Puntos Clave
• El Aeropuerto Lambert de St. Louis sufre largas filas y vuelos perdidos desde julio de 2025.
• Desde el 7 de mayo de 2025, viajeros mayores de 18 deben mostrar licencia compatible con REAL ID.
• TSA PreCheck y CLEAR+ aceleran seguridad, pero el tiempo promedio de espera es casi 29 minutos.
El Aeropuerto Internacional Lambert de St. Louis (STL) enfrenta actualmente una congestión significativa que está causando largas filas y vuelos perdidos. Desde el 13 de julio de 2025, este aeropuerto, uno de los más transitados en la región, experimenta un aumento considerable en el flujo de pasajeros, lo que genera demoras en los controles de seguridad y frustración entre los viajeros. Esta situación se debe en parte a que es uno de los días con mayor movimiento del año, según declaraciones de un portavoz oficial del aeropuerto.
Cambios recientes en las políticas de viaje y seguridad

Una de las causas principales que contribuyen a las demoras en el Aeropuerto Internacional Lambert de St. Louis es la implementación de nuevas reglas relacionadas con la identificación de los pasajeros. Desde el 7 de mayo de 2025, todos los viajeros mayores de 18 años deben presentar una licencia de conducir compatible con REAL ID o una identificación aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para poder pasar por los controles de seguridad. Esta medida busca aumentar la seguridad en los aeropuertos, pero también ha generado confusión y retrasos entre quienes aún no cuentan con la identificación adecuada.
El REAL ID es una licencia o tarjeta de identificación que cumple con los estándares federales para vuelos nacionales y acceso a ciertas instalaciones federales. Para quienes no tengan esta identificación, la TSA acepta otros documentos oficiales, pero es fundamental verificar con anticipación qué documentos son válidos para evitar contratiempos. Más información oficial sobre el REAL ID puede consultarse en la página del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos DHS REAL ID.
Seguridad y tiempos de espera en STL
El Aeropuerto Internacional Lambert de St. Louis cuenta con tres puntos de control de seguridad, todos con carriles disponibles para pasajeros inscritos en TSA PreCheck. Este programa permite a viajeros frecuentes pasar por un control de seguridad más rápido y sencillo, evitando la necesidad de quitarse zapatos, cinturones o sacar laptops y líquidos de sus equipajes de mano. Para quienes aún no están inscritos, el proceso de solicitud requiere una verificación previa y el pago de una tarifa, pero puede ahorrar mucho tiempo en días de alta demanda.
Además, STL ofrece la opción de CLEAR+, un servicio que utiliza tecnología biométrica para acelerar el proceso de seguridad. CLEAR+ está disponible en las terminales 1-A, 1-C y 2-E, y permite a los usuarios pasar directamente a la inspección de seguridad sin hacer fila en los puntos tradicionales. Este servicio requiere inscripción previa y una tarifa anual, pero es una alternativa valiosa para quienes viajan con frecuencia y desean evitar largas esperas.
Para ayudar a los pasajeros a planificar mejor su llegada al aeropuerto, STL y la TSA ofrecen herramientas digitales para consultar los tiempos de espera en tiempo real. La aplicación My TSA y el sitio web oficial del aeropuerto permiten verificar cuánto tiempo se espera en cada punto de control, facilitando la decisión sobre cuándo llegar al aeropuerto y qué ruta tomar para pasar la seguridad más rápido.
Estadísticas clave sobre demoras y tiempos de espera
El Aeropuerto Internacional Lambert de St. Louis tiene un tiempo promedio de espera en seguridad de aproximadamente 28 minutos y 48 segundos, una cifra que lo coloca entre los aeropuertos con tiempos de espera más largos en los Estados Unidos 🇺🇸. Aunque no es el más congestionado, esta duración puede ser suficiente para causar estrés y pérdida de vuelos, especialmente en días con mucho movimiento.
En cuanto a los retrasos de vuelos, STL presenta un promedio de 12.1 minutos de demora durante el verano, un nivel moderado en comparación con otros aeropuertos más grandes. Los tiempos de espera en la pista (tarmac) no son especialmente largos, lo que indica que la congestión se concentra principalmente en los controles de seguridad y en la gestión del flujo de pasajeros dentro de las terminales.
Consejos prácticos para viajeros en STL
Dada la situación actual en el Aeropuerto Internacional Lambert de St. Louis, es fundamental que los pasajeros tomen medidas para evitar contratiempos:
- Llegar con anticipación: Se recomienda llegar al menos dos horas antes para vuelos nacionales y tres horas para vuelos internacionales, especialmente en días de alta demanda.
- Verificar la identificación: Asegurarse de contar con una licencia compatible con REAL ID o una identificación aceptada por la TSA para evitar problemas en el control de seguridad.
- Usar TSA PreCheck o CLEAR+: Inscribirse en estos programas puede reducir significativamente los tiempos de espera y facilitar el paso por seguridad.
- Consultar los tiempos de espera en tiempo real: Utilizar la aplicación My TSA o la página oficial del aeropuerto para planificar mejor la llegada y evitar filas innecesarias.
- Mantenerse informado sobre el estado del vuelo: Revisar constantemente las actualizaciones de vuelo para anticipar posibles retrasos o cambios de puerta.
Perspectivas de expertos sobre la congestión en aeropuertos medianos
Analistas en transporte aéreo señalan que aeropuertos medianos como STL tienen ventajas y desventajas en comparación con grandes hubs internacionales. Por un lado, la menor cantidad de vuelos de larga distancia puede facilitar operaciones más eficientes y menos retrasos en la pista. Por otro lado, durante temporadas altas, la infraestructura limitada y la concentración de pasajeros en pocos puntos de control pueden generar cuellos de botella.
Según expertos, la congestión actual en STL refleja un desafío común en muchos aeropuertos regionales que enfrentan un aumento en la demanda de viajes tras la recuperación de la movilidad global. La combinación de nuevas reglas de seguridad, mayor número de pasajeros y recursos limitados para el control de seguridad crea un escenario donde las demoras son inevitables sin mejoras en la infraestructura o en los procesos.
Futuro y posibles soluciones para mejorar la experiencia en STL
Para responder a estos desafíos, el Aeropuerto Internacional Lambert de St. Louis está evaluando varias opciones para mejorar la experiencia de los viajeros y reducir las demoras:
- Ampliación de puntos de control de seguridad: Incrementar el número de carriles y personal para acelerar el proceso.
- Implementación de tecnología avanzada: Mayor uso de sistemas biométricos y automatización para agilizar la inspección.
- Campañas de información: Educar a los pasajeros sobre los requisitos de identificación y las opciones para acelerar el paso por seguridad.
- Colaboración con TSA y otros organismos: Coordinar esfuerzos para optimizar la gestión del flujo de pasajeros y minimizar tiempos de espera.
Estas medidas buscan no solo aliviar la congestión actual, sino también preparar al aeropuerto para un crecimiento sostenido en el número de viajeros en los próximos años.
Impacto en comunidades y viajeros internacionales
El aumento en los tiempos de espera y la necesidad de cumplir con nuevas reglas como el REAL ID afectan especialmente a viajeros internacionales, inmigrantes y personas que no están familiarizadas con los requisitos de identificación en los Estados Unidos 🇺🇸. Para estas comunidades, la falta de información clara o la dificultad para obtener documentos compatibles puede traducirse en estrés, pérdida de vuelos y complicaciones legales.
Por ejemplo, estudiantes internacionales o trabajadores temporales que viajan desde o hacia STL deben asegurarse de contar con documentos válidos y conocer las opciones para acelerar su paso por seguridad, como el TSA PreCheck. Además, las familias que viajan con niños o personas mayores deben planificar con más tiempo para evitar situaciones estresantes.
Recursos oficiales y contacto
Para quienes deseen obtener información actualizada y oficial sobre el Aeropuerto Internacional Lambert de St. Louis, se recomienda visitar su sitio web oficial: www.flystl.com. Allí se encuentran detalles sobre horarios, servicios, tiempos de espera y noticias relevantes.
Además, la aplicación My TSA está disponible para descargar en dispositivos móviles y ofrece datos en tiempo real sobre los tiempos de espera en seguridad, lo que ayuda a planificar mejor la llegada al aeropuerto.
Para quienes buscan información sobre los requisitos de identificación y el programa REAL ID, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos ofrece recursos oficiales en su página web, que es la fuente más confiable para entender qué documentos son válidos y cómo obtenerlos.
Conclusión y recomendaciones finales
El Aeropuerto Internacional Lambert de St. Louis enfrenta un momento de alta demanda que pone a prueba su capacidad para manejar el flujo de pasajeros de manera eficiente. La combinación de nuevas reglas como el REAL ID, la congestión en los puntos de control y el aumento general en los viajes crea un escenario donde la planificación y el uso de herramientas como TSA PreCheck y CLEAR+ son esenciales para evitar demoras y vuelos perdidos.
Los viajeros deben informarse con anticipación, llegar temprano y aprovechar las opciones disponibles para acelerar el proceso de seguridad. Las autoridades aeroportuarias trabajan en soluciones a largo plazo para mejorar la experiencia, pero mientras tanto, la preparación personal es la mejor defensa contra las complicaciones.
Según análisis de VisaVerge.com, la situación en STL refleja un fenómeno que se repite en muchos aeropuertos medianos de los Estados Unidos 🇺🇸, donde la demanda creciente supera la capacidad actual, haciendo que la adopción de nuevas tecnologías y programas de seguridad sea clave para mantener la eficiencia y la satisfacción de los pasajeros.
En resumen, para quienes viajan desde o hacia el Aeropuerto Internacional Lambert de St. Louis, la clave está en anticipar, informarse y usar los recursos disponibles para que su experiencia sea lo más fluida posible en estos tiempos de cambio y alta actividad.
Aprende Hoy
REAL ID → Ley federal que establece requisitos más estrictos para licencias de conducir usadas en aeropuertos.
TSA PreCheck → Programa de la TSA que permite pasar seguridad más rápido para viajeros aprobados.
CLEAR+ → Servicio privado con biometría que acelera la verificación de identidad en aeropuertos.
Punto de control de seguridad → Área del aeropuerto donde se revisan identificaciones y equipaje antes de abordar.
Retraso de vuelo → Demora en la salida programada de un vuelo por razones operativas o de seguridad.
Este Artículo en Resumen
En julio de 2025, el Aeropuerto Lambert enfrenta congestión por viajes de verano y nuevas reglas REAL ID. Los pasajeros sufren demoras y vuelos perdidos. Usar TSA PreCheck, CLEAR+ y llegar temprano mejora la experiencia. Autoridades buscan manejar multitudes y mejorar tecnología ante creciente demanda.
— Por VisaVerge.com