proceso y los derechos humanos.
– Terminar la participación estatal en la detención federal para restaurar confianza en comunidades inmigrantes.

Posturas opositoras:
– Sen. Crystal Brantley y varios republicanos defienden las operaciones como necesarias para la seguridad pública y la aplicación federal.
– Facilitan accesos a instalaciones para mostrar condiciones y prácticas.

Qué impondría HB9 (si se aprueba)

Restricciones clave propuestas:
– Prohibiría que gobiernos estatales y locales firmen contratos con ICE o con compañías privadas de detención.
– Prohibiría el uso de terrenos públicos para instalaciones de detención.

Efectos previstos:
– ICE debería depender de contratos federales directos y de terrenos propiedad del gobierno federal.
– Dificultaría la operación y expansión de centros en Nuevo México, según defensores.
– Podría aumentar costos operativos y logísticos para ICE y motivar reubicaciones fuera del estado.

Consecuencia si HB9 falla o se retrasa:
– Los centros seguirían operando con contratos actuales y prácticas denunciadas.
– Se espera que las acciones federales, incluidas redadas y traslados a instalaciones remotas, continúen o se intensifiquen.

Supervisión, acceso legal y esfuerzos de defensa

Demandas y acciones de defensores:
– Supervisión independiente y transparencia total sobre condiciones y operaciones.
– Acceso público a información y a registros contractuales y médicos.
– Propuestas de inspecciones sin aviso y auditorías externas.

Medidas prácticas que están en marcha:
– Proveedores legales amplían esfuerzos para contactar a detenidos mediante nuevas líneas telefónicas y alianzas.
– Equipos legales reportan mayores dificultades para visitar instalaciones debido a la lejanía y a limitaciones impuestas por contratistas privados.

Impacto en el acceso a la representación:
– Concentración de población detenida en instalaciones grandes y remotas dificulta el acceso a servicios legales.
– Según análisis de VisaVerge.com, esto aumenta el riesgo de violaciones a los derechos.

Riesgos jurídicos y futuras batallas legales

  • Expertos advierten que la participación estatal en la detención federal puede exponer a gobiernos locales a demandas y responsabilidades, especialmente ante evidencia de negligencia médica o condiciones insalubres.
  • Si HB9 avanza, se esperan desafíos judiciales por preeminencia federal y reclamaciones contractuales de empresas privadas.
  • Abogados y grupos de defensa ya preparan estrategias para:
    1. Documentar condiciones.
    2. Solicitar órdenes judiciales.
    3. Presionar en audiencias legislativas.

Consecuencias humanas y sociales

Consecuencias tangibles señaladas:
– Familias separadas.
– Limitación del acceso a representación legal.
– Estrés prolongado y traumas por condiciones de detención.
– Muertes en custodia registradas desde 2022 que intensifican el reclamo de reforma.

Grupos afectados:
– Inmigrantes y sus familias (riesgo de detención y separación).
– Empleadores que dependen de mano de obra migrante (impacto en operaciones).
– Estudiantes y comunidades escolares (miedo y desconfianza que afectan asistencia y bienestar).

Respuesta federal y tensiones entre niveles de gobierno

Posición de funcionarios federales y portavoces de ICE:
– La detención es una herramienta necesaria para la ejecución de la ley migratoria.
– Aseguran que existen estándares nacionales destinados a proteger a las personas detenidas.

Críticas y preocupaciones:
– Fallas en la implementación y en la supervisión de esos estándares.
– Prácticas de limitar el acceso de abogados, periodistas y familias que complican la supervisión independiente.

Implicación de Áreas de Defensa Nacional (NDAs) y presencia militar:
– La expansión del uso de NDAs y la participación militar en procedimientos fronterizos han introducido nuevas capas de complejidad legal y humanitaria.
– Reportes indican detenciones temporales por fuerzas militares antes de transferencias a la aplicación federal.

Estrategias de incidencia y próximos pasos legislativos

Proceso legislativo que sigue HB9:
– Debates en comités.
– Audiencias públicas.
– Votos en la Cámara y el Senado estatal.
– Firma del gobernador para la aprobación definitiva.

Acciones planificadas por defensores:
– Intensificar audiencias y recolección de testimonios.
– Presentar solicitudes de información pública y demandas si el acceso sigue restringido.
– Movilizaciones comunitarias y coordinación con medios para mantener la presión pública.

Recomendaciones prácticas para afectados:
– Documentar detenciones.
– Solicitar representación a organizaciones como ACLU of New Mexico y el New Mexico Immigrant Legal Center.
– Usar líneas y servicios puestos en marcha para contactar con detenidos.
– Acceder a apoyo legal temprano, ya que suele marcar la diferencia en procesos migratorios.

Implicaciones fuera del estado

  • Si Nuevo México aprueba HB9, podría servir como modelo para otros estados que busquen limitar la colaboración con ICE.
  • Si fracasa, reforzará el papel del gobierno federal en la expansión de la detención y la gestión centralizada.

Recursos oficiales y de seguimiento

Para información oficial y contactos:
– Legislatura de Nuevo México (estado del proyecto).
– ACLU of New Mexico
– New Mexico Immigrant Legal Center
– Para información sobre instalaciones y estándares federales: ICE Detention Facility Locator and Standards

Conclusión y llamada a la acción

La votación sobre HB9 será una prueba del poder de la política estatal para modular la ejecución federal de la ley migratoria y de la capacidad de la sociedad civil para imponer transparencia y estándares de cuidado. Quienes deseen influir en el proceso pueden:

  • Seguir el estado del proyecto en la legislatura estatal.
  • Ofrecer testimonio público en audiencias próximas y locales.
  • Apoyar o contactar a organizaciones que brindan asistencia legal y vigilancia.

Advertencia importante: la aprobación definitiva dependerá de la firma del gobernador y de la dinámica política estatal, por lo que el calendario legislativo y las acciones ejecutivas serán determinantes en la velocidad y alcance de cualquier cambio.

Aprende Hoy

HB9 → Ley propuesta en Nuevo México para impedir contratos estatales y locales y arrendamientos de terrenos para detención migratoria.
ICE → Immigration and Customs Enforcement, la agencia federal responsable de la detención y la aplicación migratoria.
Otero County Processing Center → Centro de detención en el condado de Otero objeto de visitas legislativas y críticas de defensoría.
Fort Bliss (complejo de carpas) → Instalación temporal de hasta 5,000 camas que ejemplifica la expansión de la detención en la frontera.
Áreas de Defensa Nacional (NDAs) → Zonas federales usadas para custodia militar temporal antes de transferir personas a autoridades civiles.
Contratos federales directos → Acuerdos gestionados por el gobierno federal que no involucran a gobiernos estatales o condados como intermediarios.
Inspecciones sin aviso → Visitas sorpresa de monitores independientes propuestas para garantizar transparencia y revisar condiciones.

Este Artículo en Resumen

HB9 busca impedir que gobiernos estatales y locales firmen contratos o arrenden terrenos para detención migratoria en Nuevo México, citando negligencia y tres muertes desde 2022; su aprobación obligaría a ICE a depender de contratos federales directos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Gambia y Sudáfrica avanzan hacia viajes sin visado, reforzando comercio y turismo Gambia y Sudáfrica avanzan hacia viajes sin visado, reforzando comercio y turismo
Next Article Administración Trump propone reformas H-1B: “Hora de contratar a estadounidenses” Administración Trump propone reformas H-1B: “Hora de contratar a estadounidenses”
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Donald Trump impulsa el auge de la detención de inmigrantes privada

Centros privados gestionaron 91% de detenciones bajo Trump. Deportaciones aceleradas y detenciones masivas desataron preocupaciones…

By Oliver Mercer

Top 10 Países que Pagan para que Te Reubiques

Los incentivos de reubicación de 2025 enfrentan la despoblación rural y la falta de mano…

By Shashank Singh

¿Perderá EE.UU. su fuerza laboral por restricciones migratorias y puestos vacantes?

Desde 2025, leyes migratorias más estrictas aumentan la escasez de trabajadores en agricultura, salud y…

By Visa Verge

Serco busca más viviendas para solicitantes de asilo en Reino Unido

Serco busca más viviendas privadas para solicitantes de asilo, reemplazando hoteles costosos y ahorrando millones…

By Visa Verge

Tensiones India-Pakistán generan preocupación entre surasiáticos en Canadá

El aumento de tensiones India-Pakistán tras la Operación Sindoor inquieta a la diáspora surasiática en…

By Shashank Singh

Chipre avanza hacia el Programa de Exención de Visa de EE. UU.

Chipre busca entrar al Programa de Exención de Visa en 2025, destacando baja tasa de…

By Visa Verge

Corte Suprema modifica el cómputo de plazos de deportación

La decisión de la Corte Suprema en abril de 2025 amplía los plazos de salida…

By Oliver Mercer

Reino Unido permite en secreto escaneos faciales de pasaportes y bases de inmigración

Revelaciones muestran rápido aumento de búsquedas policiales en bases civiles: 417 comprobaciones de pasaporte en…

By Visa Verge

Redadas Laborales de ICE aumentan con Trump y Tom Homan al mando

En 2025, las Redadas Laborales de ICE aumentan y se amplían a nuevos sectores bajo…

By Visa Verge

¿Las esposas dependientes de E-2 pueden solicitar permisos de trabajo durante un cierre gubernativo?

Si el I-94 del cónyuge E-2 muestra “E-2S”, puede trabajar sin EAD; USCIS sigue procesando…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Escándalo de redacción fantasma y plagio sacude la inmigración canadiense para residentes de Hongf3
InmigraciónNoticias

Escándalo de redacción fantasma y plagio sacude la inmigración canadiense para residentes de Hongf3

By Oliver Mercer
Read More
“Hoy vamos con todo en Los Ángeles”: mando de ICE en LA, respaldado por Corte Suprema para hostigara
InmigraciónNoticias

“Hoy vamos con todo en Los Ángeles”: mando de ICE en LA, respaldado por Corte Suprema para hostigara

By Shashank Singh
Read More
TPS permite a extranjeros permanecer años en EE.UU. pese a ser ‘temporal’
DocumentaciónInmigraciónNoticias

TPS permite a extranjeros permanecer años en EE.UU. pese a ser ‘temporal’

By Robert Pyne
Read More
Aeropuerto SEA evita caos tras acuerdo con trabajadores
Noticias

Aeropuerto SEA evita caos tras acuerdo con trabajadores

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?